Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

En marcha un taller para abordar los problemas familiares más frecuentes

archivo cursos bienestar social (Small)El curso, que se viene desarrollando desde hace varios años, comienza mañana y se prolongará hasta marzo. Las inscripciones se pueden formalizar en el Centro de Servicios Sociales. Como novedad, en esta edición se abordarán los peligros de las redes sociales y nuevas tecnologías

 

La Concejalía de Bienestar Social e Igualdad del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha organizado un taller dirigido a madres y padres de la localidad que deseen aprender habilidades para mejorar la educación de sus hijos, favorecer la comunicación y la relación en el ámbito familiar. Este curso, de carácter totalmente gratuito y con unas 25 plazas disponibles, comenzará a impartirse mañana, 2 de diciembre, y se prolongará hasta el 31 de marzo de 2015. Su directora y profesora será la experta Trinidad Rivas, conocida por sus numerosos seminarios sobre crecimiento personal y autoayuda a través el Centro de Información a la Mujer de Alhaurín de la Torre en la última década destinados a todos los colectivos que necesitan de especial protección: mayores, mujeres, discapacitados, etc. También es mediadora familiar y llegó a trabajar como educadora social del Centro de Discapacitados Psíquicos Jabalcuza.

Las clases serán impartidas siempre en martes, de 10,30 a 12,30 horas, en las instalaciones del Centro de Servicios Sociales, junto al Ayuntamiento (calle Caldera, número 2), repartidas en varias jornadas al mes: 2, 9 y 16 de diciembre; 13, 20 y 27 de enero; 3, 10, 17 y 24 de febrero; y 3, 10, 17, 24 y 31 de marzo).

El taller abordará una completa guía que incluye los métodos y técnicas para afrontar los problemas más frecuentes en las familias. El temario comprende lecciones como: el proceso de socialización a través de las familias; la patenidad/maternidad responsable; estilos y pautas educativas; la escucha activa; el desarrollo evolutivo y psicológico del ser humano; la personalidad y su desarrollo; las relaciones interpersonales; la formación y educación en las familias; la ayuda a los hijos/hijas en los estudios; la actitud de los progenitores hacia la escuela; las familias y la salud, y la educación intercultural. Como novedad, este año se abordarán también los riesgos de internet, redes sociales y nuevas tecnologías.

El curso es subvencionado en su totalidad por la Concejalía de Bienestar Social, que dirige Pablo Montesinos, y que también sufraga el material y los ficheros que empleará el alumnado durante los cuatro meses de duración. Para más información, llamar al teléfono del Área de Asuntos Sociales (952417150/51) en horario de 9,30 a 14 horas o bien acudir al Centro de Servicios Sociales. El plazo permanecerá abierto hasta que se cubran todas las vacantes.

Zapata recibe en su Día del Potaje el certificado de singularidad de su Concurso Gastronómico

image

Los vecinos disfrutaron de una divertida jornada, que sirvió para recaudar comida para el Banco de Alimentos y para celebrar el sello de calidad otorgado por la Diputación al gran evento culinario de esta barriada

La barriada de Zapata vivió ayer por la tarde otra jornada muy especial. La celebración de su tradicional Día del Potaje sirvió para hacer entrega del certificado oficial por el que la Diputación de Málaga declaraba Fiesta de Singularidad Turística Provincial la otra gran cita culinaria del año en este núcleo rural: el Concurso Gastronómico, que se celebra todos los veranos en el marco de las fiestas de la Virgen de la Asunción.

El alcalde, Joaquín Villanova, acompañado de otros concejales del equipo de gobierno estuvo presente en el evento. Además de potaje, hubo todo tipo de platos, desde callos a ‘pringá’ o albóndigas en salsa, en la línea con la gran tradición gastronómica de Zapata. Los más pequeños disfrutaron de un castillo hinchable, y los mayores, tras la comida, también se divirtieron con partidas de chinchón o dominó.

image

La iniciativa sirvió además para recaudar comida para el Banco de Alimentos, por lo que a lo largo de toda la mañana los vecinos fueron depositando lotes de todo tipo de alimentos no perecederos en una mesa especial habilitada para la ocasión.

