Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

La Romería de San Juan de Alhaurín de la Torre se desarrolla con una multitudinaria salida hacia el arroyo del Pinar

Centenares de romeros y una veintena de carretas acompañan al patrón en un ambiente marcado por el calor y la música en directo

Alhaurín de la Torre vivió ayer la jornada que tradicionalmente abre sus festejos patronales: la Romería de San Juan Bautista. Pasadas las 17:00 h, la imagen del santo abandonó la parroquia de San Sebastián rumbo al Parque Municipal del Mirador de Bellavista, donde se ofició la Misa de Romeros, amenizada por los Hermanos Ortigosa.

Concluida la liturgia, la carreta -engalanada con candelabros de plata- emprendió camino hacia el recinto romero del arroyo del Pinar. Le escoltaban más de una veintena de carretas y carriolas tiradas por bueyes, junto a numerosos devotos ataviados con trajes de flamenca y camisa rociera. El cortejo recorrió la plaza de San Sebastián, la avenida Juan Carlos I y, ya en Viñagrande, efectuó la parada habitual ante la ermita de San Francisco, donde la asociación vecinal repartió refrescante sangría.

Una vez en el arroyo del Pinar, las hermandades locales habilitaron barras de comida y bebida para atender a los participantes. La programación de la noche incluyó las actuaciones del grupo Malamanera y del DJ Dani Gabana, mientras que hoy domingo subirán al escenario Cantores de Híspalis y la artista malagueña Encarni Navarro. El dispositivo de seguridad, coordinado por Policía Local, Protección Civil y Servicios Operativos, transcurrió sin incidentes reseñables.

El alcalde, Joaquín Villanova, destacó “la masiva respuesta de los vecinos pese a la elevada humedad” y agradeció el trabajo de los voluntarios y cofradías. Por su parte, el concejal de Fiestas y Turismo, Andrés García, animó a la ciudadanía a “disfrutar responsablemente” de las actividades previstas hasta la madrugada del domingo, recordando la disponibilidad del servicio gratuito de autobuses entre el recinto romero y el casco urbano.

Con la romería finalizada, la localidad se prepara ya para la Feria de San Juan, que comenzará el próximo 25 de junio y se prolongará hasta el domingo 29.

El Coro Maruja Mallo de Alhaurín de la Torre rinde homenaje a Melody con una adaptación coral de “Diva”

La pieza, grabada el 11 de junio bajo la batuta de Antonio José Sánchez Azuaga, reinterpreta el tema eurovisivo con arreglos pensados para voces juveniles.

El Coro Maruja Mallo, formado por alumnado de Primaria de Alhaurín de la Torre de 3º hasta 6º, ha presentado esta semana su propia versión de “Diva”, la canción que representó a España en Eurovisión interpretada por Melody. La grabación, realizada el pasado 11 de junio en el salón de actos del centro, cuenta con la dirección musical de Antonio José Sánchez Azuaga, docente y responsable del área de Música, Diego Herrera y otros compañeros docentes.

Para los jóvenes intérpretes, Melody “encarna la figura artística ideal”, según apuntan en la nota divulgada por el instituto: su carisma, su tesitura vocal y la energía de sus composiciones han inspirado el proyecto desde el primer ensayo. La adaptación traslada la estructura original —caracterizada por una base pop bailable— a un formato coral mixto, con tres voces principales y acompañamiento de percusión ligera a cargo de estudiantes de la asignatura de Artes Escénicas.

Sánchez Azuaga ha subrayado la dificultad añadida de “mantener la esencia rítmica del tema” sin perder la afinación y el equilibrio entre cuerdas. Para ello se han empleado arreglos escalonados que adapta las distintas voces blancas, sopranos, mezzosopranos y contraaltos.

