Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

Empresas de Alhaurín de la Torre podrán beneficiarse de ayudas por la DANA     

La entidad estatal ICEX España ha incluido al municipio dentro de un plan de recuperación de 6 millones para gastos de internacionalización, promoción exterior, ferias, estudios de mercado o viajes. Más información: https://www.icex.es/ayudas-dana

ICEX España Exportación e Inversiones, entidad pública estatal dependiente del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, ha convocado una línea de de ayudas con el objetivo de “contribuir a impulsar la recuperación de las empresas que el pasado mes de octubre se vieron afectadas por la Dana”, entre las que se encuentran las de Alhaurín de la Torre.

Así lo ha comunicado en una carta dirigida al alcalde, Joaquín Villanova, la consejera delegada de ICEX, Elisa Carbonell, quien señala que el programa está dotado con 6 millones de euros. De esta forma, las empresas con sede social o fiscal en los municipios recogidos en el Anexo del Real Decreto-ley 6/2024, de 5 de noviembre, podrán solicitar subvenciones para cubrir gastos previstos y producidos del 29 de octubre de 2024 hasta el 31 de diciembre de 2025 que estén destinados al restablecimiento y potenciación de la actividad exportadora, independientemente del sector al que pertenezcan.

En concreto, en la propia web de ICEX se especifica que los gastos susceptibles de financiarse son: gastos previos, de constitución y primer establecimiento; gastos de promoción internacional, incluyendo los viajes en el marco de tu estrategia exterior (a ferias, misiones, etc.) y otros como patrocinios, publicidad, materiales de difusión, etc.; y gastos de defensa jurídica de la marca: patentes y marcas y homologaciones en destino.

El programa cubre hasta el 70 % de los gastos subvencionables, con un mínimo de 6.000 € de gasto (donde la subvención máxima es de 4.200 €) y un máximo de unos 433.000 € (la subvención máxima es de 300.000 €) por empresa.

El plazo para solicitar las ayudas estará abierto hasta el 25 de mayo. Además de esta línea, también están a disposición los servicios personalizados de ICEX y las actividades de promoción internacional (como pabellones España en ferias, jornadas técnicas, misiones o exhibiciones no feriales) con cuota cero. En este caso, durante todo el año.

Las empresas interesadas pueden informarse sobre este programa en la siguiente web: https://www.icex.es/ayudas-dana

El taller de Cocina Casera del Centro del Mayor prepara un potaje de Vigilia

El Área que dirige Miguel Pacheco dedica esta nueva convocatoria a la gastronomía de Cuaresma y Semana Santa, con uno de sus platos estrella, a la que han acudido 15 usuarios

El Área del Mayor del Ayuntamiento ha celebrado hoy una nueva sesión de su taller de Cocina Casera que, para esta ocasión, ha elaborado una receta típica de las fechas en las que estamos inmersos actualmente, como es la Cuaresma y la Semana Santa. El encuentro, del que han disfrutado alrededor de una quincena de usuarios y usuarias y ha sido impartido por Ana González, quien ya ha llevado a cabo la misma labor en otras citas anteriores, ha propuesto la elaboración de un potaje de Vigilia. Para ello, los asistentes han contado con los accesorios necesarios y los alimentos que se precisan para realizar este plato y, entre todos, han llevado a cabo las tareas de cortado, limpieza y preparación de los alimentos antes de la cocción.

El potaje de vigilia ha sido preparado con 400 gramos de garbanzos secos o en conserva, 1 manojo de acelgas frescas, 500 gramos de bacalao desalado desmigado o en pequeños filetes, 1 cebolla grande picada, 2 patatas grandes, 1 cabeza de ajo asada, 1 pimiento rojo picado, 2 tomates maduros pelados y picados, 1 hoja de laurel, aceite de oliva virgen extra, pimentón, azafrán y sal. Una vez cocinado, lo han podido degustar y comprobar el resultado de su trabajo.

