El sector Gaming crece mucho en los últimos tiempos y lo hace de manera acelerada, tanto que incluso aparecen nuevas webs especializadas como SonidoGaming. Esta tendencia no se le ha escapado a una empresa tan importante como Netflix, que ha decidido introducirse de lleno en el mundo de los videojuegos.
La plataforma tiene alrededor de 200 millones de usuarios, lo que significa que hay 200 millones de potenciales clientes para los juegos que se vayan lanzando, de los cuales aún no se sabe demasiado pues parece que esta información proviene de unos documentos que han pasado a los accionistas.
Juegos para dispositivos móviles ya incluidos en la suscripción
Netflix sabe que no puede entrar a competir en las grandes ligas, en lo que en mundo del gaming se llaman juegos “triple A”, que son grandes superproducciones que llevan años de trabajo e inversiones millonarias.
Por eso, su idea es ir por lo que se llama “jugador casual”, ese tipo de persona que juega un rato, de vez en cuando, en su dispositivo móvil a juegos tan famosos como el Candy Crush Saga y de esa clase que podemos encontrar gratis tanto en la tienda de Android como en la de iOS.
Lo que va a hacer este gigante de los contenidos bajo demanda es incluir los juegos con la suscripción, de manera que cuando pagues la cuota de Netflix podrás acceder a todos los juegos de la plataforma, en un principio sin pagar nada más.
No le resultará nada fácil introducirse en el mercado
A pesar de todos los usuarios que ya tiene en su plataforma, a Netflix no le va a ser nada fácil meterse en un mercado que ya está consolidado, que tiene empresas que llevan mucho tiempo y que tienen a millones de usuarios.
Una cosa es tener el canal para la distribución y otra hacer buenos juegos. Para comprobarlo tenemos el ejemplo de Amazon, con su juego Crucible que ha sido un completo fracaso debido a lo malo que era, y algo similar le ha pasado a Google con Stadia.
¿Pueden ir a por los clientes de Nintendo?
Es evidente que los aficionados que usan una XBOX, una PlayStation o que pasan horas en el PC jugando en Steam no son los clientes potenciales de esta nueva aventura de Netflix, pero no está tan claro lo que puede pasar con Nintendo.
Muchos de los seguidores de esta marca sí que encajan mejor con lo que se denomina “jugador casual”, ya que aunque Nintendo tiene disponibles juegos triple A, muchos de los que se venden son para este público, lo que ha tenido una buena parte de la culpa de su éxito de los últimos años en los que vende hardware que está muy desfasado con respecto al de la competencia.
Las empresas saben que en el mundo del Gaming hay mucho dinero, ya que es una de las industrias de entretenimiento que más va a crecer. De ahí que gigantes como Netflix hayan decidido probar suerte en este sector tan competitivo y cuyos beneficios subirán sin parar en los próximos años.