‘Una mirada llena de colores’, lema del programa para celebrar el Día Internacional contra la Homofobia, Bifobia y Transfobia, que pondrá el acento en acabar con el acoso escolar y se prolongará durante dos meses con numerosas actividades
El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha organizado por segundo año consecutivo un Proyecto contra la LGBTIfobia, que a lo largo de los dos próximos meses plantea numerosas actividades en centros educativos e instalaciones municipales con el objetivo de favorecer la inclusión y evitar o prevenir situaciones de acoso o discriminación por razones de identidad y orientación sexual. El programa, que lleva por lema ‘Una mirada llena de colores’, ha movilizado a diversas asociaciones y se ha presentado esta mañana en el Centro Cultural ‘Vicente Aleixandre’, en un acto al que han asistido alumnos de 1º de la ESO del IES Capellanía.
Precisamente, el proyecto se ha centrado en buena medida en los estudiantes de los institutos, donde se celebrarán talleres dinámicos, mesas redondas, charlas formativas, ponencias, exposiciones y proyecciones de vídeos y cortometrajes. El alcalde, Joaquín Villanova, y la psicóloga Lidia Guerrero, que coordina el programa, han presentado esta iniciativa, organizadas por la Concejalía de Juventud y Deportes que dirige Prudencio J. Ruiz, y en la que también colaboran otras delegaciones municipales y ONGs como Familias por la Diversidad, Federación Andaluza Arco Iris, Ojalá, Chrysallis y Amnistía Internacional.
Se pondrá el énfasis especialmente en acabar con el ‘bullyng’ o acoso escolar a jóvenes por su sexualidad. Los actos culminarán el 17 de mayo, fecha en la que se conmemora en todo el mundo el Día Internacional contra la Homofobia, Bifobia y Transfobia, cuando se ha previsto en una gran concentración en el Estadio Municipal de Los Manantiales para realizar una bandera humana de colores, con un encuentro entre el alumnado y el profesorado de los centros alhaurinos. Tanto el regidor como el concejal de Juventud, Prudencio J. Ruiz, han destacado la necesidad de aceptar la diversidad y sensibilizar a la población para “reivindicar la igualdad, la dignidad y los plenos derechos de todas las personas”, independientemente de su condición sexual.