El concejal responsable del área, Miguel Pacheco, ha acudido al recinto para comprobar el desarrollo del taller y apoyar tanto a la monitora Ana González como a todos los que han acudido al taller a disfrutar de esta experiencia en la que la mayoría de ellos saben cocinar este tipo de recetas, pero cada cual tiene su manera de hacerla, lo que la convierte en platos distintamente elaborados. Pacheco ha agradecido el papel de Ana González como encargada de impartir el taller y ha recordado que esta actividad suele tener muy buena acogida y sirve para poner en valor nuestra gastronomía.

Éxito de la excursión a Sevilla organizada por el Área del Mayor     

Un grupo de 110 personas disfrutó de la actividad y visitó algunos de los lugares emblemáticos de la ciudad andaluza

Un grupo de 110 personas de Alhaurín de la Torre ha disfrutado esta semana de una excursión a Sevilla, organizada por el Área del Mayor del Ayuntamiento. Durante la jornada, los asistentes tuvieron la oportunidad de recorrer algunos de los rincones más emblemáticos de la capital andaluza, disfrutando de su historia y su encanto.

El concejal del Área del Mayor, Miguel Pacheco, destacó el éxito de la actividad y la gran acogida que ha tenido entre los vecinos, subrayando el compromiso del Ayuntamiento con el bienestar y el ocio de las personas mayores del municipio.

El Consistorio sigue apostando por este tipo de iniciativas, que fomentan la convivencia y permiten a los mayores seguir disfrutando de experiencias culturales enriquecedoras. Las personas interesadas en conocer más sobre las actividades y excursiones organizadas por el área pueden obtener información de manera presencial en el Centro del Mayor ‘San Sebastián’, situado en la calle Álamos.

Alhaurín de la Torre instala cajas-nido de murciélagos para combatir la procesionaria    

El Área de Medio Ambiente ha impulsado este proyecto piloto, con 15 unidades en diferentes parques y zonas verdes. El alcalde anuncia que se aumentarán en función de los resultados. Los murciélagos son también depredadores naturales de mosquitos y otros insectos

Este miércoles, el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre a través del Área de Medio Ambiente, ha iniciado la colocación de cajas-nido de murciélagos en diferentes zonas de la localidad como experiencia piloto para combatir la presencia de la oruga procesionaria en el municipio mediante un control biológico en el que estos animales alados son los grandes protagonistas.

Y es que se trata de depredadores naturales de las mariposas de la oruga procesionaria, ya que ambos presentan hábitos nocturnos sirviendo estas cajas nido como refugio para los murciélagos, favoreciendo la reducción del número de polillas que serán las que luego depositarán los huevos en las acículas de los pinos.

La iniciativa busca reducir la población de la oruga procesionaria en su fase de mariposa, que tiene lugar entre los meses de junio y julio, gracias al control que realizan los propios murciélagos, que son también son depredadores de mosquitos. Se busca también un beneficio al bajar la población de estos incómodos insectos y evitar su propagación por zonas con abundante vegetación y humedales.   

El área va a instalar un total de 15 cajas por distintas zonas de pinares públicos del municipio de manera estratégica, siendo su distribución la siguiente: 3 en el Pinar de Taralpe; 3 en el Arroyo del Cura en Pinos de Alhaurín; 3 en el pinar de la calle Río Manilva y 2 en la calle Río Darro de Los Manantiales; 2 en el espacio que ocupa la sede de la Asociación de Vecinos de Pinos de Alhaurín; y otros 2 en el Arroyo del Cura a su paso por las proximidades del CEIP Maruja Mallo en Taralpe.

Precisamente en esta zona, elegida por el Consistorio como la primera en actuar por su cercanía al colegio, ha estado el alcalde, Joaquín Villanova; el concejal de Medio Ambiente, Abel Perea; y técnicos y trabajadores del área, para comprobar el desarrollo de los primeros trabajos de colocación de estas cajas, que hay que recordar que fueron elaboradas por los niños y niñas participantes en el Campamento de Semana Blanca de la Casa de la Juventud.

El alcalde ha recordado que se trata de un proyecto a largo plazo cuyos resultados se podrán ver a lo largo de la primavera del próximo año y, si los resultados son los esperados y se reduce las poblaciones de procesionaria, continuaría la instalación de más nidos por más zonas del término municipal. De esta manera tan natural se evita el tener que fumigar y, por consiguiente, la utilización de productos que resultan tóxicos.

