Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

¿Qué medidas proponen los partidos de Alhaurín en movilidad y transporte?

Transporte Alhaurín. - Fuente: Wikipedia (etiquetada para reutilización).

(Francisco Javier Zambrana Durán – Alhaurín de la Torre)

Cada día, cientos de vehículos se agolpan en las dos rotondas más concurridas del municipio: las de las salidas. La llegada hacia la autovía se convierte en un problema para aquellos que deben acudir a su trabajo, a sus estudios o a su ocio matutino. Sin embargo, obviarlo no es la solución, ni tampoco prescindir del coche o la motocicleta, ya que los servicios de transporte público tampoco alcanzan el nivel deseado por una población que se encuentra en un aumento exponencial y que alcanza los más de 40.000 empadronados.

¿Qué soluciones proponen los distintos partidos para mejorar en esta materia? Diario Alhaurín pregunta a los cinco candidatos con representación en el Ayuntamiento su proyecto de cara a los próximos 4 años.


CIUDADANOS: Antonio Lara

Ciudadanos Alhaurín – Cartel de la campaña. – Fuente: Ciudadanos Alhaurín.

»Para las personas que no tengan disponibilidad de vehículos planteamos potenciar el transporte compartido público y privado»

Se expresó en su entrevista en Diario SUR a favor de crear un cercanías de Málaga a Alhaurín de la Torre. ¿De qué forma se realizaría este proceso? ¿Dispondríamos de las subvenciones de los órganos para llevar a cabo el proyecto?

‘‘Esto empieza siendo una idea y luego hay que materializarla. Hay que hacer un estudio para saber qué trazado es más adecuado, ver los terrenos, ver, en su defecto expropiaciones, tendríamos que tener permisos de la Junta, de Fomento, etc. Es un proyecto a largo plazo, pero la mejora de las comunicaciones de Alhaurín hacia el exterior pasan por mejorar todos los servicios comunes de los que se disponga’’.

¿Qué medidas implantaría Ciudadanos de cara a mejoras futuras, especialmente en cuanto al aspecto de horarios universitarios y transporte al Clínico en autobús?

‘‘Los horarios son muy difíciles de adecuar a las personas que necesiten transporte hacia el exterior de Alhaurín. Nosotros consideramos que el transporte que pongamos debe ser versátil y adaptable a las necesidades. En Alhaurín sin coches es muy difícil vivir con comodidad.

Para las personas que no tengan disponibilidad de vehículos planteamos potenciar el transporte compartido público y privado. En lo que atañe al Ayuntamiento, en transporte público poner vehículos pequeños a disposición de los ciudadanos operando a la vez que cubran las necesidades. Vamos a implantar una APP (aplicación del teléfono) que recoja las necesidades del ciudadano mediante el conductor del vehículo mientras está en movimiento o antes de salir de un recorrido. La APP diría por dónde viene el vehículo y cuánto tiempo tardaría.

Esta idea queremos gestionarla con los taxistas del pueblo para que no haya ninguna colisión de intereses y queremos que sea con vehículos sostenibles, a ser posibles eléctricos o de gas. Haríamos una prueba y esto se podría extrapolar a las afueras del municipio: Universidad, Hospital del Guadalhorce, etc.’’.


ADELANTE ALHAURÍN: Javier Caravias

Adelante Alhaurín – Cartel de campaña. – Fuente: Adelante Alhaurín.

»Nosotros contemplamos crear una línea de transporte interno que sea municipal y que haya bonificaciones para ciertos sectores de la población»

La salida de la autovía se ha mantenido en parada desde su planteamiento de construirse. ¿Saldría adelante con el bloque de izquierdas en el Gobierno?

‘‘Vamos a buscar la mejor, con austeridad, y yo creo que una de las propuestas que mejor vendría sería soterrar la rotonda más cercana a la autovía. Otra sería hacer un transporte alternativo. El transporte no puede ser solo coche, coche y coche. En el momento en el que facilites un transporte público que cubra necesidades, la ciudadanía lo preferirá para poder ir leyendo, disfrutando y, además, respetando el medioambiente.

