Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

Torrealquería celebra su Feria de la Virgen del Carmen del 11 al 13 de julio     

La asociación de vecinos organiza en colaboración con el Ayuntamiento sus tradicionales festejos, que tendrán como momentos más destacados la procesión de la patrona el viernes tras la misa de las 19.30 horas o la paella popular el domingo a las 14.30

La barriada de Torrealquería se prepara para vivir este próximo fin de semana, del viernes 11 al domingo 13 de julio, su Feria en honor a la Virgen del Carmen, patrona del núcleo.  La cita está organizada por la Asociación de Vecinos en colaboración con el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre y arranca el viernes, como es habitual, con la misa en honor a Nuestra Señora del Carmen a partir de las siete y media de la tarde en la ermita de Torrealquería.

Seguidamente, tendrá lugar la procesión de la imagen que será portada en su trono por hombres y mujeres de la barriada y estará acompañada musicalmente por la Banda Municipal de Música. El recorrido que hará será Avenida José María Torrijos, Sierra de Cártama, Sierra Llana y finalización de nuevo en José María Torrijos.

A las diez de la noche se inaugura la Caseta Oficial, junto a la sede de la asociación de vecinos, con la música de Johny y Rosse para, a continuación, a las doce, proceder a la elección de Reina, Damas y Míster de este año. El DJ Demiral cerrará la noche con su música.

Ya el sábado, a la una de la tarde habrá una carrera de cintas en bicicleta y por la tarde a las siete otra en moto. Además, se ha organizado un concurso de postres a las cuatro y media y de parchís, dominó y chinchón a las cinco y media. Por la noche, volverá a actuar el dúo Johny y Rosse y el Grupo de Baile Raquel Arias a las diez.

El último día, el domingo, los niños tendrán protagonismo con los juegos populares a cargo de Corresponsales Juveniles y a las dos y media se podrá degustar una gran paella popular con la colaboración de Tecnocasa. Para las cuatro se ha previsto la actuación del showman Johny Tupé y a las seis una gran fiesta de la espuma. Por la noche, como cierre, desde las nueve, actuará el Grupo Municipal de Baile que dirige Lourdes Soto y a las diez de nuevo Johny Tupé como colofón a estas fiestas.

La asociación de vecinos, con su presidenta Paqui Bellido al frente, invita a todos los vecinos de la barriada y visitantes que quieran acercarse a disfrutar de estos días y compartir con ellos el completo programa de actividades que han preparado para la ocasión.      

Sara Dowling Quartet inaugura con éxito la XXVIII edición del Portón del Jazz en Alhaurín de la Torre

La cantante palestino-irlandesa emocionó al público con su voz intensa y su inconfundible estilo, dando el pistoletazo de salida a una nueva edición del emblemático ciclo de conciertos que se celebra cada viernes de julio.

Alhaurín de la Torre, 5 de julio de 2025 – La Finca Municipal El Portón volvió a convertirse anoche en epicentro del mejor jazz internacional con la apertura oficial del Portón del Jazz 2025, un evento ya consolidado en el panorama musical andaluz que este año celebra su vigésimo octava edición. La encargada de abrir el cartel fue la prestigiosa Sara Dowling, al frente de su cuarteto, en un concierto que deslumbró por su calidad vocal, fuerza interpretativa y conexión con el público.

Organizado por el Área de Festivales, Eventos y Actividades en El Portón, este primer espectáculo se enmarca en el programa cultural Estivalh que impulsa el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre durante los meses estivales.

El público asistente, compuesto por seguidores fieles y amantes del género, disfrutó desde las 21:00 horas de una noche única que comenzó con actuaciones teloneras y una animada barra, preludio del plato fuerte que supuso la actuación de Dowling, galardonada como Mejor Vocalista en los British Jazz Awards 2019.

Formada inicialmente como violonchelista clásica en centros de referencia como Chetham’s School of Music y el Royal Northern College of Music de Manchester, Dowling descubrió su vocación por el canto y la improvisación, lo que la llevó a desarrollar una exitosa carrera en la escena jazzística europea. Con residencia actual en Valencia, ha actuado en festivales de prestigio en Francia, Suiza, Italia, Hungría y España, compartiendo escenario con figuras internacionales como Bruce Barth, Terrell Stafford o Albert Sanz.

