(PSOE) Los socialistas piden a todos los grupos municipales “hacer frente común por la supervivencia de nuestras empresas, exigiendo al Gobierno de Moreno Bonilla que de luz verde a la tramitación de los 250 millones de euros que la Cámara andaluza aprobó en noviembre de 2020 para auxiliar a la restauración, de los cuales 1,2 millones de euros corresponden a nuestra localidad”

La concejala socialista Patricia Alba ha pedido a la Junta de Andalucía “celeridad en la tramitación de las ayudas directas para la hostelería” que se aprobaron en noviembre de 2020 en el Parlamento de Andalucía. Se trata de un montante de 250 millones de euros de los cuales, según cálculos de la responsable socialista, “deberían llegar en torno a 1,2 millones de euros para nuestras empresas”. Este fondo de ayudas directas, extraordinarias y urgentes, se aprobaron en la cámara andaluza a instancias de una propuesta del grupo parlamentario socialista “para facilitar la pervivencia de empresas y autónomos andaluces del sector de la hostelería”

Tras mantener una reunión con empresarios afectados por el cierre de la actividad no esencial en la localidad, restricción que finaliza este miércoles, Patricia Alba ha pedido “valentía” al equipo de gobierno local Torre y colaboración a los grupos de la oposición “para hacer un frente común, para hacer más fuerza y exigir al gobierno de Moreno Bonilla que lleguen las ayudas cuanto antes, porque la economía de los centenares de familias que viven de la hostelería en nuestra ciudad no puede esperar más”.

La edil del PSOE ha recordado que “si las empresas en general lo están pasando mal, con la bajada importante en volúmenes de venta, esta situación para los hosteleros es aplastante, dado que este sector representa una fuente importante de contratación. Si la caja está vacía, no se puede contratar a nadie”, se ha lamentado la socialista. “Han aguantado carretas y carretones, con reducción del horario comercial y de aforos, cambios de hora constantes, imprevistos en gastos motivados por la falta de planificación del Gobierno regional que comunicaba las normas pocas horas antes de entrar en vigor. Y hasta un cierre de la actividad no esencial, que todos sabíamos que iba a llegar, pero sin una planificación de ayudas por parte de la administración regional ni de la local”, ha criticado Patricia Alba.

“Han pasado 14 días de infierno, porque no entraba dinero en la caja pero los gastos eran los mismos, porque la mayoría de los negocios hosteleros tienen su actividad en locales alquilados”, ha informado Alba. “Ahora vemos en Alhaurín un elevado número de empleados y autónomos que se encuentran en situación de ERTE. En el peor de los casos, serán despedidos si se produce el cierre definitivo del negocio. Debemos evitarlo”, ha rematado Patricia Alba.