No obstante el Ayuntamiento está llevando a cabo en estos momentos tareas de fumigación para esta temporada veraniega y de calor que ya está muy próxima. La intención es crear una colonia de murciélagos que de forma natural contribuyan a disminuir tanto la oruga procesionaria como los mosquitos. Villanova ha aprovechado la ocasión para felicitar a todo el departamento por su trabajo en pro de nuestro medio ambiente.

La procesionaria del pino, cuyo término es ‘thaumetopoea pityocampa’, presenta un ciclo de vida con diferentes fases, siendo la más perjudicial la etapa de oruga. Este invertebrado presenta a lo largo de su cuerpo una densa capa de pelos urticantes que pueden provocar reacciones alérgicas tanto en personas como en mascotas.

Abierto el plazo de inscripción para el Campamento inclusivo de Semana Santa  

La actividad va dirigida a personas con diversidad funcional y se desarrollará los días 14, 15 y 16 de abril, por un precio de 30 euros. Hay límite de plazas y se trabajarán temas como la socialización, autonomía personal, atención, orden y habilidades sociales

El IES Gerald Brenan será escenario esta Semana Santa de otro campamento inclusivo para personas con diversidad funcional que ha organizado la Concejalía de Igualdad y Asuntos Sociales que dirige María del Carmen Molina junto a Málaga Inclusiva. La actividad ha sido presentada por el alcalde, Joaquín Villanova; la propia edil de Asuntos Sociales; la concejala de Educación, Pilar Conde; y representantes de asociaciones de diversidad funcional y de Málaga Inclusiva.

Trabajarán en temas como la socialización, autonomía personal, habilidades sociales, atención y orden y cuenta con personal especializado como monitores, voluntarios y psicólogos para ello.  El campamento, que cuenta con 15 plazas, se desarrollará concretamente los días 14, 15 y 16 de abril y el precio es de 30 euros por persona. Las familias interesadas pueden inscribirse en https://forms.gle/x8pkoZW7LykOXbHN8
y obtener más información a través del teléfono 951 150 307, por WhatsApp al 640 853 862 y por correo a
gestionamalagainclusiva@gmail.com.

El periodo para apuntarse ya está abierto y finaliza el 9 de abril, o bien antes de esa fecha si se agotan todas las plazas disponibles o después, si queda alguna libre. El horario del campamento es de 09:00 a 14:00 horas y cada chico o chica contará con monitores y personal especializado a su cargo. En el campamento realizarán manualidades, juegos de habilidad, gymkhanas, deporte, senderismo, música y baile, cine y muchas más actividades. Además, como muestra de inclusión se van a realizar actividades conjuntas con los niños y niñas de los campamentos organizados para la misma fecha por Corresponsales Juveniles y Eo,Eo.

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre apuesta de nuevo por ofrecer una alternativa de ocio durante la época vacacional a los jóvenes con diversidad funcional y facilitar la conciliación de sus familias, algo que han agradecido las representantes de Divers@s que han acudido a la presentación.

La concejala de Asuntos Sociales ha indicado que el campamento es «muy necesario» y  con él se intenta que la integración sea real y efectiva y todos «nos aceptemos». También ha recordado que el campamento supone «un respiro» para las familias que tanto lo necesitan. Por último, Molina ha hecho un llamamiento a la necesidad de la implicación por parte de toda la sociedad y de las administraciones «que tenemos esa obligación».

Pilar Conde ha aprovechado para dar las gracias al Área de Asuntos Sociales y al director del IES Gerald Brenan por ceder el espacio que es amplio y cuenta con baños adaptados. Toñi Arroyo, coordinadora de Málaga Inclusiva, ha dicho que este campamento es pionero en la provincia y solo Alhaurín de la Torre lo desarrolla íntegramente por lo que agradeció la implicación del Ayuntamiento en el mismo. Este campamento, en palabras suyas, «da la oportunidad a estos niños de realizar actividades iguales a sus semejantes».