Nosotros apostamos por ampliar el tren de cercanías desde Plaza Mayor, Churriana, pasando por nuestro municipio, conectándolo con el PTA; o un metro ligero. Para nosotros es fundamental, porque el área metropolitana que se precie de verdad debe tener esos transportes.

Luego también es muy importante el aspecto de las barriadas. El municipio es muy grande y tiene población diseminada, y las barriadas deben conectarse con el casco urbano. Ahora mismo, la interconexión es prácticamente inexistente’’.

La necesidad de autobuses es imperiosa y muchos de los vecinos me hacen llegar su descontento con ello. ¿Mejoraría el servicio Adelante con alguna medida en especial? ¿Subvenciones o abonos para personas que lo necesiten?

‘‘Hay muchos momentos en los que la rentabilidad económica no se debe buscar, sino la rentabilidad de servicios. El beneficio debe ser generalizado, integral y humano.

En el tema de transporte deben tenerse ayudas para familias en riesgo de exclusión social, jóvenes y personas mayores. De hecho, tiene que ser gratuito. Nosotros contemplamos crear una línea de transporte interno que sea municipal y que haya bonificaciones para ciertos sectores de la población. Perfectamente, con los impuestos municipales, se puede distribuir todo mucho mejor para nuestra población’’.


PARTIDO POPULAR: Joaquín Villanova

PP Alhaurín – Cartel de campaña. – Fuente: Partido Popular Alhaurín.

»Ya hemos hablado con la Junta de Andalucía del Partido Popular y hemos buscado una solución para que la rotonda no sea un freno, y después habrá que desdoblar la A-404»

¿Cómo solucionaría el Partido Popular el problema de comunicaciones que vive el municipio en cuanto a salidas y entradas de este en horas puntas? 

»Ahora estoy yo por recuperar esto. Desde la rotonda de El Lagar hasta los polígonos industriales tiene que ir una autovía que se llama vial distribuidor, y eso hay que recuperarlo. En el momento en el que aumentemos el problema de salidas y de entradas, se acabaron los problemas.

Ahora se va a solucionar parte, por ejemplo, lo que es el acceso desde la autovía hasta Alhaurín se va a desdoblar, pero esto no es la solución, ya que tenemos una carretera de Churriana a Cártama donde habrá atasco. Para ello, ya hemos hablado con la Junta de Andalucía del Partido Popular y hemos buscado una solución para que la rotonda no sea un freno, y después habrá que desdoblar la A-404».

¿Plantea una inversión en transporte público que ayude a mejorar las conexiones?

‘‘Nosotros hemos aumentado la frecuencia de transporte público, y hemos reducido a la mitad los tiempos de líneas. Hemos aumentado las líneas, y quiero que tengamos un autobús que conectemos con Málaga reduciendo un 40% los tiempos que tenemos, y de ahí ir a un cuarto de hora.

No olvidemos que son concesiones de la Junta de Andalucía, pero luego esta me deniega algunas concesiones. Yo he buscado otras alternativas como la carretera de Churriana a Cártama, o de San Isidro del aeropuerto. Hemos exigido a Portillo que aumente la cantidad de frecuencia hacia Alhaurín El Grande y Coín, por ejemplo’’.


PARTIDO SOCIALISTA: Micaela García

PSOE Alhaurín – Logo del partido. – Fuente: Partido Socialista Alhaurín.

»Nuestra apuesta es inversión en transporte público mediante autobuses, aumento de líneas y frecuencias»

¿Estaría de acuerdo el PSOE en una inversión pública en transporte para aumentar la escasa existente?

»Cuando el servicio es deficiente, la administración puede entrar a ayudar la parte municipal. Nosotros en transporte, como todavía no tenemos 50.000 habitantes, pertenecemos al Consorcio de Transporte, con la Junta de Andalucía y los ayuntamientos de Málaga. Allí se lucha por qué línea se quiere, cuánto se tiene que aportar, cuánto aporta la Junta, etc., y el Ayuntamiento en ese sentido no ha hecho absolutamente nada.

Nuestra apuesta es inversión en transporte público mediante autobuses, aumento de líneas y frecuencias, y exigencias de nuevas infraestructuras que acaben con el infierno en las salidas en horas punteras».

