Dado a las múltiples responsabilidades que hay que cumplir, pedir préstamo rápido se ha convertido en una tradición.

Con el tiempo es más frecuente hacer uso de estos excelentes instrumentos financieros gracias a los buenos resultados que conseguimos al momento de saldar deudas.

Sin embargo, los préstamos no son las únicas herramientas que paulatinamente vamos incorporando en nuestro día a día. Existen muchas que sin darnos cuenta forman parte de nuestra rutina.

Los cheques y las letras de cambio son las más usuales, y a pesar de utilizar regularmente dichos instrumentos, muchos piensan que se trata de lo mismo. Lo cierto es que no es así, ambos poseen cualidades particulares que los distinguen claramente uno del otro. Hoy sabrás cuáles son esas diferencias.

Pero antes de comenzar a mencionar sus disimilitudes, es importante destacar su semejanza, la cual es seguramente el motivo por el que la mayoría de las personas tienden a igualarlos.

Similitud entre un cheque y una letra de cambio

Es normal que en Kreditos247.es hallemos excelentes herramientas de financiamiento. Por tal motivo, es completamente normal que con los cheques y letras de cambio, o con otros temas, pase lo mismo. En realidad lo fundamental es conocer y saber distinguir sus características más sobresalientes. De esa forma sabremos si nos estamos refiriendo a un mismo punto.

En este sentido, los dos son valores de contenido crediticio. Por medio de un cheque y una letra de cambio es posible demostrar que existe un motivo que une a dos personas, bien sea física o jurídica. Tal relación se debe al nacimiento de una deuda.

Diferencias entre los cheques y las letras de cambio

Ya que conoces la principal semejanza, a continuación te presentaremos las diferencias más significativas y tradicionales:

 

  • Formalidad

 

Un cheque siempre y exclusivamente podrá ser tramitado a través del formato de chequera que se le concederá al librado en su entidad bancaria -recordemos que el librado es la persona o ente contra la que se gira un cheque-. A diferencia de una letra de cambio que no hace falta ninguna clase de formulario, más bien se puede llevar a cabo mediante cualquier documento privado.

 

  • Protesto

 

Se conoce por protesto la diligencia que se realiza con la finalidad de avalar que un documento en específico se ha presentado al cobro y en consecuencia aún no ha sido pagado.

Ahora bien, cuando hablamos de una letra de cambio, el protesto en sí no es obligatorio. El único caso en el que es necesario, es cuando alguna de las partes decida agregar la denominada cláusula “con protesto”. Con los cheques, independientemente de las decisiones de las partes, es menester elaborarlo.

 

  • Emisión

 

Al momento en que se emita un cheque, uno de los requisitos con los que debe cumplir el librador, es que debe poseer una cuenta corriente en la misma entidad bancaria del librado. En cambio, este paso en una letra de cambio no debe darse y tampoco importa.