Durante la velada, el concejal responsable del área, Andrés García, subrayó el carácter “internacional y diverso” de esta edición, en la que se apuesta por voces y estilos distintos dentro del universo del jazz. Sobre la actuación inaugural, García destacó el ambiente “íntimo y sutil” que supo generar Dowling, en un arranque que marca el nivel artístico del resto del ciclo.

Las entradas para los próximos conciertos de los viernes 12, 19 y 26 de julio ya están a la venta en mientrada.net y en las propias instalaciones de El Portón. Este emblemático festival continúa así su apuesta por la calidad y el eclecticismo, consolidándose como una de las grandes citas culturales del verano en Málaga.

Fedelhorce entrega los primeros bonos de su campaña de verano    

La sede del negocio Duality Tattoo ha acogido el sorteo, al que han asistido el alcalde de Alhaurín de la Torre y la concejala de Comercio. La campaña se extiende hasta el 21 de septiembre y se repartirán un total de 26 tarjetas monedero de 50 euros en todo el municipio

Fedelhorce, la Federación de Empresarios del Valle del Guadalhorce, ha celebrado este viernes el sorteo de sus dos primeras tarjetas monedero de 50 euros cada semana dentro de su campaña de verano ‘La mar de bonos’ para Alhaurín de la Torre, así como otras 14 pertenecientes a 7 municipios más de la comarca. Lo ha hecho en el nuevo local de la empresa Duality Tattoo, llamada ahora ‘La última lágrima’, ubicado en la calle Lauro, 7. Allí han estado el alcalde, Joaquín Villanova; la concejala de Comercio, María del Mar Martínez; el técnico de Fedelhorce, Joaquín Gálvez; y el responsable del establecimiento, Juani de la Rosa. 

El sorteo se ha realizado mediante un programa informático que ha determinado el nombre de todos los ganadores que podrán disfrutar de este privilegio después de haber participado en la campaña que se va a extender hasta el 21 de septiembre. En total serán 26 las tarjetas agraciadas que se repartan solo en Alhaurín de la Torre en este período. 

Al igual que las últimas campañas llevadas a cabo por esta organización empresarial, el sistema de participación es muy sencillo y se hace a través de la aplicación Fedelapp. Para ello, debe realizarse una compra o consumición mínima en un establecimiento de la localidad que esté asociado con Fedelhorce; luego sellar la compra con el código QR de la aplicación y ésta registra la operación generando automáticamente una papeleta digital, que oficializa que ya se ha entrado en el sorteo. Las tarjetas monedero se pueden canjear hasta treinta días después de notificarse al ganador o ganadora y, en caso de no gastarse, vuelve a sortearse.

Como es habitual, y ha recordado la concejala de Comercio, el objetivo de esta promoción, al igual que todas las que se hacen desde Comercio y Fedelhorce, es impulsar el consumo en las pymes locales, fomentar la fidelización de los clientes y estimular la digitalización de los establecimientos. Además, ha reseñado que es un dinero que revierte en la economía local pues el gasto de estas tarjetas monedero debe hacerse en los comercios del municipio lo que genera una economía circular porque, como ha señalado María del Mar Martínez, «Alhaurín lo tiene todo».

La próxima semana el sorteo de las tarjetas se realizará en un comercio de Alhaurín el Grande.

El Ayuntamiento licita el contrato para la gestión de la zona azul y los parkings

Se van a instalar parquímetros en la travesía urbana y en la calle San Juan para atender a los usuarios del estacionamiento regulado. La entidad concesionaria abonará un canon mínimo de 4.652,61 € al mes y deberá subrogar a los nueve trabajadores del servicio

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha sacado a concurso el contrato de concesión de servicios para la gestión de las plazas de aparcamiento regulado correspondientes a la denominada zona azul y a los dos parkings municipales de la plaza de España y del Centro de Salud ‘José Molina Díaz’. El anuncio y los pliegos ya están publicados y las empresas tienen hasta el día 28 de julio para presentar sus ofertas.

El alcalde, Joaquín Villanova, ha dado instrucciones para que la licitación contemple la necesidad de acreditar la capacidad y solvencia profesional, económica y financiera del futuro concesionario, con el fin de garantizar el servicio y evitar problemas que deriven en un perjuicio para usuarios y trabajadores. De hecho, se establece la obligatoriedad de subrogar a nueve trabajadores con sus correspondientes categorías y costes asociados.

