Tiene lugar cada año con motivo de esta festividad y su objetivo es llevar ilusión y alegría a niños que viven en lugares desfavorables y en situaciones precarias. Los pequeños que nunca han tenido regalos ni por su cumpleaños ni por Navidad reciben en cajitas de zapatos peluches, material escolar y de higiene.
Estos presentes llegan hasta las chabolas y los orfanatos de países como Rumanía, Kenia y Guinea Ecuatorial.
La iniciativa tiene en cuenta los rangos de edad de dos a cuatro años, de cinco a nueve y los más mayores de diez a catorce años tanto para niños como para niñas. Los vecinos del municipio se vuelcan con la causa que tiene una gran acogida al tratarse una acción humanitaria lejos de cualquier religión. De hecho, se espera recoger hasta 300 cajas, ya que en años anteriores el número de obsequios recibidos se ha superado con 54 cajitas en el año 2015 y 112 en el año 2016.
El proyecto se realiza a nivel internacional, concretamente en el centro alhaurino hay 30 nacionalidades diferentes, y España colabora con aproximadamente 50.000 cajitas.
El plazo de participación estará abierto hasta el mes de diciembre en el que los días 1 y 5 será la recogida de los regalos. Entre los productos que no se pueden incluir se encuentran caramelos, pastas de dientes, chocolate, líquidos, lociones, aerosoles, medicamentos y vitaminas.