Jóvenes del plan de formación y empleo de jardinería crean un nuevo parque en Casas Blancas  

El alcalde ha visitado la zona verde, en la calle José Bergamín, y ha felicitado a los 15 menores de 30 años de este programa, que han ejecutado el proyecto junto con los Servicios Operativos. Se han sembrado especies de clima mediterráneo y bajo consumo de agua

El grupo de jóvenes integrantes de la denominada E. F. Jabalcuza-Agraria, que se desarrolla en Alhaurín de la Torre desde el año pasado, ha recuperado una antigua zona verde en la calle José Bergamín, entre las urbanizaciones de Casas Blancas, Tabico Alto y Vaguada de la Sierra, en la zona este del municipio, un trabajo que ha dado como resultado un parque totalmente nuevo que ya está terminado para disfrute de la ciudadanía.

El alcalde, Joaquín Villanova, ha visitado este espacio y ha querido felicitar en persona a los chicos y chicas de este programa de formación y empleo, que está próximo a finalizar. Villanova ha afirmado estar “muy contento con el trabajo realizado”, en el que también han participado los diferentes equipos de la Concejalía de Servicios Operativos que dirige Rodrigo Jiménez, que se han ocupado de la obra civil y de coordinar y apoyar los trabajos de siembra y preparación del terreno a través del Departamento de Parques y Jardines.

En concreto, en la E.F. Jabalcuza-Agraria participan 15 personas menores de 30 años para obtener dos certificados de profesionalidad: uno de nivel 1 de actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería; y otro de nivel 2 de mantenimiento e instalación de jardines y zonas verdes. El curso incluye otra formación adicional de 90 horas en operaciones auxiliares de preparación del terreno, plantación y siembra de cultivos agrícolas.

El presupuesto total es de 427.639,31 euros. Este es uno de los cuatro planes de formación y empleo que finalizarán en unas semanas, subvencionados por la Junta de Andalucía y solicitados por el Área de Formación y Empleo que dirige la concejala María del Mar Martínez. Los otros tres son de construcción y albañilería (también para menores de 30 años), y de actividades administrativas y limpieza y fontanería (ambos para personas a partir de 45 años de edad).

Para la creación de este parque, el Ayuntamiento ha apostado por el nuevo modelo de jardines y zonas verdes que se está implementando en todo el municipio para reducir el consumo de agua, facilitar el mantenimiento y ahorrar costes. Para ello, se han plantado fundamentalmente especies adaptadas a nuestro clima que requieren de poco riego. En concreto, se han sembrado más de setecientos ejemplares de una una docena de especies entre árboles y arbustos ornamentales, incluidas ‘Eleagnum ebbingei compacta’, tomillo de monte, ‘Lippia repens’ (planta tapizante), escobillón rojo, columna roja, olivilla o árboles-orquídeas, entre otras.

En su visita, el regidor ha defendido este nuevo modelo de parques, ha elogiado el trabajo realizado y ha asegurado que los programas de formación y empleo seguirán siendo una prioridad en las políticas del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre. “Hay que seguir con ganas de superarse y adquirir conocimientos”, ha señalado a estos jóvenes Villanova, quien ha incidido en que el sector de la jardinería y zonas verdes es una buena opción a la hora de acceder al mercado laboral.

Servicios Operativos instala nuevas papeleras con mayor capacidad y menor mantenimiento

La primera fase de este plan de renovación del mobiliario urbano de Limpieza Viaria contempla un total de 30 unidades de 80 litros de volumen, el triple de las actuales, y cuentan con cenicero en su parte superior

El Área de Servicios Operativos del Ayuntamiento, concretamente, el departamento de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos Sólidos Urbanos (RSU), que dirige el edil Rodrigo Jiménez, ha iniciado un plan de renovación de papeleras en la vía pública. La primera fase, concebida como prueba piloto, comenzará en diversas zonas del centro urbano y del ensanche,  con idea de extender paulatinamente su instalación por el resto del municipio en sucesivas etapas.

Los nuevos recipientes cuentan con una mayor capacidad de recogida, hasta 80 litros, es decir, el triple del volumen de las papeleras existentes hasta ahora. Su altura aproximada desde el suelo es de un metro, con forma rectangular. Cuenta con dos bocas para depositar los residuos, una por cada cara del depósito, a la vez que lo corona un cenicero para los cigarrillos.