El vídeo, editado por el departamento de Audiovisuales del centro, se difundirá en las próximas horas a través de las redes sociales del instituto y su canal de YouTube, con el objetivo de acercar el proyecto a la comunidad educativa y al público en general. Con esta grabación, el Coro Maruja Mallo pone el broche final a un curso académico en el que ha priorizado la reinterpretación de repertorio popular contemporáneo para despertar el interés musical de los más jóvenes.

Sobre el Coro

El coro se ha formado este curso, y ha evolucionado ha ido evolucionando durante estos meses. Destaca los 4 conciertos y actuaciones que han realizado hasta la fecha:

  • En Navidad
  • El mes de abril en Coín
  • En mayo en Monda
  • También en mayo en La Finca El Portón de Alhaurín de la Torre, juntos a niños de otros colegios del Municipio
  • Y en el Concierto Alhaurín en clave de Rock, junto a la Banda Municipal

El Ayuntamiento intensifica el plan contra los mosquitos para prevenir el virus del Nilo

Desde hace una semana se está fumigando en El Romeral, Santa Amalia, La Alquería y otros lugares. El plan abarca también colegios y zonas verdes públicas y la instalación de trampas. También se llevan a cabo trabajos extraordinarios para erradicar plagas de insectos y ratas

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, a través del Área de Sanidad que dirige Abel Perea, está llevando a cabo trabajos de fumigación contra los mosquitos, dentro del plan municipal de acción, prevención y control del denominado virus del Nilo. Este plan, que se activó por primera vez el año pasado tiene fundamentalmente un carácter preventivo y en beneficio de la salud pública.

Una empresa especializada se encarga de la fumigación con productos específicos y la aplicación de un tratamiento biológico contra las larvas en sitios de riesgo, con especial atención a zonas rurales y las áreas de influencia del río Guadalhorce. Los trabajos se realizan desde hace aproximadamente una semana en zonas como El Romeral, Santa Amalia o La Alquería, entre otras.

Además, por recomendación de la Junta de Andalucía, se va a actuar también en zonas verdes públicas y en colegios, y se van a instalar trampas para tomar muestras dentro del plan de control para la detección de posibles vectores de transmisión del virus. El alcalde, Joaquín Villanova, ha dado orden también para intensificar las labores de limpieza y desbroce y garantizar unas correctas condiciones higiénico-sanitarias que reduzcan el riesgo de plagas.

En este sentido, el Área de Sanidad también ha encargado trabajos extraordinarios para la erradicación de plagas de insectos (cucarachas) o de ratas en distintas zonas, que se suman a las campañas anuales que realiza el propio Servicio Municipal de Aguas a lo largo de todo el año. La última de ellas culminó hace solo unos días y afectó a todas las barriadas y urbanizaciones.

Cabe recordar que la ciudadanía puede solicitar este tipo de trabajos por medio de los canales oficiales, en concreto cursando la petición correspondiente por el registro oficial del Ayuntamiento. En la propia sede electrónica se puede formalizar el trámite por internet (dentro del catálogo de trámites de la sede tiene el nombre de: fumigacion y erradicación de plagas), para lo que es necesario contar con DNI electrónico o certificado digital.

CONSEJOS PARA LA POBLACIÓN

De forma complementaria a las actuaciones previstas en el citado plan, desde el Consistorio se recuerdan las recomendaciones de la Junta de Andalucía para la adopción de una serie de medidas de prevención para evitar la transmisión del virus del Nilo Occidental a la población. Entre ellas cabe citar:

1.- No guardar en el domicilio recipientes (macetas, juguetes o cubos) que puedan acumular agua y, en caso de que sea imprescindible, vaciarlos al menos una vez por semana. En el supuesto de estanques, piscinas o fuentes ornamentales, se puede controlar su cría mediante métodos de cloración del agua o la introducción de peces que se alimenten de huevos y larvas. En el caso de explotaciones ganaderas, se aconseja evitar agua de charcos en rodadas de vehículos o caminos o fugas de agua.

