Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

Horario Ayuntamiento para Semana Santa

image

AVISO IMPORTANTE: El horario de apertura al público para la atención ciudadana durante los tres días laborales de Semana Santa se verá reducido. Por tanto, el Ayuntamiento estará abierto LUNES, MARTES y MIÉRCOLES, de 9:30 a 13:30 horas.

Este horario figura en un cartel en la entrada de la Casa Consistorial.

Disculpen las molestias.

Luis Melero presentó «Después de la Desbandá»

El escritor malagueño Luis Melero presenta su última obra ‘Después de la desbandá’ en Alhaurín de la Torre

Ayer por la tarde tuvo lugar en el Centro Cultural Vicente Aleixandre la presentación del libro ‘Después de la desbandá’, obra del escritor malagueño Luis Melero, y que supone la segunda parte y continuación de su exitosa obra original, ‘Desbandá’, publicado hace ya una década.

La charla con el autor fue promovida por el instituto de Secundaria Galileo en colaboración con las concejalías de Educación y Cultura, que cedieron el espacio, y resultó de los más interesante para los asistentes, al intercambiar numerosas impresiones con el escritor. Para documentar la charla, también se proyectó un vídeo en el que se explicaban algunos de los datos más destacados de aquella fecha infame y, sobre todo, lo que ocurrió en la larga posguerra en Málaga.

Melero novelizó con éxito el trágico episodio de la huida de más de 150.000 malagueños por la carretera de Almería en 1937, única salida posible, en plena Guerra Civil española. El autor puso nombre con ‘La Desbandá’ a uno de los capítulos más negros de la contienda, encarnada en la historia de un valiente niño de once años, Mani, y su lucha por sobrevivir enfrentado a los horrores de la Málaga de entonces.

Su familia está tan dividida como la propia España: Paco milita en el Partido Comunista. Antonio es anarquista, Ricardo quiere ingresar en el seminario y a Miguel solo le preocupan sus amoríos. Mientras, Mani se esfuerza en conseguir dinero para contribuir al sustento de su hogar, la República camina por la cuerda floja y su familia parece estar en el centro del huracán. Pronto, la aviación alemana, la Luftwaffe bombardeará la ciudad y la costa y destruyó todo a su paso, con más de 7.000 muertos contabilizados, decenas de miles desplazados e innumerables historias de sufrimiento.

Si ‘La Desbandá’ llegó a sumar hasta cinco ediciones, en la obra que se presentó ayer existen numerosos atractivos para convertirse en otro best-seller, al relatar lo sucedido con Mani cuando dejó de ser un niño, tratando de recrear el clima de denuncia popular y la permisividad oficial para la nueva clase dominante, protegida por el Régimen.

Antonio Sáenz Camacho, director del IES Galileo, fue el encargado de introducir al autor

La Guardia Civil alerta sobre los peligros de internet y las redes sociales entre los más jóvenes

image

Agentes de la Benemérita participan en una charla en el Centro Municipal de Información a la Mujer, donde acudieron padres y madres de alumnos, y en la que ofrecieron consejos y recomendaciones para prevenir y luchar contra las distintas formas de acoso

El Centro Municipal de Información a la Mujer (CMIM) de Alhaurín de la Torre, fue ayer escenario de una charla-coloquio abierta a las asociaciones de madres y padres de alumnos (AMPAs), profesorado y público adulto en general, en las que se alertó sobre los riesgos de Internet y las nuevas tecnolocías, y las distintas formas de acoso escolar. La iniciativa se encuadra dentro del llamado Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad en los Centros Educativos y sus Entornos, y fue impartida por dos agentes de la Guardia Civil.

Durante la misma, los funcionarios ofrecieron información, consejos, recomendaciones e instrucciones que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado tienen a su alcance para detectar, prevenir y evitar problemas relacionados con los menores en la red y los riesgos a que están expuestos por el uso de las nuevas tecnologías (incluyendo redes sociales, chats y whatsapp), así como todas las cuestiones relacionadas con el acoso escolar y ciberacoso o ciberbullying. El objetivo principal era llegar al máximo número posible de madres y padres por la necesidad de dar el mayor grado de protección a los menores.

