Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

Alhaurín de la Torre recibirá 9 millones para su plan de revitalización del centro histórico

El Ayuntamiento logra fondos europeos para financiar el 85% del llamado PAI, que abarca la construcción de un ‘parking’ subterráneo y peatonalización de la avenida Isaac Peral y la rehabilitación del Mercado Municipal o la Casa de la Juventud, entre otros proyectos

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado la resolución provisional de la Dirección General de Fondos Europeos por la que se asignan a entidades locales ayudas millonarias a través de la llamada Senda Financiera FEDER (el Fondo Europeo de Desarrollo Regional de la UE). Entre ellas figura el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, para el que se destinan en total 8.961.678 euros, correspondientes al 85% de una inversión que ascenderá a algo más de 10,5 millones.

El Consistorio se presentó en su día a esta convocatoria para financiar su denominado Plan de Actuación Integrado (PAI) con el objetivo global de “recuperar el corazón histórico del municipio y fortalecer su identidad”. El Plan abarca en total tres proyectos motores con varias líneas de acción que sumaban un total de 15.595.515 euros a financiar en su mayor parte con estos fondos europeos.

El alcalde, Joaquín Villanova, ha destacado que Alhaurín de la Torre haya sido uno de los únicamente 12 municipios de la provincia que se van a beneficiar de esta senda financiera, por lo que ha agradecido el trabajo realizado por los técnicos que elaboraron este plan, que calificó de “factible, viable a corto tiempo y consensuado”,

El regidor presentó en el primer trimestre del año este PAI vinculado con la Agenda Urbana de Alhaurín de la Torre ya aprobada en 2022 (que actúa como EDIL: Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado), y que en su conjunto busca “revitalizar el centro histórico de Alhaurín de la Torre, fortaleciendo su identidad, mejorando la calidad de vida de sus habitantes y promoviendo un desarrollo sostenible e inclusivo”.

Todo ello además “en respuesta a los desafíos identificados en la Agenda Urbana y mitigando los efectos de la DANA”, que causó importantes daños entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. Las 11 actuaciones previstas (agrupadas en los tres proyectos) se desarrollarán en el centro y zonas afectadas por la DANA, con indicadores socioeconómicos inferiores a la media municipal.

El PAI fue aprobado por Decreto de Alcaldía el 25 de febrero y posteriormente se formalizó la solicitud para la asignación de esta senda financiera FEDER en el marco del desarrollo urbano sostenible, con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional en el periodo 2021-2027, de acuerdo con las bases de la orden publicada por el Ministerio de Hacienda.

Este plan abarca un trabajo de dos años fruto del debate y de la participación de todos los departamentos municipales y, también, de la propia ciudadanía, ya que se trata de actuaciones en la mayoría de los casos solicitadas por los Consejos Sectoriales de Alhaurín de la Torre. Desde el Ayuntamiento se seguirá trabajando para lograr más fondos que posibiliten financiar otros proyectos de mejora que quedaron fuera de este PAI.

PROYECTO MOTOR 1: RECUPERACIÓN DEL ESPACIO PÚBLICO DEL CENTRO URBANO

“Transformar el centro urbano de Alhaurín de la Torre en un espacio público de mayor calidad, priorizando la movilidad sostenible y la accesibilidad universal para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y promover un entorno urbano más saludable y habitable”.

Es el objetivo general de este proyecto, que contempla un aparcamiento disuasorio en la avenida Isaac Peral que funcione como un intercambiador para fomentar el transporte público, con una lanzadera de bus. También se plantea la peatonalización parcial de la avenida Isaac Peral y la reurbanización de la calle Punto Industrial y la plaza Alcalde Antonio Vega González.

De esta forma, Alhaurín de la Torre contará con un gran eje peatonal o “Supermanzana Central” para disfrute ciudadano y para revitalizar el centro desde el punto de vista social, cultural y comercial, conectando la avenida Isaac Peral, calle Ermita, avenida de España (actualmente en ejecución), plaza Alcalde Antonio Vega y calle Punto Industrial. En cualquier caso, Villanova ha asegurado que se seguirá permitiendo el aparcamiento de los residentes en la zona hasta que no se garanticen zonas de ‘parking’ alternativas. 