 

CONCURSO GASTRONÓMICO DE ZAPATA

La junta de gobierno de la Diputación de Málaga aprobó en septiembre la declaración del Concurso Gastronómico de Zapata como Fiesta de Singularidad Turística Provincial, un sello de calidad con el que se viene a reconocer y poner en valor este gran evento, una de las grandes citas del calendario festivo y turístico de Alhaurín de la Torre.

Con esta decisión, se atendía la petición aprobada por unanimidad en el Pleno del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre para que se declarara la singularidad de este certamen que tradicionalmente se celebra en el marco de las fiestas de la patrona de Zapata, la Virgen de la Asunción, tiene su origen en los años 90, y es un punto de encuentro clásico para los amantes de la buena cocina. Cada año, miles de personas suelen disfrutar de este evento, que une las degustaciones gastronómicas con el concurso en sí, en el que aficionados a la cocina presentan sus particulares creaciones culinarias, muchas de ellas de gran calidad y originalidad.

La particularidad de esta fiesta es que, una vez el jurado los ha valorado, los platos pasan a distribuirse entre las mesas, para disfrute del público en general. El evento cuenta con el apoyo del Ayuntamiento, la Comisión de Fiestas de Zapata, la Asociación de Vecinos y la Peña de la barriada. Se da la circunstancia de que este año se ha cumplido además el 25 aniversario del evento. En esta edición, celebrada a principios de agosto, se presentaron más de 120 platos, entre primeros, segundos y postres.

Gran ambiente y sabor auténtico en la tradicional Cena Flamenca

La nueva edición de la tradicional Cena Flamenca organizada por la Peña Torre del Cante resultó un completo éxito de asistencia de público y de calidad artística. El ambiente fue el de las grandes ocasiones, con decenas de invitados, socios y amigos de la peña y una nutrida representación institucional, encabezada por el alcalde, Joaquín Villanova. Tras degustar las sabrosas recetas del restaurante Casa Peña, los asistentes pudieron disfrutar del sabor auténtico de los artistas Canela hijo y Luisa Muñoz, al cante, con el toque de guitarra de Rubén Lara y Antonio Soto. 
Los directivos de la peña, representados por su presidente, Ildefonso Espínola, reivindicaron el poder de convocatoria de la peña, pues cada año participan de uno de los eventos más importantes del año, la Cena de hermandad. También recordaron que la importante reforma de la sede de calle Viñas para su total insonorización está próxima a terminar y que estará en servicio para los eventos navideños, como el encuentro de pastorales.

Alhaurín de la Torre se suma a la campaña #MalagaRecicla para el reciclaje de pilas

Campaña Malaga Recicla (Small)Los vecinos que depositen sus baterías en los contenedores habilitados en el Polideportivo El Limón y suban un ‘selfie’ a Twitter participarán en un sorteo de regalos y entradas para acudir al partido de baloncesto Unicaja-CSKA

 

Los vecinos de Alhaurín de la Torre que estos días depositen sus pilas usadas en los contenedores habilitados para ello en el Pabellón Polideportivo El Limón podrán participar en un sorteo de regalos y ver en directo el partido de baloncesto entre el Unicaja de Málaga y CSKA de Moscú del 11 de diciembre. La campaña #MalagaRecicla, que organizan la Diputación, el C. B. Unicaja y la Fundación Ecopilas, ha llegado al municipio, que se ha sumado a una iniciativa que tiene por objetivo promover el reciclaje de este tipo de residuos especialmente contaminantes.

El alcalde, Joaquín Villanova; la diputada provincial de Medio Ambiente, Marina Bravo; y los concejales de Medio Ambiente y de Deportes, Salvador Herrera y Prudencio J. Ruiz respectivamente, han presentado esta mañana el proyecto, que en la localidad cuenta también con la colaboración del Club Baloncesto Alhaurín de la Torre. Para promover la participación ciudadana se han establecido los siguientes incentivos:

 

-Todas las personas que se hagan un ‘selfie’ depositando una pila o batería en uno de los recopiladores de Ecopilas y la suban a la red con el hashtag #MalagaRecicla participarán en el sorteo de cuatro relojes. Además, la foto con más ‘retuits’ recibirá un reloj como premio directo, sin sorteo.

