El tema de los desahucios de inquilino y okupas es un poco complicado, sin embargo, con un buen abogado lo vamos a poder resolver si tanto problema.
Sin embargo, por el tema del coronavirus, JR Abogados se han adaptado para que podamos llevar a cabo un desahucio por internet. Obviamente, todo esto manteniendo la mayor profesionalidad posible, para que no quede ninguna duda sobre lo que tienes que hacer.
Recuerda que, en estos momentos, por el tema del coronavirus ha hecho que los abogados tengan que adaptarse y para ello ahora todo el proceso se hace por internet. Donde no es necesario ir directamente al despacho del abogado a plantearle tu problema. Esto lo puedes hacer por medio de tu teléfono o con un ordenador.
De este modo, ahora no estás en la necesidad de desplazarte y no tienes que correr el riesgo de salir de tu casa en un momento como los que se viven ahora. Con esto en mente, sabes que el desahucio de inquilino y okupas es algo serio, lo cual puede tener distintos problemas o mejor dicho causas, por ejemplo, que no se te ha pagado el alquiler.
Mientras que, el tema de los okupas, como debemos saber que este es un problema donde se okupa de forma completamente ilegal una casa. Obviamente, este es un problema serio, que requiere incluso de abogados y lleva su tiempo.
Comencemos con el tema de los inquilinos y el problema más común en este caso es que tu inquilino no te pago la renta del alquiler. Este es, obviamente, el problema más frecuente, y debemos recordar que el casero y el arrendatario suele firmar un contrato de alquiler, donde el arrendatario tiene que pagar cierta cantidad al final del mes.
En muchos casos todo esto va bien, en otros casos, sucede que el inquilino no paga el alquiler, es decir, luego de revisar tú cuenta bancaria vez que no se ha ingresado el alquiler. Siendo precisamente en este punto cuando empiezan los problemas, el cual puede ser puntual o puede que sea algo crónico.
Lo primero que debemos hacer en este caso es enviar un burofax solicitando el pago o el inicio de acciones judiciales con tu abogado. Claramente, el inquilino, sabe que no ha pagado y es probable que no cambió de opinión luego de recibir el burofax.
Sin embargo, hay que intentarlo y ver qué pasa. Aparte con esto podemos evitar que el inquilino paralice el desahucio una vez que sea interpuesta la demanda de desahucio en el juzgado de primera instancia. Por ende, existe un problema y es que debemos esperar 30 días a interponer la demanda.
Cabe destacar que, al presentar una demanda de desahucio necesita de un abogado y procurador, siendo este último el que te representará. Puedes elegir entre uno gratis y uno de pago, con el gratis se interpone la demanda y el juzgado te avisara para que vayas a firmar el “apud acta”. Está la presentación del procurador para que el juzgado le envié los documentos que se generen.
Sin embargo, en este caso, se puede demorar los desahucios de inquilino y okupas llegando a tardar más de un mes. Mientras que, con uno de pago, se hace es un poder en un notario. Recuerda que se llama poder general para pelitos y debe ir a nombre del letrado y del procurador.
En este punto, ya se inicia con la demanda de desahucio, por lo que debemos comenzar con todo el trámite necesario. Donde el letrado de la administración justicia deberá enviar un decreto al inquilino, indicando que le da 10 días para contestarla con abogado y procurador.
En el caso de que se conteste el decreto, es decir, tenga una “oposición al desahucio” se celebrará juicio, sino lo hace se pasa directamente al desalojo. Hay que mencionar que, en el decreto, ya van dos fechas, una es al del juicio, por si tienes ganas de contestar y la otra es la del desahucio.
Por otro lado, en la demanda el actor habrá incluido los documentos pertinentes que acrediten su relación con el demandado, la titularidad del inmueble y los impagos.