Este plan es impulsado desde el año 2007 por el Ministerio del Interior, en coordinación con los Ministerios de Educación y Políticas Sociales e Igualdad, con la colaboración de las Consejerías de Educación de las distintas Comunidades Autónomas, los centros educativos y los Ayuntamientos, a través de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). En el caso de Alhaurín de la Torre, se han celebrado ya varias charlas desde ese año, por parte de la Guardia Civil, y gracias a la cual se han abordado asuntos que van desde la violencia de género y los riesgos en las redes hasta los delitos de odio (homofobia, racismo…) o el entorno de las bandas juveniles de carácter violento.

El proyecto cuenta con la colaboración de las Concejalías de Bienestar Social e Igualdad, Educación, Policía Local y Comunicación, así como la participación de los colegios e institutos y AMPAs. En la charla de ayer estuvieron presentes la edil de Bienestar Social, Isabel Durán, y la de Educación, María Teresa Álvarez.

El Programa Tutor fomenta la participación y el voluntariado entre más de 5.500 jóvenes

image

El plan, impulsado por la Concejalía de Bienestar Social y la FEMP y ejecutado por la asociación Eo Eo, ha desarrollado en 2015 actividades de refuerzo educativo, campos de trabajo, deportes, campamentos, manualidades o cine fórum, entre otras

La Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, que dirige Isabel Durán, ha hecho balance del Programa Tutor, desarrollado en 2015 y dirigido fundamentalmente a promover entre la población juvenil alternativas de ocio y tiempo libre con carácter lúdico, participativo y de fomento de las relaciones. Se trata de una iniciativa cofinanciada por la FEMP (Federación Española de Municipios y Provincial) y por el Consistorio a través del Área de Prevención de las Drogodependencias, y que ha sido ejecutada por la asociación local Eo Eo, que ha desarrollado múltiples actividades a lo largo del año, destinadas fundamentalmente a jóvenes de entre 12 y 20 años, aunque ha participado gente de todas las edades.

En concreto, se han beneficiado más de 5.507 jóvenes y se ha movilizado a 174 voluntarios. Las finalidades han sido fomentar la autoestima, el protagonismo y la autoconfianza; implicar a jóvenes y vecinos de barriadas en materia de prevención, a través de cursos relacionados con el medio ambiente, la violencia de género, los primeros auxilios o los peligros de la drogodependencia; y desarrollar encuentros entre jóvenes para que ellos mismos sean partícipes de la generación de alternativas de ocio sanas y responsables. Las actividades que se han llevado a cabo han incluido:

-Refuerzo educativo
-Campos de trabajo
-Campamento en Cazorla
-Jugoteca
-Colonia de verano
-Manualidades
-Informática
-Fútbol
-Multideporte
-Clases de graduado
-Voluntariado juvenil
-Voluntariado prejuvenil
-Día de la Paz
-Cine Fórum

Nace Gastroformación, el nuevo programa local de dinamización vinculado a la enogastronomía

image

El Edificio de Promoción del CSI-IDEA acoge esta iniciativa, impulsada por el Círculo de Empresarios con el apoyo del Área de Comercio. Cocina japonesa, repostería y coctelería han centrado la primera de las jornadas, celebrada esta mañana

Gastroformación es el nombre del nuevo programa de formación que se ha presentado en sociedad esta mañana, con el objetivo de vincular la promoción turística y la dinamización comercial de Alhaurín de la Torre al sector de la enogastronomía. El Edificio de Promoción del complejo CSI-IDEA de El Peñón (Centro de Servicios Integrados para el Impulso y Desarrollo Estratégico y Aeroportuario) ha sido el escenario que ha albergado la primera de las jornadas de esta iniciativa, que ha impulsado el Círculo de Empresarios del municipio con el apoyo de la Concejalía de Comercio del Ayuntamiento, que dirige Remedios Cueto.

