presentacion_ciclo_directoras [640x480]Las sesiones tendrán lugar en el Teatro Cánovas y serán gratuitas

El Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), con la colaboración de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, organiza el ciclo “Mujeres de Cine” que nace con el objeto de presentar una muestra de la obra cinematográfica de cuatro directoras: Macarena Astorga, Nadine Labaki, Inés París y Gracia Querejeta y se inscribe dentro del proyecto I AM_arte

Los objetivos de este Ciclo son visibilizar el trabajo de las mujeres, concienciar y sensibilizar sobre igualdad, justicia social, solidaridad y tolerancia, así como avanzar en coeducación y educación en valores e igualdad.

La actividad ha sido presentada esta mañana por la coordinadora provincial del Instituto Andaluz de la Mujer, Estefanía Martín Palop y la delegada territorial de Educación, Cultura y Deporte, Patricia Alba, junto con las representantes de la Red Cero en conducta, las profesoras Virginia Rodríguez y Mari Ángeles Romero.

Estefanía Martín ha manifestado que el Ciclo pretende «otorgar la visibilidad que se merece la obra de estas directoras y por otro lado trabajar a través de la reflexión y de diferentes técnicas valores de igualdad, tolerancia y justicia social de una manera pedagógica”.

“Los ámbitos del arte y de la cultura nos indican qué grado de equidad tiene una sociedad y, por eso, no podemos entenderlos sin la presencia activa de las mujeres cuya influencia es determinante en el cambio de modelo social que necesitamos”, ha añadido.

Por su parte, Patricia Alba ha afirmado que “Educación comparte los objetivos del Ciclo ya que nuestros centros educativos trabajan cotidianamente para hacer real el desarrollo de valores que favorezcan una verdadera equiparación entre hombres y mujeres en todos los ámbitos de la vida pública y privada”.

“En concreto a través del Plan de Igualdad entre Hombres y Mujeres en Educación se crean, impulsan y coordinan medidas y actuaciones que refuerzan, en el contexto escolar, las condiciones para desarrollar prácticas que promuevan la igualdad entre los sexos de forma sistemática y normalizada”, ha finalizado.

Las sesiones comenzarán el 5 de noviembre con la proyección de «Tránsito» y «Los ojos de Brahim» de Macarena Astorga, continuarán el 3 de diciembre con la de «Y ahora, ¿adónde vamos?» de Nadine Labike, el 14 de enero de 2014 con «Manzanas, pollos y quimeras» de Inés París y finalmente el 11 de febrero de 2014 se presentará «Quince años y un día», de Gracia Querejeta.

El teatro Cánovas va a prestar su escenario e infraestructura para las proyecciones y mesas redondas, mientras que participa en la gestión y organización del ciclo la Red Social Cero en conducta.

Cero en conducta es una red social para docentes, alumnado y profesionales del cine interesados en trabajar con la gran pantalla en las aulas. A día de hoy cuenta con casi mil miembros y trabaja en diferentes proyectos educativos.

Las entradas, que son gratuitas, se pueden solicitar en el blog ciclomujeresdecine.blogspot.com