2.- Emplear telas mosquiteras en ventanas y puertas, vigilar cuartos de bomba con depósito de agua potable o para la recepción de aguas residuales, bajos inundables de edificios, etc.

3.- Usar ropa que cubra la piel: manga larga, pantalones largos y calcetines, principalmente a la caída de la tarde.

4.- Dejar la luz apagada si la ventana está abierta, ya que los mosquitos acuden a la luz.

5.- En el exterior, procurar mantenerse alejados de espacios donde haya agua estancada sin tratar (agua no clorada), como desguaces de neumáticos, fuentes, piscinas, estanques, lavaderos, agujeros de árboles, etc.

6.- Usar repelentes contra mosquitos en casos en los que estemos en una zona donde abunden y en las horas en las que pican con más frecuencia (caída de la tarde o durante la noche). No se deben utilizar productos que no estén registrados para uso doméstico, debiéndose leer detenidamente el contenido de las etiquetas antes de utilizar el producto.

7.- En caso de usar aerosoles (insecticidas) hay que airear bien las habitaciones. Deben estar igualmente registrados para uso doméstico. Los difusores eléctricos antimosquitos deben usarse siempre con las ventanas abiertas (al menos cuando se pernocte en la habitación).

 

El Pleno aprueba un convenio para la rehabilitación urgente de la iglesia de San Sebastián

El acuerdo con la parroquia contempla el uso cultural del histórico edificio para actos que organice el Ayuntamiento y una inversión de 300.000 euros mejorar el artesonado de madera, la instalación eléctrica, muros y paredes, y proteger su importante patrimonio

El Pleno del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha aprobado una propuesta para la firma de un convenio con la parroquia local, dependiente de la diócesis de Málaga, para la financiación y ejecución de importantes obras de reparación en el interior de la iglesia de San Sebastián y la Inmaculada Concepción, así como para posibilitar el uso cultural del histórico edificio para actos que organice el Consistorio.

El punto ha salido adelante con los votos a favor del grupo municipal ponente de la propuesta,  es decir, el PP, y también con el de Vox, mientras que PSOE y Con Andalucía han votado en contra.

El acuerdo plantea una inversión de 300.000 euros que se utilizarán para acometer una intervención urgente en su instalación eléctrica, muros, paredes y techos, con especial atención a su gran artesonado de madera. En el texto aprobado se señalan los desperfectos y los daños que sufre el interior del templo debido al paso del tiempo y a los efectos de las lluvias torrenciales, lo que pone en peligro también la propia estructura, la gran mayoría de sus altares y las obras artísticas que alberga.

En esta línea, se recalca que se considera “oportuno” colaborar en la financiación de estas obras teniendo en cuenta aspectos como la necesidad de proteger el patrimonio histórico y cultural de Alhaurín de la Torre, el impacto turístico y económico que conlleva una rehabilitación de estas características, su uso social y comunitario más allá del culto y la importancia de reforzar la seguridad y accesibilidad teniendo en cuenta la gran cantidad de personas que asisten al edificio.

Se recuerda asimismo que otros municipios han desarrollado planes similares de colaboración con parroquias y edificios religiosos cuando estos forman parte del conjunto patrimonial del pueblo, todo ello mediante convenios específicos que permiten la inversión en reformas sin que ello suponga una vulneración del principio de aconfesionalidad del Estado.

Además del convenio en sí, el Pleno ha aprobado la modificación presupuestaria para destinar el crédito necesario para sufragar el proyecto, un punto que ha salido adelante con los votos favorables del grupo municipal del PP, la abstención de PSOE y Vox y el contrario de Con Andalucía.

Durante el debate, el concejal de Patrimonio Histórico, Manuel López, ha indicado que esta actuación supone dar respuesta a una “necesidad urgente” a uno de los más importantes monumentos que tiene el municipio, además de prestar un servicio a la comunidad en general, “y no solo a los creyentes”, por los múltiples atractivos culturales, arquitectónicos e históricos del emblemático edificio. López ha tildado de “demagogos” a los ediles de PSOE y Con Andalucía por emplear, en su opinión, un lenguaje “cargado de prejuicios ideológicos”. Los grupos de izquierda sostienen que esa obra la debe pagar el Obispado y no el Ayuntamiento.

