Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

El Área de Juventud organiza una nueva edición del Campamento de Semana Blanca 

Las inscripciones se abren esta tarde a las 17:00 horas, con plazas limitadas. El precio por participante es de 40 €, con posibilidad de añadir aula matinal y de tarde, con un suplemento. Más info y reservas en el código QR del cartel adjunto. Para niños/as de 4 a 12 años

Del 24 de febrero al 27 de febrero, vuelve el campamento urbano de Semana Blanca de la Casa de la Juventud de Alhaurín de la Torre, de la mano, un año más, del Área de Juventud y de la Asociación Corresponsales Juveniles. La concejala, Iraya Villalba, y las técnicas del Área han desvelado los detalles de la actividad en una presentación en la que también ha estado el alcalde, Joaquín Villanova, y el integrante del colectivo Ramón Rodríguez.

Talleres de manualidades, multideporte y excursiones, particularmente al Centro Ecuestre Víctor López, serán los principales atractivos de este campamento, enfocado para el disfrute de los niños y niñas de entre 4 y 12 años -cumplidos o por cumplir en este 2025-, y con idea de facilitar la conciliación familiar y laboral de los padres en esos días de vacaciones, ya que ocupa la franja de 09:00 a 14:00 horas de lunes a viernes. El precio es de 40 € por participante, con la posibilidad de ampliar una hora más por la mañana (aula matinal, desde las 08:00 horas) o hasta las 15:00 horas (aula de tarde), por 5 euros más cada opción. Cabe destacar que habrá aula matinal solo si existe un cupo mínimo de 10 niños.

La concejala de Juventud, Iraya Villalba, ha dedicado palabras de agradecimiento a los Corresponsales Juveniles por la labor que realizan.

Las plazas son limitadas y las inscripciones pueden realizarse a través del código QR del cartel anunciador desde ayer por la tarde. Quienes se inscriban recibirán un correo de confirmación para terminar ese proceso.

#alhaurindelatorrecalidadevida

El Aula Mentor amplía su oferta con cursos para mayores de 18 años al precio de 48 €

El Área de Formación y Empleo del Ayuntamiento recibe 4.000  € para la puesta en marcha de un aula más dentro de este programa nacional de formación abierta y flexible ‘on line’. Los exámenes sí son presenciales y se realizarán en el Centro Jabalcuza II (polígono industrial). Más info: Aulamentor.es y 952 415 881

El Aula Mentor, el programa de formación abierta y flexible del Ministerio de Educación y Formación Profesional, sigue consolidándose como una referencia en educación a distancia con una amplia y variada oferta de cursos dirigidos a todas las personas mayores de 18 años interesadas en mejorar sus competencias profesionales o personales.

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, a través del Área de Formación y Empleo, colabora con la iniciativa y, debido a las obras que se desarrollan en el Centro Jabalcuza I (calle Caldera), los exámenes de los cursos se llevarán a cabo en el Centro Jabalcuza II, en el polígono industrial. Sin contar los exámenes, la formación del Aula Mentor se desarrolla de forma ‘on line’.

Para ello, la Secretaría General de Formación Profesional, dependiente del Ministerio de Educación, ha concedido la cantidad de 4.000 euros al Ayuntamiento para la creación de un Aula Mentor II en las mencionadas dependencias, todo ello en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea-Next Generation EU.

Con más de 200 cursos disponibles, este programa abarca múltiples áreas de conocimiento:

Informática y programación: desde introducción al diseño web hasta cursos avanzados de Python, bases de datos o desarrollo de aplicaciones.


Idiomas: módulos de inglés, francés, alemán y otros idiomas adaptados a diferentes niveles.


Gestión empresarial: formación en administración, contabilidad, marketing digital y habilidades emprendedoras.

Arte y creatividad: cursos de fotografía, edición de vídeo, diseño gráfico y dibujo.

Salud y bienestar: desde nutrición y dietética hasta primeros auxilios.

Educación: técnicas pedagógicas, herramientas digitales para docentes y formación en competencias clave.

PRECIO: 48 EUROS

Uno de los grandes atractivos del Aula Mentor es su accesibilidad económica. Cada curso tiene un coste de matrícula de 48 euros al mes, lo que permite a los alumnos organizar su aprendizaje al ritmo que necesiten sin comprometer su presupuesto. Además,  cuentan con tutores especializados que brindan un acompañamiento personalizado, y los alumnos obtienen un certificado oficial expedido por el Ministerio al superar la formación.


