La exposición, titulada ‘La ciencia que cambió el mundo’, se inaugura este miércoles, día 21, a las cinco de la tarde en la calle Real. Reúne hasta 250 piezas e inventos clave en el desarrollo tecnológico de la humanidad en campos como la física, la medicina o la química
‘La ciencia que cambió el mundo’ es el título de la nueva exposición que ha organizado el Museo Andaluz de la Educación de Alhaurín de la Torre y que se inaugura pasado mañana, miércoles, 21 de diciembre, en la calle Real (nº 6) a las cinco de la tarde. La muestra recopila más de 250 instrumentos científicos originales, fundamentalmente de los siglos XIX y XX pero también incluso anteriores, que fueron empleados a lo largo de la historia de la educación y que resumen en buena medida los avances tecnológicos de esas épocas.
Esta iniciativa va en la línea de uno de los objetivos básicos del MAE: difundir el conocimiento científico y la figura de los propios científicos e inventores a través de exposiciones, conferencias y talleres por toda Andalucía. El material que se va a exhibir servirá para acercar al visitante la historia del desarrollo de campos como la física, la química o la medicina y, también, la emoción que sintieron los protagonistas de entonces.
Se expondrán instrumentos para el conocimiento de la óptica; la acústica; el calor; la mecánica de sólidos y fluidos; la metereología; el vacío; la electricidad estática y dinámica; el magnetismo y el electromagnetismo; el pre-cine y el cine; la anatomía, etc. Además, se ha habilitado una sección especial sobre grandes inventos de la historia.
“Hace poco más de cien años la gente no sabía que los átomos tenían estructura, que la materia tiene propiedades extrañas que desafían el sentido común, por qué hay gravedad o cómo empezó la vida en la Tierra o en el propio Universo. Hoy en día, y gracias al avance de la ciencia y de la tecnología, hemos podido conocer o comenzar a desvelar todos esos misterios”, recalca que concejal de Patrimonio Histórico-Artístico y del MAE, Manuel López, que invita a todos los alhaurinos y visitantes a que acudan a la exposición.
Más noticias: www.alhaurindelatorre.es y www.torrevisiontelevision.es