(Entrevista a Juan Sebastián Beltrán Prados ‘’Juanse’’,  candidato a Hermano Mayor de la Real, Antigua y Venerable Cofradía del Santísimo Cristo de la Vera+Cruz y Nuestra Señora de la Soledad)

Nacido en Málaga el 5 de Septiembre de 1980, es hijo de madre alhaurina y de padre de la localidad jiennense de Martos. De profesión Técnico Especialista en Delineación de Edificios y Obras, es además Diseñador Gráfico.

De familia verde, ha ostentado los cargos de Vocal de Cultos (2003-2004), Secretario General (2004-2008) y Albacea General (2012-2016).

Es también hermano de la Archicofradía de Nuestra Señora del Carmen Coronada de El Perchel desde el año 2008, donde ha ostentado el cargo de Vocal de Cultos (2010-2011) y Albacea de Cultos y Liturgia, y Vocal de Publicaciones (2011-2016). A su vez es hermano de la Hermandad de la Estrella de la capital malagueña, donde cada Martes Santo es Hombre de Trono de la Titular Mariana.

Ha tenido el honor de presentar y pregonar actos en la Archicofradía de Nuestra Señora del Carmen Coronada de El Perchel (Málaga), la Hermandad de la Soledad de Albaida del Aljarafe (Sevilla), la Peña Flamenca “Torre del Cante” de nuestro pueblo, la Agrupación de Congregaciones, Cofradías y Hermandades de Glorias de Málaga y la Confraternidad de Cofradías y Hermandades de la Vera+Cruz en Lebrija (Sevilla).

Ha sido también autor de diversos carteles gráficos de Alhaurín de la Torre como el del III Encuentro del Arciprestazgo del Valle del Guadalhorce, el de los actos extraordinarios de las cofradías del pueblo con motivo del Año de la Fe “María, modelo de Fe”, y el del XVIII Encuentro Nacional de Jóvenes de la Vera+Cruz.

Ponente de diferentes Mesas Redondas, como lo fue en la de la Hermandad de la Soledad de Bollullos de la Mitación (Sevilla), actualmente colabora periódicamente con una columna de opinión en la web de actualidad cofrade malagueña “Cofrades Malagueños”. Mención aparte merece la creación y dirección de la web “Patronas de Málaga”, desde la cual, y junto a todos sus formatos en las diferentes redes sociales, se puede conocer la historia y seguir la actualidad de todas las patronas de la Diócesis de Málaga, hecho pionero en toda Andalucía.

Gran conocedor del mundo cofrade, ha participado en procesiones desde nazareno de vela hasta hombre de trono, pasando por portador de enseres, acólito ceriferario y turiferario, jefe de sección y procesión, monaguillo y locutor de las retransmisiones de Semana Santa entre otros cometidos.

 ¿Cuándo y por qué toma la decisión de presentar su candidatura a Hermano Mayor de su Cofradía de la Vera+Cruz?

La decisión la tomo en el momento en el que culmina la legislatura de cuatro años donde he ejercido de Albacea General, se convoca un plazo de presentación de candidaturas a Hermano Mayor de veinte días y no se presenta ningún hermano. En ese momento incierto para el futuro de la Cofradía y en el que no se decide nadie a dar el paso, soy alentado por un numeroso grupo de hermanos que me animan a presentar una candidatura, la cual hago efectiva en un Cabildo de hermanos. Llevo doce años con cargos de responsabilidad dentro de la Cofradía y de su Junta permanente y no podía permitir que el futuro de la Cofradía quedase en incertidumbre por falta de alguien que quisiese tomar la responsabilidad de ser hermano mayor, así que decido yo dar el paso.

¿Qué recuerda de su niñez como cofrade ‘’verde’’ en Alhaurin de la Torre y qué momentos destacaría del Viernes Santo?

                Pues soy verde desde que nací, mi madre me inculcó desde pequeño ese sentimiento, ya que ella es hermana desde la refundación de la Cofradía en el año 1946. Ella fue una gran trabajadora en esos primeros y difíciles años de andadura de la corporación. En mi casa siempre se ha tenido muy presente al Cristo y a la Soledad y recuerdo cómo de pequeño le pedía todas las tardes a mi padre que me llevase a la Iglesia a ver a la Virgen de la Soledad, la cual es lo más grande que puedo tener en mi vida.

Del Viernes Santo de mi niñez recuerdo muchas cosas y vivencias. Era muy distinto a como es en la actualidad, pero la esencia verde no ha cambiado, el sentimiento es el mismo. La Cofradía ha evolucionado para bien y para mejor, como lo ha hecho el pueblo y la sociedad, y cada vez tenemos un Viernes Santo más grande y una vida cofrade que se vive durante todo el año.
¿Qué proyectos serian prioritarios para usted si sus hermanos le otorgan la confianza el próximo día 23 de septiembre?

