(Solcom) SOLCOM denuncia la convocatoria de Bolsa de Empleo del Ayuntamiento de Alhaurin de la Torre por ser discriminatoria hacia las personas con diversidad funcional
El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha publicado el BORRADOR con las BASES PARA CONSTITUIR LA BOLSA DE EMPLEO, en cuyo texto se recogen apartados que atentan contra los postulados de la Convención de la ONU sobre los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad.En la redacción del texto se puede leer: “ En el caso de solicitantes con minusvalías, el ingreso al trabajo de los discapacitados llamados por bolsa estará vinculada a la obtención de informe favorable por parte de los Servicios de Prevención, que analizará tanto la discapacidad del solicitantes como el puesto que ocuparía. Si el informe fuera favorable se realizaría la incorporación al puesto, de lo contrario, NO”Entendemos que estas bases quedan fuera del Marco Jurídico del Empleo Público de las personas con discapacidad, reflejados en:1. Ley 53/2003 , 10 de diciembre.2. Directiva 2000/78/CE del Consejo 27 de noviembre de 2000 (igualdad de trato en el empleo y la ocupación, medidas contra la discriminación y garantía de igualdad , medidas de adaptación y ajustes razonables a las necesidades de las personas con discapacidad, OBLIGACION de las administraciones de adaptar los puestos de trabajo….)3. RD 2271-2004, Artículo 7 (admisión de aspirantes con discapacidad en igualdad de condiciones) Artículo 8 (adaptación y ajustes razonables)4. CONVENCION DE LA ONU SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD. (Ratificada por nuestro país en 2008, norma de rango superior, de obligado cumplimiento y que promueve, entre otros, principios tan básicos y elementales como la no discriminación, la accesibilidad, o la igualdad de oportunidades, para garantizar la dignidad y el reconocimiento de los derechos inherentes al ser humano)Por ello, SOLCOM denuncia esta vulneración y actuación segregadora hacia las personas con Diversidad Funcional que incumple la legislación vigente sobre empleo, y advierte que si estas bases no son rectificadas y adecuadas a la Convención de la ONU, garantizando así el respeto por la diferencia y la aceptación de las personas con diversidad funcional, esta Asociación se reserva la posibilidad de emprender las acciones legales necesarias para defender el cumplimiento de la Convención de la ONU. Madrid, 23 de octubre de 2013