Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

El próximo 31 de enero se celebra un taller de pintura con vino en Zapata

La iniciativa, enmarcada dentro del programa Vecinalh del Área de Participación Ciudadana, tendrá lugar en Zapata a las cinco de la tarde. La inscripción es gratuita y las personas interesadas pueden inscribirse en El Portón o enviar un correo electrónico (participacionciudadana@alhaurindelatorre.es)

El próximo viernes 31 de enero, el Centro Social de Zapata acogerá un interesante y original taller de pintura con vino, una actividad que promete combinar arte y creatividad. El evento forma parte de Vecinalh, la iniciativa impulsada por la Concejalía de Participación Ciudadana que dirige el edil Andrés García para dinamizar barriadas y urbanizaciones.

Este programa tiene como objetivo fomentar la convivencia vecinal y ofrecer propuestas culturales innovadoras que permitan a los vecinos del municipio disfrutar de actividades recreativas en un ambiente distendido. El taller de pintura con vino está diseñado tanto para principiantes como para amantes del arte, y será una oportunidad para explorar técnicas de pintura mientras se disfruta de una copa de vino. Desde el Área de Participación Ciudadana invitan a todos los vecinos y vecinas a participar y destacan que no se requiere ninguna experiencia.

La actividad dará comienzo a partir de las 17:00 horas. Los interesados en participar pueden inscribirse en la Finca Municipal El Portón o a través del correo electrónico participacionciudadana@alhaurindelatorre.es. Con propuestas como esta, Vecinalh continúa consolidándose como un referente en la promoción de actividades que unen cultura, diversión y la participación de los vecinos del municipio. 

El alcalde insta a informarse bien antes de adquirir casas prefabricadas

Villanova recuerda que este modelo de vivienda tiene que cumplir igualmente con toda la normativa urbanística y no pueden instalarse en suelo rústico, por lo que recomienda asesorarse para “evitar engaños que pueden llevar a sanciones y problemas importantes”

El alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, ha hecho un llamamiento a la población para que se informe bien en el Ayuntamiento antes de adquirir las llamadas viviendas prefabricadas, dado que se han dado casos de infracciones y sanciones por no conocer bien la reglamentación fruto de “algunos engaños” por parte de los vendedores.

Villanova ha recordado que este modelo de casas “debe cumplir con todas las normas y la reglamentación urbanística como cualquier otra”, por lo que tampoco pueden instalarse en suelo rústico o que no tenga la consideración de urbano, y también deben tenerse en cuenta los límites de edificabilidad de la parcela o solar en cuestión.

Por este motivo, ha insistido en la necesidad de asesorarse para “evitar engaños que pueden llevar a sanciones y problemas importantes”. “El Ayuntamiento tiene que dar licencia para cualquier casa conforme a lo que marca la ley”, ha señalado el primer edil, que subraya que desde el equipo de gobierno “somos conscientes” del problema existente por los precios de la vivienda: “Sabemos que hay mucha necesidad, pero cualquier solución tiene que ser compatible con la ley”.

Un funcionario y un laboral fijo toman posesión de su plaza

El alcalde, Joaquín Villanova, y la concejala de Personal, Pilar Conde, felicitan a los trabajadores, que han firmado sus documentos en un sencillo acto tras haber culminado sus respectivos procesos

El despacho de la Alcaldía del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre fue ayer escenario de la toma de posesión de un funcionario y un laboral fijo, tras superar sus correspondientes procesos, el primero, a través de promoción interna, y el segundo, al haber aprobado las pruebas del concurso convocado. Se trata de un técnico auxiliar Pintor y un monitor de Actividades Culturales, plazas.

El alcalde, Joaquín Villanova, presidió el acto y felicitó a los dos empleados, por este salto de categoría. Concejales de la Corporación Municipal, con la edil de Personal y Recursos Humanos, Pilar Conde, a la cabeza y representantes sindicales y de diferentes departamentos del Consistorio han estado presentes para dar la enhorabuena a los protagonistas.

La toma de posesión de ayer viene a continuar el proceso de mejorar la plantilla y las condiciones de trabajo de los empleados locales buscando siempre las fórmulas idóneas que garanticen también la prestación de unos servicios públicos de calidad para la ciudadanía.

El regidor enmarcó estos procedimientos dentro del compromiso alcanzado con los representantes de los trabajadores para impulsar planes de acción para la estabilización del empleo, facilitar la promoción interna, reforzar la plantilla con nuevas plazas y crear bolsas de interinidad o de trabajo temporal.

