
Valorada en unos 25.000 €, Javier Gallardo Trujillo y Marta Izquierdo serán becados para estudiar primero de Bachillerato durante 10 meses en Canadá y Estados Unidos gracias a las Becas que el magnate Amancio Ortega dona cada año a través de su Fundación.
Javier, 15 años, estudiante de 4º de la ESO del Instituto Capellanía, y Marta, misma edad y curso pero del Instituto Galileo de nuestra localidad.
9300 alumnos estudiantes de 4 de la ESO se presentaban en toda España para conseguir 500 plazas de la preciada beca que la Fundación Amancio Ortega otorga de forma gentil a otros tantos alumnos para cursar primero de Bachiller en una localidad norteamericana asignada por la organización, 250 para Canadá y otras tantas para Estados Unidos. Del total de plazas para toda España, 80 son para la comunidad Gallega.
En la edición de este año, un total de 21 malagueños han sido premiado y en la comunidad andaluza un total de 73, siendo por debajo de Madrid, la que mas estudiantes aportan al proyecto.
Los requisitos para poder optar a estas becas en cuanto a lo económico, se encamina a premiar esos alumnos de familias que su poder adquisitivo es de carácter medio. En lo que a estudios se refiere, se exige una nota media global de 7 y 8 en la asignatura de idioma, Ingles.
Los alumnos presentados tuvieron una prueba de ingles en una primera fase a modo de filtro de 1500 de ellos, durante una hora y media se le examino por escrito tras ello, fueron entrevistados en ingles por Skype, evaluando su nivel de Ingles. De estas pruebas salen los 500 premiados con la Beca, un computo de 1 de cada 18 presentados se hizo con ella.
Sobre la Beca de la Fundación Amancio Ortega

Dotada con un valor de unos 25 mil € por estudiantes, se hace con los gastos durante todo un curso escolar de 1º de Bachiller en localidades de Norte América, Canadá y EE.UU., 10 meses desde septiembre a Junio con el objetivo principal de potenciar el idioma ingles al alumno. Se cubren todos los gastos en cuanto a estancias, estudios y material escolar, siendo el alojamiento a través de familias de acogida, previamente seleccionada por la organización. Allí no solo tendrá la oportunidad de estudiar totalmente en ingles, si no que llevara a cabo el día a día de la vida cotidiana, potenciando la fluidez y entendimiento del idioma. Este intercambio es algo mas que el mero servicio al alumno, pues forma parte de una simbiosis cultural entre estudiante y familia.
En el caso de Javier, la localidad asignada será la Región de Ontario, concretamente distrito de Avon una pequeña ciudad al sur de Canadá, a una hora de Toronto, y Marta aun está por determinar el destino en Estados Unidos.
Previamente al viaje de ida, se realizan varias reuniones para detallar a alumnos y padres de estos la metodología, mediante equipo de profesionales. En marzo se desplazaran a Madrid a una jornadas previas a la marcha a las ciudades asignadas con el fin de orientar y formar a todos en la labor a realizar. Toda una aventura, con un gran equipo detrás apoyando a la familia y preparándolas para los meses que estén fuera pues durante ese tiempo, 10 meses, no habrá ningún tipo de contacto físico entre padres e hijos, sin posibilidad de viajar ni tan siquiera en Navidad, estando tan solo comunicados por Redes Sociales o Telefonía, Skype, Whatsapp, etc.
Preparativos
Y quien piense que irse 9 meses a Norteamérica es fácil, se equivoca, es bastante complejo los requisitos para poder establecerse unos meses allí, como ejemplos, varios tipos de vacunas que por ejemplo, la 5º de la polio, aquí no se suele facilitar de forma habitual, o una especial para la meningitis, todo tipo de formularios, Historiales médicos, de estudios, informes de tutores, padres, etc, y por supuesto todo en ingles, amen de visados y pasaportes. Y fuera de la frialdad de los preparativos y papeleos, la inquietud y división de sentimientos de los padres, familiares y amigos de alumnos, pues, serán en la mayoría de ellos sus primeros 10 meses apartados de todo vínculos afectivo.
Javier ha contactado con varios compañeros y alumnos que ya están viviendo la aventura, a través de paginas de redes sociales como Facebook. Redleaf, es la empresa encargada de organizar todo para al opción canadiense.
Nuestra más sincera enhorabuena a ambos y que sea todo lo fructífero que pueda su andadura norteamericana.