PROYECTO MOTOR 2: REVITALIZACIÓN CULTURAL, ECONÓMICA Y SOCIAL DEL CENTRO URBANO

En este proyecto se apuesta por poner en valor el patrimonio, dinamizar el comercio local y crear nuevos espacios para la cultura, la formación y la participación ciudadana, todo ello en la línea de revitalizar el centro desde el punto de vista cultural, económico y social.

Para ello, se plantea una adecuación y activación del edificio sede de la Casa de la Juventud para convertirlo en un equipamiento multifuncional que albergue, además de las actividades y servicios propios para los jóvenes, un Polo Digital que funcione como un ‘hub’ de innovación digital. En este sentido, ya se ha establecido una alianza con el Polo de Contenidos Digitales de la ciudad de Málaga.

En el ámbito comercial se llevará a cabo una reforma íntegra del Mercado Municipal, incluyendo la creación de una “zona de gastrobar”, para “revitalizarlo como punto de ocio y dinamización del centro urbano”. El plan abarca la modificación y mejora de los accesos y la rehabilitación energética, para lo cual ya se dispone de un proyecto básico y de ejecución redactado.

También para proporcionar un punto de encuentro entre la ciudadanía y el comercio urbano se quiere implementar un programa o herramienta digital con varios componentes, incluidos una plataforma de dinamización, ‘business intelligence’ y big data, una tarjeta de dinamización y publicidad, presencia y campañas en diferentes soportes.

Además, se prevé la adecuación del Centro Cultural ‘Vicente Aleixandre’ para transformarlo en un “Contenedor Cultural Multifuncional”, que ofrezca unas instalaciones modernas y accesibles para el desarrollo de todo tipo de actividades culturales, sociales y artísticas. Para ello, se equipará el edificio con tecnología avanzada, se rehablitarán las salas de exposiciones y se adecuará el espacio a los estándares actuales de funcionalidad y sostenibilidad. En este mismo proyecto también se invertirá en la sede del Museo Andaluz de la Educación (MAE) para desarrollar un “producto turístico cultural” con diversas acciones.

PROYECTO MOTOR 3: ALHAURÍN DE LA TORRE, CIUDAD INTELIGENTE

Con la finalidad de convertir a Alhaurín de la Torre en una ciudad inteligente y sostenible mediante la implementación de nuevas tecnologías, la optimización de la administración pública y el fomento de la participación ciudadana, se proponen varias acciones. Destaca el desarrollo de una plataforma Smart City con un GIS (Sistema de Información Geográfica) de primer nivel que integre toda la información georreferenciada en mapas y cartografías municipales: será un Geoportal adaptado a todo tipo de dispositivos que facilite la consulta de todo tipo de datos.

Igualmente, se desarrollarán verticales Smart City con capacidades de Inteligencia Artificial y Big Data para modernizar la gestión municipal. Se trata de impulsar la gestión inteligente de diferentes infraestructuras, integrar información clave y monitorizar en tiempo real mediante sensores la eficiencia energética de los edificios municipales, la movilidad urbana, parking inteligente, control de la calidad del aire o dinámica comercial.

El Vivero de Empresas da la bienvenida a nuevos autónomos y pymes    

El centro ha acogido un ‘networking’ para presentar los proyectos, que abarcan negocios relacionados con la ingeniería, psicología, importación y comercialización de alimentos, ‘coaching’ o ventas de productos ecológicos, entre otros

El Vivero Municipal de Empresas de Alhaurín de la Torre ha celebrado un evento de ‘networking’ para presentar a todos los autónomos y pymes que están allí establecidos a sus nuevas incorporaciones, que son un total de once que han presentado a los viveristas sus proyectos.

La cita ha tenido lugar en la Sala de Formación  del Vivero y ha reunido a decenas de personas como la concejala de Comercio, Formación y Empleo, María del Mar Martínez; responsables del Vivero de Empresas; y los miembros que forman parte del Vivero.

Los nuevos proyectos que se han radicado allí son de ingeniería; psicología; importación y comercialización de alimentos; venta online de productos italianos gourmet; venta de productos ecológicos; ayuda a familias extranjeras; coach; cerámica multifuncional; masajes; y venta online de artículos de moda. Destaca que la gran mayoría de ellos están encabezados por mujeres emprendedoras.