#alhaurindelatorrecalidaddevida

Alfonso Moreno Olmedo toma posesión con secretario general del Ayuntamiento

El funcionario de Administración Local y habilitado nacional regresa al Consistorio, donde ya ocupó dicho puesto de forma provisional entre 2006 y 2009

El funcionario de Administración Local con habilitación de carácter nacional, Alfonso Moreno Olmedo, ha tomado hoy posesión como nuevo secretario general del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre. Moreno, de 48 años, vuelve de esta forma a la que fue su casa entre 2006 y 2009, periodo en que ocupó dicho puesto de manera provisional, tras la jubilación del entonces titular, Camilo Fernández Marín.

El nuevo secretario ha jurado su cargo a lo largo de un sencillo acto, celebrado esta mañana en el despacho de la Alcaldía, con la presencia del regidor, Joaquín Villanova; la concejala de Recursos Humanos, Pilar Conde; otros integrantes del Equipo de Gobierno; los otros dos habilitados nacionales -tesorera e interventor-, y un nutrido grupo de empleados municipales, algunos de los cuales ya habían sido compañeros suyos en aquel periodo.

Alfonso Moreno, que sustituye a su antecesora en el cargo, María Auxiliadora Gómez Sanz -ahora en la Diputación de Málaga-, se ha mostrado muy emocionado por poder regresar al Consistorio y por el recibimiento dispensado, y ha indicado la importancia del factor humano de esta institución, fruto del buen ambiente” que reina entre la plantilla, lo que favorece “la sinergia y el trabajo en equipo” para el mejor funcionamiento posible de la administración local. Moreno ha finalizado su intervención diciendo que espera “estar a la altura”.

El secretario, además de su primera etapa en Alhaurín de la Torre, ha sido titular de la plaza en numerosas ciudades de Málaga y Andalucía: Osuna, Rute, Álora, Antequera y Archidona, su destino inmediatamente anterior.

Este domingo, día 19, se celebra el XV Concurso Gastronómico de San Sebastián

El evento que organizan el Área de Turismo y Fiestas y la asociación El Blasón del Biberón tendrá lugar en la plaza de España desde las 12.00 horas y habrá callos, comida y bebida a precios populares. Se volverán a repartir más de mil euros en premios

Este domingo 19 de enero tendrá lugar la XV edición del Concurso Gastronómico de San Sebastián que organiza la asociación gastronómica El Blasón del Biberón, con la colaboración del Área de Turismo y Fiestas que dirige el edil Andrés García. El evento será en la plaza de España y se espera la participación de numerosos vecinos y vecinas.

Este concurso gastronómico forma parte del programa de actos preparado en torno a la festividad del patrón del municipio, San Sebastián, que incluye este sábado 18 el Callejea, el propio certamen el domingo y, por último, la misa y procesión del santo será el lunes 20.

Este año en el concurso se contará con un jurado profesional integrado por cocineros del municipio. Por segundo año consecutivo se repartirán más de mil euros en premios. Se han establecido tres categorías (primer plato, segundo y postre), y para cada una habrá tres premios: 120 euros para el ganador, 100 para el segundo y 80 para el tercero.

Además, se concederá un único galardón de 120 euros al plato más original. Los más pequeños podrán igualmente presentarse a la categoría infantil y los ganadores recibirán un premio sorpresa.

Por si fuera poco, se contará con una degustación de callos para todos los asistentes a precios populares y habrá barra también con comida y bebida. La orquesta Rompeolas se encargará de amenizar la jornada. Desde el Área de Fiestas y Turismo invitan a todos los vecinos del municipio a que acudan a esta edición del concurso gastronómico, en el que no faltará buena comida y música para amenizar el ambiente.

El aparcamiento municipal del Centro de Salud ampliará su horario hasta la madrugada por el programa ‘Callejea’

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, a través de la Concejalía de Movilidad Urbana, Tráfico y Transportes que dirige Francisco J. Sánchez, ha anunciado la ampliación del horario del aparcamiento municipal del Centro de Salud con motivo de las actividades programadas para el evento ‘Callejea’ el próximo sábado, 18 de enero.

Ampliación horaria para facilitar la movilidad

El parking permanecerá operativo de forma ininterrumpida desde las 08:00 del sábado hasta la 01:00 de la madrugada del domingo, con el objetivo de ofrecer un servicio óptimo a los asistentes al programa ‘Callejea’. Esta iniciativa responde a la previsión de alta afluencia de público en el Barrio Viejo, epicentro de los talleres, eventos y conciertos que se desarrollarán a lo largo de toda la jornada, algunos de los cuales se extenderán más allá de la medianoche.

