Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

Aprobado un plan »revolucionario» para renovar todo el parque lumínico del municipio

image

(Prensa Municipal) El Pleno acuerda otra inyección económica, de 2,5 millones, dirigido a varios proyectos de mejora. La instalación de tecnología LED en toda la red de alumbrado ahorrará 300.000 euros anuales en su primera fase

 
El Pleno ordinario de agosto celebrado esta mañana ha aprobado una nueva inyección económica, en esta ocasión, por un valor superior a los dos millones y medio de euros, con idea de acometer importantes mejoras, actuaciones y proyectos en todo el término municipal durante los próximos meses. De todo el montante, que es fruto de una modificación de créditos y de una operación de suplementos de créditos recogidas en los dos primeros puntos del orden del día, la principal partida irá destinada a un plan definido como »revolucionario» y que consistirá en la sustitución de todas las luminarias de la red de alumbrado público en el término municipal, que permitirá su transformación a tecnología LED de bajo consumo. El coste del proyecto será de 975.000 euros y el ahorro en la factura eléctrica municipal con vistas al primer año se estima en unos 300.000 euros, una vez llevado a cabo en su primera fase. Este es el primer plan de renovación del parque lumínico municipal en la vía pública, aunque conviene recordar que en años anteriores, el Ayuntamiento aplicó con carácter piloto una serie de medidas puntuales de ahorro energético en edificios públicos, entre ellos, la Casa Consistorial, a razón de 150.000 euros al año, y donde ya se aprecia un descenso de 2.000 euros solo en el edificio principal. En la misma línea, otra de las actuaciones previstas corresponde a un plan de alumbrado específico para las barriadas rurales de La Alquería y Torrealquería y su entorno y accesos, valorado en algo más de 502.000 euros.

image

Esta modificación crediticia, que engloba las tres actuaciones indicadas, fue aprobada con los votos del grupo municipal popular y de Electores, con la abstención de PSOE, Izquierda Unida y UPyD.

Por otro lado, se ha aprobado provisionalmente otra concesión de suplementos de crédito por valor de 252.000 euros dirigida a numerosas actuaciones y mejoras de parques y jardines (149.200 euros), reurbanización y mejora de pavimentos e infraestructura de vías públicas en todo el término municipal, así como la adquisición de maquinaria y utillaje para llevarlas a cabo. Este punto ha prosperado con el voto afirmativo del equipo de gobierno y la abstención de toda la oposición.

Gracias a esta nueva inversión millonaria, »se seguirá creando empleo y generando actividad económica aún incluso bajando los tributos municipales; todo ello, gracias a la buena gestión financiera del equipo de gobierno durante años y al ahorro remanente generado en los años de bonanza económica gracias a la prudencia en el gasto público», según han subrayado el alcalde, Joaquín Villanova, y el concejal de Economía y Hacienda, Francisco José Martín.

En lo que va de año, las modificaciones de crédito para acometer nuevos proyectos o incrementar partidas ya presupuestadas asciende a más de 4 millones de euros.

»Esto demuestra que el Presupuesto es un documento vivo, dinámico, pero sobre todo demuestra que somos ambiciosos, porque parte de esa inyección económica irá destinada a nuestro plan municipal de empleo para menores de 29 años, para que abarque el mayor número de contratos posible», ha defendido Villanova. ‘Durante años hemos sabido ahorrar y guardar para poder afrontar con garantías este periodo de crisis y ahí está el resultado: casi el 25% del Presupuesto y sus sucesivas modificaciones de crédito permiten destinar 15 millones -11 presupuestados y los cuatro de modificaciones- a inversiones y no precisamente a obras faraónicas, sino a multitud de pequeñas actuaciones en todo el término municipal, que tienen mayor calado social», añade el concejal de Hacienda.

Con respecto al plan de modernización del alumbrado público, el alcalde recuerda que todo lo que se ahorre de la factura eléctrica »se destinará a iniciativas y proyectos beneficiosos para el municipio».

