(Alhaurin despierta) reclama la prohibición de uso y venta de petardos en la vía pública en Alhaurín de la Torre
Proponen que el Pleno apruebe intensificar las medidas de control y sanciones a la manipulación y venta de artefactos pirotécnicos al margen de la legislación vigente, y que se adopten medidas para evitar los “problemas de convivencia, malestar y falta de seguridad que el uso sin control de petardos causa en las personas enfermas, niños, mayores y animales”.
La candidatura Ciudadana Alhaurín Despierta ha presentado una moción por urgencia para que sea incluida en el próximo pleno ordinario de Diciembre previsto para el dia 16, reclamando medidas especificas de cara a la inminente celebración de las fiestas navideñas, para controlar el uso y venta de los artefactos explosivos en el municipio.
La propuesta supondrá en caso de ser aprobada por el resto de grupos políticos, la adopción de medidas especiales para estas fiestas que controlen y sancionen el uso y venta de petardos en las vias públicas o privadas, y el control por parte de la Policía Local de los establecimientos expendedores para comprobar que cuenten con la autorización expresa del Delegado del Gobierno de conformidad con los prevenido en el artículo del Reglamento 124 de Artículos Pirotécnicos y Cartuchería y de la correspondiente licencia de actividad municipal.
La moción, incluye ademas un punto de acuerdo para que se inicie la redacción de la Ordenanza Local de Calidad Acústica, estableciendo los correspondientes mapas de “ruido” y el control y normalización de emisiones en el municipio.
Riesgos para la seguridad y perjuicios a sectores sensibles de la población, a la calidad ambiental y a los animales de compañia.
Para Juan Manuel Mancebo, concejal de Alhaurín Despierta y miembro de Electores-EQUO, ” El Ayuntamiento de Alhaurín es el responsable de evitar el uso sin autorización de este tipo de pequeños explosivos en la via pública, que causan molestias, especialmente a los colectivos mas sensibles, como personas enfermas, mayores o la infancia, y causa importantes efectos nocivos en los perros y otros animales domésticos” y recuerda que “la acumulación en locales, la manipulación y el uso indebido de “petardos” supone un riesgo para la seguridad de los propios establecimientos, usuarios y la población en general”
www.electores.org