La concejala de Comercio les ha dado la bienvenida y les ha felicitado por apostar por un centro innovador como este para poner en marcha sus negocios y pequeñas empresas asegurado que ya se trabaja en una ampliación del espacio para poder acoger la alta demanda de personas que tienen y están esperando un lugar en el mismo para ayudarles a arrancar en el mundo empresarial y los negocios.

Martínez también ha destacado el auge del Vivero Municipal de Empresas que está «consolidado como uno de los mejores centros de apoyo a la iniciativa empresarial de toda la provincia», no obstante encabeza el ránking del informe Funcas y se sitúa como uno de los más importantes de toda la región.

Por último la edil ha recordado que muy pronto comenzarán de nuevo cursos de formación en distintos ámbitos para todos estos componentes del Vivero Municipal de Empresas. La cita ha finalizado con un ágape en el que los asistentes han podido compartir impresiones e ideas. 

Protección Civil, que cumple 31 años, homenajea a sus patronos y a su voluntariado

La Corporación Municipal otorga distinciones a varios integrantes de la agrupación y participa en los distintos actos oficiales, tanto en la misa en la iglesia como en el Centro del Mayor

La Agrupación Local de Protección Civil de Alhaurín de la Torre ha conmemorado su trigésimo primer aniversario cumpliendo con el tradicional homenaje anual a los patronos del cuerpo, los Santos Ángeles Custodios, y a sus voluntarios. Una jornada festiva en la que han estado presentes los integrantes del colectivo, una amplia representación de la Corporación Municipal, encabezada por el alcalde, Joaquín Villanova, así como representantes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, cofradías y asociaciones locales, para mostrar su apoyo a la importante labor que lleva a cabo.

La festividad ha dado comienzo con una solemne misa en la iglesia parroquial de San Sebastián, oficiada por el sacerdote Pepe Planas. Posteriormente, los asistentes se han congregado en el Centro del Mayor, donde la Agrupación de Protección Civil ha recibido diversos reconocimientos y distinciones por su implicación con los ciudadanos, destacando su trabajo durante el reciente apagón y la DANA del pasado otoño.

En concreto, se ha hecho entrega de felicitaciones a los voluntarios que colaboraron en la Comunidad Valenciana tras el terrible temporal, partiendo 11 de ellos a dicha zona para formar parte de la ‘Operación Moncada’, acompañando a más de 1.200 integrantes de Protección Civil llegados desde todos los puntos de España. También, han otorgado dos insignias de oro a modo de distinción especial para Juan Carlos Cobos y José Antonio Aguilar, ambos por cumplir cinco años dentro del cuerpo de Protección Civil, así como se han repartido diplomas acreditativos correspondientes al Curso del Capacitación Frente al Virus del Nilo.

El discurso principal ha estado conducido por el edil de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento, Francisco José Sánchez, que ha introducido el evento con un minuto de silencio al comienzo por el fallecimiento reciente del compañero de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Málaga, Juan Antonio Canis López, y la proyección de un vídeo recopilatorio para retratar la trayectoria de la agrupación de Protección Civil en Alhaurín de la Torre.

El evento incluyó la intervención de Antonio Jurado, subjefe de la Agrupación en Alhaurín de la Torre, y del alcalde Joaquín Villanova quien, como de costumbre, ha querido alabar la labor de los voluntarios, dedicarles unas palabras y proponer un brindis por ellos.

“La Agrupación de Alhaurín de la Torre es una de las mejores de la provincia de Málaga”, ha destacado Villanova, sobre todo en alusión y agradecimiento a la labor de los voluntarios durante la DANA y el apagón, cuando se realizó “un trabajo de coordinación maravilloso, eficiente y ejemplar”.

Sumado a ello, el primer edil ha incidido en que el Ayuntamiento seguirá reforzando y apoyando a esta agrupación ampliando su sede y la de bomberos y apoyando su trabajo de limpieza, protección y auxilio, así como buscará la coordinación entre los departamentos de la institución: “Siempre nos hemos preocupado de que las cosas funcionen”, ha apostillado.

Por su parte, el subjefe de la agrupación ha expresado su “orgullo” de pertenecer al organismo ya que un voluntario “nace y muere siendo voluntario”.

La celebración ha llegado a su término con la disposición de un ágape en la zona exterior del Centro del Mayor, con bebidas y comida variada para todos los asistentes que han acudido a festejar los 31 años de existencia de Protección Civil en Alhaurín de la Torre.

