El Rockin’Race Jamboree reunió el fin de semana a 10 bandas de Estados Unidos, Suecia y España
El mejor rock de los 50’s y 60’s a cargo de la bandas internacionales más punteras; uno de los más amplios mercadillos dedicado a la cultura retro de los años 50’s y un extraordinario ambiente de camaradería. Estas son las claves que han hecho del Rockin’Race Jamboree uno de los mayores festivales musicales en Europa de rock and roll, el rockabilly, el ska, el garaje o el rhythm&blues jamaicano, celebrado este fin de semana en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Torremolinos.
Febrero es el mes de referencia en la agenda para miles de aficionados a la época dorada del rock de todo el mundo, y Torremolinos es su lugar de encuentro. El festival ha cumplido su 19 edición consecutiva y lo ha hecho con un notable crecimiento, convirtiéndose en una de las más importantes ofertas de “Turismo Cultural”, no solo en la provincia sino que también en Andalucía.
Durante 4 jornadas, 20 grupos musicales han pasado por los dos escenarios de conciertos, situados en los apartamentos Buensol y en el escenario central del Palacio de Congresos y Exposiciones de Torremolinos, este último en sus dos jornadas estrella del viernes y sábado.
El Rockin’Race Jamboree presume, sin complejos, de ser el festival europeo con mayor capacidad de convocatoria de aficionados al rock de los 50´s y 60´s y de las bandas y grupos que han hecho y hacen la historia de este género musical.
Jack Scott, The Transhmen, Ray Campi y Lee Dresser, cuatro artistas originales de USA han pasado por el escenario del Palacio de Congresos en rigurosa exclusiva europea. A ellos se han sumado los suecos Mike Barwire & The Blue Ocean Orchestra y los Beat from Palookaville; o los españoles Paike Cavalero, los Mambo Jambo y Carl & The Rhythm All Stars.