Los partidos de la oposición (PSOE, IU-CA, UPyD y Electores), a pesar de no haber votado negativamente, han criticado al equipo de gobierno por la falta de concreción de los nuevos proyectos y por lo que consideran improvisación en la forma de gestionar los presupuestos, algo que ha sido duramente contestado por el alcalde: »Rara vez van a apoyar nuestras propuestas, aunque sean buenas para el pueblo, pero lo que más les duele es la realidad de este Ayuntamiento: somos un municipio modélico en lo financiero, realizamos obras, sabemos ahorrar y contamos con superávit o remanente. Dudo que ustedes fueran capaces de gestionar los dineros de todos con esa eficacia», ha añadido.

Esta tarde arranca el programa ‘Alhaurín, Noches en Blanco’. 

image

(Prensa Municipal) Impregnar Alhaurín de la Torre con un ambiente al más puro estilo ibicenco, ese es el objetivo de la Asociación de comerciantes, autónomos y empresas La Torre. El colectivo ha organizado para este fin de semana, con la colaboración de la concejalía de Comercio del Ayuntamiento, que dirige Salvador Herrera, un nuevo evento para amenizar el verano en el municipio: «Alhaurín, noches en blanco».
Se trata de una oferta temática, que tendrá lugar el 8, 9 y 10 de agosto; tres días en los que no faltarán las actividades para todos los públicos, con zona infantil durante el día así como mercado de comercio y artesanía con ambientación ibicenca.
En cuanto a la noche, la localidad se verá envuelta en la marcha que caracteriza a la isla bonita con DJ´s, música actual, gogos o malabaristas con fuegos y leds. La inauguración tendrá lugar hoy viernes a partir de las siete de la tarde con la apertura del mercado ibicenco en la Plaza de España y culminará el domingo, 10 de agosto, a las doce de la noche.

Los núcleos de Taralpe y Peralta quedarán unidos por aceras en el tramo de la Cuesta del Comendador

image

(Prensa Municipal) Las obras afectan a un tramo de 400 metros de longitud y dotarán de más seguridad a una vía cada vez más transitada debido a la cercanía del colegio Maruja Mallo. Es la segunda fase del proyecto de ensanche y asfaltado de ese trazado

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, a través de la Concejalía de Obras e Infraestructuras que dirige Salvador Herrera, ha iniciado la segunda fase del proyecto de reurbanización, ensanche y mejora de la conocida como Cuesta del Comendador, que servirá para enlazar los núcleos de Taralpe y Peralta con aceras. Las obras afectarán a un tramo de unos 400 metros de longitud y permitirán incrementar la seguridad vial de toda la pista, ya que cada vez tiene más tránsito debido a la cercanía con el CEIP Maruja Mallo. La actuación estará lista aproximadamente en un mes, tiene un coste de 30.000 euros y será ejecutada por una empresa local. El alcalde, Joaquín Villanova, acompañado por el concejal de Obras e Infraestructuras, Salvador Herrera, se ha desplazado al lugar para conocer los trabajos iniciales, que ha valorado muy positivamente, tanto desde el punto de vista de la seguridad para los viandantes como teniendo en cuenta su potencial uso deportivo para senderistas o corredores.

Las labores preliminares han consistido en la limpieza y desbroce de las malezas acumuladas en los arcenes, principalmente álamos blancos y zarzas, que han sido cuidadosamente limpiadas y siguiendo las precisas instrucciones de los técnicos medioambientales. Se ha respetado la frondosidad de las especies, lo que permite conservar amplias zonas de sombra para los paseantes, una vez que concluya el acerado, aunque ya las ramas y la hojarasca ya no invaden la calzada. También se está retirando el quitamiedos, que será sustituido por una barandilla, y se están habilitando los bordillos, con una acera resultante de casi metro y medio. En la zona más cercana al puente será necesario establecer fórmulas técnicas para ensanchar el camino peatonal, y al final del proceso se trazará un cruce y un paso de peatones, además del asfaltado con aglomerado para subsanar las irregularidades producidas por el tránsito de vehículos.