Gastroformación es fruto del convenio firmado entre el Círculo de Empresarios y la firma ALH Formación. Se trata de una selección de acciones formativas presenciales, que reunirá a varios profesionales del mundo de la cocina y la restauración que se encargarán de enseñar algunas de las claves y secretos de su oficio. Los responsables de la asociación, Antonio Rodríguez y José Antonio Santaella, se han encargado de presentar este proyecto, que se vertebrará en torno a una serie de jornadas y encuentros, de los que se pretende organizar al menos tres al año.

En esta primera cita, el programa se ha centrado en la cocina japonesa, repostería y coctelería. Han asistido chefs y profesionales del sector, quienes han protagonizado interesantes exhibiciones y demostraciones sobre cómo realizar determinados platos. Alrededor de medio centenar de personas, entre los que se encontraban empresarios de hostelería, trabajadores y autónomos,  han estado presentes en el aula del CSI-IDEA que ha acogido esta iniciativa, enmarcada dentro de la apuesta del Círculo de Empresarios por potenciar la gastronomía como vehículo de desarrollo comercial e imán para el turismo. En este sentido, hay que recordar la reciente Ruta de la Tapa de Cuaresma, organizada este fin de semana por la organización con la colaboración del Área de Turismo, y a la que se han adherido unos 24 establecimientos de Alhaurín.

El programa Gastroformación 2016 plantea cursos en cocina y alta cocina de diferentes géneros, desde la tradicional a la mexicana, italiana, japonesa, vasca, árabe y mediterránea, entre otros. Bollería, repostería y pastelería para restauración; catering para eventos; talleres de cocina infantil; catas y maridaje de vinos; coctelería; formación en sala y protocolo; marketing para hostelería; nutrición; corte de jamón; inglés para hostelería o ‘coaching’ gastronómico son otras de las patas de este proyecto, que cuenta con colaboradores de prestigio como el cocinero Federico Acosta, la profesora y bloquera Paz Martínez o el barman Nobel Llera, entre otros.

Jornada solidaria en Alhaurín de la torre

image

Alhaurín de la Torre acogió otras dos citas solidarias a beneficio de AFA Lauro y Payasos de Hospital

La Asociación de Familiares de Alzhéimer organizó un concierto en el Centro Cultural a cargo del Coro de la Invi y de un grupo de gaiteros de Torremolinos, mientras la Casa de la Juventud fue escenario de un espectáculo dirigido a los más jóvenes

Alhaurín de la Torre ha acogido durante el fin de semana dos actos benéficos que han demostrado una vez más el carácter solidario de los vecinos. Por un lado, el Centro Cultural fue escenario de un original concierto en beneficio de AFA Lauro, la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzhéimer que tiene su sede en el municipio. Los protagonistas fueron principalmente los integrantes del grupo conocido como El Coro de la Invi, agrupación surgida en el entorno del centro social y cultural La Casa Invisible de Málaga.

El coro interpretó varios temas y canciones populares a muchas voces, asombrando al público presente por su talento y versatilidad. También participó un conjunto de música asturiana y gaiteros de Torremolinos, que dio el toque folclórico a la velada. Los asistentes al concierto, que contaba con la colaboración de la Concejalía de Cultura, aportaron una entrada-donativo de 3 euros, para destinar la recaudación a costear las actividades de este colectivo. La secretaria de AFA Lauro, Carmen Rodríguez, subió al escenario para agradecer la colaboración del Ayuntamiento y de los grupos participantes.

Por otro lado, ayer domingo tuvo lugar una gran gala benéfica titulada ‘Bailando a la vida’, y que organizaba la la ONG ACAE (Payasos de Hospital) en colaboración con la Concejalía de Juventud de Alhaurín de la Torre. El edil responsable del área, Prudencio J. Ruiz, quiso estar presente para felicitar a los responsables y voluntarios de este espectáculo solidario, que estaba destinado a los públicos infantil y juvenil, no solo de Alhaurín de la Torre, sino de otros municipios de la provincia de Málaga que desee asistir.La gala comenzó poco después de las cuatro de la tarde, en el salón de usos múltiples de la Casa de la Juventud, y contó con las actuaciones, de manera altruista, de varios grupos de baile de Alhaurín de la Torre, Fuengirola y Málaga, además de divertidos espectáculos con payasos.