Paralelamente, la Concejalía de Seguridad Ciudadana y Movilidad que dirige Francisco José Sánchez ha encargado la configuración e instalación de parquímetros para la zona azul. En una primera fase será un total de cuatro unidades, entre la travesía urbana (avenidas Reyes Católicos y Cristóbal Colón) y la calle San Juan, sin perjuicio de ampliarlas en el futuro.

El pliego de condiciones del concurso contempla asimismo más puntos para las ofertas que especifiquen la instalación de más parquímetros por su cuenta. En cualquier caso, el concesionario deberá ocuparse de su mantenimiento y explotación. Ya se han instalado las  bases sobre las que se instalarán los equipos, que en estos momentos se encuentran en fase de configuración para su montaje en las próximas semanas.

Junto con los pliegos se ha publicado un estudio de viabilidad del servicio. Entre la zona azul y los dos aparcamientos suman un total de 346 plazas: 163 en el aparcamiento de la plaza de España, 83 en el del Centro de Salud y 102 en la zona azul (repartidas entre la avenida Reyes Católicos, Cristóbal Colón, calle San Juan, Mirador de Bellavista, San Pedro, Nogal, Álamos y avenida de España).

A cambio de su explotación, el concesionario deberá abonar al Ayuntamiento un canon mínimo de 4.652,61 al mes (55.831,34 euros al año). El plazo establecido es de cuatro años. Entre los criterios de adjudicación del concurso se encuentran la mejor oferta económica, la bajada del precio de la tarifa de referencia o el proyecto organizativo. También se tendrán en cuenta mejoras por descuentos para personas mayores o determinados colectivos, por la instalación de más parquímetros o por ítems tecnológicos como sensores indicativos o el pago con teléfonos móviles.

Cabe recordar que el principal objetivo del estacionamiento regulado es facilitar la rotación de vehículos para promover un centro más accesible, evitar los aparcamientos irregulares y las consecuentes molestias, potenciar el comercio, favorecer a peatones y residentes y reducir la contaminación. 

El Ayuntamiento repara en 48 horas el pozo de los Caracolillos    

El alcalde destaca el trabajo realizado en “tiempo récord” por el Servicio de Aguas para devolver el suministro a La Alquería y Lauro Golf, que se prevé que se restablezca por completo esta tarde. Villanova pide moderar el consumo por la sobreexplotación del acuífero

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha finalizado los trabajos de reparación del llamado pozo de los Caracolillos y se espera que en la misma tarde de este viernes, 4 de julio, se restablezca por completo el suministro, que desde el día de ayer ha venido sufriendo interrupciones temporales. Las zonas afectadas son fundamentalmente La Alquería, Arroyo Hondo y Lauro Golf.

El alcalde, Joaquín Villanova, ha visitado esta misma mañana el pozo y ha supervisado la finalización de los arreglos y la puesta en servicio de la nueva bomba, que se ha tenido que sustituir por completo en “tiempo récord”, concretamente en 48 horas. Las reparaciones ha incluido, además de la sustitución del motor, la limpieza de los conductos para restituir el abastecimiento en las mejores condiciones.

El Servicio Municipal de Aguas, que dirige el concejal Abel Perea, ha coordinado los trabajos, que han movilizado a lo largo de estos días a los operarios y profesionales del departamento con la idea de minimizar en todo lo posible los cortes. El Ayuntamiento pide disculpas a los vecinos por las molestias ocasionadas.

El alcalde ha recordado que Alhaurín de la Torre cuenta en la zona de los Caracolillos con dos pozos, aunque este es “el más importante”. A pesar de las lluvias que han caído este año, Villanova ha subrayado que no han servido para recuperar el acuífero de la Sierra, del que se abastece este sondeo y la mayor parte del municipio, por lo que ha pedido a la ciudadanía que siga “moderando” el consumo porque “el verano es muy largo”. Villanova ha felicitado al Servicio de Aguas por esta reparación, que ha calificado de “gran trabajo”.