Facilidades para los asistentes al Barrio Viejo

El programa ‘Callejea’ reúne cada año a numerosos vecinos y visitantes que acuden a disfrutar de una variada oferta cultural y de ocio. Con la ampliación del horario del aparcamiento, el Consistorio busca facilitar el acceso y estacionamiento a quienes se desplacen en vehículo privado, asegurando que puedan disfrutar de las actividades sin preocuparse por las restricciones de tiempo habituales.

Esta medida refuerza el compromiso del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre con la promoción de eventos que dinamizan la vida cultural del municipio, garantizando, además, una adecuada logística para la movilidad urbana.

El Ayuntamiento siembra especies de bajo consumo de agua en Peralta

El alcalde visita la urbanización y enmarca esta actuación en un plan de sostenibilidad que se extenderá al resto de zonas verdes de Alhaurín de la Torre, con ejemplares de sombra y adaptados al clima. Se han plantado jacarandas, aligustres, tipuanas y árboles del paraíso

El alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, ha visitado la urbanización Peralta, donde el Ayuntamiento ha llevado a cabo labores de plantación de diferentes especies de arbolado con la particularidad de ser ejemplares mejor adaptados al clima actual y que requieren de poco riego. Villanova ha afirmado que este plan, que se extenderá al resto de zonas verdes del municipio, apuesta por la “sostenibilidad” de los parques y jardines públicos.

En concreto, en las calles de Peralta se han sembrado tipuanas, jacarandas mimosifolia, aligustres (ligustrum japonicum) y los llamados árboles del paraíso (melia azedarach). En el caso de las especies que se han plantado en las calles, se ha buscado que sean de raíces que no dañen el pavimento ni las aceras.

Villanova ha afirmado que los ejemplares recién plantados crecerán para dar más sombra y que la idea es reemplazar paulatinamente el césped por este tipo de plantas, no sólo en Peralta, sino también en el resto de barriadas y urbanizaciones, debido sobre todo al elevado gasto de agua y al coste que conlleva el césped.

En su visita el alcalde ha estado acompañado por los concejales de Servicios Operativos y de Medio Ambiente, Rodrigo Jiménez y Abel Perea respectivamente. Para estos trabajos se han utilizado los fondos del llamado Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA), que cofinancia la  Junta de Andalucía, Diputación de Málaga y Ayuntamiento.

La iniciativa busca igualmente mejorar la calidad del aire, que los árboles sirvan de refugio para la avifauna y reducir el impacto del calor en la ciudad. Además, se ha instalado una tubería drenante con la finalidad de transportar el agua directamente al sistema radicular, minimizar el nivel de pérdidas por evaporación y propiciar así una mayor eficiencia hídrica.

El Ayuntamiento contratará a ocho personas a través del programa Emplea-T de la Junta

Alhaurín de la Torre ha recibido 195.000 euros para estas contrataciones durante 12 meses: 4 abogados, 2 ingenieros, 1 arquitecto técnico y 1 técnico en medio ambiente. Se dirige a menores de 30 años que deben estar inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil y en el SAE

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre va a contratar a un total de 8 personas a través del denominado programa Emplea-T de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, dotado con 296,7 millones de euros y financiados con fondos europeos. En el caso de Alhaurín, la cantidad asciende a 195.000 euros y ya se ha recibido la resolución favorable por parte de la Junta.

El plan va dirigido a personas menores de 30 años y los requisitos son: estar dados de alta en el SAE (Servicio Andaluz de Empleo) en el código de ocupación que se corresponda con el puesto, estar inscritos en el llamado Sistema Nacional de Garantía Juvenil (un trámite que se puede realizar desde la propia Casa de la Juventud de Alhaurín de la Torre) y contar con la titulación correspondiente.

Los contratos tendrán una duración de 12 meses y la previsión es incorporar a estas personas durante el próximo mes de febrero. Son 4 puestos de abogados/as (tres de ellos se ocuparán del seguimiento y control de expedientes municipales y uno del propio proyecto de Emplea-T en Alhaurín de la Torre); 1 técnico/a de medio ambiente (seguimiento y control del programa ‘Piensa en Verde’); 1 arquitecto/a técnico, 1 ingeniero/a técnico en instalaciones y 1 ingeniero/a técnico en construcción y obra civil (los tres para el seguimiento y control de obras municipales).

