Los talleres se dictan en la casa de la mujer los martes de 10 a 12. Son dirigidos a personas mayores de 65 años, con estas características:
* Sin deterioro cognitivo o deterioro cognitivo leve.
* Personas desmotivadas que aun conservando su movilidad no salen de su casa.
* Personas con o sin capacidad para comunicarse y establecer relaciones sociales…
Beneficios que aporta la estimulación cognitiva a los usuarios: a mediano y corto plazo.
* Estimula las actividades mentales adormecidas.
* Mejora la capacidad cognitiva en la vida diaria.
* Ayuda a prevenir el deterioro de las funciones de la memoria.
* Habilidades sociales.
* Conciencia del mejoramiento de la calidad de vida (alimentación, ejercicio, actitud mental positiva).
* Mejoramiento de la autoestima. Etc.
Algunas de las actividades que realizo con el grupo:
* Dentro de las actividades se trabajan los diferentes tipos de memoria con ejercicios sencillos de orientación espacial y temporal.
* Ejercicios de escuchar, narrar, expresión de sentimientos y emociones.
* Juegos de socialización.
* Actividades lúdicas y recreativas. (Talleres de risoterapia, pintura, puzles, bingos, crucigramas, sopas de letras, juego de palabras, refranes, ejercicios de repetición) etc.
Adriana Palacios