Con esta renovación no solo se mejora la imagen y estética de las papeleras, sino que se facilita su mantenimiento ya que, al ser de polietileno, no requiere de tareas de pintura como las actuales hasta el momento para mantenerlas en perfectas condiciones.

En esta primera fase se han instalado una treintena de recipientes en la travesía urbana en las avenidas Cristóbal Colón y Reyes Católicos, así como en la plaza de la Concepción y la plaza  Alcalde Antonio Vega González.

Una de las ventajas con las que cuenta es la imposibilidad de arrojar en ellas bolsas de basura, algo que se ha convertido, desgraciadamente, en práctica habitual “por parte de vecinos poco cívicos”, indica el edil, en aquellos recipientes de menor tamaño y que están descubiertos, formato que se encuentra en la mayor parte del término municipal. Jiménez asegura que “esta práctica insolidaria” y no permitida por la ley, de no depositar las bolsas en los contenedores habilitados para ellos, genera la consiguiente saturación de estas papeleras que están destinadas a pequeños residuos orgánicos. El concejal aprovecha para recordar que dicho comportamiento es sancionable y anima a la ciudadanía a denunciarlo.

Rodrigo Jiménez asegura que, con este plan de renovación de papeleras, el Ayuntamiento continúa implementando la mejor conservación y limpieza de calles y plazas de la localidad, apelando también, por supuesto, a la responsabilidad de los vecinos en el buen uso de la mismas “y en contribuir a un Alhaurín de la Torre más limpio”.

El circuito de entrenamiento de Capellanía estrena un nuevo y colorido diseño  

El circuito de entrenamiento de Capellanía estrena un nuevo y colorido diseño  

El circuito de entrenamiento de Capellanía estrena un nuevo y colorido diseño  El artista Víctor García se ha ocupado de esta renovación de la imagen de la pista, que se encuentra al 50% de ejecución. El alcalde ha visitado la zona para felicitar a su autor y a las áreas de Servicios Operativos y de Deportes, que han impulsado esta reforma

El circuito de ‘running’ de Capellanía, en la avenida de la Música, ha sido objeto de una importante reforma que ha incluido una completa renovación de la pista central, que ha estrenado una colorida y original imagen. El diseño ha corrido a cargo del artista local Víctor García, responsable del proyecto ‘Play in colors’, que apuesta por revitalizar equipamientos deportivos a través de la pintura y el arte urbano.

El alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, ha visitado el parque acompañado por los concejales de Servicios Operativos y de Deportes, Rodrigo Jiménez y Sergio Cortés respectivamente. Villanova ha felicitado a Víctor por su “excelente trabajo”, y también a los equipos de Servicios Operativos y de Parques y Jardines, que han completado las mejoras en esta zona verde y deportiva.

El nuevo diseño se ha implantado aproximadamente en un 50% del circuito y en las próximas semanas se completará el resto. En concreto, se ha realizado en dos de las cuatro pastillas del parque, cada una con una escala gráfica diferente e integrada en el entorno. La imprimación no ha sido de pintura al uso, sino de una resina mineralizada con pigmentos de distintos colores y un tratamiento para la práctica deportiva y con una importante durabilidad y resistencia.

Además del diseño de la pista en sí, también se han señalizado los puntos kilométricos en puntos clave del circuito, que en total suma unos 4,5 km y que tiene más de 25 años de antigüedad. Las frecuentes lluvias que han caído en las últimas semanas han retrasado la actuación al tratarse de trabajos que deben efectuarse en seco.

El alcalde ha elogiado el proyecto, asegurando que ha “quedado muy bien” y ha gustado a la mayoría de los vecinos, que ya lo frecuentan con asiduidad para pasear o correr. Villanova ha recalcado la apuesta por este nuevo diseño y superficie, que mejora a la pista de albero que había antiguamente y que presentaba muchos problemas de mantenimiento.

El Área de Fiestas abre el plazo de inscripción para Reina y Míster de la Feria  

Estará abierto hasta el 20 de abril, para edades a partir de los 16 años. Las solicitudes pueden presentarse en la Oficina Municipal de Turismo, de lunes a viernes de 10 a 14 horas. Más información: 647 77 32 62 y fiestas@alhaurindelatorre.es

La Feria y Fiestas de San Juan 2025 está a la vuelta de la esquina y desde el Área de Fiestas y Turismo que dirige el edil Andrés García se abre el plazo para inscribirse en una de las actividades más esperadas de las fiestas como es la elección de la Reina y el Míster de la Feria.