Igualmente, hubo talleres infantiles de pintacaras, globoflexia y un ‘photocall’ con personajes inspirados en la película de Disney ‘Frozen’, y con quienes se pudieron fotografiar los asistentes.También en este caso, la entrada-donativo voluntario era 3 euros y todo lo recaudado irá a parar a financiar la encomiable labor de esta asociación sin ánimo de lucro, que trabaja por los niños y niñas hospitalizados por diversas dolencias y enfermedades, especialmente en el Hospital Materno Infantil de Málaga.

image

Alhaurín arropa al sargento Baltasar Bandera en un homenaje del Colectivo Amigos de la Guardia Civil

image

El Centro Cultural ‘Vicente Aleixandre’ acogió este fin de semana el acto de entrega de la Cruz de Oro Infanta María Teresa 1ª Categoría, cuando se cumplen 25 años del atentado terrorista que sufrió en Vizcaya

14/03/2016.-
El Centro Cultural ‘Vicente Aleixandre’ de Alhaurín de la Torre fue escenario este pasado fin de semana de un emotivo y multitudinario homenaje a Baltasar Bandera, sargento primero de la Guardia Civil destinado en el municipio, quien en la década de los 90 sufrió un atentado terrorista en Vizcaya. El Colectivo Nacional de Amigos de la Guardia Civil, con el apoyo del Ayuntamiento, fue el encargado de organizar el acto, al que asistieron numerosas autoridades, entre ellas el alcalde Joaquín Villanova; el presidente del mencionado colectivo, César Carbayo; su delegado en Málaga, Joaquín Morales, el comisario provincial de la Policía Nacional, Pedro Garijo; y responsables de la Guardia Civil y la Policía Local.

Baltasar Bandera, natural de Málaga, se encontraba destinado en la casa cuartel de la Benemérita en Vizcaya cuando esta fue objeto de un atentado perpetrado por la banda ETA, del que se cumplen ahora 25 años y que, por suerte, se saldó sin víctimas mortales. Durante este homenaje, se puso de manifiesto el esfuerzo y sacrificio que realizan todos y cada uno de los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la lucha contra el terrorismo. “Es vital mantener en la memoria a los compañeros que han sido víctimas de los atentados terroristas llevados a cabo por ETA”, dijo su presidente, César Carbayo.

En similares términos se expresó el regidor, Joaquín Villanova: “En un día como hoy, en el que se conmemoran los atentados del 11 M, este merecidísimo reconocimiento nos recuerda que no podemos olvidar, que no podemos perdonar las cientos de vidas arrebatadas por un terrorismo, que ni debe ni puede ganar. Mi más sincera enhorabuena a Baltasar”. El Colectivo Nacional Amigos de la Guardia Civil se fundó en 2009 con el objetivo de difundir y propagar los servicios del Instituto Armado, fomentando entre sus socios un espíritu de amistad hacia este Cuerpo. Bandera, tras recibir la Cruz y visiblemente emocionado, agradeció a su mujer “su psicóloga” el apoyo durante todos estos años, y tuvo también hermosas palabras para sus compañeros del cuerpo.

El Ayuntamiento creará un Consejo Asesor para impulsar el futuro Museo de la Educación

Firma convenio Museo de la Educacion1El alcalde, Joaquín Villanova, se compromete en una reunión con los donantes a habilitar una partida presupuestaria para redactar el proyecto. Dos exposiciones este año, dedicadas a objetos científicos y a ‘El Quijote’, adelantarán la exhibición de algunos de los fondos

 

El futuro Museo de la Educación de Alhaurín de la Torre está más cerca. El alcalde, Joaquín Villanova, mantuvo recientemente una reunión con José Antonio Mañas y Jesús Asensi, los donantes de los fondos que conformarán el contenido de este espacio, donde informó sobre la tramitación de este proyecto y de los pasos que se están dando para que el equipamiento sea una realidad lo más pronto posible, una vez se produzca el traslado de la Biblioteca Municipal a su nueva sede, ahora en construcción.