#alhaurindelatorrecalidaddevida

El Ayuntamiento estrena nuevo portal de transparencia y datos abiertos

El proyecto se ha desarrollado a través de la ‘startup’ malagueña oGov e incluye herramientas innovadoras para facilitar la consulta y comprensión de la información. Se ha organizado una jornada formativa con los diferentes equipos municipales para darlo a conocer.

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha celebrado una jornada formativa que marca el inicio de un ambicioso proyecto de transparencia y datos abiertos. Con esta iniciativa, el municipio refuerza su compromiso con la innovación y la cercanía a la ciudadanía. A la jornada, presidida por el alcalde, Joaquín Villanova, han asistido los responsables de la empresa desarrolladora y funcionarios y trabajadores municipales. Ha estado organizada por el Área de Administración Electrónica y Nuevas Tecnologías que dirige José Manuel de Molina.

El nuevo portal de transparencia no solo cumple con la normativa vigente, sino que además incorpora información en formato reutilizable y con huella de tiempo, lo que garantiza mayor fiabilidad, calidad y accesibilidad.

El proyecto incluye la puesta en marcha de visores interactivos, herramientas que facilitarán la consulta y comprensión de los datos municipales. Entre ellos destaca el Visor de Contratos, pionero en la provincia, que permitirá a los vecinos conocer de manera sencilla y clara la contratación pública del Ayuntamiento en tiempo real, puesto que la información se actualiza automáticamente.

Se ofrecerán otras visualizaciones de temas económicos y presupuestarios que permitirán al ciudadano consultar cómo contribuye al presupuesto municipal y el desglose completo de los gastos. Este impulso se lleva a cabo en colaboración con oGov, startup malagueña referente en Gobierno Abierto y reconocida internacionalmente como una de las mejores ‘govtech’ en la categoría de calidad democrática.

Con este paso, Alhaurín de la Torre se sitúa a la vanguardia de la transparencia en la provincia, apostando por la innovación tecnológica para fortalecer la confianza, la participación ciudadana y la rendición de cuentas.

 

La semana que viene se presenta el programa de Vecinalh 2025-26   

Será en un acto abierto al público en general en la plaza del Llano de Zapata, el viernes 10 de octubre a las 20.00 horas. Actuarán los grupos Miranda Cuenca y Amazona Rock

Vecinalh, el programa de dinamización de barriadas y urbanizaciones de Alhaurín de la Torre, encara una nueva edición. La próxima semana, concretamente el viernes, día 10 de octubre, se presenta la nueva temporada de esta iniciativa que lleva a cabo el Área de Participación Ciudadana que dirige Andrés García, con la finalidad de llevar la cultura, las artes, el ocio y la diversión a los centros sociales del municipio.

El acto de presentación tendrá lugar en la plaza del Llano de Zapata, y estará amenizado por la música en directo de los grupos Miranda Cuenca y Amazona Rock. La entrada es libre. Ese día se darán a conocer las actividades, fechas y lugares de celebración del curso 2025-26 de Vecinalh. Con esta serán ya tres ediciones de este programa, que en años anteriores ha abarcado todo tipo de talleres o espectáculos, enfocados principalmente a todos los públicos.

Alhaurín de la Torre, presente en la mayor feria hortofrutícola de España

El alcalde, Joaquín Villanova, ha acompañado a un grupo de productores y agricultores locales en esta jornada de Fruit Attraction, una de las más importantes citas del sector en Europa y que se celebra cada año en Madrid

MÁS INFORMACIÓN:

El alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, junto al concejal de Agricultura, Abel Perea, ha acompañado a un grupo de unos 40 agricultores del Valle del Guadalhorce en su visita a Fruit Attraction 2025, la feria internacional de referencia para el sector hortofrutícola, que se celebra en IFEMA Madrid del 30 de septiembre al 2 de octubre.

Se trata de la cita más importante de España y la segunda de Europa en el ámbito agroalimentario, una plataforma global que conecta a productores, distribuidores y el canal minorista, y que este año pone el foco en la sostenibilidad, la innovación tecnológica y las nuevas tendencias de consumo.

Durante la jornada, el regidor alhaurino ha tenido la oportunidad de saludar y acompañar al consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía en la visita a los expositores de empresas malagueñas presentes en la feria, reforzando así el apoyo institucional al tejido productivo local y provincial.