 

-Los autores de las seis autofotos que incluyan el hashtag #MalagaRecicla y que tengan más ‘retuits’ podrán acudir el próximo día 11 de diciembre al partido que se disputará a las 20.45 horas entre Unicaja y CSKA Moscú en el Palacio de Deportes Martín Carpena de Unicaja, y presenciarlo desde el palco de Ecopilas.

 

-El municipio que más recicle, es decir, que más ratio de recogida tenga por habitante, obtendrá un reconocimiento especial de la Fundación Ecopilas y la Diputación como localidad que más pilas ha recopilado de Málaga.

 

En el marco de este proyecto, el próximo día 11 de diciembre el partido entre Unicaja y CSKA Moscú será dedicado a la Fundación Ecopilas. Para ello, se están organizando diferentes acciones para promocionar el reciclaje entre las que destacan un sorteo entre todos los aficionados que acudan al palacio y depositen sus pilas usadas en los recopiladores Ecopilas. De entre todos ellos se elegirán a 10 participantes para el concurso de tiros libres del descanso cuyo ganador recibirá un iPad. Los otros nueves participantes conseguirán un balón del Unicaja.

El año pasado los ciudadanos malagueños reciclaron a través de esta campaña 39.422 kilos de pilas y baterías usadas que fueron depositadas en los 1.000 puntos de recogida que la fundación medioambiental tiene distribuidos por toda la provincia. Además cabe destacar que, desde 2008 este colectivo ha recogido en Málaga un total de 178.763 kilos de pilas y acumuladores desechados.

 

El Ayuntamiento crea otra línea de ayudas para adaptar y remodelar viviendas

wpid-img_2014112526389.jpgEl Pleno aprueba incluir este programa dentro del Plan Estratégico de Subvenciones 2014-2016. Irá dirigido a las personas con menos recursos para sufragar las mejoras de las condiciones de habitabilidad de sus casas

 

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha creado otra línea de ayudas dirigida a las personas con menos recursos económicos para mejorar las condiciones de habitabilidad de sus casas, financiado pequeñas reformas u obras de rehabilitación. El Pleno de la Corporación aprobó en su última sesión ordinaria, correspondiente al mes de noviembre, una moción para incorporar este programa al Plan Estratégico de Subvenciones 2014-2016, aprobado el año pasado y dotado con un presupuesto de 2,5 millones de euros.

El alcalde, Joaquín Villanova, explicó que este trámite para ampliar el plan era un requisito necesario para sacar adelante la iniciativa antes de que acabara el año, ya que el programa ya contaba con su correspondiente partida presupuestaria. Posteriormente se redactarán y aprobarán las bases en las que se especificarán las condiciones para acceder a estas ayudas, enfocadas a las familias cuyas viviendas presentan un estado de deterioro importante, o que precisan de intervenciones para eliminar barreras arquitectónicas.

El equipo de gobierno del PP, Izquierda Unida, UpyD y ERES votaron a favor, mientras que el grupo del PSOE se abstuvo. La propuesta fue presentada por la Concejalía de Vivienda que dirige Salvador Herrera, y en ella se explica que las subvenciones servirán para sufragar los gastos de adaptación y remodelación de casas o pisos en los sectores de población sin recursos económicos para ello, con el objetivo de garantizar unas mínimas condiciones higiénico-sanitarias y de habitabilidad ante situaciones de dificultad social.

La moción recuerda que las ayudas en materia de vivienda »han representado históricamente un pilar importante en la actividad subvencionable municipal», y se adelanta que próximamente el Ayuntamiento tramitará una convocatoria en este sentido. Con esta aprobación, el Plan Estratégico de Subvenciones de Alhaurín de la Torre 2014-2016 eleva a una decena su línea de ayudas, entre las que se encontraban las compensaciones por la subida del IBI debido a la revisión de los valores catastrales, las ayudas económicas familiares, las de emergencia social o las que iban dirigidas a estudiantes universitarios que habían perdido sus becas o las habían visto reducidas.

