(Alhaurín Despierta) Hoy 4 de Octubre se celebra el día mundial de los animales y la candidatura ciudadana analiza las políticas en materia animal en Alhaurín de la Torre.
“Muchos avances pero con retos pendientes”
Asi valora Alhaurín Despierta ( Electores-EQUO), la situación local en materia de derechos animales y su convivencia con las personas en Alhaurín de la Torre.
Coincidiendo con la celebración del Día mundial de los animales, Alhaurín Despierta ha querido resaltar a través de sus perfiles oficiales y página web, el trabajo realizado desde la propia organización y los colectivos sociales para avanzar en la convivencia y respeto a los animales en el municipio así como los retos que aun no se han conseguido, realizando un llamamiento de concienciación a la ciudadanía y a la propia institución y sus grupos municipales.
En el capitulo de logros, Alhaurín Despierta destaca el importante avance que la presión social y política ha conseguido en los últimos años, destacando el fin de los espectáculos con animales salvajes en circos y carruseles de ponis en feria, la práctica desaparición de la práctica del “Tiro de pichón” en el municipio, la construcción del primer “parque canino” y el acuerdo para implantar una experiencia piloto de control de colonias de gatos aplicando el protocolo CES.
“Se trata de importantísimos logros que convierten a nuestra ciudad en un lugar mas respetuoso y ético con los animales y mejora la convivencia con las personas” explica Juan Manuel Mancebo, concejal y coportavoz en el Ayuntamiento. ” Estamos muy orgullosos de los logros, poco a poco nuestro pueblo va adoptando medidas que benefician a toda nuestra sociedad y reflejan un mayor compromiso ético propio de la sociedad del Siglo XXI, y eso es un logro de la gente implicada y de los colectivos que defienden a los animales, aunque queda mucho por hacer.”
Retos pendientes
Para Alhaurín Despierta el listado de tareas pendientes en materia de derechos animales sigue siendo extenso en Alhaurín de la Torre. Pese a lo que se va consiguiendo, aun queda pendiente regular a nivel municipal la convivencia entre animales y personas, a través de una ordenanza municipal, que ya fue propuesta hace 3 años y aun sigue sobre la mesa. Esta es una de las principales reivindicaciones que, junto con la remunicipalización del servicio de recogida de animales, la creación de un albergue municipal para canalizar las adopciones y la implantación del sacrificio cero, están en la agenda del grupo municipal.
“Alhaurín Despierta seguirá trabajando en esta materia en en Ayuntamiento y en las calles en apoyo a las iniciativas y colectivos que defienden a los animales. De forma inminente vamos a proponer la inclusión en los presupuestos de 2018 de partidas especificas para la construcción de un albergue municipal para animales abandonados, parques de uso compartido y campañas especificas de adopción y concienciación” avanza Mancebo.