SOBRE LA IGLESIA DE SAN SEBASTIÁN Y LA INMACULADA CONCEPCIÓN

La Parroquia de San Sebastián de Alhaurín de la Torre existe al menos desde mediados del siglo
XVI según consta documentalmente en el Archivo del Cabildo Catedralicio de la ciudad de Málaga. En el siglo XVII se compraron propiedades anexas para ampliar el templo y a comienzos del siglo XIX se inició una profunda reforma que, por los avatares históricos de este convulso siglo, no se terminó hasta el año 1886.

Sus indudables valores artísticos como el retablo del altar mayor que talló el célebre imaginero Fernando Ortiz o los pertenecientes a cofradías y hermandades, fueron destruidos en los desgraciados sucesos de mayo de 1931. Pasada la Guerra Civil se recuperó el patrimonio con nuevos enseres e imágenes y la refundación de entidades católicas.

Independientemente de este valor histórico-artístico, la Parroquia de San Sebastián es, sin duda alguna, parte inseparable del tejido social del municipio y su labor asistencial, educativa y cultural, traspasa los límites del ámbito religioso cristiano ya que forma parte de la identidad y la tradición de generaciones de vecinos, constituyéndose en un espacio de encuentro y cohesión social. Buena prueba de ello ocurrió en 1975. El deterioro que sufría el edificio se agravó por la caída de un rayo en marzo de ese año por lo que se redactó un proyecto para derribarlo y construir uno nuevo. Para evitarlo, los vecinos se movilizaron consiguiendo su reparación y conservación.

 

El Ayuntamiento organiza una nueva edición de su campamento inclusivo de verano   

El IES Gerald Brenan albergará esta actividad, dirigida a personas con diversidad funcional de entre 6 y 21 años de edad, quienes estarán atendidas en todo momento por personal especializado. El precio es de 135 € en julio (todo el mes) y de 67 € en agosto (hasta el día 14)

El IES Gerald Brenan será escenario este verano de otro campamento inclusivo para personas con diversidad funcional entre los 6 y los 21 años que ha organizado la Concejalía de Igualdad y Asuntos Sociales que dirige María del Carmen Molina junto a Autismo Sur. La actividad ha sido presentada por el alcalde, Joaquín Villanova; la propia edil de Asuntos Sociales; la directora de Autismo Sur, Patricia Granados; y representantes de asociaciones de diversidad funcional.

Trabajarán en temas como la socialización, autonomía personal y habilidades sociales y para ello cuentan con personal especializado como monitores, voluntarios y psicólogos. El campamento, que cuenta con 17 plazas, se desarrollará concretamente del 1 de julio al 14 de agosto y el precio es de 135 euros en julio y 67 euros por persona en agosto.

Las familias interesadas pueden inscribirse por internet haciendo click AQUÍ o en el enlace que figura en el código QR del cartel. Pueden obtener más información en el teléfono 608 63 30 99, o por correo electrónico a través de la dirección info@autismosur.es

El periodo para apuntarse ya está abierto y así lo estará hasta que se agoten todas las plazas disponibles. El horario del campamento es de 09:00 a 14:00 horas y cada chico o chica contará con monitores y personal especializado a su cargo. En el campamento realizarán talleres, salidas, juegos de agua y piscina así como visitas al Centro de Educación Vial ‘José Antonio Moreno Zurdo’. Además, como muestra de inclusión, se van a realizar actividades conjuntas con los niños y niñas de los campamentos organizados para la misma fecha por Corresponsales Juveniles y Eo,Eo.

