El programa Baobab IV estará formado por cerca de 20 actividades de ámbito social, educativo, infantil, de promoción de la salud o de animación hospitalaria, con las que la asociación alhaurina espera beneficiar a una población de más de cuatro mil personas
La asociación alhaurina Eo Eo organizó este viernes una merienda benéfica en el Centro Social del Mayor para recaudar fondos para el proyecto de cooperación social que desarrolla en Senegal desde hace 5 años. La edición de este año, que lleva el nombre de ‘Senegal 2019 Baobab IV’, viajará al país africano entre los meses de julio y agosto para realizar cerca de 20 actividades educativas, sociales, infantiles, de promoción de la salud, de intervención directa con personas enfermas y de animación hospitalaria.
Este año una de las acciones claves es la que se realizará en la región de Kedougou, donde tendrá lugar el I Congreso Internacional sobre la Infancia y Adolescencia en el Tiempo Libre, en la cual participarán ponentes de Senegal, España y Francia. Durante los meses de julio y agosto, siete jóvenes españoles que se encuentran en riesgo de vulnerabilidad social salen de su zona de confort para colaborar y tener una experiencia única en su vida. Muchos de estos jóvenes, son menores de edad o no llegan a los 21 años, y este proyecto les sirve para poder encauzar su futuro.
El resultado de sus actuaciones repercutirá en una población que puede superar las 4.000 personas, principalmente población infantil. Durante el acto en el Centro del Mayor, los chicos que irán de voluntarios escenificaron una entrevista donde confesaban sus miedos, relataban el momento en que les comunicaban a sus padres que se irían a Senegal y reflexionaban sobre lo que ha significado para ellos la asociación.
Luego, se sucedieron actuaciones de música y baile, se proyectó una presentación con las actividades que se desarrollan en el país africano y se le hizo entrega de un obsequio de parte de la asociación al concejal de Juventud en funciones, Prudencio J. Ruiz, en agradecimiento a la colaboración que siempre les ha prestado. También se organizó una subasta con fotos de anteriores viajes a Senegal.
En la página web de la asociación Eo Eo, dentro del apartado Proyectos/Cooperación/Senegal 2019. Baobab IV/Actuaciones 2019, es posible encontrar una agenda completa, con multitud de actuaciones, cada una muy bien detallada para que las personas interesadas en colaborar puedan saber qué se va a hacer con exactitud. Los que deseen colaborar con algún donativo lo pueden hacer directamente en la cuenta bancaria siguiente: ES26 2103 0104 0800 3000 9138.
DECLARACIONES
El primer teniente de alcalde en funciones, Manuel López, asistió al acto y reconoció el valor de estos chicos: “En este mundo que corre por encima de nosotros, ellos se ocupan de los demás, y eso es muy importante”. Daniel Vega, presidente de Eo Eo, explicó los motivos por los que eligieron Senegal para su proyecto: “Senegal es un país bastante seguro, que se puede estar allí sin ningún problema. Y luego también porque para la cooperación española, Senegal es un país prioritario. Luego, está el tema de la seguridad para los jóvenes, teniendo en cuenta que es un proyecto para los jóvenes, pues es muy importante que estén seguros y que no haya ningún tipo de conflicto bélico ni de ningún tipo”.
Juan José Benítez, uno de los voluntarios, comentó sus expectativas con respecto al viaje: “Espero pasárnoslo muy bien y disfrutar de esta experiencia todo lo que podamos, porque no a todos los jóvenes se le da hoy en día una oportunidad tan grande de poder conocer el mundo, conocer más culturas. Y sobre todo, lo que espero a nivel personal y a nivel colectivo es poder tener una formación bastante buena y a la vuelta ser una persona totalmente diferente de la que soy hoy en día”.
El concejal de juventud en funciones, Prudencio J. Ruiz, valoró la actuación de esta asociación: “La verdad es que Alhaurín es un pueblo muy solidario y esto nace de los jóvenes que tenemos. Estos jóvenes, que representan en gran parte al tejido asociativo juvenil del municipio, hacen una labor muy buena. Lo normal es que sean asociaciones juveniles de carácter lúdico o con el fin de realizar fiestas, que es lo normal entre los jóvenes. Pero de esta asociación nos quedamos con este sello que tiene más de ONG que de una asociación juvenil propiamente dicha”.
“Al final tenemos que invertir en los jóvenes. Al final cuando inviertes en los jóvenes, te garantizan el futuro. Nosotros desde el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre hemos tenido siempre claro que uno de los pilares básicos de la sociedad alhaurina es el área de juventud. Se le ha dado muchas facilidades al tejido asociativo para que realice cualquier proyecto, sea del carácter que sea”, añadió Ruiz.
“Ahora estamos también en una reforma importante de la Casa de la Juventud, que se va a ampliar también con diferentes salas. Se ha hecho una reforma integral de todo el edificio. Sabemos que esa es la casa de los jóvenes del municipio, por lo tanto, es uno de los edificios más importantes del ayuntamiento y de la ciudadanía de Alhaurín de la Torre. Sobre todo por la importancia que tiene en nuestra forma de entender la sociedad”, indicó el edil.
Más noticias: www.alhaurindelatorre.es y www.torrevisiontelevision.es