Fruit Attraction reúne en cada edición a profesionales de toda la cadena de valor hortofrutícola, ofreciendo un espacio para la promoción de exportaciones, la apertura de nuevos mercados y la creación de contactos comerciales. La presencia de agricultores del Guadalhorce contribuye a visibilizar la calidad y diversidad de los productos de la comarca en un escaparate internacional.

Villanova destacó la importancia de que los productores locales estén presentes en este tipo de eventos: “Es fundamental que nuestros agricultores conozcan de primera mano las innovaciones y oportunidades que ofrece el sector, y que puedan establecer relaciones comerciales que fortalezcan la economía local”.

 

Alhaurín de la Torre, presente en el foro ‘Greencities’ de Málaga capital

El encuentro de sostenibilidad urbana se celebra hoy y mañana en el Palacio de Ferias y Congresos. El concejal de Nuevas Tecnologías acude a varias de las ponencias sobre liderazgo empresarial, ciudades que inspiran y economía azul

Alhaurín de la Torre vuelve a estar presente en el denominado foro ‘Greencities’, evento profesional que se está celebrando entre hoy y mañana en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA). Se trata de un prestigioso encuentro y dirigido a los principales agentes implicados en la construcción de ciudades inteligentes, innovadoras e inclusivas, por parte de los sectores públicos y privados, y de una mejor movilidad urbana. Así, una año más, el evento actuará como punto de encuentro para empresas, instituciones, administraciones públicas y profesionales.

Nuestro municipio es representado por el concejal de Economía, Hacienda y Smart City, José Manuel de Molina, quien ha estado presente en las ponencias de esta mañana, dedicadas al liderazgo empresarial, a las ‘ciudades inspiradoras’ y a la economía azul, entre otras. Dichas mesas de debate han contado con la participación de los alcaldes de Málaga y Madrid, Francisco de la Torre y José Luis Martínez-Almeida, respectivamente, y del presidente de la Diputación, Francisco Salado, entre otros. El edil también ha visitado varios expositores de distintas compañías y proveedoras de servicios relacionados.

‘Greencities’ se ha consolidado como el foro más importante para las ciudades de toda España. es el ecosistema de referencia en negocio, networking y conocimiento para empresas, entidades y representantes municipales vinculados a la gestión de los territorios. Son más de 200 empresas y entidades representadas, ciudades y municipios de toda España y una destacada zona expositiva en la que encontrarás las últimas novedades en equipamiento urbano innovador.

Además, el encuentro ofrece un amplio programa de contenidos en estas dos fechas, con la participación de más de 150 ponentes internacionales que aportarán una visión global de los principales retos de la gestión urbana y la movilidad sostenible.

La concejala de Asuntos Sociales se reúne con la Fundación Hogar Abierto   

El encuentro ha servido para coordinar futuros proyectos con esta organización, que se dedica a proteger y promover el bienestar de la infancia y la familia, especialmente para menores en situación de desamparo o en riesgo social

La concejala de Asuntos Sociales e Igualdad, María del Carmen Molina, ha mantenido un encuentro de trabajo para coordinar nuevos proyectos con responsables en el municipio de la Fundación Hogar Abierto, cuyo objetivo es proteger y promover el bienestar de la infancia y la familia en el caso de menores en situación de desamparo o riesgo social.

Hogar Abierto cuenta con más de veinticinco años de trayectoria y entre sus objetivos específicos están el promover el acogimiento familiar de niños y niñas que no pueden convivir con su familia biológica, proporcionándoles una vida familiar temporal con una familia de acogida a través del Programa de Acogimiento Familiar de Menores con el que cuentan en colaboración con la Junta de Andalucía.

También tiene como objetivo concienciar a la sociedad sobre la importancia de estos acogimientos y aumentar el número de familias acogedoras ofreciendo información y apoyo a esta familias a la vez que con ello se promueve la integración social y emocional de los menores que se encuentren en situación de vulnerabilidad.

Desde el Área de Asuntos Sociales trabajan estrechamente con ellos para facilitar su labor y dar a conocer a la sociedad alhaurina los proyectos de la fundación.     