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre apuesta de nuevo por ofrecer una alternativa de ocio durante la época estival a los jóvenes con diversidad funcional y facilitar la conciliación de sus familias, algo que han agradecido las representantes de la asociación Divers@s que han acudido a la presentación.

La concejala de Asuntos Sociales ha indicado que el campamento busca atender a los jóvenes y a las familias cuidadoras así como conseguir una igualdad de condiciones para todos estos chicos y chicas con la opción de disfrutar de ocio y campamento como todos los jóvenes. Molina ha recordado que las administraciones no consiguen llegar al fondo de todos los asuntos y este tipo de campamentos es una buena opción para la conciliación de las familias con el trabajo y el descanso.

Autismo Sur se hace cargo por primera vez de este campamento y según su directora, Patricia Granados, lo hacen con «mucha ilusión» y con la forma de trabajar que ellos tienen que no es otra que sentarse con las familias y hablar con ellos de sus necesidades y con un apoyo activo a la persona que debe disfrutar y participar de la actividad.   

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre asfalta la calle Sierra Llana de Torrealquería

Los trabajos han afectado a un tramo de unos 350 metros lineales y se completarán en los próximos días con la pintura y señalización vial. El alcalde anuncia en una visita a la barriada la reurbanización de la calle Jardines para el año próximo y la mejora del recinto ferial

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha finalizado las obras de asfaltado de la calle Sierra Llana, una de las principales de la barriada de Torrealquería, que se han llevado a través de la Concejalía de Servicios Operativos. El alcalde, Joaquín Villanova, acompañado por el edil delegado del área, Rodrigo Jiménez, visitó los trabajos para supervisar el resultado y estudiar otras posibles mejoras en la zona.

El asfaltado ha afectado a la totalidad de la calzada de esta calle, de unos 350 metros lineales, entre su cruce con la avenida Maestro Carlos Mayorga y la intesercción con la avenida de José María Torrijos. Las obras se completarán con la pintura y señalización vial en los próximos días. Los operarios han aprovechado esta intervención para eliminar barreras arquitectónicas y mejorar los rebajes de la acera para facilitar el paso de peatones con problemas de movilidad.

La calle de Sierra Llana es además una de las principales por las que discurre la procesión de la Virgen del Carmen, patrona de Torrealquería, que celebra su festividad el próximo mes de julio. El Ayuntamiento y la asociación de vecinos ultiman ya el programa de los festejos. En este sentido, el alcalde aprovechó para expresar su compromiso para acometer en los próximos años la mejora del recinto ferial en la barriada. Además, Villanova ha anunciado que en 2026 está previsto ejecutar la reurbanización integral de la calle Jardines, de carácter peatonal.

El primer edil ha cifrado en medio millón de euros la inversión del Ayuntamiento en planes de asfaltado y renovación del pavimento en distintas calles de Alhaurín de la Torre. El próximo en comenzar será el que afecta a más de una veintena de vías situadas en su mayor parte en la urbanización de Pinos, el cual ya se encuentra adjudicado.

El Alumnado del IES Huerta Alta celebra su Graduación en ESO y Bachillerato en La Finca el Portón

Unos 300 estudiantes reciben su diploma como acreditación del fin de ciclo en dicho centro, incluyendo los 50 que han cubierto la etapa de FP

MÁS INFORMACIÓN:

El IES Huerta Alta ha celebrado este miércoles, 11 de junio, el acto de graduación de su alumnado de 4º de ESO y 2º de Bachillerato así como de los Ciclos Formativos que oferta en el auditorio de la Finca Municipal El Portón al que han asistido cientos de padres, madres y familiares de los graduados así como gran parte de la comunidad educativa del centro. El acto ha contado con la presencia y el respaldo del alcalde, Joaquín Villanova; la concejala de Educación, Pilar Conde; y la directora del centro, Rocío Molpeceres.

En total son aproximadamente unos 300 los chicos y chicas que han recibido su diploma que les acredita con el fin de su ciclo en este centro. 150 de ESO, 100 de Bachillerato y 50 de Formación Profesional.