Como se recordará, en la primera fase, terminada el pasado mes de junio, se trabajó en los primeros 600 metros de longitud desde la rotonda cercana al colegio Maruja Mallo y al polígono Lauro Torre, en la zona norte de Taralpe, junto a Diana del Convento. Y anteriormente, en la avenida de San Francisco (antiguo camino del Alamillo), que enlaza con el camino de Taralpe a través de esa misma glorieta, también se había realizado un paso exclusivamente peatonal, el cual enlazará con el nuevo acerado que ahora se está acometiendo.

En próximas notas de prensa se explicará el resto de actuaciones en el Camino del Comendador y su entorno, muy dañado por los últimos periodos de lluvia.

Convocatoria de Pleno ordinario para mañana viernes, 8 de agosto

(Prensa Municipal) Se debatirán 14 puntos en el orden del día, entre ellos, modificaciones y suplementos de créditos y la actualización anual del Inventario Municipal

Mañana viernes, día 8, se celebrará a partir de las 8,30 horas, la sesión ordinaria de Pleno del Ayuntamiento correspondiente al mes de agosto. Se debatirán 14 puntos contenidos en el orden del día, que a continuación reproducimos:

 

Punto primero.- Dictamen referente a la aprobación inicial del expediente número 28/2014 de concesión de suplementos de créditos.

Punto segundo.- Dictamen referente a la aprobación inicial del expediente de modificación de créditos MC_31_2014, bajo la modalidad de concesión de créditos extraordinarios y suplemento de créditos.

Punto tercero.- Dictamen referente a la propuesta del Concejal Delegado de Inventario relativa a la rectificación anual del Inventario General Consolidado.

Punto cuarto.- Dictamen referente a la propuesta del Grupo Municipal del PP relativa al desarrollo de la Ley Andaluza de promoción del trabajo autónomo.

Punto quinto.- Dictamen referente a la propuesta del Grupo Municipal del PP relativa a la designación de un Consejero General de Unicaja.

Punto sexto.- Dictamen referente a la propuesta del Grupo Municipal del PSOE relativa al Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM).

Punto séptimo.-  Dictamen referente a la propuesta del Grupo Municipal del PSOE relativa a la ejecución de diversas actuaciones en la Barriada de El Peñón.

Punto octavo.- Dictamen referente a la propuesta del Grupo Municipal de UPyD relativa a la aprobación de una modificación de crédito y creación de unas ayudas a familias en situación de desempleo para material escolar.

Punto noveno.- Dictamen referente a la propuesta del Grupo Municipal de Electores relativa a la promoción de la autonomía personal y de la vida independiente para las personas con diversidad funcional en Alhaurín de la Torre, mediante la creación de una oficina de vida independiente y el fomento de la asistencia personal.

Punto décimo.- Asuntos urgentes, si los hubiere.

Punto undécimo.- Dar cuenta del informe de Tesorería relativo al cumplimiento de los plazos de pago de las operaciones comerciales correspondiente al segundo trimestre de 2014.

Punto duodécimo.- Dar cuenta de la situación de las bolsas de empleo para la provisión temporal de necesidades de personal laboral de carácter no permamente.

Punto decimotercero.- Dar cuenta de Decretos/Resoluciones y preguntas sobre acuerdos de la JGL.

Punto decimocuarto.- Ruegos y Preguntas.

El barrio Huerto de la Rosa-Las Palmillas celebra este fin de semana su 2ª verbena

image

(Prensa Municipal) El pregonero será el alcalde y diputado en el Congreso por Málaga, Joaquín Villanova

El popular barrio del Huerto de la Rosa-Las Palmillas, situado en pleno centro de Alhaurín de la Torre, celebra los próximos 8, 9 y 10 de agosto su segunda Verbena Popular, organizada por la comisión de fiestas de este núcleo, con la colaboración de la Concejalía de Fiestas y Turismo, que dirige Mario Pérez. Para esta segunda edición, se ha escogido como pregonero al alcalde de la localidad y diputado en el Congreso por la provincia de Málaga, Joaquín Villanova. Se da la circunstancia de que el regidor, muy pródigo en discursos institucionales (más de 100 desde que es alcalde), ha aceptado por primera vez una invitación para dictar un pregón de fiestas.