El Ayuntamiento y el Consorcio abordan mejoras en el transporte público   

El alcalde y el director gerente del CTMAM han mantenido una reunión de trabajo para analizar el estado actual de las líneas y estudiar fórmulas para agilizar las frecuencias y los tiempos de ruta. La M-135 prácticamente ha duplicado el número de viajeros en un año

El alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, y el director gerente del Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Málaga, Javier Berlanga, han mantenido una reunión para abordar mejoras en el servicio de autobuses interurbanos en el municipio. Al encuentro, que tuvo lugar en el Ayuntamiento, también asistió el concejal de Movilidad y Seguridad Ciudadana, Francisco José Sánchez.

La cita sirvió para poner sobre la mesa opciones que posibiliten avances en el servicio en lo referente a las frecuencias, los tiempos de ruta o las posibilidades de trasbordo con otros medios de transporte como el tren de Cercanías o con el Metro de Málaga, algo que ya se ha conseguido a través de la M-135. Cabe destacar que esta línea prácticamente ha duplicado su número de viajeros desde que se doblaran sus frecuencias hace ya más de un año.

Precisamente buena parte de la reunión se centró en analizar posibles mejoras en esa ruta, que conecta Alhaurín de la Torre y sus barriadas con el Aeropuerto y su estación del Cercanías y que tiene también paradas junto a la estación del Metro de la avenida Velázquez (La Luz-La Paz), lo que posibilita a su vez desplazarse hasta el Centro de Málaga, el Palacio de Deportes o, incluso, la Universidad.

En este sentido, se va a realizar un estudio para concretar posibles modificaciones siempre pensando en el beneficio de los usuarios. El alcalde ha recalcado el compromiso del Ayuntamiento para seguir apostando por un transporte público de calidad, eficaz y que atienda a las necesidades de los vecinos de Alhaurín de la Torre.

Éxito de participación en el inicio de los talleres de Juventud de Alhaurín de la Torre, que amplían su oferta formativa

La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha inaugurado esta semana una nueva edición de sus talleres formativos y de ocio, con una notable respuesta por parte de la ciudadanía. La iniciativa, incluida dentro de la campaña municipal “Ready pa’ la vuelta”, ofrece actividades gratuitas y abiertas a distintas edades, incorporando además nuevas propuestas para el curso 2025-2026.

El alcalde, Joaquín Villanova, acompañado por la concejala de Juventud, Iraya Villalba, visitó las aulas para dar la bienvenida al alumnado y hacer entrega de material adaptado a cada disciplina: mochilas con libretas y bolígrafos para los talleres teóricos y botellas reutilizables para los de carácter deportivo.

En total, se han programado 11 talleres que se desarrollarán principalmente en la Casa de la Juventud y que abarcan desde actividades creativas y deportivas hasta propuestas innovadoras:

  • Baile moderno (4-12 años) → Lunes y viernes

  • Manualidades (4-12 años) → Martes y jueves

  • Multideporte (4-12 años) → Martes y jueves

  • Refuerzo escolar (6-12 años) → Lunes y miércoles

  • Curso de maquillaje (+16 años) → Martes

  • Juegos de mesa (+4 años) → Viernes

  • Kikiwaka (4-8 años) → Lunes y miércoles

  • Escritura creativa (+12 años) → Martes

  • Lengua de Signos Española (+8 años) → Martes

  • Iniciación al tatuaje (novedad, +16 años) → Miércoles

  • Costura creativa (novedad, +16 años) → Martes mañana, martes y jueves

Además, se mantiene la asesoría psicológica gratuita para jóvenes de 16 a 30 años, un servicio confidencial que ofrece escucha, información y acompañamiento en momentos de malestar emocional. Las citas pueden solicitarse mediante un código QR disponible en el cartel oficial de la programación.

Desde la Concejalía de Juventud han destacado la gran acogida que está teniendo la iniciativa, con la mayoría de plazas ya cubiertas y listas de espera abiertas para quienes deseen incorporarse. Por el momento, únicamente quedan algunas vacantes en los talleres de Costura Creativa, Maquillaje, Escritura Creativa, Manualidades y Kikiwaka.

Con esta amplia y diversa programación, el Ayuntamiento busca fomentar la creatividad, el aprendizaje y la socialización entre los jóvenes, consolidando la Casa de la Juventud como un espacio de referencia para la formación y el ocio saludable en el municipio.