(Prensa Municipal) La plaza del Ayuntamiento albergará el discurso oficial del alcalde y la izada de la bandera blanquiverde. A su término, la comitiva inaugurará las pistas de pádel de Pinos de Alhaurín. Por la tarde, concierto de la Banda de Cornetas y Tambores Nuestro Padre Jesús 27 de febrero de 2014.- Mañana es 28 de febrero, Día de Andalucía y, como es costumbre, se ha previsto una intensa agenda de actos institucionales y públicos para festejar nuestra principal fiesta autonómica. A las 12 del mediodía, la Corporación en pleno está citada para celebrar el acto oficial de izada de la bandera blanquiverde y la lectura del discurso por parte del alcalde y diputado en el Congreso Joaquín Villanova. A su término, la Banda Municipal de Música, dirigida por Alfonso Ortega, interpretará el Himno de Andalucía y ofrecerá un concierto posteriormente en el mismo lugar. Además, los grupos municipales de baile, que dirige Lourdes Soto, ofrecerá un pequeño recital de danzas. Sobre las 13,30 horas, la comitiva municipal se desplazará al Centro Social Municipal de Pinos de Alhaurín, donde quedarán inauguradas las nuevas pistas de pádel que el Ayuntamiento ha construido en la zona. A continuación, se servirá un almuerzo cortesía de la Asociación de Vecinos Depinos, en su propia sede. También a mediodía hay otras citas gastronómicas de interés, como una degustación popular de paella en el Centro Social de El Romeral, sobre las dos de la tarde. Los mayores de Alhaurín de la Torre, por su parte, están citados en el Restaurante Federico para compartir un almuerzo, a la misma hora. Por último, ya en horario de tarde, el Salón de Actos del Centro Cultural Vicente Aleixandre acogerá el tradicional concierto de la Banda de Cornetas y Tambores Nuestro Padre Jesús, vinculada a la Real Hermandad de los Moraos, en homenaje a Juan Peña. Será a las 20 horas, con entrada totalmente libre y gratuita hasta completar el aforo. Es la quinta edición de este concierto.
Arranca en la sede de Aqualauro la campaña para beneficiarse de las ayudas al IBI
(Prensa Municipal) En estos dos primeros días ya se han registrado oficialmente unas 800 solicitudes. El periodo se mantendrá abierto hasta el 30 de abril, con un amplio horario de atención de mañana y tarde de lunes a viernes.
Este pasado lunes arrancó la campaña para solicitar las ayudas sociales al recibo del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) en las oficinas del Servicio Municipal de Aguas Aqualauro, situadas en Avenida del Barrio Viejo, número 5, cerca del Centro de Salud. Este proceso, impulsado por el Área Económica del Ayuntamiento con el fin de compensar a los vecinos afectados por la subida de los valores catastrales de sus viviendas, se mantendrá vigente hasta el 30 de abril, con un amplio horario de atención al público: de lunes a viernes de 9,30 a 14 horas y de 16 a 20 horas.
Como dato que avala el éxito y la buena acogida de la campaña entre la ciudadanía, en estos primeros días se han tramitado y registrado con éxito cerca de 800 solicitudes, y se ha atendido a más de un millar de personas. Hay que recordar que desde hace unas semanas, el Ayuntamiento está enviando cartas informativas a todos los posibles beneficiarios de esta bonificación, lo cual permitirá que este ritmo de atención al público se mantenga estabilizado durante los dos meses de la campaña y a medida que las circulares lleguen a todas la viviendas.
El concejal de Economía y Hacienda, Francisco José Martín, recuerda que el procedimiento de tramitación se ha simplificado muchísimo, a efectos de que el tiempo de resolución del papeleo y del registro de la solicitud. Por eso, en las cartas se informa detalladamente de todo el proceso, en lo relativo a la documentación necesaria y los requisitos. Es imprescindible aportar el modelo de solicitud recibido en la carta firmado por el titular o cotitular del recibo del IBI, así como original y fotocopia del DNI, NIF, NIE o Pasaporte en vigor para su cotejo y compulsa.
El concejal recalca que el Consistorio ha realizado un importante esfuerzo económico y de recursos humanos para que la atención al público en esta campaña sea ágil y eficiente: Cinco empleados (cuatro municipales y uno del Patronato Provincial de Recaudación, entidad colaboradora de la campaña) atienden las oficinas en horario de mañana y tarde. Los tiempos de espera en cola son de un máximo de cinco minutos y el tiempo de resolución y registro de la solicitud también es muy reducido. Se aconseja, por tanto, no dejarlo para los últimos días.
En el caso hipotético de que la carta no se haya recibido en algún domicilio y se acerque el final del plazo, el contribuyente puede igualmente acercarse a las oficinas de Aqualauro para que se le extienda un duplicado del modelo de solicitud y se tramita de la misma forma descrita. Además, existe la posiblidad de gestionar on line todo el proceso: a través de www.prpmalaga.es o consultando mediante el email atenciontelefonica@prpmalaga.es, aportando siempre escaneada la solicitud cumplimentada y la fotocopia del DNI. Más información en el teléfono: 902 152000.
Hay que recordar que las ayudas en todos los casos ascenderán al 40% del importe de la subida experimentada por los recibos del IBI de 2012 a 2013. Además, la Concejalía de Economía y Hacienda ha establecido los mecanismos para garantizar que esta ayuda se extienda también al recibo de 2014 y, por tanto, propicie que quede congelado en ese año. Para ello, el Pleno de la Corporación aprobó primero un Plan Estratégico de Subvenciones para el periodo 2014-2016, que incluye esta línea de ayudas, y, posteriormente, se aprobó la Ordenanza Fiscal Reguladora del IBI para este año.
El plan responde al trabajo realizado conjuntamente por las concejalías de Bienestar Social e Igualdad y de Economía y Hacienda, y consta de nueve líneas de ayudas. Entre ellas, figuran la destinada a paliar los perjuicios económicos derivados de la revisión del Catastro, que aprobó el Gobierno en 2009. La financiación, para la que se han reservado 1,4 millones de euros, se llevará a cabo con fondos propios, con cargo al capítulo cuarto de los Presupuestos y como subvención directa al amparo del artículo 22.2 de la Ley General de Subvenciones.
Por otro lado, en la misma ordenanza reguladora del plan de subvenciones se especifica que, para 2014, la cuantía de la ayuda se calculará atendiendo al aumento que experimente la carga fiscal neta respecto a 2013 (ya que el valor catastral volverá a subir), de forma que se asegura la congelación del recibo.
Además, la Ordenanza Fiscal Reguladora del IBI de este ejercicio fija una nueva bajada del tipo impositivo, que pasa del 0,68 al 0,65%. Se trata de la segunda bajada consecutiva del tipo que aplica el Ayuntamiento desde que entró en vigor la revisión del Catastro, ya que en 2013 ya se redujo un 10% respecto a 2012.
Organizada una escapada de tres días a Cazorla para el puente del Día de Andalucía
(Prensa Municipal) El viaje tiene un precio de 150 euros por adulto, con descuentos para niños. Se han previsto rutas de senderismo y excursiones 25 de febrero de 2014.- El Club Sendaverde de Alhaurín de la Torre y la Concejalía de Turismo y Fiestas han organizado una escapada de tres días a la Sierra de Cazorla, con ocasión del puente del día de Andalucía. Se trata de un viaje de turismo de interior en el que, lógicamente, predominarán las excursiones y las rutas de senderismo. El precio será de 150 euros por adulto y para las familias con hijos pequeños se han previsto descuentos importantes: 100 euros para niños de 5 a 10 años y 50 euros para niños de hasta cuatro años. El alojamiento elegido es el Hotel Noguera de la Sierpe, de cuatro estrellas, en pleno corazón de la sierra jiennense, situado en la carretera del Tranco (Arroyo Frío). Se trata de un establecimiento de estilo rústico, en el interor del célebre paraje natural de Cazorla, rodeado de bosques y montañas. Dispone de un lago privado de 12.000 metros cuadrados para practicar pesca o piragüismo. Otro de los atractivos del hotel es un puente tibetano que comunica con una piscifactoría, donde comienza la ruta de senderismo hacia el nacimiento del río Borosa. Como es sabido, el Parque Natural de la Sierra de Cazorla ofrece numerosas rutas y excursiones. El viaje incluye transporte en autobús, guía acompañante, pensión completa con agua o vino en las comidas. La salida se realizará el propio Día de Andalucía, el viernes 28, a las 7,30 horas y el regreso, el domingo sobre las 20 horas. Las excursiones para los no caminantes se han previso en autobús cada día: Río Bnorosa, Cerrada de Elias, Cola de Caballo, Puente de las Herrerías, Parque Cinegético, etc. Para más información: Club Sendaverde (teléfono con whatsapp 687378130 y email: francapa@gmail.com), o bien a través de la Oficina Municipal de Turismo (679963767).
El informativo de Torrevisión adelanta su horario esta semana a las 20 horas
(Torrevisión) El cambio se debe a la emisión en directo del Campeonato de Europa de Baile de Torremolinos. La próxima semana, las noticias de Alhaurín de la Torre vuelven a su horario habitual: las ocho y media de la tarde 25 de febrero de 2014.- El informativo dedicado a Alhaurín de la Torre que se emite semanalmente en Torrevisión (el canal público que comparten Alhaurín de la Torre y Torremolinos) cambia esta semana su horario a las 20 horas, en lugar de las 20.30 habituales. Esta modificación se debe a la retransmisión en directo todas las noches del Campeonato de Europa de Baile que se celebra en Torremolinos. El espacio de noticias de Alhaurín volverá a su horario habitual de las ocho y media a partir del próximo lunes, 3 de marzo. Rogamos disculpen las molestias.
Los contactos con touroperadores, la nueva señalización y la candidatura a Ciudad del Deporte, ejes de la promoción turística
(Prensa Municipal) La Mesa de Turismo se reúne de nuevo con representantes de todos los grupos municipales, asociaciones, comerciantes y cofradías. El edil Mario Pérez defiende los beneficios de la presencia institucional en FITUR. Se ultima el proyecto para instalar carteles informativos en puntos de interés 25 de febrero de 2014.- La Mesa Local Multisectorial del Turismo de Alhaurín de la Torre se reunió ayer de nuevo, con representantes de la Corporación Local y del tejido empresarial, cultural y cofrade del municipio. El encuentro, que tuvo lugar en el salón de plenos de la casa consistorial, sirvió para dar cuenta del trabajo realizado por el Área de Turismo del Ayuntamiento en colaboración con el resto de concejalías, todo ello con el objetivo de promocionar Alhaurín e impulsar su desarrollo turístico. La mesa estuvo presidida por el primer teniente de alcalde, Gerardo Velasco. Fue el edil delegado de Turismo, Mario Pérez, el encargado de explicar la mayoría de los proyectos ejecutados, los que están en marcha y los que están por venir, destacando los diferentes contactos con touroperadores y agencias, la futura señalización turística de los rincones de interés de la localidad o la candidatura de Alhaurín de la Torre a Ciudad del Deporte en 2015 por parte del Área de Deportes. Estuvieron también presentes los concejales de Deportes, Economía y Organización, así representantes de los grupos municipales de PSOE, IU, UpyD y ERES; de la asociación de empresarios y comerciantes La Torre o de las cofradías de los Moraos y de la Pollinica. Mario Pérez defendió los beneficios de la presencia institucional de Alhaurín de la Torre en la pasada edición de la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR), donde acudieron él mismo y el alcalde, Joaquín Villanova. Se celebraron varias reuniones con profesionales y empresas del sector a fin de cerrar acuerdos comerciales o abrir nuevos canales y flujos de turistas hacia nuestra localidad. También se explicaron las conversaciones mantenidas con los representantes de la firma de Ágata Ruiz de la Prada, para intentar gestionar la organización de un importante evento de moda que incluya todo un reto: la pasarela más larga de Europa, desde la avenida de España hasta la avenida de la Vega, cerca del Parque Municipal. En este sentido, el concejal de Turismo destacó la compatibilidad de este acontecimiento con la feria Alhaurín Fashion & Beauty, para convertir al municipio en un referente provincial en torno a la moda, compaginando el turismo y la promoción de las empresas locales de textil y complementos. El edil de Deportes, Prudencio J. Ruiz, dio a conocer las gestiones que se han realizado en torno a la candidatura de Alhaurín de la Torre para optar el próximo año al galardón Ciudad Europea del Deporte, una distinción que otorga la ONG de ámbito comunitario ACES (Asociación de Capitales Europeas del Deporte), y cuya concesión elevaría el prestigio internacional de nuestro municipio, además de contribuir a fomentar el turismo deportivo. A lo largo de la reunión, también se adelantaron otras propuestas, como la creación de un video promocional de la Semana Santa y un tríptico con los itinerarios de las cuatro procesiones (Domingo de Ramos, Jueves Santo, Viernes Santo y Domingo de Resurrección). Otro proyecto en marcha es la creación de una red de señales informativas, en aquellos puntos de interés turístico de Alhaurín de la Torre. Mario Pérez resaltó la importancia de estas reuniones para debatir y promover iniciativas beneficiosas para la localidad, y valoró la actitud »constructiva» de la mayoría de los participantes. La Mesa Local Multisectorial del Turismo de Alhaurín de la Torre se constituyó oficialmente en octubre del año pasado, después de que su reglamento fuera aprobado por unanimidad en el Pleno de la Corporación. Con la creación de este foro, que se reunirá periódicamente, se busca fundamentalmente estimular el sector turístico debatiendo propuestas y eventos que contribuyan a poner en valor Alhaurín de la Torre como destino. El órgano, de carácter colegiado y consultivo, está compuesto por miembros del equipo de gobierno y de la oposición, además de integrantes del ámbito empresarial y cultural de Alhaurín de la Torre: asociación de comerciantes, cofradías y peña flamenca.
El alcalde asiste a la fiesta andaluza de los colegios Clara Campoamor y Zambrana
(Prensa Municipal) La comunidad escolar celebra el Día de Andalucía con diversas actos y desayunos de pan con aceite. Ha habido exposiciones, actuaciones y un espectáculo flamenco organizado por la Peña Torre del Cante 21 de febrero de 2014.- Con motivo de la inminente festividad del Día de Andalucía, los escolares de los colegios de Alhaurín de la Torre han celebrado esta mañana numerosas actividades conmemorativas en sus semanas culturales dedicadas al 28 de febrero, dado que a partir del lunes estarán de vacaciones de Semana Blanca. El alcalde, Joaquín Villanova, acompañado por las ediles de Educación y Comunicación, Isabel Durán y Rocío Espínola, ha asistido en esta ocasión a los eventos que han tenido lugar en los colegios Zambrana y Clara Campoamor (situado en Torresol), donde los alumnos han disfrutado de sendas jornadas dedicadas a la cultura y la tradición andaluzas, organizadas por los claustros de profesores de sendos centros en colaboración con las AMPAs (Asociación de Madres y Padres). Los niños y niñas y sus profesores han celebrado desayunos andaluces a base de pan con aceite de oliva y zumos ecológicos y, posteriomente, la comitiva institucional se ha unido en el CEIP Zambrana al recorrido por una llamativa exposición de dibujos y pinturas realizadas por los niños y niñas, y que tenían como tema central la familia. Además, paralelamente se han exhibido carteles del festival El Portón del Jazz, cedidos por el Área de Cultura, y obras del prestigioso pintor José Antonio Diazdel, quien también ha querido estar presente en el colegio en la mañana de hoy y ha prestado algunas obras de su colección particular a tal efecto.
Otro de los actos más singulares ha sido un espectáculo flamenco organizado por la Peña Torre del Cante, con su presidente, Ildefonso Espínola, a la cabeza, dentro del programa ‘Flamenco al Aula’, que gestiona la socia María Donaire. Han actuado cantaores, bailaores y otros artistas del género, todo ello con el objetivo de fomentar la afición por el flamenco entre los más jóvenes, al tratarse de un género musical íntimamente ligado con la cultura andaluza. Posteriormente, el regidor se ha desplazado al colegio Clara Campoamor, donde el grueso de las actividades se habían programado en el patio del centro. Allí, ha presidido el acto de izada de la bandera de Andalucía, y ha sido testigo de diversas escenificaciones, actuaciones y una interpretación del himno con flautas. El profesorado al completo y multitud de madres y padres han acudido a esta fiesta de la comunidad escolar del CEIP Clara Campoamor.
Intensa agenda de eventos para el fin de semana en Alhaurín de la Torre
(Prensa Municipal) El I Salón de Bodas, Celebraciones y Eventos Corporativos ‘D’evento’, el Campeonato de Breakdance ‘Los Reyes de la Torre’ y la fiesta del Carnaval en la Casa de la Juventud se reparten el protagonismo a partir de mañana 21 de febrero de 2014.- Alhaurín de la Torre volverá a vivir un fin de semana repleto de actos y eventos desde mañana. A continuación, resumimos las principales citas: I SALÓN DE BODAS, CELEBRACIONES Y EVENTOS CORPORATIVOS ‘D’EVENTO’ El complejo El Segoviano de Alhaurín de la Torre acoge el 22 y el 23 de febrero el I Salón de Bodas, Celebraciones y Eventos Corporativos, en horario de 11 de la mañana a 21 horas cada día. El programa de actividades es muy completo y para llevarlo a cabo se contará con todas sus instalaciones, terraza y tres salones. Más de 20 stands de distintos sectores relacionados con las bodas, fotografía, pirotécnia, moda, animación y un largo etcétera compondrán la oferta comercial. Por otra parte, cada tarde, Manuel Beltrán coordina los desfile de modelos que se celebrarán cada hora a partir de las 16:30 donde participaran diseñadores y firmas tales como: Sonia Petrova, F de Fran, Novias W y M, Mavi Tocados, Belén Zotano, Escuela de Arte San Telmo, Raf Nuro, Maite García, ganadora del Certamen Sevilla de Moda y Carolina Gómez. Los desfiles tendrán lugar el sábado y domingo por la tarde y contará con las modelos de la Agencia Manuel Beltrán. A todo esta oferta de moda y ‘stands’ se une Sabor a Málaga. El Complejo El Segoviano está apostando por los productos malagueños y acaba de entrar dentro del grupo de la Diputación Provincial de Sabor a Málaga. Por ello ofrecerán durante los dos días una Jornada Gastronómica donde transformarán toda su carta en tapas al módico precio de 2 €. En la organización del salón participa MC Solutions, La Torre, Mad about Málaga, Bodanova, Agencia de Modelos Manuel Beltrán, Fashion Row, Complejo El Segoviano, Sabor a Málaga.
LOS REYES DE LA TORRE, VOLUMEN 7 Mañana también se celebra ‘Los Reyes de la Torre. Volumen 7’, el campeonato internacional de ‘break-dance’ que espera reunir a cerca de un millar de personas en el Pabellón Polideportivo El Limón, que acogerá por primera vez este evento. Después de siete ediciones, este acontecimiento se ha consagrado como una de las grandes citas entre los amantes de este baile urbano, y este año se espera la participación de algunos de los mejores grupos del género, venidos de diferentes países. ‘Los Reyes de la Torre’ se ha concebido como un gran homenaje a la cultura del ‘break-dance’, y se prolongará entre las 12 y las 22,30 horas aproximadamente. Hasta la fecha, ya han confirmado su participación bailarines de España, Francia, Italia, Inglaterra, Marruecos y Venezuela, quienes protagonizarán espectaculares exhibiciones dentro de un concurso que ha ido ganando en prestigio año tras año En concreto, se espera la presencia de unos 40 tríos, cuyas actuaciones serán valoradas por dos jueces coreanos de nivel internacional. Los bailes tendrán lugar con el acompañamiento de música rock, funk, soul, electrónica y demás géneros, así como conocidos temas de los 60 y los 70. La organización ha fijado dos grandes premios: uno valorado en 1.000 euros para los ganadores y otro de 300 euros para los segundos clasificados. También habrá galardones a las actuaciones individuales para los mejores chicos y la mejores chicas.
CARNAVAL EN LA CASA DE LA JUVENTUD La Casa de la Juventud acogerá mañana a partir de las 17,30 horas una gran fiesta del Carnaval. Es a las ocho cuando se ha previsto uno de los actos más esperados del programa: las actuaciones de las agrupaciones carnavaleras. En esta ocasión, el espectáculo correrá a cargo de tres murgas (‘Los volaos’, ‘Mi villano favorito’ y ‘Antología, Este año no salimos porque nos falta gente’) y dos comparsas (‘El Lunático’ y ‘La inevitable’, esta última formada exclusivamente por mujeres). El espectáculo será presentado por el humorista Rafael Estades ‘El Morta’. Aunque la jornada de Carnaval comenzará antes, a las cinco y media, con una merienda cortesía de Nutrexpa, en la que se repartirán Cola-Cao y pastelitos. La concejalía pide a todos los asistentes que acudan disfrazados, para disfrutar al máximo de una celebración que gana adeptos año tras año. La primera parte del programa va dirigida sobre todo a los más pequeños, por lo que, tras la merienda, habrá talleres de maquillaje, marionetas de dedos y máscaras venecianas, además de divertidos juegos. Después de las actuaciones ya mencionadas, sobre las 22,30 horas, comenzará un concurso de disfraces con regalos para el mejor disfraz infantil, adulto y de grupo. Después, en torno a las 23 horas, habrá un gran baile amenizado por el DJ Manu Sarria. Para facilitar el desplazamiento se va a poner en marcha un servicio de transporte gratuito para que los vecinos de las barriadas puedan acudir a las celebraciones del Carnaval. Se trata de un autobús de 55 plazas que será aportado por la compañía Vázquez Olmedo, y que iniciará su recorrido por las barriadas a las 17 horas. Recorrerá Torrealquería, El Romeral, Zapata, El Peñón, Mestanza, Santa Amalia y La Alquería. Los viajes de vuelta serán el primero a las 23,00 y el segundo las 00,00 horas del mismo sábado. Los colectivos vecinales que quieran solicitar el servicio pueden llamar al teléfono 67996367.
Alhaurín estrena una nueva superficie comercial en la rotonda del Encuentro
(Prensa Municipal) El alcalde, Joaquín Villanova, asistió a la puesta en servicio del primer establecimiento de la marca Lidl del municipio. La apertura ha generado una veintena de puestos de trabajo 21 de febrero de 2014.- Alhaurín de la Torre estrenó ayer una nueva superficie comercial que ha abierto sus puertas en la rotonda del Encuentro. Se trata de un establecimiento de la marca Lidl, cuya puesta en servicio ha supuesto la creación de una veintena de puestos de trabajo y una inversión de unos dos millones de euros por parte de esta compañía multinacional alemana. El alcalde, Joaquín Villanova, acompañado por varios concejales del equipo de gobierno, visitó la tienda en esta jornada de apertura, en la que fueron muchos los alhaurinos que se acercaron para realizar sus primeras compras. El regidor conversó con algunos de los responsables de la empresa, y recorrió las instalaciones, que cuenta con unos mil metros cuadrados de superficie de venta. En el exterior, se han habilitado un centenar de plazas de aparcamiento para los clientes. Según informaron fuentes oficiales del grupo Lidl, el horario de apertura será de nueve de la mañana a nueve y media de la noche, de lunes a sábados. La oferta de la tienda de Alhaurín de la Torre se compondrá, en gran parte, de artículos de marca propia. Para celebrar esta apertura, por compras mínimas de 20 euros, se sortearon participaciones para los llamados ‘3 Minutos de Oro’, un concurso cuyos ganadores podían llenar gratis un carro de la compra durante tres minutos cronometrados. Los establecimientos de Lidl cuentan con un surtido de más de 1.400 referencias entre productos de alimentación, limpieza, higiene y complementos. Lidl es una multinacional de origen alemán que se ha convertido en referente en el sector de los denominados supermercados de descuento, con una red de tiendas de autoservicio de más de 9.000 locales por toda Europa. En España, cuenta con 575 establecimientos..
Amplio reportaje fotográfico por Roberto Pérez en nuestro perfil de Facebook: facebook/diario alhaurin
Los vecinos de las barriadas podrán ir en un autobús gratuito a la fiesta del Carnaval
(Prensa Municipal) El Ayuntamiento anuncia la puesta en marcha de este servicio para facilitar el desplazamiento hasta la Casa de la Juventud. La línea saldrá de las barriadas mañana a las 17 horas, y volverá a partir de las 23 horas 21 de febrero de 2014.- La Concejalía de Fiestas y Turismo del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre va a poner en marcha un servicio de transporte gratuito para que los vecinos de las barriadas puedan acudir a las celebraciones del Carnaval de mañana sábado, 22 de febrero, que tendrán lugar en la Casa de la Juventud. Se trata de un autobús de 55 plazas que será aportado por la compañía Vázquez Olmedo, y que iniciará su recorrido por las barriadas a las 17 horas. Recorrerá Torrealquería, El Romeral, Zapata, El Peñón, Mestanza, Santa Amalia y La Alquería. Los viajes de vuelta serán el primero a las 23,00 y el segundo las 00,00 horas del mismo sábado. De esta forma, el área que dirige Mario Pérez pretende facilitar el desplazamiento a los alhaurinos que viven más lejos del casco urbano, sin que tengan que coger sus vehículos. La cita con el Carnaval arrancará sobre las cinco y media en la Casa de la Juventud, y la fiesta se prolongará hasta la noche. Los colectivos vecinales que quieran solicitar el servicio pueden llamar al teléfono 67996367. PROGRAMACIÓN Es a las ocho cuando se ha previsto uno de los actos más esperados del programa: las actuaciones de las agrupaciones carnavaleras. En esta ocasión, el espectáculo correrá a cargo de tres murgas y dos comparsas. Una media hora antes, a las 19,30, actuará el joven grupo ‘Crease’, de la asociación Retamar Joven de Alhaurín de la Torre. Después, será el turno de las murgas ‘Los volaos’, ‘Mi villano favorito’ y ‘Antología, Este año no salimos porque nos falta gente’; y de las comparsas ‘El Lunático’ y ‘La inevitable’, esta última formada exclusivamente por mujeres. El espectáculo será presentado por el humorista Rafael Estades ‘El Morta’. Aunque la jornada de Carnaval comenzará antes, a las cinco y media, con una merienda cortesía de Nutrexpa, en la que se repartirán Cola-Cao y pastelitos. La concejalía pide a todos los asistentes que acudan disfrazados, para disfrutar al máximo de una celebración que gana adeptos año tras año. La primera parte del programa va dirigida sobre todo a los más pequeños, por lo que, tras la merienda, habrá talleres de maquillaje, marionetas de dedos y máscaras venecianas, además de divertidos juegos. Después de las actuaciones ya mencionadas, sobre las 22,30 horas, comenzará un concurso de disfraces con regalos para el mejor disfraz infantil, adulto y de grupo. Después, en torno a las 23 horas, habrá un gran baile amenizado por el DJ Manu Sarria.
La reurbanización de la variante alcanza su ecuador tras la instalación de las redes subterráneas de luz, pluviales y alumbrado
(Prensa Municipal) Los trabajos marchan a buen ritmo y se centran ahora en la construcción de los bordillos del acerado y carril-bici entre la rotonda del Encuentro y la calle Pau Casals. La inversión supera los 400.000 euros, y supone la primera fase para transformar la carretera A-404 en una travesía urbana
La primera fase de las obras de reurbanización de la variante de Alhaurín de la Torre marcha a buen ritmo. El proyecto, que supone el primer paso para la transformación de este tramo de la carretera A-404 en una travesía urbana, ha alcanzado su ecuador, con la instalación de las infraestructuras subterráneas de servicio. Hay que recordar que esta actuación, que impulsa la Concejalía de Obras e Infraestructuras, se desarrolla entre la rotonda del Encuentro y la calle Pau Casals, y supone una inversión que supera los 400.000 euros.
Los trabajos, que afectan a una superficie de unos 1.400 metros cuadrados, han alcanzado prácticamente su ecuador, y se centran ahora en la construcción del futuro acerado y carril-bici, en el margen derecho de la vía en sentido Málaga. Hasta el momento, ya se ha ejecutado todo el relleno que constituye la base de la plataforma, y se han instalado las correspondientes canalizaciones de baja tensión, alumbrado y de pluviales.
Tras esta intervención, se han colocado los bordillos de hormigón que delimitarán el área peatonal, y pronto se levantarán las jardineras que actuarán como separadores de la acera y del carril-bici. La futura plataforma contará con una anchura de unos cuatro metros, y una longitud de 350 metros lineales, hasta el acceso a la urbanización Capellanía por la calle Pau Casals. Paralelamente, los Servicios Operativos están trabajando en la creación de una nueva zona verde y un sendero en la intersección de la variante con la avenida de Ceuta, frente al establecimiento Lidl que acaba de abrir sus puertas.
La reurbanización y embellecimiento de la A-404 es uno de los grandes proyectos del equipo de gobierno de Joaquín Villanova para esta legislatura, y arrancó a finales del año pasado. Se trata de una de los principales actuaciones dentro del Plan de Fomento del Trabajo que impulsa el Consistorio, por lo que los trabajadores se han seleccionado a través de la Bolsa Municipal de Empleo.
Con esta intervención, la Concejalía de Obras e Infraestructuras, que dirige Salvador Herrera, continúa con la importante transformación urbana que está experimentando todo ese sector, tras la construcción de la avenida de las Américas y de la avenida de Ceuta, que enlazan con la propia variante en la rotonda del Encuentro.
Precisamente, la nueva travesía tendrá una imagen similar a la de estas dos avenidas, para dar una continuidad estética a toda la red viaria, donde el tráfico se ha multiplicado tras la entrada en servicio de la segunda ronda de circunvalación de Málaga. Por este motivo, el Ayuntamiento quiere embellecer esa entrada a Alhaurín de la Torre, y facilitar también el tránsito de los viandantes, por lo que se habilitará un paso de peatones para conectar con la avenida de las Américas y con las pistas de tenis de El Cardón. En una siguiente fase, la intención es prolongar la travesía hasta la rotonda de Retamar.
PETICIÓN DE DESDOBLAMIENTO A LA JUNTA DE ANDALUCÍA
Cabe recordar que en el último Pleno Ordinario de la Corporación se aprobó por unanimidad una moción para volver a instar a la Junta de Andalucía a que desdoble este tramo de la A-404, para que pase a contar con dos carriles por sentido. En la propuesta se resaltaba que esta duplicación de la calzada, entre la rotonda del Encuentro y el acceso a la Hiperronda, acabaría con las retenciones de tráfico que se registran habitualmente en horas punta.
La moción incluía una petición que soterrar el tráfico en la intersección de la A-404 con la A-7052 (Cártama-Churriana) y para que la Junta ejecute el embovedado del arroyo de la glorieta de la variante situada a la altura del polígono industrial de la Capellanía (cerca de la estación de servicio), puesto que su estado actual hace que se acumulen grandes restos de maleza y brozas, dificulta las tareas de mantenimiento y ha dado lugar a las quejas de los vecinos de la zona.