(Prensa Municipal) La puesta en valor del antiguo manantial permite el uso ciudadano de todo el entorno y mejora la seguridad vial del sector. El Ayuntamiento también ha asfaltado y ampliado el denominado Camino de la Fuente
Ayer por la tarde tuvo lugar la inauguración de la antigua fuente de El Romeral, un equipamiento público que ha sido totalmente remodelado y puesto en valor por el Ayuntamiento, de forma conjunta con el asfaltado y ampliación del llamado Camino de la Fuente, como remate del conjunto. La puesta de largo fue multitudinaria y contó con la presencia del alcalde, Joaquín Villanova; el concejal de Obras, Salvador Herrera, y otros miembros del equipo de gobierno, además de los representantes de la Asociación de Vecinos Miramar de El Romeral y residentes a título particular, que destacaron el acabado de la obra y el excelente aspecto estético resultante, con un impacto muy positivo entre la mayoría.
Además del embellecimiento de la fuente propiamente dicha, el entorno ha sido cubierto por una pérgola de grandes dimensiones para que predomine la sombra, a fin de potenciar el uso ciudadano para el ocio y descanso. Este conjunto descansa sobre una mediana con palmeras y mobiliario urbano, que funciona a modo de rotonda en el cruce que hay en ese sector de El Romeral, lo que también sirve para reordenar el tráfico y aumentar la seguridad vial. La fuente, de momento, mana agua no potable, de ahí la instalación de placas donde se indica claramente la prohibición de beber.
Por otro lado, el llamado Camino de la Fuente, que toma su nombre del propio manantial, ha experimentado esas mejoras dentro del Plan Plurianual de Reurbanización de El Romeral. La mejora de esta vía ha consistido en el asfaltado de 200 metros lineales y el ensanche de una parte de la calzada, lo que ha permitido mejorar el Camino Viejo de El Romeral con la calle Azor. El coste de la actuación ha sido de 25.000 euros. Antes del asfaltado, se llevó a cabo la puesta en valor de la antigua fuente. El plan plurianual de la barriada suma ya casi el millón y medio de euros en este núcleo rural en lo que va de mandato municipal. Se trata de un camino que se ha convertido en una calle cada vez con más tránsito de vehículos.
Por este motivo, además del asfalto se ha ensanchado una parte de la calzada tras la cesión de unos terrenos por parte de un particular. El proyecto ha sido ejecutado a través de la Concejalía de Obras e Infraestructuras que dirige Salvador Herrera, y falta por dotar a la zona de la correspondiente señalética horizontal y vertical para garantizar la seguridad del tráfico. La inversión en este caso asciende a unos 25.000 euros, incluyendo una nueva red para el desvío de las aguas pluviales.
DECLARACIONES
El alcalde defendió la amplia inversión desarrollada en El Romeral, «como hacemos en todos los barrios, porque es necesario modernizar todas las infraestructuras y proporcionar a sus vecinos la misma calidad de vida de cualquier residente del centro. Ahí tenéis el resultado y os prometo que no vamos a dejar de hacer cosas».
Avanzó en este sentido varios proyectos nuevos, como la plaza de la virgen de Fátima. También quiso reconocer el esfuerzo de todos los vecinos, con su colaboración, y de los trabajadores municipales para conseguir el mejor resultado. Por último, pidió comprensión por el hecho de que el agua no sea potable, en la medida en que existen aún varios pozos ciegos en la zona que podrían contaminar el caudal del venero, situación que confía en que se arregle pronto.
El presidente de la Asociación de Vecinos Miramar de El Romeral, Blas Cerezo, agradeció al Ayuntamiento la puesta en valor de la vieja fuente y rememoró numerosas anécdotas acerca del manantial y lo importante que era para los primeros vecinos.
REURBANIZACIÓN EL ROMERAL
Esta actuación complementa al plan de reurbanización de El Romeral, que culminó en noviembre pasado su tercera fase con la mejora y acondicionamiento de la calle Halcón, el Camino Viejo y prolongación de Camino del Palomar. Se renovaron y soterraron las canalizaciones del suministro de agua, saneamiento, pluviales, alumbrado público, electricidad y telefonía, así como el pavimento. También se anuló una antigua fosa séptica para reconducir los desvíos de saneamiento.
La intención es recuperar el cauce público de un arroyo, a donde se desviarán las pluviales. Como complemento a los planes provinciales de la Diputación, con los que se financió la obra, el Ayuntamiento conectó las tuberías de saneamiento desde la calle Halcón hasta la red general de saneamiento que llega hasta la zona del Romeral del Rocío, para comunicar también a esta tubería la canalización de la calle Ruiseñor. En febrero del año pasado se inauguró la segunda fase de reurbanización de la barriada, que supuso la remodelación de las calles Faisán y Canario y la creación de una nueva plaza. Por otro lado, en 2011 se acondicionaron cuatro calles y crear una plaza con mirador y aparcamientos en superficie en el entorno de la iglesia y del colegio.
Multitudinaria inauguración de la antigua Fuente de El Romeral, que ha causado gran impacto entre los vecinos
Comienzan las obras del nuevo vivero de empresas de Alhaurín de la Torre
(Prensa Municipal) El proyecto supone una inversión de 1,7 millones de euros, co-financiado con fondos FEDER. La futura incubadora, que se ubicará en la zona de Capellanía, tendrá capacidad para albergar una treintena de negocios
El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha iniciado las obras para la construcción del futuro vivero de empresas municipal, un ambicioso proyecto fruto del convenio firmado en su día por el alcalde, Joaquín Villanova, y el director general de la Fundación Incyde, entidad dependiente de las Cámaras de Comercio.
El edificio se levantará en una parcela de equipamiento de la urbanización Capellanía, y tendrá capacidad para albergar cerca una treintena de negocios, con el objetivo de revitalizar el tejido empresarial del municipio. La obra supondrá una inversión de 1,7 millones de euros, y se co-financiará en un 80% a través de fondos europeos FEDER. El plazo de ejecución es de nueve meses. La empresa que se hizo con el concurso de adjudicación fue Iniciativas para la Construcción y Obra Civil S. L., cuya propuesta fue escogida de entre un total de 17 ofertas que se presentaron.
Dentro del precio de adjudicación se incluían diversas mejoras relacionadas con el acondicionamiento interior de la parcela y el suministro de mobiliario, valoradas en unos 345.000 euros. Con este proyecto, Alhaurín de la Torre se sumará a la red de incubadoras del Instituto Cameral para la Creación y Desarrollo de la Empresa (Incyde), que cuenta con más de un centenar de centros de este tipo en distintos puntos de España, donde se emplazan más de 2.500 empresas en total.
Será esta fundación la que se encargue de aportar la mayor parte de la financiación a través de los mencionados fondos europeos. