Seguimiento desigual y baile de cifras en la huelga general de hoy miércoles 14 de noviembre. Mientras los sindicatos convocantes de la jornada de paro sitúan la cifra en un 80 por ciento en los sectores principales como transportes, hospitales, Universidad, Mercamálaga o Limasa, la Administración Pública ha arrojado datos muy por debajo de esa cantidad.

En concreto, en el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, alrededor de 25 empleados ha secundado la huelga, lo que supone poco más del cinco por ciento del total de la plantilla, que roza los 470 trabajadores. Eso sí, se ha registrado un moderado incremento respecto a la anterior jornada de huelga general de marzo, que solo alcanzó el tres por ciento de todo el personal municipal.

La normalidad ha sido la tónica predominante en el municipio. El comercio y sector servicios ha tenido una actividad muy parecida a la del resto de la semana, con los bares y cafeterías trabajando a un ritmo muy parecido. Eso sí: algunos negocios estaban cerrados para sumarse a la jornada de paro, aunque en un número reducido. De igual forma, los polígonos industriales presentaban por la mañana una actividad pareja a cualquier día normal, al menos, aparentemente.

 

A nivel sanitario, según cifras del Servicio Andaluz de Salud, solo el 10 por ciento de los profesionales del distrito del Guadalhorce, al que pertenece Alhaurín de la Torre, ha secundado la huelga.

En los colegios, pese a garantizarse los servicios mínimos por parte de la Administración autonómica, las aulas han estado casi vacías, sobre todo, en Infantil y Primaria, por decisión de muchos padres. En secundaria también se ha notado la ausencia de alumnos y profesores, aunque han ido más que en los ciclos inferiores. Se calcula que, en general, nueve de cada diez estudiantes escolarizados no ha ido a clase, de acuerdo con los datos suministrados por la empresa que gestiona el traslado de alumnos, Autocares Vázquez Olmedo.

Según el gobierno central, la jornada de huelga está transcurriendo en toda España, con normalidad y algún incidente aislado. Ha habido algunos detenidos y varios heridos, pero siempre en hechos puntuales muy localizados, sobre todo, a primera hora de la mañana.

El seguimiento de la huelga en la provincia de Málaga ha sido menor que la anterior convocatoria de marzo, y también se han registrado menos piquetes informativos.