La salida de la autovía se ha mantenido en parada desde su planteamiento de construirse. ¿Saldría adelante con el bloque de izquierdas en el Gobierno?

»Sí, de hecho, según nuestras últimas informaciones, es algo inminente. Lo que habría que saber es si es suficiente, lo que yo creo que no. Hasta que no se haga el vial distribuidor no va a ser posible esa baja densidad de tráfico. Además, tenemos una gran cantidad de vehículos en Alhaurín de la Torre y cercanía con todos los nudos: área metropolitana, Torremolinos…»


ELECTORES: Estela Martín

Electores Alhaurín – Cartel de campaña. – Fuente: Electores Alhaurín.

»Todo transporte público debe ser accesible. En este pueblo hay personas que no salen a la calle, o salen muy poco por la falta de accesibilidad»

El problema de movilidad de Alhaurín es claro, y, ante todo, preocupante. ¿Cómo podemos mejorarla?

‘‘La movilidad hay que verla desde lo global. Si nos vamos solo a las caravanas es solo la consecuencia de la causa, no es la causa. La causa está en el crecimiento, en la cantidad de población que tenemos y que va a seguir aumentando, aunque no crezcamos en vivienda. Las familias crecen, tienen hijos y estos se terminan sacando el carnet. Esta dinámica hay que romperla, y la única forma de romperla es desarrollando el transporte público, no importa el taxi o el autobús.

Ante todo, todo transporte público debe ser accesible. En este pueblo hay personas que no salen a la calle, o salen muy poco por la falta de accesibilidad. Los que no tenemos problemas de movilidad vamos por la calle dando saltos, porque tenemos las aceras llenas de obstáculos, señales, mobiliario urbano, árboles que se han puesto sin tener en cuenta las características de crecimiento, etc. Mucho del problema de la movilidad que tenemos es no mirar el largo plazo, sino mirar lo que me urge».


Entrevistas realizadas por: Francisco Javier Zambrana Durán (@neyfranzambrana/Francisco Zambrana).

Fotografías de las formaciones políticas indicadas. – Todos los derechos reservados.

El nuevo parque medieval de La Zambrana se inaugura el sábado 16 de febrero

El recinto, situado entre las pistas de pádel de Los Manantiales y la cancha polideportiva al aire libre de Capellanía, cuenta con áreas de juego infantil, zona de picnic y mesas con tableros de ajedrez o parchís. La inauguración tendrá lugar a partir de las 12 horas

El próximo sábado, 16 de febrero, tendrá lugar la inauguración oficial del parque ‘La Zambrana’: el nuevo espacio verde y de recreo entre las urbanizaciones Zambrana y Manantiales, junto al complejo de pistas de pádel, que ha construido el Ayuntamiento. El recinto contará con una llamativa área de juego de decoración medieval, junto al cual se ubicará otra para niños de más corta edad.

Es una las joyas de este proyecto, que se ha venido desarrollando por fases desde que el Ayuntamiento recuperara esta antigua parcela para su uso ciudadano. Son 11.500 metros cuadrados de superficie que el alcalde, Joaquín Villanova, anunció que se acondicionarían para crear un lugar de ocio y disfrute para los vecinos. Los trabajos han corrido a cargo de la Concejalía de Servicios Operativos que dirige Abel Perea.

 

Se han llevado a cabo tareas de jardinería, plantación de especies arbóreas e instalación del sistema de riego, además del montaje de una zona de mesas y bancos para picnic. También cuenta con unos paseos y una plaza circular que se diseñaron en su momento respetando los árboles que ya existían en la zona: higueras, chopos, olmos, nísperos y otras especies frutales.

 

A estos ejemplares se sumaron una docena de palmeras washingtonias de gran porte que fueron cedidas por el Aeropuerto Pablo Ruiz Picasso y se plantaron cocoteros, palmitos y césped. Todos los árboles y arbustos se regarán con un manantial de agua no potable existente en la zona. La actuación se ha completado con la instalación de mesas con tablero para jugar al ajedrez o al parchís, farolas y un aseo.