Programación prevista:

 

Viernes 8 de agosto

18,30 horas: Fiesta infantil en Plaza la Constitución (juegos populares infantiles)

20 horas: Elección Reina y Míster, Damas y Caballeros Infantiles

21,30 horas: Pregón de las Fiestas a cargo del alcalde y diputado Joaquín Villanova y, a su término, Coronación Rey y Reina de la Verbena

22 horas: Actuación de los grupos de baile de la Asociación Solera (Rosa López)

23 horas: Actuación musical de Luis y Olga

 

Sábado 9 de agosto

12 horas: Castillo de agua en Plaza la Constitución

22 horas: Actuación del grupo de baile municipal que dirige Lourdes Soto

22,30 horas: Actuación del Coro Amanecer

23 horas: Actuación musical de Luis y Olga

 

Domingo 10 de agosto

15 horas: Degustación popular de paella realizada por los vecinos

El alcalde anuncia una nueva piscina pública al aire libre en El Cordobés

image

(Prensa Municipal) El recinto se ubicará en la zona de las Casas de Colores, y se prevé que las obras comiencen este año para su entrada en servicio el próximo verano. La actuación se completará con mejoras en calles, un parque y un ‘pipican’

Alhaurín de la Torre contará con una nueva piscina pública de verano a partir del próximo año. Así lo ha anunciado el alcalde, Joaquín Villanova, que ha visitado hoy la barriada de El Cordobés, donde se ubicará esta nueva instalación para el disfrute de todos los vecinos. »Era un compromiso que teníamos con los residentes de la zona y lo vamos a cumplir», ha afirmado el regidor, quien ha estado acompañado por la concejala de Servicios Operativos, Carmen Doblas.

La previsión del Ayuntamiento es que las obras puedan comenzar este mismo año, entre septiembre y octubre, con la idea de que el recinto acuático entre en servicio para el próximo verano. Será la cuarta piscina de este tipo en Alhaurín de la Torre, tras las de El Lagar, Torrealquería, La Alquería y la del área deportiva de El Pinar, inaugurada la semana pasada. La construcción de esta instalación forma parte de un ambicioso proyecto de mejora en El Cordobés, concretamente en la zona conocida como las Casas de Colores, donde se llevará a cabo el acondicionamiento de varias calles, en un entorno donde se calcula que existen unas 300 viviendas.

La piscina se ubicará en concreto en la confluencia entre las calles Sánchez Albornoz y Américo Castro, cerca del recinto ferial, en una parcela de equipamiento público que reúne las condiciones adecuadas para albergar el vaso y demás edificaciones del recinto. Por otro lado, en la calle Sánchez Albornoz, en la parte más alta de la barriada, se quiere construir un muro de contención junto al solar colindante para evitar desprendimientos, así como rebajar el terreno para ejecutar un nuevo acerado, ya que actualmente solo hay acera en uno de los dos lados.

El plan supondrá además el asfaltado de las calles y la mejora de la señalización de tráfico, así como el acondicionamiento de dos zonas verdes: una de pequeñas dimensiones situada entre las calle Gloria Fuertes y Emilio Prados y otra de mayor superfie a la altura de la calle Leopoldo Panero. Allí, se plantará nuevas especies vegetales, se habilitarán senderos y se construirá un ‘pipican’, para que los residentes pueden llevar allí a sus mascotas a hacer las necesidades.

Con este proyecto, el Ayuntamiento responde a una reclamación de los vecinos de la zona, y viene a complementar la ambiciosa transformación de todo el sector norte del casco urbano de Alhaurín de la Torre, con la creación del nuevo Parque de El Algarrobal (en los terrenos de la antigua depuradora), el desdoblamiento y reurbanización de la avenida de Ceuta y las dos primeras fases para transformar la A-404 (entre la rotonda del Encuentro y el acceso a la Hiperronda) en una nueva travesía urbana.

