Cursan Programas de Cualificación Profesional Inicial y de Transición a la Vida Adulta y Laboral en centros sostenidos con fondos públicos

El alumnado de los distintos programas de Cualificación Profesional Inicial de Necesidades Educativas Especiales (PCPI de NEE), de Transición a la Vida Adulta (PTVAL) y de Formación y Transición a la Vida Adulta (PFTVAL), de distintos centros educativos sostenidos con fondos públicos ha mostrado en la planta baja del Edificio de Servicios Múltiples una exposición de los materiales que han elaborado a lo largo del curso escolar.
Han participado en esta ocasión como expositores docentes y alumnos de los IES nº 1 Universidad Laboral y Salvador Rueda de Málaga, Reyes Católicos de Vélez-Málaga, Las Flores de Álora y Martín Rivero de Ronda, del CEIP Reina Sofía de Antequera, los CDP Dulce Nombre de María y La Colina, de Málaga, y ASPANDEM de San Pedro Alcántara, así como del CPEEE Santa Rosa de Lima de Málaga.
La muestra pretende sensibilizar a la comunidad educativa sobre la discapacidad y la inserción laboral de este alumnado, dar a conocer al profesorado, alumnado y familias las alternativas educativas que proporcionan estos programas, poner en valor las actividades realizadas por el alumnado a lo largo del curso y fomentar la autoestima y las relaciones entre iguales de los alumnos y alumnas participantes.
En la inauguración de la Exposición, la delegada territorial de Educación, Cultura y Deporte, Patricia Alba, ha destacado la importancia de este tipo de exposiciones y muestras “que sirven para poner en conocimiento de la sociedad malagueña la capacidad que tiene este alumnado para realizar tareas y trabajos que con la supervisión adecuada permite su inserción laboral”.
También ha resaltado cómo “la autoestima y la motivación de estos alumnos y alumnas se ve muy reforzada ante el grado de satisfacción e impresión de los visitantes de la muestra ante la calidad de los trabajos realizados”.
La delegada ha felicitado especialmente por su trabajo al alumnado del Programa de Cualificación Profesional Inicial de Necesidades Educativas Especiales del IES La Rosaleda, que ha representado la obra de teatro «La familia Heredia», dirigida por dos antiguos alumnos del mismo centro.
En la exposición se muestran materiales elaborados por alumnos y alumnas que presentan unos niveles de dificultades que no permiten su escolarización en un PCPI ordinario y normalmente proceden del aula específica de un centro de Educación Primaria o Secundaria.
Por su parte, en los PTVAL se escolarizan los alumnos y las alumnas más gravemente afectados que en general tienen poca autonomía y cuya realización de tareas ha de ser supervisada de forma constante. Este tipo de programa persigue además conseguir objetivos de autonomía personal que le permitan ser válidos y autónomos socialmente.
Los estudios que cursan son Ayudante de manufacturas cerámicas, Auxiliar de carpintería, Auxiliar de viveros, jardines y parques, Auxiliar de cocina, Auxiliar de tapicería y entelados, y Auxiliar de reparación de calzado, marroquinería y realización de artículos de guarnicionería, así como Talleres de cerámica, de encuadernación y de construcción.
Pueden permanecer en el programa hasta los 20 años de edad y llegar a unos niveles de desarrollo manipulativo que le permiten realizar tareas de forma autónoma, aunque siempre con un seguimiento por parte de su profesorado.
A los actos han asistido profesores y alumnos de los IES Costa del Sol, Puerta Oscura, Pérez Estrada, Manuel Alcántara, Puerto la Torre y Ben al Jatib, del colegio Ciudad de los niños y del CEIP Doctor Fleming, así como representantes de las asociaciones AMANDA y FAMF COCEMFE .