 

En cuanto a las mesas y bancos para picnic, se pretende que sirva para que pueda albergar almuerzos y meriendas al aire libre, aunque no se permitirá encender barbacoas. El parque cuenta asimismo con un vallado perimetral, varias entradas entre las calles Alameda y avenida Pau Casals y horario de apertura, para mantenerlo cerrado por la noche y evitar actos vandálicos.

 

Más noticias: www.alhaurindelatorre.es y www.torrevisiontelevision.es

Ya están abiertas las piscinas públicas municipales de El Cordobés y La Alquería

Hoy comienza oficialmente el verano, aunque dos de las piscinas públicas municipales de Alhaurín de la Torre ya tienen sus puertas abiertas desde el pasado viernes. Se trata de los clubes de baño de La Alquería y El Cordobés. El horario de apertura de ambos complejos es de 13 a 20 horas, de forma ininterrumpida, de lunes a viernes, y de 12 a 20 horas los sábados, domingos y festivos.

Precios: 1 euro para empadronados y 5 euros para no empadronados (de lunes a viernes) y 2 euros para empadronados y 8 para no empadronados (sábados, domingos y festivos).

Ya no hay excusa para combatir el calor en estos días.

El resto de las piscinas de Alhaurín irán abriendo progresivamente dentro de la segunda quincena de este mes.

Vídeo: El paso de DANA por Alhaurín despierta al municipio de madrugada

Imagen de la tormenta tomada desde un domicilio por el diario. - Fuente: Francisco Zambrana.

(Francisco Javier Zambrana Durán – Urbanización de Santa Clara en Alhaurín de la Torre)

El paso de DANA por la provincia de Málaga ha dejado fuertes lluvias con viento y tormenta eléctrica esta madrugada. La dureza con la que tenía lugar este fenómeno meteorológico ha dado pie a que varios vecinos de la zona sean despertados y tomen sus móviles para grabar una situación extrema.

Según informaba la Unidad Civil de Retransmisiones de Emergencias (UCTE) de Málaga, el aviso rojo fue declarado desde las 3 hasta las 5 de la madrugada por parte de AEMET.

Imagen de satélite del paso de DANA a las 3 de la madrugada. – Fuente: UCTE Málaga.

Adjuntamos dos de los vídeos tomados por Diario Alhaurín desde el domicilio (clicar en el texto para ver vídeo)


Realizado por: Francisco Javier Zambrana Durán (@neyfranzambrana/Francisco Zambrana).

Fotografías y vídeos de Francisco Javier Zambrana Durán. – Todos los derechos reservados.

La pista de pump track de Alhaurín de la Torre ya dispone de un sistema de iluminación para facilitar su uso durante el verano

Las instalaciones alhaurinas ya estaban disponibles para el disfrute de los amantes de esta modalidad alternativa pero a partir de ahora estarán iluminadas

hasta las 22:30 horas, dando así respuesta a una demanda por parte de los deportistas. 

Alhaurín de la Torre cuenta con las instalaciones de pump track más amplias de toda Andalucía y son muchos deportistas los que se acercan a disfrutar de ellas. A partir de ahora, podrán hacerlo de manera más cómoda a partir del atardecer porque ya cuenta con iluminación hasta las 22:30 horas. De esta forma, se da respuesta  a una petición de los propios amantes de esta modalidad deportiva.

La pista alhaurina cuenta con un carril bici lúdico de inercias en el que no hace falta pedalear gracias a su diseño. El circuito de ciclismo urbano pueden recorrerlo usuarios de todas las edades, desde los 3 años en adelante. El carril es de asfalto y cuenta con curvas y desniveles para potenciar los saltos y la habilidad de los deportistas. El verde y el azul han sido los colores elegidos para señalizar el circuito que también cuenta con césped artificial en los huecos que quedan entre los carriles, embelleciendo así el entorno.

Este espacio tiene una finalidad principalmente lúdica y popular para que cualquier tipo de aficionado pueda disfrutar de este deporte alternativo sin esfuerzo. La edil de Deportes, María del Mar Martínez, ha señalado «que el objetivo es dar un servicio de calidad a los alhaurinos tanto en ésta como en el resto de modalidades deportivas». Asimismo, ha aprovechado para invitar a grandes y pequeños a disfrutar de este circuito durante todo el día. «Aunque cualquier momento es bueno para visitar las pistas, a partir de ahora podéis hacerlo al atardecer disfrutando así de un circuito bien iluminado».