El Ayuntamiento no ha cortado el agua a ninguna familia en riesgo de exclusión social

(Aqualauro) El concejal de ERES exige una medida que ya se aplica. Aqualauro pide un informe a Bienestar Social antes de cualquier interrupción del servicio. Solo hay cortes en casos extremos, en los que se detecta un consumo muy por encima de la media o en los que el impago se prolonga durante varios años

Tras la información difundida por el concejal del grupo ERES con el tendencioso titular de »El PP de Alhaurín de la Torre, contrario a impedir cortes de agua a las familias en exclusión social», la Concejalía de Aguas que dirige Gerardo Velasco quiere comunicar lo siguiente:

 

1.- La moción presentada por el partido ERES se basa en una medida que ya se viene aplicando a través del Servicio Municipal Aqualauro, por lo que este concejal miente sin pudor e incurre en la demagogia más extrema al afirmar que el equipo de gobierno es »insensible» ante los problemas de los ciudadanos.

2.- Los expedientes por impago del servicio de agua se abren por requerimiento del Patronato Provincial de Recaudación de Málaga, que informa al Ayuntamiento de los casos de impago. Este año el número de expedientes es de 122, lo que no supone menos del 1% del total de abonados de Aqualauro. De esos expedientes, en solo tres ocasiones se llegó a cortar el agua, siendo además casos muy extremos, en los que se detectó un consumo muy por encima de la media (más de 200 metros cúbicos por trimestre) o en los que el impago se venía prolongando desde hacía varios años.

3.- Antes de proceder a la medida de interrupción del servicio, Aqualauro solicita siempre un informe a los Servicios Sociales para garantizar que no se trata de un caso que afecte a alguna persona en situación de riesgo de exclusión social. En el caso de abrir expediente, se insta al titular a que abone la cantidad pendiente, ofreciéndole distintas facilidades y plazos para saldar la deuda sin cortar el suministro, por lo que la inmensa mayoría de procedimientos se resuelven de forma favorable al interesado.

 

4.- De todo ello ya se informó al concejal de ERES tanto en la comisión informativa como durante el pleno, por lo que desde el equipo de gobierno denunciamos que las críticas y las mentiras de este edil constituyen una descarada manipulación política de la realidad para atacar la gestión del Ayuntamiento y que no hace más que dañar la imagen de Alhaurín de la Torre.

El Ayuntamiento aplica un producto especial antideslizante en la calle Málaga

image

El tratamiento, a base de una resina y perlas de vidrio y que repele el agua casi al instante, servirá para evitar los resbalones. Los trabajos se iniciaron la semana pasada y solo queda uno de los laterales de la calle

Evitar los resbalones en la calle Málaga, especialmente cuando llueve. Ese es el objetivo de los trabajos que inició la semana pasada la Concejalía de Servicios Operativos, consistentes en el tratamiento de un producto especial antideslizante en esta vía emblemática del centro urbano, que comunica la plaza de San Sebastián con el Barrio Viejo.

El departamento que dirige Carmen Doblas inició las labores la semana pasada, y se espera que puedan concluir en pocos días, cuando el tiempo lo permita. Precisamente, repeler el agua de lluvia, que ha ocasionado algunas caídas de viandantes en esta calle, es la principal función de este sistema. Se basa en la aplicación de una capa de resina, perlas de vidrio y una segunda capa de resina: un triple tratamiento muy efectivo y especialmente adaptable al tipo de solería de la calle Málaga.

Hasta ahora, se ha ejecutado el lateral izquierdo hasta la plaza del Conde, y queda el otro lateral. En la zona más cercana a la plaza se van a colocar maceteros para delimitar la franja destinada a los peatones. Hay que recordar que esta calle, aunque es fundamentalmente petonal, permite el paso de los vehículos para residentes.