Zapata se vuelca con su Feria en honor de la Virgen de Asunción

10470788_667151240030613_128197959035703769_n(Prensa Municipal) La procesión de la Virgen de la Asunción marcó ayer tarde el comienzo de la feria de la barriada de Zapata, cuyo principal reclamo será el concurso gastronómico, una cita ineludible para foráneos y visitantes con un cuarto de siglo de historia.

Este año, la procesión se ha iniciado, siguiendo la tradición, desde la casa particular de los vecinos Alfredo Márquez y María Garrido, dos apellidos muy arraigados en la barrida, situada muy cercana a uno de los emblemas del municipio y de la barriada ‘Los arcos de Zapata’, en torno a las ocho y media de la tarde, para ser procesionada por las calles próximas con el acompañamiento musical de la Banda Municipal de Música y seguida por numerosas promesas. Entre el público, los delegados territoriales de la Junta de Andalucía, Javier Carnero y Patricia Alba. En el cortejo, las reinas y míster de diferentes edades y una amplia representación del consistorio municipal, entre los que se encontraban el edil de Turismo y Fiestas, Mario Pérez Cantero y el alcalde del municipio, Joaquín Villanova.
Villanova, antes de ausentarse del cortejo por motivos personales, quiso trasladar su felicitación a los vecinos de la barriada “por su vigesimoquinto aniversario, de una fiesta que ha sabido calar entre los vecinos del municipio y para la que hemos solicitado, y se ha conseguido, la calificación de Fiesta de singularidad Turística Provincial de Málaga, lo cual será refrendado en el próximo pleno de la Diputación de Málaga” declaró muy satisfecho, tras añadir que esta distinción «llega en un momento en que desde el Ayuntamiento estamos trabajando para situar al municipio dentro del mapa lúdico y cultural de la provincia, sin descuidar los servicios básicos de la barriada como el nuevo acerado, alumbrado y la plantación de árboles, que hoy hemos podido disfrutar”.
Como novedad, este año se ha podido disfrutar del baile de una ‘Malagueñas’ interpretada por unas jóvenes, ante el trono de la Virgen de la Asunción, que a su vez era ‘bailada’ por los portadores, como colofón a la procesión y previa al pregón de las fiestas, realizado por Antonio Gómez Márquez.

FESTIVAL GASTRONÓMICO
A las 13:00 horas de hoy sábado está previsto el inicio del 25º Concurso de Gastronomía, al que se han inscrito 200 platos entre primeros, segundos y postres, que optan a cuatro premios por cada categoría, además del premio al más original y el premio especial del aniversario, que será elegido por las hermanas Garrido y Márquez, cocineras de la paella y callos que serán degustados gratuitamente por los asistentes.
Una fiesta que seguirá con animación musical y diferentes concursos, además de una fiesta de la espuma.

El alcalde y la vicepresidenta de Diputación reciben a la asociación Coprodeli

image

(Prensa Municipal) El ente provincial, que también estuvo representado por la diputada de Servicios Sociales, se comprometió a prestar su apoyo a esta ONG, con mucha actividad en Alhaurín y comprometida con el comercio justo

El alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, y la vicepresidenta de la Diputación de Málaga, Ana Mata, han mantenido una reunión de trabajo con representantes de la asociación Coprodeli, ONG que se dedica especialmente a favorecer el comercio justo en favor de países andinos de Latinoamérica, y que desarrolla numerosos proyectos en el municipio. En el encuentro estuvieron presentes la responsable de Coprodeli en Andalucía, Maribel Martín, y la presidenta del comité de Alhaurín de la Torre de la asociación, Tere Álvarez, así como la diputada provincial de Servicios Sociales, Ana Jiménez.