 

La actual Biblioteca del municipio albergará en un primer momento este museo, el primero de este tipo en Andalucía y similar al MUPEGA (Museo Pedagógico de Santiago de Compostela), que recibe anualmente miles de visitas. El Ayuntamiento trabaja en estos momentos en la creación de un Consejo Asesor, que se encargará de realizar aportaciones al proyecto para su puesta en marcha, así como llevar a cabo un seguimiento del espacio una vez que abra sus puertas, con la idea de que se trate de museo vivo, abierto a incorporaciones y mejoras. Las designaciones de los miembros de este consejo se comunicarán próximamente.

 

Por otro lado, el regidor se comprometió a habilitar lo antes posible una partida presupuestaria para iniciar la redacción del proyecto. El modelo definitivo se establecerá entre los autores del proyecto y el Consejo Asesor, aunque se buscará que sea un gran centro cultural dedicado a la Historia de la Educación, pero adaptado a los tiempos actuales, con unas dependencias modernas y funcionales, y que faciliten la contemplación de todos los fondos de la valiosa colección aportada por los donantes. También se ha puesto sobre la mesa un compromiso para crear una página web muy completa, para difundir las obras y actividades que se impulsen desde el museo.

 

Jesús Asensi, uno de los donantes, destaca el carácer “pionero” de este proyecto en Andalucía, donde será un museo “único” por sus características y por el valor de las piezas expuestas, entre ellas, por ejemplo, un cartelón de 1850 que se colgaba en las escuelas y donde aparecen todos los reyes de España hasta la fecha, un cuadro de pesos y medidas con la efigie de Isabel II (1860) y numerosas objetos y artilugios de antiguos laboratorios. “También habrá una colección de libros escolares antiguos con cerca de 6.000 ejemplares”, adelanta Asensi, maestro y profesor de la Universidad Autónoma de Madrid ya jubilado, quien lleva años coleccionando este tipo de artículos, algunos de los cuales le fueron cedidos por su padre, docente en la época de la II República.

 

DOS NUEVAS EXPOSICIONES

Mientras se tramita su creación y apertura, el Ayuntamiento pondrá en marcha otras iniciativas con el ánimo de difundir todos los fondos relacionados con la escuela en diferentes épocas, para hacer de Alhaurín de la Torre un referente en la difusión de la historia educativa de España antes incluso de que abra el Museo. En este sentido, ya se trabaja en la organización de dos exposiciones este mismo año: una relacionada con objetos científicos y de laboratorio y otra vinculada a ‘El Quijote’ y la obra de Miguel de Cervantes, coincidiendo con el 400 aniversario de su fallecimiento.

 

Ambas irán en la línea de las muestras anteriores que albergaron las salas de exposiciones de la Finca Municipal El Portón, y que fueron un éxito absoluto, con las visitas de numerosos colegios y ciudadanos en general. El convenio para la cesión de los fondos de la colección que formará el grueso del Museo de la Educación se firmó en febrero del año pasado, después de que el Pleno aprobara por unanimidad la aceptación de las colecciones de Jesús Asensi y José Antonio Mañas. La cesión abarca, de forma resumida, unos 2.500 libros desde finales del siglo XIX hasta la actualidad; otros 1.500 libros de pedagogía; colecciones de revistas educativas, abundante material escolar (cuadernos, carteles, mapas, plumas, pizarras, tinteros, instrumentos de laboratorio, pupitres, mobiliario…); fotografías, cuadros, juegos y juguetes antiguos, unos 700 libros de literatura infantil, documentos profesionales (nombramientos, diplomas, títulos, etc.), normativas legales o planes de estudio.