El alcalde visita Clínica Vivanta, especialista en Odontología y Medicina Estética

El centro se encuentra en la calle Gustavo Adolfo Bécquer, junto a la travesía urbana y ofrece un amplio abanico de servicios

El alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, acompañado de la concejala de Comercio y Empleo, Remedios Cueto, visitó las instalaciones de la Clínica Vivanta, situada en el número 2 de la calle Gustavo Adolfo Bécquer. En pleno centro del municipio, desde hace varios años este espacio se erige como uno de los principales negocios de la localidad, por su situación.

La clínica centra su actividad en dos campos: Odontología (a cargo de Alfonso Cayuela) y Medicina Estética (que dirige Sylvia Toro Avilés). Una de las características principales de esta empresa es el amplio abanico de servicios que ofrece a los clientes, ya que dentro de los cuidados bucodentales se realizan desde las labores más comunes como los empastes y limpiezas hasta los procesos más complejos como las rehabilitaciones orales, las implantologías y ortodoncias. Por otro lado, en el ámbito de la estética destacan la depilación láser y las cirugías más dificultosas, como las rinoplastias.

Una de las grandes ventajas que este centro pone a disposición del público es la flexibilidad en el horario, puesto que se mantiene abierta durante doce horas consecutivas, desde las nueve de la mañana hasta las nueve de la noche, lo cual facilita que los pacientes tengan más facilidades para concertar su cita.

Alfonso Cayuela, quiso trasladar a los vecinos de Alhaurín de la Torre un mensaje de confianza para acudir a esta clínica y aseguró que el hecho de formar parte de un conglomerado de empresas les permite ofrecer los mejores tratamientos y en las mejores condiciones.

Aviso muy Importante del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

Fachada del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre - Fuente: Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

Insistimos en reclamar la máxima colaboración ciudadana en el cumplimiento de las normas y pautas decretadas en el Estado de Alarma, fundamentalmente el no salir de casa salvo causa justificada, so pena de multa por parte de la autoridad policial.

Igualmente, durante estos próximos 15 días, los ciudadanos tendrán que limitarse a depositar en los contenedores sus restos orgánicos, Y NO RESIDUOS DE ENSERES Y PODAS.

En este sentido, recordamos que el Punto Limpio Municipal permanecerá abierto al público de 9 a 14 horas, de lunes a viernes, y de 9 a 13 horas, los sábados.

Es imprescindible cumplir esta normativa, cuyo desacato implica sanción, aunque también lo es por sentido común y por respeto a nuestros semejantes y a los operarios de Limpieza Viaria, cuyos turnos también están siendo afectados por la situación delicada del coronavirus.

Ahora más que nunca, mientras dure el Estado de Alarma, máximo de respeto a las normas, civismo y empatía.

Se ejercicio de responsabilidad cívica, ya que vivimos un periodo difícil, pero superable con el esfuerzo común de todos.

Alberto Escabias Ampuero presenta su libro en Alhaurín de la Torre

Conocí la poesía cuando era niño, pronto empecé a jugar a desordenar versos y a convertirlos en canciones. Ahora escribir no me divierte tanto, es más, lo sufro, tanto lo sufro que su fruto me da vida. Y si algo sabe -o desconoce- un poeta es amar. Amo mi vida y amaré mi muerte. Entretanto, amad mi primer libro tanto como yo lo he sufrido.

den-portada

Portada de Disparo de nieve

Estáis todos invitados a la presentación de mi libro Disparo de nieve el día 21 de octubre a las 20:00 horas en Alhaurin de la Torre, concretamente en Carpe Diem Café & Bar (junto al Centro de Salud), además tendré el honor de contar con mi gran amigo y poeta Pedro J. Plaza González como presentador.

