( J. A.) El secretario general de Empleo mantiene un encuentro con FACCSA y FAMADESA para propiciar la contratación de jóvenes beneficiarios del programa
El secretario general de Empleo de la consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Antonio González Marín, han mantenido hoy sendos encuentros con los máximos responsables de las empresas del sector agroalimentario FACCSSA y FAMADESA, en los que han explicado que el próximo 31 de marzo expira el plazo para contratar a beneficiarios del programa Bono de Empleo Joven y han detallado las ventajas de contratar a los jóvenes bonistas por la alta cualificación de los seleccionados.
El Servicio Andaluz de Empleo está realizando desde el mes de octubre una campaña de difusión de las ventajas del Bono de Empleo Joven, a través del equipo de Agentes de Intermediación Laboral, que ya han realizado 436 visitas a empresas y autónomos de la provincia de Málaga. y han contactado con casi 700 posibles empleadores. Este equipo, además de trasladar información específica sobre el Bono de Empleo Joven, gestiona de manera personalizada la contratación de los titulares de este programa.
González, que ha estado acompañado en estos encuentros por el director general de Políticas Activas de Empleo del SAE, José Antonio Amate, y la delegada territorial de la Consejería en Málaga, Marta Rueda, han iniciado su ronda de contactos en la provincia malagueña en Cártama, donde han mantenido un encuentro con directivos de FACCSA. Antonio González ha expuesto a los directivos que contratar a un joven titular del Bono de Empleo Joven es una oportunidad de incorporar a sus plantillas a titulados que tienen una alta cualificación, y ha ofrecido a los empresarios los servicios del Programa de Agentes de Intermediación Laboral), ya que son un equipo de profesionales especializados en prestar a las empresas asesoramiento directo y personalizado en materia de recursos humanos y empleo, con un claro perfil de asesor técnico y una amplia formación y experiencia en el área de recursos humanos.
Posteriormente, el secretario general de Empleo se ha trasladado a la sede de Famadesa, donde ha mantenido un encuentro con los responsables del grupo malagueño afincado en Campanillas, a los que también ha detallado el desarrollo del programa.
El Bono de Empleo Joven es una medida de la Junta que impulsa la contratación de jóvenes parados andaluces, tanto titulados universitarios, de Formación Profesional de grado medio o superior, como graduados en Educación Secundaria Obligatoria procedentes del Programa Segunda Oportunidad Educativa. Se trata de una ayuda de 4.800 euros, distribuida en 12 mensualidades de 400 euros, que se hace efectiva cuando se rubrica un contrato laboral por un año a jornada completa, y en la actividad en la que el titular del bono posee su titulación.
La Junta de Andalucía ha ampliado hasta el próximo 31 de marzo el plazo para que las empresas y autónomos puedan contratar a los jóvenes titulares del Bono de Empleo. De cara a la próxima convocatoria de este programa, la Junta prevé un incremento de la inversión actual, hasta alcanzar los 25 millones de euros y 6.250 jóvenes beneficiarios.
El Bono de Empleo Joven cuenta en la actual edición con un presupuesto de 18 millones de euros en el periodo 2013-2014 y una previsión de 3.700 beneficiarios en toda Andalucía.
Además de la ayuda de 4.800 euros, los empresarios que contraten a un joven titular del Bono pueden solicitar otros incentivos al empleo estable vigentes en la Junta de Andalucía, que alcanzan hasta los 4.750 euros por contrato.
Los jóvenes beneficiarios del Bono han superado una fase de baremación entre más de 15.000 solicitantes, y suponen para las empresas una inversión de futuro, ya que incorporan a capital humano joven y con una alta preparación, formación y capacitación. Para ello, la Junta pone a su disposición toda la red de servicios de las oficinas del Servicio Andaluz de Empleo para asesorarse sobre el perfil que más se ajuste al puesto de trabajo, así como el equipo de 98 agentes de intermediación laboral, que de forma personalizada pueden atender sus necesidades de selección de personal. Los empresarios interesados cuentan con la posibilidad de seleccionar a los jóvenes titulares del bono en la Oficina Virtual del SAE, publicar un anuncio pidiendo candidatos, o directamente, consultar el listado de bonistas en la Oficina Virtual del SAE.
Pueden contratar a una persona titular del Bono todas las empresas, cualquiera que sea su forma jurídica, así como las personas trabajadoras autónomas y las entidades privadas sin ánimo de lucro. El contrato debe ser indefinido, excluyendo expresamente el primer contrato joven y el indefinido de apoyo a emprendedores. También pueden realizarse contratos formativos (de prácticas o para la formación y el aprendizaje) siempre que tengan una duración de al menos 12 meses.