Como es habitual en estos casos, todos han lucido sus mejores galas para recibir el título y disfrutar con compañeros, amigos y profesores de un día que quedará en la memoria de todos ellos y que les supone un cambio de ciclo o nuevas direcciones en su vida estudiantil en función de los estudios superiores que vaya a realizar cada uno de ellos.

Alhaurín de la Torre acoge un encuentro gastronómico de primer nivel

Los prestigiosos chefs Dani Peregrina y Kisco García han fusionado sus platos en el Karmela Restaurant, en una cita que ha contado con la asistenta de medio centenar de personas

MÁS INFORMACIÓN:

Karmela Restaurant, ubicado en la calle Ermita,15 ha celebrado este miércoles un encuentro gastronómico de primer nivel denominado ‘A 4 manos’ en el que han participado el chef de Karmela, Daniel Peregrina, y el chef de Choco Bar y Choco Restaurant, Kisco García.

La cita ha reunido en el característico patio con el que cuenta el establecimiento a alrededor de medio centenar de personas que han podido degustar los platos y alimentos que han elaborado estos dos cocineros para la ocasión. Allí han estado la edil de Comercio, María del Mar Martínez, junto a otros compañeros del equipo de gobierno, y ha valorado muy positivamente este encuentro que permite situar al municipio como un lugar de vanguardia y referente de la cocina tradicional mezclado con las nuevas técnicas y estilos de la cocina más actual.

El eje central ha sido la gastronomía andaluza y ha contado con la degustación de los siguientes platos elaborados por cada uno de ellos. Por parte de Kisco García ha sido gazpacho de jeringuilla, vieira laminada y aceite de chicho, boquerón en vinagre con zurrapa vegetal y plancton, codorniz en pajarilla y de postre bombones y gominolas.

Dani Peregrina ha elaborado milhoja de steak tartar, tosta de sardina con ajoblanco garrapiñado y ravioli de cocido con una croqueta de tarta de queso como postre.

El cordobés Kisco García es un referente en la alta gastronomía andaluza que no deja de impregnar de vanguardismo las recetas más tradicionales y conocidas de la comunidad. Con su Choco Bar, el negocio que su padre había regentado toda la vida, y su Choco Restaurant, cuenta en su haber con una estrella Michelín y dos soles Repsol y es todo un referente en la ciudad de Córdoba.

Daniel Peregrina no para de crecer en el mundo de la cocina a pesar de su juventud y su Karmela Restaurant ya es un punto de referencia tanto en el municipio como fuera de nuestras fronteras, contando con un solete de la guía Repsol desde 2024.

Él mismo ha señalado que en el futuro espera poder repetir la experiencia con el propio Kisco y con otros grandes nombres de la cocina tanto andaluza como española en este mismo escenario en el que se ha desarrollado la iniciativa.

El Centro de Enseñanza de Tráfico ya luce el nombre de José Antonio Moreno ‘Zurdo’

El alcalde reinaugura las instalaciones con el rótulo en homenaje a este policía local, retirado en 2022, y quien fuera el responsable de este espacio, que se lleva utilizando desde hace más de una década para impartir educación vial a los escolares de Alhaurín de la Torre

El alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, y el policía local ya retirado José Antonio Moreno Aguilar, conocido popularmente como el ‘Zurdo’, han reinagurado este miércoles el Centro de Enseñanza de Tráfico del municipio, que ya luce el nombre de este agente, quien estuviera al frente del mismo durante muchos años.

El propio regidor ya anunció en 2022, con motivo de la jubilación del funcionario, que el centro llevaría su nombre, un compromiso que ahora se ha materializado en este acto que ha contado con la participación también del concejal de Seguridad Vial, Francisco José Sánchez, demás ediles de la Corporación, agentes y oficiales de la Policía Local, compañeros, amigos y familiares del homenajeado

Todos ellos han aprovechado para expresar su cariño al Zurdo, cuyo nombre figura en la nueva placa que se ha instalado en este centro, inaugurado en 2014 y que fue uno de los primeros espacios construidos en Andalucía específicamente diseñado para impartir clases de educación vial a la comunidad escolar.