Exposición de cerámica en el Vivero Municipal de Empresas

El acto ha servido para despedir el curso del taller artístico que ha impartido Sandra Art Ceramik, con sede en el recinto. Su responsable es autora de diversas obras de arte repartidas por Alhaurín de la Torre

MÁS INFORMACIÓN:

El patio del Vivero de Empresas de Alhaurín de la Torre ha acogido la exposición de verano del curso de cerámica impartido por Sandra Art Ceramik, en un acto cargado de creatividad y reconocimiento al talento local. Durante la jornada, Sandra ha mostrado el taller y explicado a los asistentes el proceso de creación de las piezas realizadas a lo largo del curso.

También ha resaltado el auge que está viviendo la cerámica en la actualidad, tanto por su valor artístico como por su capacidad de conexión emocional y personal. La concejala responsable del Vivero de Empresas, María del Mar Martínez, ha querido unirse al taller pintando un jarrón.

Martínez ha expresado su orgullo por el trabajo de la ceramista, poniendo en valor su implicación en la decoración de diversos rincones del municipio y su colaboración en iniciativas municipales como un taller durante la pandemia.

La jornada ha contado también con un ágape en el que se ha podido compartir impresiones en un ambiente distendido y cercano, reflejo del espíritu colaborativo que impulsa este tipo de actividades culturales en Alhaurín de la Torre.

Alhaurín de la Torre rinde homenaje a los mejores estudiantes de Bachillerato

El Ayuntamiento reconoce la excelencia académica de los 16 alumnos y alumnas que han obtenido este curso matrícula de honor en un acto que ha contado con la presencia de la concejala de Educación, los directores de los institutos y el inspector de la Delegación de Educación

MÁS INFORMACIÓN:

El Centro del Mayor ‘San Sebastián’ de Alhaurín de la Torre se ha convertido en el escenario de un emotivo homenaje a los 16 alumnos/as de Bachillerato del municipio que han obtenido matrícula de honor este curso. Ha sido un acto cargado de orgullo, emoción y reconocimiento al esfuerzo académico, presidido por los directores de los tres institutos locales, el inspector educativo de la zona y la concejala de Educación, Pilar Conde.

Los estudiantes han recibido una placa conmemorativa y una beca roja con el escudo del Ayuntamiento, símbolo de su excelencia. Además, disfrutarán del beneficio de acceder a sus estudios universitarios sin tener que abonar la matrícula del primer año.

La presentación del acto corrió a cargo del director del IES Gerald Brenan, quien destacó que “para estar hoy aquí hay que haber alcanzado un 9 de media en Bachillerato”, subrayando el mérito de los alumnos y agradeciendo la presencia de familias y comunidad educativa.

Tras él, la directora del IES Huerta Alta tomó la palabra para felicitar a los alumnos: “Habéis llegado hasta aquí con constancia y humildad. Ese es el verdadero valor de este logro”.

Dos de las alumnas reconocidas, Irene Cabrera y Carmen Burgos, ofrecieron un emotivo discurso en representación del alumnado premiado. En sus palabras, celebraron el camino recorrido, defendieron el valor de la educación pública y afirmaron que “recibir la Matrícula es símbolo de esfuerzo y pasión por alcanzar nuestras metas”.

La concejala de Educación, Pilar Conde, elogió el trabajo y el compromiso de los jóvenes: “Vosotros habéis sembrado con paciencia y ya estáis recogiendo. Ahora estáis dentro de lo que queráis hacer. Lo que soñéis, podéis lograrlo”.

El inspector educativo de la zona también intervino, destacando no solo el esfuerzo de los alumnos, sino también el de las familias y docentes: “Este logro no es solo vuestro, es también de quienes os han acompañado. Los centros educativos tienen un papel clave en formaros como personas, no solo como estudiantes”.

Durante el acto, cada director fue nombrando a los alumnos de su centro para hacerles entrega de la beca y la placa. En los casos en que no pudieron asistir, fueron sus padres quienes recogieron el reconocimiento en su nombre. El evento concluyó con un ágape para alumnos, familiares, docentes e invitados.

Alumnos reconocidos:

IES Gerald Brenan:

Lucía Castillo Morillo

Alberto García Caraballo

Carlos Enrique Javaloyes Montero

Guillermo Novoa Muñoz

Raúl Rivera Tomé

Rubén Sánchez Iguácel

Susana Vargas Machuca Escalona

IES Huerta Alta:

Carmen Burgos Espíldora

Irene Cabrera Gómez

Lucía Camuña Jiménez

María del Carmen Gálvez López

Andrea Villena Sánchez

IES Capellanía:

Candela García Doyágüez

Alfredo Jiménez Serrano

Ada Marín López Rodríguez

Aviso Importante: Cortes de agua en La Arquería, Arroyo Hondo y Lauro Golf

Debido a una avería en el pozo de Caracolillos, hoy miércoles se producirán cortes intermitentes de agua en las siguientes zonas: La Alquería, Arroyo Hondo y parte de las viviendas de Lauro Golf.