 

La rúbrica del convenio se produjo después de que el regidor recibiera el ofrecimiento de los dos donantes, comisarios de la exposición itinerante ‘De la escuela al colegio: un recorrido por las aulas (1900-1970)’ celebrada entre 2013 y 2014, para ceder gratuitamente sus colecciones particulares para la creación de un espacio museístico de referencia. La idea es habilitar en una primera fase el Museo en la sede actual de la Biblioteca y, más adelante, trasladarlo al emblemático edificio de la Casa del Conde, para lo cual habrá que ejecutar un importante proyecto de rehabilitación.

 

Excelente acogida de la I Ruta de Cuaresma

image

La primera Ruta de la Tapa de Cuaresma, organizada por el Círculo de Empresarios de Alhaurín de la Torre y la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento, ha cosechado un gran éxito de público durante este fin de semana. Cientos de raciones con productos de temporada, fundamentalmente el bacalao, y decenas de cócteles han sido servidos en los 24 establecimientos del municipio adheridos a esta iniciativa.

El buen tiempo reinante ha servido de estímulo para numerosas personas que se han acercado a Alhaurín de la Torre para participar en esta nueva ruta gastronómica, además de evaluar sus tres tapas favoritas y participar en el sorteo de escapadas de fin de semana en hoteles con encanto.

El alcalde, Joaquín Villanova, y el concejal de Turismo, Mario Pérez, recorrieron ayer sábado cuatro establecimientos del centro urbano, junto a los responsables del colectivo empresarial, para probar sus especialidades y departir con los propietarios y clientes, muy satisfechos con la acogida de ka campaña.

Los bares y restaurantes han ofrecido un total de 24 tapas artesanales, al precio de 2,5 euros cada una (incluirá bebida), y cócteles a 3 euros.

Los clientes, además de saborear las deliciosas raciones, han completado un pasaporte específico con seis sellos, correspondientes a otros tantos platos degustados, a fin de enjuiciar sus consumiciones con una puntuación el 1 al 5, y han depositado la cartilla en la urna habilitada a tal fin. El recuento de votos y sorteo de las escapadas de fin de semana para clientes se realizará el 28 de marzo en las oficinas del Círculo de Empresarios. Obtendrán premio las tres mejores tapas. Todos los ganadores se harán constar en la web www.alhaurin.eu.

Los establecimientos adheridos en esta ruta de la tapa con sabor y aromas de Semana Santa son los siguientes: Alhtapeo (pimiento del piquillo relleno de bechamel de rosada y langostinos); Poppins (bacalao confitado sobre crema templada de cuaresma y espinacas); El Pasaje (buñuelos de bacalao sobre una cama de patatas viudas); La Plaza (Fideuá de pescados con alioli, pimiento morrón y langostino); Chopp (pastel de Cuaresma coronado con tartar de ahumados); Gabana (buñuelo caseros de bacalao con miel de caña); Casa Peña (capirote de bacalao); El Embrujo (croquetas de atún y piquillo sobre cama de porra antequerana); Zafiro (bomba de salmón); Tabanco (mini burger de atún fresco con alioli de pimiento del piquillo); Rincón La Mary (ensalada malagueña acompañada de tortilla de bacalao); Rincón Ibérico (pimientos del piquillo de marisco con salsa de curry y arroz basmati); El Toro (empanadilla de bacalao con sucedáneo de caviar rojo sobre cama de patatas); Rialto (moussaka de berenjena con tomate, bacalao, mozzarella y parmesano); La Brasería (medallón de solomillo de cerdo con manzana confitada, queso de cabra y salsa al Pedro Jiménez); Matahambre (pimiento verde asado relleno de ensaladilla de langotisno sobre rollo de espinaca); Carpe Diem (brocheta de caprichos variados); Don Calzone (rollito de imboctini); Moobi (dulce La Pasión), Sergio Megías Gastrobar (potaje de garbanzos con algas wakame y atún rojo); El Rincón de Klaus (huevo de pascua relleno de verdura y bacalao), Fuego Lento (milhojas de bacalao); Los Caballa (crestita de carne de buey con tomate, huevo de codorniz y mahonesa), y Ristretto (brandada de bacalao confitado sobre parmentier de albaricoques y daiquiri aromatizado con frambuesas).

