La proliferación de la industria cervecera artesanal ha llevado a crear el Festival Barcelona Beer, para empresarios y aficionados

A finales de marzo de este año, del 25 al 27 tendrá lugar el Barcelona Beer Festival, un festival que será un lugar de encuentro para que los cerveceros artesanos y sus aficionados. Desde hace varios años, la cerveza se ha convertido en una bebida de culto que conlleva a su alrededor toda una cultura donde la música también tiene mucho que aportar.

La proliferación, de unos años a esta parte, de muchos creadores de cerveza artesanal está haciendo de la cerveza todo un manjar líquido para sus gourmets que ya se cuentan a millones. Y si bien en nuestro país había una tradición cervecera importante, sobretodo por parte de los consumidores, nada hacía presagiar el éxito de esta bebida hasta el punto que ha alcanzado en la actualidad, puesto que antes la tradición y el consumo de cerveza estaba situado en otros países europeos, sobretodo en Bélgica y Alemania.

Para el consumidor interesado en las infinitas variedades que ofrece el mundo de la cerveza, se han instaurado en la red páginas de referencia como Human Beer, que actúan como espacios de culto y mantienen informados a sus aficionados de todos los eventos que giran entorno a esta bebida, así como de marcas de cerveza y cervecerias destacadas en España. Y es que Human Beer es un referente y un manual didáctico para quienes quieren saber más de ella y también para los que, a la hora de viajar por cualquier país del mundo, puedan consultar a través del mapamundi que muestra la web, las cervezas que se encontrará en el lugar visitado.

Son muchos los tipos de cerveza, cuyas características se encuentran listadas y detalladas en la web, siendo las de fermentación espontánea las más antiguas que se conocen en el mundo, que pueden estar hasta tres años en barricas y son de gusto ácido y por eso se le añaden frutas en el último tramo de su elaboración. Este tipo de cerveza se fabrica en Bruselas y sus alrededores pero también viene siendo fabricada por los artesanos, que gustan de volver a los métodos primigenios.

 

La complejidad y sabor de la cerveza

Las cervezas pueden fabricarse con cebada, malta, trigo, con gluten, sin alcohol y en todos los casos la estrella de ella es el lúpulo, una planta que ya se va sembrando en España en grandes cantidades de terreno, alquilados por las industrias cerveceras más importantes del estado. Y aunque la producción de cerveza artesana ha crecido hasta un 1.600%, siguen siendo las grandes marcas las que monopolizan el mercado, puesto que cuentan con canales de fabricación, difusión y distribución que lo hacen posible. Conocer todas, absolutamente todas las marcas de cerveza que hay en el mundo es posible a través de páginas web especializadas como la mencionada anteriormente, y aunque esta nos lleve a conocer también todas las marcas de cerveza artesana que se fabrican en España, es posible que no pueda dar toda la información, puesto que también se realizan clases a los interesados en ella para que cualquiera pueda fabricar su propia cerveza. En estos casos se sirven de maquinaria que las Administraciones y las cooperativas agrarias ponen a disposición de todos los ciudadanos.

Barcelona es la ciudad que cuenta con más cervecerías y marcas de cerveza, hasta un total de 204, llegando a ser la ciudad que más se ha volcado en apreciar las muchas posibilidades que da la creación de cerveza artesana.

Cerveza con chocolate, anís, e incluso de marihuana. Las variedades son múltiples y esto hace que ya sea necesario celebrar un festival en torno a esta bebida que ha sustituido al vino como primer bien de consumo. Y es que una cerveza al aire libre y con calor ambiental entra en el cuerpo como en su propia casa.