(Francisco Javier Zambrana Durán – Alhaurín de la Torre)
Este próximo fin de semana se celebrará en la Sierra de Cádiz una nueva edición, la séptima, de la ya mítica carrera de Sierras de Bandoleros. Cerca de 900 corredores se darán cita en este gran evento que ha sido considerado como uno de los esenciales de la ciudad gaditana por su perfil de 166 kilómetros, aunque esta vez pasen a ser 137 por el desbordamiento del Río Guadiaro.
Dado que el Trail es el punto de partida de cualquiera de los corredores de nuestra localidad, no será para nada una excepción poder tener algunos de ellos presentes en una carrera como tal. Durante el próximo domingo se darán cita en esta gran celebración que podrá presumir de ser la más querida de todo el sur de España.
Al superar la distancia del Ultra Trail Valle del Genal (130 kilómetros y 6.000 metros de desnivel positivo) al menos en su base de recorrido, se ha convertido en una de las más largas del país, y ha quedado equiparada a otras de gran renombre como la Ehunmilak vasca (168 kilómetros y 11.000 metros de desnivel positivo). Gracias a la apuesta realizada, ha conseguido ser la segunda carrera en España en ofrecer la posibilidad de acudir a la famosa Western americana en caso de que se baje de las 21 horas, número que probablemente variará según el
El recorrido no se mantendrá fijo
Debido a la necesidad de homologar el recorrido, la organización se ha decidido por constituir el perfil de la misma manera que el pasado 2017. De esta forma, el gráfico mostrado a continuación será el planteamiento que se utilizará de cada a la edición próxima en caso de que la organización se decida a última hora por retomar el camino elegido.
En caso contrario, el planteamiento sería de 137 kilómetros, prescindiendo así de pasar junto al Río Guadiaro, que habría quedado desbordado por las lluvias torrenciales acontecidas.
El tiempo podrá jugar una mala pasada
Después de las predicciones que se vaticinan de cara al fin de semana, probablemente las lluvias invadirán este punto de Andalucía, donde, curiosamente, se produce un mayor número de litros de lluvia al año. La Sierra de Grazalema, conocida por ser la más seca, es la que más daños recibe por parte de las formaciones meteorológicas de su microclima.
El pasado año la lluvia también fue protagonista, por lo que en este 2018 sus participantes se encontrarán bien prevenidos de ella. Los rumores sobre la posibilidad de ser cancelada la carrera circulan por las redes sociales, aunque los propios organizadores se han encargado de desmentir el bulo, sobre todo tras las tormentas acontecidas en nuestra comunidad durante la presente semana. Al parecer, el recorrido se mantiene en estado estable, y se encuentra en perfecto estado para ser disfrutado por los corredores el domingo, a excepción del punto clave que ha sido recortado por las condiciones ya comentadas.
- Pueden seguirme en Twitter (@neyfranzambrana) o en mi red social de Facebook (Francisco Javier Zambrana Durán).