INSCRIPCIONES ABIERTAS TODO EL AÑO

El Aula Mentor no tiene fechas fijas de inicio, lo que permite a cualquier persona inscribirse en el momento que mejor se ajuste a sus necesidades. Este modelo flexible ha sido clave para que miles de personas hayan mejorado sus competencias o adquirido nuevos conocimientos en los últimos años.

Para más información o inscribirse en un curso, se puede visitar el sitio web oficial del Aula Mentor (www.aulamentor.es) o contactar con el Área de Formación y Empleo de Alhaurín de la Torre: 952 415 881 y alhaurindelatorre@aulamentor.es.

El alcalde visita las dependencias del Centro de FPE Jabalcuza II del polígono industrial

Villanova agradece al alumnado de los programas de Empleo Formación su “labor y esfuerzo” durante las tareas de traslado de la sede, a causa de las obras del edificio de calle Caldera

El alcalde, Joaquín Villanova, junto a la concejala de Empleo, María del Mar Martínez, ha acudido al Centro de Formación Jabalcuza II, situado en el Polígono Industrial, para felicitar en persona y agradecer el trabajo realizado y el “traslado ejemplar” de todos los alumnos y alumnas que forman parte de los programas de Empleo Formación actualmente en marcha en Alhaurín de la Torre. Hay que recordar que la sede principal de dicho edificio ha cambiado de ubicación recientemente, debido al comienzo de las obras del recinto de calle Caldera, situado a espaldas de la Casa Consistorial, donde se está llevando a cabo una remodelación integral que llevará más de un año.

Villanova ha aprovechado para felicitarlos, así como a la directora del centro, Matilde Benítez, y a todos los trabajadores y monitores de la Escuela Taller. El alcalde ha recordado que por ese edificio han pasado centenares de personas que han recibido formación, gracias a la cual «muchísimos de ellos han encontrado un puesto de trabajo con el que siguen hoy día».

Además, el regidor ha lanzado un mensaje de optimismo a los actuales receptores de estos talleres y les ha conminado a «aprovechar el tiempo y la oportunidad» que se les brinda recordando que son personas que cuentan con un contrato y un sueldo que les permite a la misma vez, no solo formarse, si no también, «llevar un salario a casa».

La visita ha finalizado con un desayuno ofrecido para compartir experiencias e impresiones entre profesorado, monitores, equipo directivo y autoridades con alumnos y alumnas.

Villanova destaca el apoyo de los alcaldes a la Junta Central de Usuarios del Guadalhorce

El regidor de Alhaurín de la Torre expresa su satisfacción y califica de “muy positiva” una reunión con los representantes de la comarca y la Junta en torno a este proyecto para el aprovechamiento del agua regenerada para uso agrícola, turístico y humano

El alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, ha expresado su satisfacción tras la celebración hace unos días de una reunión que ha calificado de “importantísima” y en la que los regidores y ediles de la comarca expresaron su apoyo a la denominada Junta Central de Usuarios del Guadalhorce y a las iniciativas para aprovechar el agua regenerada.

El encuentro, convocado por la Junta de Andalucía y al que asistieron el secretario general de Aguas y el delegado territorial de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural en Málaga, fue “muy positivo”, recalcó Villanova, que recordó que Alhaurín de la Torre ha sido “pionero” en la creación de esta junta de usuarios, de la que ya forman parte numerosas comunidades de regantes y agricultores de toda la comarca.

Cabe recordar que Alhaurín cedió el Edificio de Promoción de El Peñón en las reuniones clave para la constitución oficial de esta entidad el año pasado y se ofreció como sede central, con la idea, no obstante, de celebrar las reuniones y asambleas de forma rotatoria en cada uno de los municipios. “Estamos muy contentos de que los alcaldes se hayan sumado a este proyecto integral”, ha subrayado Joaquín Villanova, que resaltó también el apoyo por parte del sector agrícola y turístico.

Manifestó que el objetivo es tener acceso al agua regenerada tanto para uso de riego como humano, y subrayó que se podría conseguir un ahorro de “más de 9 hectómetros cúbicos” utilizando este sistema para la agricultura, jardines y zonas verdes. “Esa cantidad es el doble de agua de lo que consumimos ahora los alhaurinos”.

En este sentido, señaló que Alhaurín de la Torre lleva ya “cinco años luchando” por que este proyecto sea una realidad, y se congratuló de que ahora se sumen el resto de ayuntamientos. “La sequía nos ha llevado a entender que tenemos que hacer un mejor uso del agua. Tenemos la oportunidad de que el campo sea más competitivo mediante el uso de agua regenerada. Ahora se tiran al mar más de 2.500 litros por segundo”, ha afirmado.