Lo presentaré también el 5 de noviembre en Librería Lé (Madrid) a las 19:00 horas. Y el 12 de noviembre en Librería Luque (Córdoba) a las 19:00 horas.

cartel-presentacion-den-alhaurin

He sido honrado con la mejor de las fortunas: la palabra de Luis Alberto de Cuenca en el prólogo, la exquisita corrección de Pedro J. Plaza y la agudeza creativa de Jorge Sarrión, diseñador de la ilustración que acompaña a este libro tan bien editado por Martín Lucía (Ediciones En Huida).

 

La calle Málaga ya luce el gran toldo artesanal realizado por el taller de croché

Más de 15 alumnas de las clases organizadas por el Área de Medio Ambiente han confeccionado las piezas de este colorido trabajo, que por segundo año consecutivo adorna este emblemático rincón del centro urbano. Ya se prepara otra iniciativa similar de cara a la Navidad.

La emblemática calle Málaga de Alhaurín de la Torre se ha decorado por segundo verano consecutivo con un gigantesco y colorido toldo elaborado por el taller de croché con material reciclado que organiza el Área de Medio Ambiente. La propia concejala, Jéssica Trujillo, junto con la profesora del taller y sus alumnas han presentado el resultado final de este trabajo, que ha servido para dar una nota de color al centro urbano y, también, para dar sombra a los numerosos vecinos que recorren a diario esta histórica calle.

El toldo está formado por las piezas elaboradas durante el primer año de la actividad y por las nuevas que se han hecho este año, por lo que abarca una mayor anchura. En total, cubre una superficie aproximada de cien metros cuadrados y un tramo de unos 60 metros de longitud entre la farmacia y la plaza del Conde. Entre los diseños, destacan uno de bienvenida a Alhaurín de la Torre, otro dedicado a las cuatro estaciones y algunos alusivos a los colores de la bandera local o de la bandera LGTBI, entre otros muchos.

El trabajo terminó varias semanas atrás, aunque el montaje se vio retrasado debido a la crisis del coronavirus. El curso comenzó el pasado 4 de octubre. Hasta el mes de marzo, las clases fueron presenciales en el Centro Social del Mayor, todos los viernes de 10 a 13 horas y, cuando se decretó el Estado de Alarma, las mujeres inscritas en el taller siguieron trabajando desde sus domicilios. Este año han sido más de 15 las que han participado, prácticamente el doble que en la pasada edición.

A pesar de las dificultades por el Covid-19, el grupo ha sido capaz de confeccionar artesanalmente este gran toldo, cuya instalación ha corrido a cargo de los Servicios Operativos. Tras el enorme éxito y la gran aceptación que tuvo durante el curso anterior 2018/19, el Ayuntamiento decidió organizar una segunda edición, que ha dado como resultado esta espectacular imagen.

La materia prima empleada tiene como base los retales y restos de lanas y ovillos que los participantes han ido aportando de casa. A partir de ese material, las alumnas han realizado los tejidos bajo la dirección de la monitora Eva Pacheco. Uno de los objetivos de la actividad es bucar una alternativa al uso de toldos de material plástico para sombreo que se empleaban como elementos decorativos.

La edil delegada de Medio Ambiente, Jéssica Trujillo, se ha mostrado muy satisfecha por el resultado final del proyecto y ha agradecido el trabajo y la implicación de alumnas y profesora, así como la colaboración de los Servicios Operativos para las labores de montaje. Además, ha adelantado que el Ayuntamiento ya trabaja en una nueva edición que podría dar lugar a alguna sorpresa de decoración en Navidad.

 

Alhaurín bate el récord con una cabalgata propia de una corte

(Francisco Javier Zambrana Durán – Alhaurín de la Torre)

Mario tiene 6 años. Hoy, como cada 5 de enero suele siendo habitual, acude con sus abuelos y sus padres a la cabalgata de Alhaurín. Tras una Navidad en la que ha aguardado la llegada de este preciado día, ha llegado el momento más esperado. Bajo el brazo porta una bolsa que su madre le ha dado antes de salir de casa. »Es para los caramelos, no te olvides, Mario». Lucía tiene 10. Y después de que las cosas no hayan podido salir todo bien que deberían, mantiene la llama viva de la ilusión ante el frío que la rodea. Esta Navidad debe ser distinta del resto, y pese a que su familia no pueda permitirse comprarle todo lo que desee, se ha decidido por disfrutar con su regalo favorito: ellos.