⛔ Horarios aproximados de corte de suministro:

🔹 De 12:00 a 14:00 h
🔹 De 17:00 a 20:00 h
🔹 De 22:00 a 6:00 h (madrugada)

🛠️ Se están llevando a cabo trabajos de sustitución de la bomba y limpieza de conductos, por lo que los horarios podrían variar ligeramente.

🙏 Rogamos disculpen las molestias. Estamos trabajando para restablecer el servicio con la mayor rapidez posible.

 

La Banda Municipal de Música deleita al público del Portón con su concierto de verano

El espectáculo, una cita ya tradicional por estas fechas, ha congregado a numerosas personas que han disfrutado del talento y el trabajo del centenar de músicos que se han subido al escenario

MÁS INFORMACIÓN:
La Banda Municipal de Alhaurín De la Torre ha deleitado con su música este miércoles por la noche a numerosas personas que se han acercado a la Finca Municipal El Portón para disfrutar del concierto de verano que prepara la agrupación como despedida de fin de curso.

Se ha celebrado hacia las nueve de la noche, al aire libre y con entrada gratuita para realzar todo un año de trabajo, ensayos y preparaciones por parte de sus componentes y de su director, Alfonso Ortega, que ha distribuido la cita en tres bloques establecidos por niveles. El primero, de alumnos y alumnas aprendices del aula de instrumentos y lenguaje musical; el segundo, la Banda Juvenil y, por último, la Banda Municipal, siendo un total aproximado de cien personas las que han subido al escenario.

El repertorio ha sido variado y adaptado a cada grupo, destacando una selección de pasodobles como ejemplo de la música popular española, interpretada por la Banda Juvenil. En la cita cultural han estado presentes, además de un público abundante, el edil de Eventos y Actividades en El Portón, Andrés García, quien ha destacado el talento de la banda y su director, al que reconoce su gran labor, así como la Finca Municipal El Portón como «lugar emblemático» para la acogida de este tipo de eventos.

Además de él, otros miembros del Ayuntamiento han aprovechado la ocasión para sentarse a escuchar la música interpretada por la agrupación. El director de la Banda Municipal, Alfonso Ortega, por su parte, ha reconocido el trabajo intenso y el esfuerzo de los componentes durante todo el curso y ha descrito el repertorio a cargo de todos los componentes con una amplia variedad de instrumentos que han dado vida a las obras musicales, recalcando el papel de los de viento y de percusión.

La Junta valora que la provincia sume más de 1.250 nuevas plazas para la Dependencia desde que Juanma Moreno es presidente

La delegada del Gobierno advierte de la infrafinanciación del sistema de Dependencia de Andalucía por parte del Estado que no cumple el compromiso que establece la Ley de financiar el 50%, así como la pérdida de 400 millones por la prórroga de los PGE

La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Málaga, Patricia Navarro, ha puesto en valor el esfuerzo que está llevando a cabo el Gobierno de Juanma Moreno en materia de Dependencia para dotar a Andalucía de nuevas plazas para las personas dependientes y que van a suponer para nuestra provincia un incremento en más de 1.250 plazas desde 2019.

Navarro ha recordado el anuncio del presidente andaluz para la creación de 3.000 nuevas plazas (1.500 para la atención residencial y 1.500 para los centros de día) que vienen a sumarse a las 4.553 nuevas plazas que se han ido creando para toda la comunidad desde 2019. En ese incremento de plazas desde que Juanma Moreno llegó a la Junta de Andalucía, la provincia de Málaga ha recibido el 16,6% del total hasta las 757 desde 2019; por ello la delegada de la Junta ha destacado que con las nuevas plazas anunciadas por el presidente la provincia de Málaga podrá sumar más de 1.250 plazas.