Durante la reunión, las representantes del ente provincial se comprometieron a apoyar la labor que realiza Coprodeli a través de diferentes iniciativas que se darán a conocer próximamente, como ya hace el Ayuntamiento, que colabora en los diferentes mercadillos y actos que organiza el colectivo en el municipio.

Inaugurada la nueva Piscina Municipal ‘Joaquín Blume’, que abre mañana al público

image

(Prensa Municipal) La instalación, en cuya recuperación se han invertido unos 200.000 euros, utiliza un sistema de depuración de agua salada. Es la cuarta piscina pública al aire libre del municipio tras las de El Lagar, Torrealquería y La Alquería. Los nadadores Marco Álvarez y Edgar Quirós apadrinaron el estreno

La nueva Piscina Municipal ‘Joaquín Blume’ de Alhaurín de la Torre ya es una realidad. El alcalde, Joaquín Villanova, acompañado por los concejales del equipo de gobierno, representantes de los clubes deportivos del municipio y vecinos en general, inauguró ayer por la tarde este renovado recinto, cuyas obras se han ejecutado en un tiempo récord para que los ciudadanos puedan disfrutar de las instalaciones durante el verano.

Mañana, viernes, abrirá al público la piscina, ubicada en la zona deportiva de El Pinar, y que fue la primera piscina pública de Alhaurín de la Torre, pero que llevaba varios años abandonada. Los trabajos han supuesto una transformación radical del antiguo recinto, que data de los años 80. La actuación ha sumado finalmente una inversión de unos 200.000 euros, incluyendo la obra civil y el equipamiento, aunque todavía falta por dotarla de algunos árboles y algún mobiliario.

image

En una primera fase se llevó a cabo una poda y retirada de la antigua arboleda, puesto que los ficus gigantes que había antes tenían unas raíces tan consolidadas que habían dañado el sistema de depuración. El grueso de la obra consistió en la reforma del vaso y el acondicionamiento del edificio de vestuarios y las zonas de descanso. El interior del vaso, con unas dimensiones de 60 metros de largo y 40 de ancho, se encontraba en buenas condiciones, por lo que se ha podido aprovechar en su mayor parte. La inversión más importante ha sido la de la instalación del nuevo sistema de depuración.

En concreto, se utiliza un sistema de agua salina, como el que se implantó también en las piscinas de Torrealquería y de La Alquería, que se han reformado los dos últimos años. Con esta opción se facilita la conservación y el mantenimiento, y supone un importante ahorro en productos químicos. Joaquín Villanova adelantó no obstante que se seguirán mejorando las zonas comunes de la piscina, con la plantación de más árboles y áreas de césped.

 

ESTRENO DE LUJO CON MARCO ÁLVAREZ Y EDGAR QUIRÓS

image

Antes de su apertura al público, la piscina tuvo ayer un estreno de lujo, con los nadadores Marco Álvarez y Edgar Quirós, quienes fueron los primeros en probar sus aguas. El primero es una de las grandes promesas de la natación española, con 25 medallas en diferentes campeonatos nacionales y andaluces, mientras que Edgar Quirós es un reconocido nadador con una discapacidad visual, que participó en la final de los Juegos Paralímpicos de Londres. La idea del Ayuntamiento es emplear la nueva piscina tanto para cursos de natación como para el disfrute del público en general. Con esta son cuatro las piscinas públicas al aire libre con las que cuenta Alhaurín de la Torre: las de El Pinar, El Lagar, La Alquería y Torrealquería. De esta manera se atenderá toda la demanda en este sentido, ya que el municipio dispone también de una piscina cubierta y un ‘spa’ en el Polideportivo de El Limón, y que, además, existe un proyecto para la construcción de otra piscina cubierta más en la futura Ciudad Deportiva.

Este proyecto se enmarca dentro del plan del Área de Deportes para crear otro gran complejo deportivo en El Pinar, donde, además de la piscina y del estadio de fútbol 11, se está construyendo otro campo de fútbol 7.