El alcalde ha vuelto a destacar el importante esfuerzo realizado por los comerciantes y por el propio Ayuntamiento para atraer al máximo de personas, para “que nuestro pueblo siga aumentando sus múltiples atractivos turísticos en más épocas del año

Alhaurín de la Torre reclama a la Junta más de 2 millones de euros de fondos pendientes desde 2013

pleno mar16El Pleno aprueba una moción contra el impago de los fondos correspondientes al Patrica. En la sesión también se han aprobado propuestas para reducir el Impuesto de Sucesiones, mejorar la accesibilidad de la web municipal y publicar los gastos de los grupos políticos
El Pleno del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha aprobado en su sesión ordinaria correspondiente al mes de marzo, que se ha celebrado esta mañana, una moción del grupo del Partido Popular en la que se reclama a la Junta de Andalucía el pago de algo más de 2 millones de euros pendientes de abonar desde 2013 y hasta el presente 2016. Ha sido uno de los cinco puntos que han salido adelante en una sesión plenaria que se ha iniciado con un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas del 11-M y de la mujer asesinada en el último caso de violencia machista conocido en el día de hoy.

En la propuesta presentada por el PP, se insta a la Junta de Andalucía a actuar “desde la lealtad institucional” y compartir los tributos de la Comunidad Autónoma con las corporaciones locales, de acuerdo a lo establecido en la Ley 6/2010, respetando los plazos y dotaciones fijadas. El alcalde, Joaquín Villanova, ha explicado que el incumplimiento de la Junta de Andalucía del Patrica (Participación en los Tributos de la Comunidad Autónoma de Andalucía) supone para el Ayuntamiento un perjuicio de 2.029.783,05 euros, que suman los fondos no pagados de 2013, 2014, 2015 y 2016, por lo que se ha exigido un calendario de pagos con previsiones presupuestarias para resarcir a Alhaurín de la Torre. La moción ha contado con los votos favorables de PP, C’s, AD e IU y el voto en contra del PSOE.

Otra de las mociones aprobadas, también presentada por el PP y también dirigida a la Junta de Andalucía, instaba a la reducción del Impuesto de Sucesiones y Modificaciones y a la creación de deducciones y bonificaciones fiscales similares a las de otras comunidades autónomas para acabar con la “discriminación” que padecen los contribuyentes andaluces. En el texto se recuerda el crecimiento de casos de familias de Andalucía que han renunciado a su herencia por no poder hacer frente a este impuesto. El PP ha votado a favor, el PSOE en contra y el resto de grupos se ha abstenido.

Además, han salido adelante sendas mociones de Ciudadanos y Alhaurín Despierta para mejorar la accesibilidad de la página web municipal y para publicar la contabilildad de los grupos de la Corporación respectivamente. Ambas han sido aprobadas por unanimidad. En el caso de la de C’s, los acuerdos son establecer una evaluación de la web, corregir las deficiencias que se detecten, publicar una versión en inglés y obtener un compromiso del Ayuntamiento para posibilitar un “acceso sencillo” a todo el contenido, incluyendo a personas con discapacidad o edad avanzada. En cuanto a la de AD, se trata de publicar en el primer trimestre de cada año en el portal de transparencia las contabilidades de los grupos municipales e informes de intervención, así como dar publicidad a este acuerdo a través del tablón virtual y medios de comunicación.

En el Pleno también se han aprobado sendas dedicaciones parciales para las portavoces de los grupos PSOE e IU, por 1.550 y 775 euros brutos mensuales respectivamente. Asimismo, se ha acordado dejar sobre la mesa para estudiarlas sendas mociones presentadas por Ciudadanos e IU, la primera para establecer fases piloto antes de cualquier actuación de peatonalización de calles y la segunda para garantizar suministros básicos vitales a la