Un coloquio sobre el maltrato cierra los actos en torno al 25-N

image

La tertulia, organizada con la colaboración del Banco del Tiempo de AMAT, tuvo lugar en el Centro Cultural, y culminó las celebraciones del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

 

El Centro Cultural Vicente Aleixandre acogió ayer el último de los actos organizados por el Área de la Mujer, adscrita a la Concejalía de Bienestar Social e Igualdad del Ayuntamiento de Alhaurin de la Torre que dirige Pablo Montesinos, con motivo de la celebración del Día Internacional contra la Violencia hacia la Mujer el 25 de noviembre. La iniciativa consistía en un cine fórum, que tuvo que ser sustituido por una tertulia, ya que por motivos técnicos no se pudo proyectar la película programada.

En la charla, organizada en colaboración con el Banco del Tiempo de la Asociación de Mujeres por Alhaurín de la Torre (AMAT), participó la presidenta de este colectivo, Iluminada Regateiro, quien que incidió en la gravedad y en la triste oleada de casos de violencia machista. También hablaron otras pesonas sensibilizadas por esta causa, como el propio edil del área, que insistió en la necesidad de seguir con esta lucha. Por su parte, Angeles Yepes, abogada del Centro Municipal de Información a la Mujer, argumentó la gran importancia que tiene que los hombres participen activamente en la lucha contra la violencia de genero. El invitado de estas jornadas que han cerrado todos los actos en torno al 25-N fue el periodista de Canal Sur, Fernando de la Guardia, el cual se mostró muy sensibilizado con esta lacra al haber padecido en su propia familia un caso de maltrato a la mujer.

Estas ponencias sirvieron como broche de oro al amplio programa llevado a cabo por la citada concejalía que durante tres intensos días han homenajeado a las victimas del maltrato doméstico.

Mañana concluye la segunda campaña extraordinaria de ayudas al IBI

SAC (Small)Son ya más de 150 solicitudes nuevas. Ha estado dirigida a quienes no la solicitaron en su día o tenían tributos pendientes de pago. Ya se están ingresando las primeras subvenciones

 

Mañana viernes expira el plazo fijado para la segunda campaña extraordinaria de las ayudas sociales al recibo del Impuesto de Bienes e Inmuebles (IBI) que, a día de hoy, lleva contabilizadas poco más de 150 solicitudes. Como era previsible, se han registrado muchas menos instancias que en la campaña inicial, realizada en el primer cuatrimestre de este año, pues la mayoría de las personas susceptibles de beneficiarse de estas bonificaciones ya presentaron la documentación en su día.

Las personas que aún no hayan tramitado su formulario, tendrán que hacerlo hoy jueves o, como muy tarde, mañana viernes, en horario de 9,30 a 14 horas en el Servicio de Atención Ciudadana (SAC), situado en la planta baja del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre. Hay que llevar original y fotocopia de DNI o NIE y únicamente rellenar la instancia. Esta iniciativa responde a la intención del equipo de gobierno que dirige el alcalde, Joaquín Villanova, de que ningún contribuyente que tenga derecho a la subvención se quede sin recibirla. Como se recordará, la primera campaña localizó el punto de recogida de documentación en las oficinas de Aqualauro, con gran éxito debido a las numerosas solicitudes que se tramitaron.

Esta segunda fase extraordinaria para bonificar el IBI ha estado dirigida fundamentalmente a dos colectivos: aquellos que no solicitaron en su día la ayuda o aquellos que sí lo hicieron, pero a los que no les fue aprobada por tener algún tributo pendiente de pago a 31 de diciembre de 2013. Para este grupo de personas, se dio un nuevo plazo para que dejaran satisfechas sus deudas en materia de tasas e impuestos: hasta el 30 de septiembre. Hay que recordar que otra de las condiciones era haber abonado el recibo del IBI de este año.