Durante el acto, Villanova ha ensalzado la “profesionalidad” y el “factor humano” de José Antonio Moreno, y se ha referido especialmente a su “dedicación” y al “cariño” que demostró siempre en su trabajo como policía y, especialmente, en lo que se refería a la enseñanza a los más jóvenes en este centro. El propio Zurdo se ha mostrado especialmente emocionado, ha agradecido las palabras del alcalde y ha dado también las gracias a quienes fueron sus compañeros, a su familia y a los profesores de los colegios con quienes compartió tantos momentos.

Por este Centro de Enseñanza de Tráfico han pasado más de 15.000 niños y niñas a lo largo de estos años, muchos de los cuales han recibido las clases teóricas y prácticas del propio José Antonio Moreno. Ocupa una parcela de más de 1.068 metros cuadrados en la calle Mar Cantábrico, sobre la que se construyó una pista de 988,75 metros cuadrados y un inmueble de unos 86 metros cuadrados que cuenta con aula, distribuidor, almacén y dos aseos.

El centro dispone además los correspondientes semáforos y señales viarias, tanto horizontales como verticales, así como una flota de vehículos a pedales para que los niños puedan realizar prácticas de circulación, respetando las prohibiciones y recomendaciones de la señalética.

El Ayuntamiento inicia las obras de mejora del saneamiento en Ermita del Cerro

El proyecto, en el que se invertirán 60.000 € y cuyo plazo de ejecución es de tres meses, supondrá la renovación de los colectores de las calles Alféizar y Al-Andalus para aumentar la capacidad de la red y evitar averías, vertidos y filtraciones en las viviendas colindantes

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha iniciado las obras de mejora de saneamiento en dos calles de la urbanización Ermita del Cerro: Afeizar y Al-Andalus, en el marco del plan encargado por el alcalde, Joaquín Villanova, para renovar las infraestructuras hídricas del municipio y maximizar la eficiencia de la red.

El contrato fue adjudicado a una empresa especializada por un importe de 58.017,73 € (impuestos incluidos) y el pliego de condiciones establece un plazo de ejecución de tres meses. El proyecto, redactado por la Concejalía de Aguas que dirige Abel Perea, plantea la instalación de sendos colectores nuevos y de mayor capacidad.

En los informes se detalla que en la actual red de saneamiento en esos puntos se han detectado “fallos estructurales” que recomiendan la sustitución de las antiguas canalizaciones, realizadas en hormigón, por otras de PVC y mayor diámetro. Todo ello con el objetivo de evitar vertidos de aguas residuales y filtraciones a las viviendas colindantes.

Las averías consecuencia del mal estado actual de los colectores también han afectado al estado del firme de las calles, provocando socavones y hundimientos. Se realizó una inspección videográfica para analizar el estado de las tuberías existentes en dicha zona y los resultados determinaron que parte de la red sufre de grietas y daños estructurales, por lo que se debe acometer una renovación integral.

El colector de saneamiento de la calle Alféizar, que actualmente es de hormigón de 300 mm de diámetro, se sustituirá en uno de sus tramos por uno de PVC de 315 mm de diámetro con una pendiente del 8 % y en los siguientes tramos por un colector de 400 mm de PVC con una pendiente del 6%. En la calle Al-Andalus se llevará a cabo una intervención similar.

El Ayuntamiento pide disculpas por las molestias que pueda ocasionar el desarrollo de estas obras.  En este sentido, se ha publicado un bando en el que se informa que queda prohibido parar o estacionar vehículos, así como que existan cubas u otros elementos que ocupen el vial en ambas calles en los tramos afectados por las obras.