Proyectos en mente muchos, pero hay que ser realistas y no podemos prometerles a los hermanos objetivos que no sabemos si vamos a poder cumplir. Es por ello que en mi candidatura nos hemos marcado unas metas por las que vamos a luchar en los próximos cuatro años si resultamos elegidos. El primero de ellos es informatizar y agilizar todo el tema de secretaría y tesorería, las cuales en la actualidad tienen un sistema que se ha quedado obsoleto. No podemos seguir teniendo hermanos a los que no se les cobra las cuotas si quiera, hay que ofrecerles a los que quieran que se les pueda pasar por el recibo por el banco. En definitiva, ser una Cofradía del siglo XXI y estar a la altura que merecemos.

En cuanto al tema patrimonial, continuar con el bordado del palio de Nuestra Señora de la Soledad. Es un gran proyecto en el que la Cofradía se embarcó hace varias legislaturas y aún está inacabado. Valorar el estado de conservación del trono del Santísimo Cristo de la Vera+Cruz para su posible reforma o saneamiento y la restauración de algunos enseres de nuestro cortejo procesional que también necesitan que nos ocupemos de ellos.

No queremos ni podemos olvidarnos tampoco de la obra de caridad de nuestra Cofradía, incrementándola muchísimo más, a la vez que potenciar los cultos y la formación cristiana, en unos tiempos en el que los cofrades nos debemos marcar como principal objetivo la evangelización.

Su candidatura es una candidatura joven, con mucha ilusión pero sin embargo con una experiencia notable y bastante preparación para estar al frente de su hermandad. ¿Qué le diría a todos esos jóvenes verdes?

A la hora de formar mi equipo tenía claro que lo haría con personas jóvenes. No quiero decir con ello que prescinda de los mayores, estaría muy equivocado, ellos son la experiencia, la sabiduría y los que han luchado por lo que tenemos éstos años atrás, pero pienso que es hora que la generación de jóvenes y no tan jóvenes ya demos un paso al frente en cargos de relevancia en nuestra Cofradía. Somos una generación bastante preparada, con estudios y cultivados ampliamente en el conocimiento cofrade.

Aunque somos jóvenes, mi candidata a primera teniente hermana mayor ya ha ostentado los cargos en la Cofradía de Albacea de Procesión y Albacea de Cultos, la Secretaria y la Tesorera durante muchos años los de jefas de sección en la procesión del Viernes Santo, la fiscal además de también ser jefa de sección durante muchos años, fue la Albacea y Jefa de Procesión éstos dos últimos años y el Albacea General capataz del trono del Cristo y responsable de la informatización y agilización del tallaje de los hombres de trono. Como se ve, jóvenes pero preparados, que sabemos cómo funciona una Cofradía, además de pertenecer todos a grandes familias verdes del pueblo de toda la vida. Yo mismo, a mis treinta y seis años ya he desempeñado los cargos de Vocal de Cultos, Secretario y Albacea General.

A los jóvenes de nuestra Cofradía les pediría su voto, siempre he confiado en ellos. Sin ir más lejos hace ya casi diez años fui el que fundé el Grupo Joven de la Cofradía, lo cual es un orgullo y una satisfacción para mí. En nuestra candidatura está claro que pensamos en ellos y le queremos dar su sitio.

Uno de los momentos cumbres de la Semana Santa alhaurina y por supuesto del Viernes Santo, es el Traslado del Santísimo Cristo de la Vera+Cruz a hombros de los caballeros legionarios ¿Qué significa para usted ese momento? ¿Qué siente cuando el Cristo llega a Calle Málaga?

                Pues es el momento más multitudinario que tiene nuestro Viernes Santo y nuestro pueblo en todo el año. Aunque el culmen llega por la noche con la salida de toda la procesión a la calle, es estremecedor ver a miles de personas esperando a tu Cristo a hombros de los Caballeros Legionarios entonando “El Novio de la Muerte”. Todo el recorrido del traslado en sí es la apoteosis por las calles de nuestro pueblo que culmina en la plaza de la Iglesia con el toque de oración.

‘’Desde mi candidatura queremos dejar claro que la vinculación con la Legión Española no sólo se va a seguir manteniendo sino que será potenciada. Lo digo claramente para acabar con los rumores malintencionados que se han querido difundir por el pueblo haciendo pensar lo contrario. La Legión y el Viernes Santo en Alhaurín de la Torre van íntimamente e indisolublemente ligados y eso hay que mantenerlo porque los hermanos y el pueblo así lo quiere’’ 

Lo primero que hará si es elegido Hermano Mayor de la Cofradía de ‘’Los Verdes’’ el próximo día 23 de septiembre…

                Ponerme a las plantas de nuestro Santísimo Cristo de la Vera+Cruz y Nuestra Señora de la Soledad, la Reina de Alhaurín, para encomendarme a Ellos en la difícil tarea de dirigir una Cofradía y darles las gracias por poder ser el representante de una tan insigne. Pedirles a Ellos por el futuro, es saber que estamos en sus manos y que nunca nos abandonan. Lo que pase, es porque así Ellos lo han querido.

Muchas gracias por su disposición. Desde Diario Alhaurín le deseamos mucha suerte.

                Gracias a vosotros por poderles hacer llegar a los hermanos y al pueblo de Alhaurín de la Torre en general el proyecto ilusionante que tenemos para nuestra Cofradía y las ganas de trabajar por ella, con un equipo joven pero muy cofrade y muy “verde”.