Por otro lado,  el Ayuntamiento publicó hace varias semanas el listado completo de los solicitantes que registraron su petición en la primera oleada y el importe concreto de la ayuda que le corresponde. El edicto y los anexos correspondientes de beneficiarios y desestimaciones puede consultarse en la Casa Consistorial y en la sección del tablón de anuncios de la página web municipal, en el siguiente enlace: http://www.aytoalhaurindelatorre.es/portalAlhaurin/p_20_contenedor1.jsp?seccion=s_fdoc_d4_v1.jsp&contenido=6765&tipo=5&nivel=1400&layout=p_20_contenedor1.jsp&codResi=1&language=es&codMenu=188&codMenuPN=89&codMenuSN=162

 

En total, se aprobaron 6.454 solicitudes que suman más de 758.000 euros en ayudas, cuyos importes ya se están abonando. Este programa de ayudas, enmarcado dentro del Plan Estratégico de Subvenciones de Alhaurín de la Torre, tiene por objetivo paliar los perjuicios económicos derivados de la revisión del Catastro que aprobó el Gobierno en 2009, y que ocasionó que haya habido recibos del IBI que se vieron incrementados. El importe se calculó para que los vecinos que se vieron afectados por esa subida reciban un 40% de la cantidad en la que se vio aumentado el recibo de 2012 a 2013, así como la parte necesaria para garantizar la congelación del recibo de 2013 a 2014.

El Ayuntamiento insta a los vecinos a usar el servicio de incidencias en la vía pública

image

Aqualauro y Servicios Operativos dispone también de teléfonos y correos electrónicos para urgencias. La colaboración ciudadana ha ayudado a reparar el alumbrado de El Cordobés y a reemplazar una arqueta robada

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre hace un llamamiento a la ciudadanía para que utilicen el servicio telemático de incidencias en la vía pública. La página web municipal (www.alhaurindelatorre.es) cuenta con un apartado específico para estos trámites, que sirve para que los alhaurinos puedan enviar sus peticiones, sugerencias o alertas, con un sistema intuitivo y fácil de usar, que posibilita que se agilicen los arreglos y reparaciones de desperfectos en las calles o equipamientos municipales, o para resolver problemas puntuales de limpieza o mal funcionamiento de algún servicio.

El ‘banner’ se encuentra a la derecha de la página web. El enlace en concreto es el siguiente: http://incidenciasviapublica.alhaurindelatorre.es/GestInciAlhaurinKiosco/. El servicio posibilita al usuario registrar su alerta, sugerencia o queja, precisando la calle o el lugar exacto y determinando hasta ocho tipologías: electricidad (alumbrado público); jardinería; limpieza viaria y RSU (recogida de residuos); parques infantiles; pistas deportivas; señalética viaria; servicio de aguas y vía pública. 

image

Además, existe una ‘app’ gratuita para ‘smartphones’ o tabletas que se puede descargar en aquellos dispositivos que utilizan el sistema operativo Android, y tiene el nombre de ICAT (Incidencias Ciudadanas Alhaurín de la Torre). La novedad que supone esta aplicación para móviles radica en que el usuario puede adjuntar una fotografía de la incidencia en cuestión, una opción que, por ahora, no está disponible a través de la página web. La ‘app’ requiere que el ciudadano se dé de alta registrando su correo electrónico, de forma que se le mantenga informado de la tramitación de su solicitud.

 

OTRAS FORMAS DE CONTACTO

Por otro lado, tanto Aqualauro (el servicio municipal dependiente de la Concejalía de Aguas) como el Departamento de Electricidad (dependiente del Área de Servicios Operativos) cuentan con sendos teléfonos y correos electrónicos para comunicar cualquier urgencia o incidencia:

 

Aqualauro: 650 600 658. informacion@aqualauro.com.

Electricidad: 952 410 922. electricistas@alhaurindelatorre.es.

 

Aqualauro dispone además de un perfil oficial de Facebook que los usuarios pueden utilizar para ponerse en contacto. Desde el Consistorio se insta a todos los ciudadanos a que utilicen estas vías oficiales para informar en caso de desperfectos, robos o mal funcionamiento de algún servicio público. Precisamente en los últimos días la colaboración ciudadana ha permitido resolver dos situaciones en pocas horas después de que fueran comunicadas. Por un lado, los Servicios Operativos han arreglado el alumbrado público de la barriada de El Cordobés, después de sustituir el reloj programador de la red. Por otra parte, Aqualauro ha reparado una arqueta situada en la zona de El Peñón-Molina tras el robo de la tapa.