Ello supondría una mejoría notable en la recuperación del acuífero de la Sierra de Mijas, que sigue siendo la principal fuente de abastecimiento del municipio. Villanova destacó por otra parte que en breve la Junta entregará las obras que se han ejecutado para conectar Alhaurín de la Torre con la red de Málaga y garantizar el suministro de agua a la población, otro proyecto por el que “llevábamos 20 años luchando” y que ha incluido la construcción de una tubería kilométrica y dos grandes aljibes.

Seis colegios participan en el taller ‘Mujer e Igualdad en la historia de la música’

El alumnado de sexto de Primaria de los CEIPs Algazara, Torrijos, Clara Campoamor, San Juan, Zambrana y Los Manantiales recibe la visita de la escritora, presentadora y experta musical Ana Ramos, quien ha impartido, una vez más, esta formación coeducativa

El Área de Igualdad del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, que dirige María del Carmen Molina, ha llevado a cabo, un curso más, el taller coeducativo dedicado a la mujer en la historia de la música e impartido por la escritora, presentadora y experta en música, Ana Ramos. Este taller se ha dirigido a los alumnos y alumnas de sexto de Primaria de seis centros educativos del municipio: CEIP Algazara, CEIP Torrijos, CEIP Clara Campoamor, CEIP San Juan, CEIP Zambrana y CEIP Manantiales.

La actividad tiene un marcado carácter interactivo y dinámico que pretende impulsar y difundir el patrimonio cultural de autoría femenina y fomentar la importancia de la mujer en la historia de la música y el papel de las empresarisas en el mundo de la cultura y las artes.

La formación, de una hora y media, repasa el papel de la mujer desde la época de Egipto hasta la actualidad en diferentes períodos, géneros y estilos musicales poniendo como ejemplo a las mujeres referentes en todos los aspectos y en la música como Marie Anna Mozart, Nina Simone, Madonna, Aretha Franklin y Rosalía. Una parte muy importante del taller es la relacionada con una música tan actual como el reguetón y el trap y ahí se analiza el papel que juega la mujer en este estilo y la influencia que está jugando tanto en hombres como mujeres en una música cada día más escuchada y compartida por los niños y niñas.

La edil responsable ha acudido a este taller en su penúltima sesión, en el CEIP Clara Campoamor, para respaldar a la encargada de impartirlo y comprobar cómo se estaba desarrollando. María del Carmen Molina ha asegurado que estos talleres son muy recibidos por los alumnos y alumnas y ha destacado el papel que juega Ana Ramos en ellos por su manera «ágil, entretenida y muy participativa» que tiene de impartirlo. Además, ha agradecido la colaboración de los centros educativos a la hora de acoger los talleres que ofrece su área.

En la misma visita, la edil ha acudido a la radio con la que cuenta el colegio, que dirige el profesor Alejandro Burgos, y ha sido entrevistada por dos alumnos del centro acerca de la labor que realiza su área y otras cuestiones más personales en la que han hablado de música con ella aprovechando la coyuntura del taller de mujer e igualdad en la música que han recibido.

#alhaurindelatorrecalidadevida

En marcha obras de mejora en la sede de la Banda Municipal de Música de Alhaurín de la Torre

Los trabajos servirán para renovar las infraestructuras de saneamiento y evitar problemas de atoros, filtraciones, humedades y malos olores. La agrupación ha trasladado sus ensayos momentáneamente a los bajos del Mercado Municipal y a la Finca El Portón

La sede de la Banda Municipal de Música de Alhaurín de la Torre, situada entre las calles Jabalcuza y Guadalhore, está siendo objeto de una serie de trabajos que han obligado a trasladar momentáneamente la actividad de la agrupación. Las obras afectan en concreto a la red de saneamiento y tienen por finalidad acabar con los problemas de atoros y filtraciones que se registraban en ocasiones.

Para ello, se van a renovar todas las canalizaciones y arquetas, que se encontraban en mal estado debido a las averías y a la propia antigüedad de la red. La sede de la banda es un local histórico propiedad del Ayuntamiento y que antiguamente albergó también la Hemeroteca Municipal y otros servicios como el gimnasio local.

Se prevé que las tareas se desarrollen a lo largo de dos o tres semanas aproximadamente. Una vez finalicen se eliminará también con las humedades y malos olores que ocasionaban a veces los atoros del sistema de bajantes del edificio, para lo cual se instalarán tuberías de mayor capacidad. Mientras tanto, la Banda ha trasladado sus ensayos a los bajos del Mercado Municipal y a las instalaciones de la Finca El Portón.

