(Francisco Javier Zambrana Durán – Polideportivo El Limón)

Bajo el lema de »Abrazos gratis», cientos de adolescentes y no tan adolescentes pasean por las instalaciones del Polideportivo El Limón. Se miran los unos a los otros, buscando qué disfraz representa mejor el manga que ellos tienen por referencia. Son miles de historias, y quizá poder disfrutarlas todas sea imposible, pero cada uno elige la que más le representa.

En el mundo del manga cada persona tiene su estandarte, su propio rol, su forma de vivir, su afición. Desde que da comienzo su día, es un personaje, una inspiración, un mensaje que se aleja de todos aquellos que actualmente copan nuestra sociedad, repleta, ante todo, de aspectos que, pese a decir que representan a todos, no involucran a nada ni a nadie.

Aquellos a los que se considera como distintos, apartados de las modas, de los sectores que imperan en nuestro día a día, actualmente son mayoría. El mundo del manga ha evolucionado de manera tan drástica que incluso se puede decir que su lugar en la vida de los adolescentes es omnipresente. Y así se mantiene y se mantendrá mientras su mensaje sea el de la inclusión, el de que todos tenemos hueco en un grupo, porque siempre existirá ese grupo que piense y actúe como lo hacemos.

Una fan posa con su disfraz. – Fuente: FJZD – DA.

De esta forma se ha vivido una jornada distinta del resto en un IV Salón del Manga de Alhaurín de la Torre en el que no han faltado interpretaciones, actividades para todo tipo de aficiones, ni deportes electrónicos. Los asistentes han disfrutado de una decoración exhaustiva del pabellón, donde se han incluido múltiples puntos de venta de libros, figuras de acción y merchandising variado. Con una entrada gratuita, todo tipo de ciudadanos se han acercado a las instalaciones para presenciar una reunión de todas las pasiones relativas al manga y al resto de historias relacionadas con la ciencia ficción.

Proyecto: Data P, una obra de una ‘alhaurina’ 

Aroa Zúñiga presentó durante la jornada su obra: Proyecto: Data P. La autora nacida en Alcalá de Henares, que residió desde los 5 años en Alhaurín de la Torre, realizó una descripción de su publicación a las 13:30 en la zona habilitada para las charlas. Con su primer libro, ha conseguido despertar las pasiones de los lectores, con los que ha conectado y a los que ha inspirado mediante una historia repleta de experiencia personal por sus múltiples viajes por el mundo.


Realizado por: Francisco Javier Zambrana Durán (@neyfranzambrana/Francisco Zambrana).

Fotografías de Francisco Javier Zambrana Durán. – Todos los derechos reservados.