La cantera de Pinos de Alhaurín, junto a las Canteras de El Troconal ( Sando), Taralpe (Financiera y Minera) y Retamero, fueron cerradas por el TSJA por haber trabajado desde el primer día y durante décadas de forma “clandestina e ilegal” (sentencia 870 de octubre de 2005). Sin embargo la “solución” acordada por el Ayuntamiento, Junta, sindicatos y empresarios consistió en la aprobación de un Plan Especial que, aunque se denominaba de “restauración y reforestación”, permitía la explotación minera durante 7 años más. Tras ese tiempo, sin embargo, la restauración no había alcanzado más del 15% del total según los propios actores. Dos años después de que concluyera el citado Plan Especial y, por lo tanto, la licencia de extracción y comercialización del áridos sobrante de la supuesta “restauración”, la cantera de Pinos continúa realizando labores extractivas impunemente, al menos durante la oscuridad de la noche.
La PDSS ya advirtió en Abril de 2014 al Ayuntamiento y a la Junta que al concluir el plazo de 7 años previsto para la “restauración”, desde ese momento, la actividad minera debía cesar.
Posteriormente, y en dos ocasiones (Mayo y Julio de 2014), la PDSS presentó indicios claros al Ayuntamiento de que en la cantera de Pinos se estaban llevando a cabo trabajos de actividad de canteras lo suficientemente alejados de la planta de machaqueo (que sí tiene licencia) como para sospechar, con fundamento, que la explotación continuaba ilegalmente.
La Junta de Andalucía, por su parte, y ante la denuncia presentada por la PDSS, traslada en julio de 2014 la responsabilidad al Ayuntamiento (competente) instándole a tomar las acciones pertinentes desentendiéndose del tema.
El Ayuntamiento justificó en febrero de 2015 la actividad denunciada atribuyéndola a la planta de machaqueo que trabaja legalmente en la Cantera de Pinos.
Ahora la PDSS presenta evidencias contundentes fechadas en julio de 2016, a través de un video que se adjunta, de que la actividad prosigue y de que las labores de explotación se llevan a cabo en un lugar tan alejado de la planta de machaqueo que cierran cualquier posibilidad de que el material no haya sido extraído de la propia cantera de forma, por tanto, ilegal. Asimismo, el hecho de que la actividad minera se lleve a cabo durante la noche es un indicio adicional de que se pretende que la actividad pase inadvertida. Por último, la extraña circunstancia de que el vídeo haya sido enviado a la PDSS de forma anónima, nos recuerda el significativo y sospechoso ambiente de temor que se respira alrededor de estas explotaciones mineras desde hace muchos años.

Plataforma en Defensa de la Salud y la Sierra (PDSS) Apdo de Correos 133, C/Nogal s/n, 29130 Alhaurín de la Torre (Málaga) Página 2 de 2 plataformapdss@gmail.com

Los vídeos originales fueron puestos en septiembre de 2016 a disposición del SErvicio de PROtección de la NAturaleza de la Guardia Civil que, por el momento, no ha iniciado denuncia al respecto a pesar de lo evidente de las pruebas aportadas.
La PDSS exige a las administraciones competentes que tomen cartas en el asunto inmediatamente, garanticen el cierre y exijan la retirada de la maquinaria de las canteras carentes de licencia, y planifiquen la finalización de la actividad en las dos canteras que aún tienen licencia pero están al límite de su agotamiento. Instamos asimismo a que se estudie la viabilidad de una verdadera restauración ecológica de la zona.
La PDSS entiende que la inacción de las administraciones competentes, que ya se remonta a décadas, es inadmisible y se pregunta qué motivos pueden tener para consentir el sinnúmero de irregularidades que se llevan acumulando alrededor de las explotaciones mineras de Alhaurín de la Torre desde hace lustros.
El progreso no puede estar basado en la destrucción.
No hay futuro sin respeto al Medio Ambiente.

RUEDA DE PRENSA:

https://www.facebook.com/133445036718994/videos/1268378209892332/

VÍDEO ANÓNIMO:

https://www.youtube.com/watch?v=Ackx-2oouZ8&feature=youtu.be

Eduardo Sáez

Plataforma en Defensa de la Salud y la Sierra  (PDSS)