La Concejalía de Formación y Empleo que dirige María del Mar Martínez se ha encargado de tramitar este proyecto Emplea-T para el fomento del empleo de personas jóvenes menores de 30 años en el ámbito local y la mejora de la empleabilidad mediante la adquisición de experiencia laboral vinculada con su titulación al finalizar su etapa educativa, proporcionando las competencias profesionales necesarias a través del contrato formativo para la obtención de la práctica profesional, todo ello en el marco del seguimiento y control de las actuaciones incluidas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, así como otras sometidas a los fondos FEDER de la UE.

Para más información, pueden contactar con el Área de Formación y Empleo del Ayuntamiento: -952 41 58 8 – centro.jabalcuza@alhaurindelatorre.es

Adjudicadas las obras de cerramiento de la pista polideportiva de Carranque

El proyecto, que responde a un compromiso del alcalde con los vecinos y que supone una inversión de 135.000 euros, supondrá en la práctica la creación de un pabellón cubierto mediante el aislamiento acústico de esta instalación. El plazo de ejecución es de tres meses

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha adjudicado el contrato de obras de mejora de la pista polideportiva de Carranque, que en la práctica supondrá la transformación de este espacio en otro pabellón cubierto. No obstante, el objetivo sobre todo es el cerramiento y aislamiento acústico de esta histórica cancha al aire libre, que cuenta con una cubierta de chapa curva que se instaló hace 14 años.

La actuación responde al compromiso del alcalde, Joaquín Villanova, con los vecinos de la zona para establecer medidas que permitan compaginar el uso y disfrute de esta instalación deportiva, situada entre las calles Rodríguez de la Fuente y Oceano Pacífico y la plaza Mirasierra, con el descanso de las personas que residen en las viviendas cercanas. La empresa adjudicada ha sido Chirivo Construcciones S.L.

El valor del contrato es de 135.000 euros y el plazo de ejecución es de tres meses. El proyecto ha sido impulsado por las concejalías de Deportes y de Servicios Operativos, que dirigen Sergio Cortés y Rodrigo Jiménez respectivamente.

Los estudios realizados, que han incluido un completo proceso de medición de los decibelios en la propia pista y en las calles cercanas, concluyeron en que el motivo fundamental de las molestias es la reverberación de los sonidos por las propias características constructivas y el diseño en semicurva de la cubierta. Por esta razón, la solución técnica propuesta pasa por un cerramiento acústico dividido en dos tramos y el aislamiento del intradós (la superficie interior) de la cubierta en forma de arco.

El Ayuntamiento ejecuta la limpieza de los arroyos para prevenir inundaciones

El alcalde, Joaquín Villanova, ha visitado algunos de los cauces públicos en los que se ha actuado a través del Área de Servicios Operativos. Los trabajos se han centrado en ‘puntos negros’ donde se suelen acumular sedimentos en distintas zonas del término municipal

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha acometido una nueva campaña de limpieza y mantenimiento de los arroyos del término municipal, con la finalidad de mantener en buen estado los cauces públicos y prevenir inundaciones y desbordamientos en caso de lluvias torrenciales.

El alcalde, Joaquín Villanova, acompañado por los concejales de Servicios Operativos y Medio Ambiente, acudió a supervisar los trabajos que se realizan en el arroyo del Valle, a la altura de la Cuesta de Zamorilla, y visitó también otras en los que ya se ha actuado, como el arroyo del Cura, a su paso por Pinos de Alhaurín y en su cruce con el camino de Menaya, y el llamado arroyo del Peñón Alto (en la carretera de Torrealquería).

Villanova ha remarcado la importancia de estas actuaciones para “proteger a las viviendas y a las personas”, teniendo en cuenta sobre todo los episodios de fuertes precipitaciones que se producen cada vez con más frecuencia a lo largo del año. Los dos últimos fenómenos de DANA dieron lugar también a un importante arrastre de sedimentos, vegetación y residuos en varios cauces.

El Área de Servicios Operativos que dirige Rodrigo Jiménez ha coordinado estas tareas de limpieza, para la que se ha contado con la colaboración de maquinaria y empresas especializadas. Buena parte de la labor se ha centrado en la retirada de abundante cantidad de las cañas que crecen en las riberas, considerada una de las especies exóticas invasoras más dañinas.

El regidor alhaurino ha recordado la gran inversión que ha realizado el Ayuntamiento en los últimos años para prevenir daños por lluvias, incluidas la creación y construcción de escolleras, areneros, diques, encauzamientos y entubados en los arroyos del municipios, unas obras que, como ha subrayado, requieren con frecuencia de estos planes de limpieza y mantenimiento para cumplan su función.