LA ET EL ALGARROBAL ENCUESTA A LAS EMPRESAS DE LOS POLÍGONOS

image

(Prensa Municipal) Una vez finalizado el trabajo de campo, el total de razones sociales que ha colaborado han sido 184. Y ya una de estas empresas ha contratado a dos de nuestros alumnos del módulo de Carpintería de aluminio y PVC.

El módulo de Documentación Digital y Electrónica junto con el departamento de Orientación Laboral de la Escuela Taller El Algarrobal, han realizado una encuesta de interés profesional a las empresas sitas en el Polígono Industrial de Alhaurín de la Torre, Laurotorre y La Moraga.

image

El principal propósito de esta encuesta ha sido conocer los focos de empleo existentes y las necesidades de crecimiento de las empresas para poder dirigir hacia ellas a los jóvenes de las Escuelas Taller y dar una salida profesional con futuro. También conocer la mejora de las infraestructuras que se necesitan acometer en el polígono por parte de las administraciones.

Para ello el alumnado se dividió en cinco grupos, los cuales recorrieron las áreas en que fue dividido el campo de trabajo. El periodo de ejecución fue desde el 25 de marzo al 10 de abril de 2014 en el Polígono Industrial deAlhaurín de la Torre y el 16 de Junio en los polígonos de Laurotorre y La Moraga.

Antes de recorrer las calles en búsqueda de información se hizo un sondeo y censo previo, investigando el número de empresas del polígono, el sector al que pertenecían, y su situación en el mapa. Además con la psicóloga de la escuela se hicieron simulaciones de entrevistas para tomar conciencia de las distintas situaciones a las que podían enfrentarse en las empresas. También se realizó un cuestionario para recabar información sin comprometer la privacidad de las mismas. Junto a éste, se entregaba un listado de recursos municipales disponibles para los emprendedores y también una copia de la carta redactada por el Alcalde Presidente de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova Rueda, que había sido repartida por la Patrulla Verde con anterioridad a la fecha de inicio de las encuestas. En esta misma se explicaba la finalidad del proyecto.

El cuestionario consta de 15 preguntas con las cuales se recogían una serie de datos suficientes para conocer la composición de la empresa, su actividad y contactar con ella. (Véase formulario adjunto).

Una vez finalizado el trabajo de campo, el total de razones sociales que ha colaborado han sido 184. Sin embargo, existen más pero se encontraban cerradas en el horario de consulta o no han querido participar.

A modo de resumen, algunos datos recabados son que 11 empresas necesitan empleados (6% del total) y otras 10 necesitan digitalizar (5% del total). Otras 41 empresas tienen pensado expandirse o abrirse al comercio exterior y algunas ya lo están haciendo (22% del total). Estos resultados han servido para ampliar nuestro conocimiento del tejido empresarial en los polígonos de Alhaurín y así obtener información que favorezca la búsqueda de empleo de nuestros alumnos en el municipio. Antes de finalizar las encuestas ya han sido contratados dos alumnos de la escuela en una de las empresas encuestadas.

Dentro de este cuestionario también se han recogido las quejas de los empresarios. Las más repetidas eran la mala disposición de los buzones, los cuales están muy alejados de los domicilios, así como las distintas direcciones con las que cuentan las naves y la deficiente limpieza de las calles poligonales.

 

En el Polígono La Moraga se repite continuamente la misma queja, la falta de tendido eléctrico y la no limpieza viaria por parte del Ayuntamiento, siendo los mismo trabajadores de estas empresas quienes deben de encargarse de mantener lo más limpias posible las inmediaciones a sus instalaciones.


Publicado por Digitalizacion para Escuela Taller El Algarrobal el 7/30/2014 01:46:00 p. m.

— 

E.T. EL ALGARROBAL

AYUNTAMIENTO DE ALHAURIN DE LA TORRE

C/ Santa Isabel, S/N. Polígono Industrial.

C.P. 29130 ALHAURÍN DE LA TORRE (MÁLAGA)

Tlf:  662 633 308  //  662 636 432

etalgarrobal@alhaurindelatorre.es