El Ayuntamiento planifica la llegada de la Vuelta Ciclista a Andalucía el 22 de febrero

La etapa afectará al tráfico de entrada al casco urbano por las avenidas de las Américas y de Ceuta y, también, a parte de los aparcamientos en el Recinto Ferial. La Policía Local, el Área de Deportes y la organización trabajan ya en el dispositivo de movilidad y seguridad

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre y la empresa Deporinter, que organiza la Vuelta Ciclista Andalucía-Ruta del Sol, han mantenido una reunión de trabajo para planificar la llegada de la prueba el próximo 22 de febrero (sábado). Alhaurín volverá a ser final de etapa de esta histórica prueba deportiva, que este año además celebra su centenario en recuerdo de su primera edición (1924).

Al encuentro han asistido los concejales de Deportes y de Seguridad Ciudadana, Sergio Cortés y Francisco José Sánchez respectivamente, así como oficiales de la Policía Local, responsables de Protección Civil y Pau Cuevas, en representación de la Vuelta. El Consistorio trabaja ya en el dispositivo de seguridad y tráfico de cara al evento, que se celebrará justamente dentro de un mes.

La línea de meta de la que será la penúltima etapa de esta edición estará situada en la avenida de Ceuta en sentido sur (de entrada al casco urbano), a pocos metros de la rotonda del arco nazarí. La llegada del pelotón (procedente de Pizarra) se calcula que se producirá en torno a las 15.15 horas. Por este motivo, se cortará a la circulación el eje que conforman la avenida de las Américas y la de Ceuta, únicamente en sentido de entrada a Alhaurín (los vehículos en sentido de salida podrán circular con normalidad).

El corte total de ese tramo se producirá aproximadamente a las 14.30 horas, si bien en el trazado entre la rotonda del Encuentro y el arco nazarí se llevará a cabo unas horas antes por la instalación del vallado de protección. La oficina permanente se habilitará en la Biblioteca Municipal y también quedarán afectados los aparcamientos en la zona del Recinto Ferial. La organización calcula que en torno a las 17.30 horas estará ya todo desmontado y volverá la normalidad en las calles.

No obstante, el Ayuntamiento publicará el correspondiente Bando y comunicará con detalle las calles afectadas unos días antes de la celebración de la prueba. 

El Área de Igualdad presenta dos guías coeducativas para profesorado y alumnado

La confección de ambos textos, uno para el ámbito de Primaria y otro para Secundaria, ha corrido a cargo del Ayuntamiento, a raíz de los acuerdos alcanzados con los docentes al cargo de estas tareas

El Área de Igualdad del Ayuntamiento, que dirige María del Carmen Molina, ha presentado hoy dos guías coeducativas elaboradas por este departamento y dirigidas al profesorado y alumnado de todos los centros educativos de Primaria y Secundaria existentes en Alhaurín de la Torre. La puesta de largo de dichos manuales ha tenido lugar en el salón de Actos del Centro Municipal de Servicios Sociales y al mismo han acudido el alcalde, Jaoquín Villanova; la propia Molina y las concejalas de Educación y Juventud, Pilar Conde e Iraya Villalba, respectivamente; las técnicas del área, y directores y personal directivo de todos los centros educativos de la localidad.

La iniciativa de confeccionar esos textos surgió a raíz de uno de los encuentros que lleva a cabo regularmente la Concejalía de Igualdad con las personas responsables de Planes de Igualdad o Coordinadoras de Coeducación, así como con la dirección de los colegios e institutos y, por tanto, es fruto de los acuerdos y conclusiones que se alcanzaron, destacando el importante papel de los docentes, del alumnado y de las familias en estas tareas.

Las guías y sus respectivos vídeos-marketing, que cuentan con financiación de los fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, van destinadas a las comunidades escolares de Primaria, por un lado, y a las de Secundaria, por otro.

Los manuales constituyen una importante herramienta de recursos y análisis de situaciones de problemas reales y permitirán dotar al personal docente de información para trabajar con el alumnado a través de las dinámicas para detectar situaciones, ayudar, prevenir y si es necesario saber intervenir con un estilo creativo, con contenidos, ideas y consejos muy prácticos para trabajar en el aula.

La guía destinada a Primaria se titula ‘Aprendemos a controlar las emociones’ y ofrece técnicas  para la gestión de las mismas por parte del alumnado, mientras que la de Secundaria, titulada ‘Sin consentimiento no vale’, se centra en la pornografía y la violencia sexual así como los ciberdelitos que se cometen y que convierten a los adolescentes en factor de riesgo por el uso masivo de redes y pantallas tecnológicas.