Para ello, todos los interesados deben acudir a la Oficina Municipal de Turismo situada en la Plaza de San Sebastián entre el 20 de marzo y el 20 de abril en su horario de apertura, de lunes a viernes de 10 a 14 horas. Pueden obtener más información a través del teléfono 647 77 32 62 o enviando un mail al correo fiestas@alhaurindelatorre.es

Los requisitos son tener 16 años, cumplidos o a cumplir en este año y muchas ganas de pasarlo bien. Ser Mister y Reina de la Feria no sólo es representar a Alhaurín de la Torre en esos días, si no que supone toda una experiencia para los chicos y chicas que se inscriben al concurso pues disfrutan de numerosas actividades previas como visitas, cenas, la realización de desfiles previos a la gala y mucha diversión conociendo gente nueva y creando compañerismo.

La Reina y el Míster saldrán elegidos en una gran gala que se celebrará en la Finca Municipal El Portón el viernes, 6 de junio, con numerosas actuaciones, espectáculos y muchas sorpresas. En el caso de la Reina infantil y el Míster de la misma categoría se eligen por sorteo en la fiesta que se organiza para ellos en los primeros días de la Feria de San Juan que este año tiene lugar del miércoles 25 de junio al domingo 29.  

Homenaje a Ana Mari García que se despide por jubilación como propietaria de la papelería de La Plaza

El alcalde y la concejala de Comercio entregan un ramo de flores y una placa a la dueña del mítico establecimiento, que será traspasado para mantener la actividad

MÁS INFORMACIÓN:

La mítica Papelería-Librería La Plaza, situada al inicio de la avenida Juan Carlos I, cierra etapa con la jubilación de su propietaria, Ana María García, después de 39 años al frente. El establecimiento abrió sus puertas en el año 1986 en el pequeño local anexo al actual.

Por ello, el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre la ha homenajeado en una emotiva visita del alcalde, Joaquín Villanova; la edil de Comercio, María del Martínez; y otros ediles de la Corporación Municipal a dicho negocio.

Allí se han dado cita familiares y amigos de la homenajeada, quienes han querido arroparla en su despedida, que se hará efectiva el próximo día 31 de marzo.

Esto no supone el cierre del establecimiento ya que se ha acordado un traspaso del mismo a una nueva propietaria, Ester Martín, también presente en el acto, que va a continuar con la actividad de la papelería afrontando el reto con mucha ilusión y seguir la estela iniciada por Ana Mari García.

Las autoridades han hecho entrega de una placa a la protagonista, en la que figura el texto: «El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre a Papelería La Plaza por sus años de trabajo y servicio al pueblo», junto con un ramo de flores.

La nueva etapa del establecimiento se iniciará el 1 de abril y, como han asegurado las propietarias entrante y saliente, se va a mantener el mismo espíritu de atención al ciudadano, ofreciendo los mismos servicios que ofrece en la actualidad y manteniendo los canales de contacto con ellos a través de teléfono, WhatsApp o correo electrónico para cualquier duda o enviar los archivos que necesiten imprimir.

El alcalde ha destacado la capacidad de trabajo de Ana Mari García, tal y como se ha demostrado durante todos estos años en los que ha estado al frente del negocio y le ha dado las gracias por «colaborar siempre con nuestras tradiciones», como se le ha pedido en tantas ocasiones, al estar si negocio en un lugar tan céntrico de la localidad. Asimismo, ha deseado mucha suerte a la nueva propietaria del establecimiento.

Ana Mari García, arropada por su marido Juan y su hija Maleni, ha asegurado que echará de menos su trabajo diario y a sus clientes «que han hecho que esté aquí tantos años» y, a partir de ahora, espera disfrutar de su jubilación «con más tiempo para actividades, talleres o deporte».

El testigo lo toma Ester Martín, quien ha deseado «estar a la altura» de un reto como este en su nueva etapa como empresaria de un negocio más que consolidado, querido y respetado en Alhaurín de la Torre.