Para Navarro este incremento contrasta con las plazas creadas por el gobierno socialista en su última legislatura, que fueron 283 plazas para toda Andalucía. “En nuestra provincia se han creado 757 nuevas plazas, muy por encima de las 70 creadas por el PSOE en el periodo 2015-2018”, ha añadido.

Navarro ha visitado esta mañana el centro de mayores ‘San Sebastián’ de Alhaurín de la Torre acompañada por el alcalde del municipio, Joaquín Villanova, y la delegada territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Ruth Sarabia. Durante su visita ha puesto en valor el trabajo que realizan los ayuntamientos, la Diputación y la Junta de Andalucía para dotar a las personas mayores de centros como el que hoy ha visitado para la realización de talleres, actividades y programas de envejecimiento activo, atendiendo a más de 1.200 mayores de Alhaurín de la Torre.

En esta apuesta para seguir trabajando por mejorar el sistema de Dependencia, la delegada del Gobierno ha enfatizado en la nueva subida del 4,5% del precio/plaza para los centros residenciales y centros de día andaluces, tanto para personas mayores dependientes como para personas con discapacidad.

“Desde 2019 el precio/plaza en los centros para personas mayores ha subido un 26%, mientras que en el caso del precio/plaza para personas con discapacidad se ha incrementado una media de un 32%”, ha detallado Navarro. Estas ayudas son muestra del trabajo que lleva realizando en los últimos años la Junta de Andalucía en pro de reforzar este servicio que en la provincia suma un total de 7.877 plazas distribuidas en 188 centros asistenciales.

Navarro ha añadido que todo este esfuerzo “lo está realizando la Junta de Andalucía a pulmón” para hacer hincapié en que el Gobierno central incumple de manera reiterada la ley de Dependencia que establece que tanto el estado como las comunidades autónomas deben financiar de manera igualitaria el sistema de dependencia, al 50%. “A día de hoy esto es una utopía, una quimera. Porque mientras la Junta de Andalucía financia el 67,5% de la Dependencia, el estado solo aporta el 32,5%”, ha afirmado Navarro.

Por ello, Patricia Navarro ha aprovechado para exigir al Gobierno central una mayor financiación para la Dependencia que repercutirá en una mejor financiación y un aumento nuevas plazas residenciales y de centros de día; y ha recordado que esta financiación igualitaria ya la está llevando a cabo en comunidades como el País Vasco. “Andalucía no quiere ser más que nadie, pero tampoco somos menos que nadie y el Gobierno no puede tratarnos como españoles de segunda”, ha dicho.

Además, esta infrafinanciación se une al hecho de que, a consecuencia de la prórroga de los Presupuestos Generales del Estado, Andalucía ha perdido 400 millones de euros en 2024 y 2025 “debido a que el Gobierno central no ha sido capaz de sacar adelante unos presupuestos que hubieran permitido actualizar la partida destinada a la Dependencia”.

Giro de 180 grados al sistema de Dependencia andaluz

Por otra parte, la delegada del Gobierno andaluz en Málaga ha considerado que “a pesar de encontrarnos con un sistema que no funcionaba y que era poco eficaz, desde que llegamos a la Junta de Andalucía nos propusimos darle un giro de 180 grados a un sistema de Dependencia que llevaba 18 años paralizado”.

En este sentido ha destacado que la provincia de Málaga cuenta hoy con cifras récord con 45.022 personas atendidas en situación de dependencia que cuentan con 66.467 prestaciones, y ha incidido que en el último año 2024 se han incorporado al sistema 7.071 nuevos beneficiarios con 12.720 prestaciones.

Estas cifras suponen, con respecto a 2018, una subida del 46% en el número de personas beneficiarias y un incremento de las prestaciones en un 64%. Datos que han sido posible gracias a las mejoras que se han llevado a cabo en el sistema de gestión a través de la simplificación administrativa que ha permitido evitar duplicidades y dotando al sistema de una mayor eficacia.

“No nos conformamos y sabemos que este proceso requiere de tiempo y esfuerzo, por eso desde la Consejería se va a poner en marcha un plan de choque con la incorporación de 305 profesionales para seguir haciendo más ágil este proceso”, ha explicado la delegada, medida que se une a otras mejoras como la implantación de la tramitación unificada frente a los cinco aplicativos informáticos que se usaban antes para el expediente de una única persona o la realización de la valoración y el reconocimiento de la dependencia en una única visita al domicilio del solicitante.