El regidor ha destacado la buena sintonía de los centros educativos con el Ayuntamiento a la hora de tratar los temas que les interesa y afecta asegurando que esta guía ayudará a mucha gente implicada en el desarrollo y educación de nuestros hijos como los propios alumnos, padres y profesorado.

La coeducación es un concepto fundamental en el ámbito educativo como forma de educar, que tiene como objetivo desarrollar integralmente a niños y niñas impulsando todas sus capacidades y eliminando las barreras relativas al sexo y a los roles de género y fomentar el respeto mutuo entre estudiantes.

Reunión institucional entre el alcalde y el comisario provincial de Málaga

El encuentro ha servido para reforzar los lazos de cooperación entre el Ayuntamiento y la Policía Nacional desde el punto de vista de la seguridad y la lucha contra la delincuencia. También se ha explorado la posibilidad de involucrar al cuerpo en la Semana Santa

El alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, ha recibido al comisario provincial de la Policía Nacional en Málaga, Enrique Barón, en una reunión de trabajo celebrada en el despacho de Alcaldía de la propia Casa Consistorial. Este encuentro de carácter institucional, en el que también participaron el concejal de Seguridad Ciudadana del municipio, Francisco José Sánchez, y el comisario y jefe provincial de Operaciones de la Policía Nacional, Roberto Rodríguez, tuvo como objetivo reforzar los lazos de colaboración entre el Ayuntamiento y la Policía Nacional.

Durante la visita, Enrique Barón hizo entrega de una placa conmemorativa al alcalde como muestra de agradecimiento y reconocimiento por el compromiso del municipio con los cuerpos y fuerzas de seguridad. El encuentro permitió abordar asuntos relevantes para la seguridad ciudadana y explorar nuevas vías de colaboración.

Asimismo, se planteó la posibilidad de involucrar de forma más activa a la Policía Nacional en eventos culturales y tradicionales del municipio como la Semana Santa de Alhaurín de la Torre, de lo que se informará próximamente. El alcalde quiso agradecer expresamente la visita por parte de los responsables de la Comisaría Provincial, la segunda que realizan a Alhaurín de la Torre en el intervalo de pocos meses.

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre licita las obras de mejora del saneamiento en Ermita del Cerro

El contrato ha salido a concurso por 64.900 euros y un plazo de tres meses y supondrá la renovación de los colectores de dos calles: Alfeizar y Al-Andalus. El proyecto aumentará la capacidad de la red y evitará averías, vertidos y filtraciones en las viviendas colindantes

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha publicado el concurso para contratar la ejecución de las obras de mejora de saneamiento en dos calles de la urbanización Ermita del Cerro: Afeizar y Al-Andalus, en el marco del plan encargado por el alcalde, Joaquín Villanova, para renovar las infraestructuras hídricas del municipio y maximizar la eficiencia de la red.

El valor estimado del contrato es de 53.637,11 euros (64.900 incluyendo impuestos) y el pliego de condiciones establece un plazo de ejecución de tres meses. Las empresas tienen hasta el 3 de febrero para presentar sus ofertas. El proyecto, redactado por la Concejalía de Aguas que dirige Abel Perea, plantea la instalación de sendos colectores nuevos y de mayor capacidad.

En los informes se detalla que en la actual red de saneamiento en esos puntos se han detectado “fallos estructurales” que recomiendan la sustitución de las antiguas canalizaciones, realizadas en hormigón, por otras de PVC y mayor diámetro. Todo ello con el objetivo de evitar vertidos de aguas residuales y filtraciones a las viviendas colindantes.

Las averías consecuencia del mal estado actual de los colectores también han afectado al estado del firme de las calles, provocando socavones y hundimientos. Se realizó una inspección videográfica para analizar el estado de las tuberías existentes en dicha zona y los resultados determinaron que parte de la red sufre de grietas y daños estructurales, por lo que se debe acometer una renovación integral.

El colector de saneamiento de la calle Alféizar, que actualmente es de hormigón de 300 mm de diámetro, se podrá sustituir en uno de sus tramos por uno de PVC de 315 mm de diámetro con una pendiente del 8 % y en los siguientes tramos por un colector de 400 mm de PVC con una pendiente del 6%. En la calle Al-Andalus se llevará a cabo una intervención similar. El Ayuntamiento pide disculpas de antemano por las molestias que pueda ocasionar el desarrollo de estas obras.