Lucía, que aprendió de pequeña a comprender por qué las personas debemos estar agradecidas de lo que existe a nuestro alrededor, mira con atención el final de la calle donde sus padres siempre se han puesto. Su tía le toca el hombro y le señala lejos, alto, donde ella no puede ver. »Mira, allí están». Su padre, José, la levanta y la coge en sus brazos. »¿Quieres verlo?». Un instante después, la sube sobre sus hombros. Al fondo se vislumbra un grupo de personas que bailan, saltan. Se oyen gritos, se escucha la música de los coches.

Mario no comprende aún por qué este día es tan especial, solo tiene en cuenta que recibirá algún que otro regalo de toda su familia. No tiene hermanos, pero le gustaría tenerlos. Quizá, algún día, ese sea su regalo. Al ver que aquella chica rubia es elevada por su padre para poder ver lo que ocurre donde no alcanza a ver, le pide al suyo que también haga lo propio. »Papá, súbeme, porfa».

Las carrozas se acercan, y, una tras otra surgen como si no hubiera límites. Son decenas, son miles de caramelos, son cientos de ilusiones. El fuego que habita dentro de aquellos que desean disfrutar de este evento sin precedentes se dispara, arde, se convierte en bienestar. Casi se podría decir que se sienten como en casa, que han esperado durante estos 365 días para ello. Tal vez, puede que lo hayan hecho.

Alhaurín trata de plasmar estos sentimientos en el corazón de cada pequeño, pero también de cada mayor. Y es que, desde hace años, Francisco, de 65 años, ha acudido junto a sus nietos. Exactamente lo mismo ha hecho Javier, de 42, y Juan, de 37. Todos y cada uno de ellos han vivido la experiencia, y no se han marchado sin repetir una frase: »El año que viene, volvemos».

Los datos de una cabalgata de récord 

La cabalgata del año 2019 será recordada por la multitud de récords que se sobrepasaron en el municipio alhaurino. Y es que, si el pasado 2018 se consiguió sorprender a todos aquellos que esperaban con ilusión los regalos de sus majestades, en esta ocasión se ha conseguido ir más allá.

El total de carrozas que desfilaron a lo largo y ancho del centro fue de 24, superando en 6 las del año anterior. Los kilogramos de caramelos llegaron a alcanzar las 11 toneladas y media, cuatro y media más que en el 2018. A ello se le sumaron un total de tres trenes y dos coches épocas que ambientaron un espectáculo culminado por hasta 12 pasacalles, cuatro más que la última cabalgata. Dichas estadísticas llegan a colocarse a la par de las vistas en el Centro de la Ciudad, donde el número de pasacalles alcanzó los 20 y el recorrido culminó con un belén viviente en la Catedral.

La fiesta finalizó con un total de 2500 regalos entregados en el Parque Municipal para hacer felices a aquellos niños y niñas que, con bolsas de caramelos repletas, aguardan su noche mágica.

Vista de la Plaza España. Fuente: Francisco Javier Zambrana Durán.
Una referencia navideña para Málaga 

Alhaurín puede ser considerada como una de las referencias durante gran parte de sus celebraciones navideñas. Desde finales de noviembre, el municipio ha sido decorado al completo por todo tipo de luces que, a partir de las 6 de la tarde y hasta la salida del Sol, han deleitado a todos los presentes. En este apartado, se han conseguido superar los registros también del pasado 2018.

La ambientación de la zona central, concretamente la de Plaza de España, ha formalizado una de las principales atracciones de todo tipo de residentes malagueños. La categórica disposición de las luces y el árbol de Navidad y las distintas actuaciones que han tenido lugar a lo largo de estas pasadas semanas han colmado una celebración tradicional que prometía superarse.


Entrevista realizada por: Francisco Javier Zambrana Durán (@neyfranzambrana/Francisco Zambrana).

Fotografías de Francisco Javier Zambrana Durán. – Todos los derechos reservados.

Cabalgata 2019 por Francisco Javier Zambrana Durán

Publicada por Diario Alhaurin en Sábado, 5 de enero de 2019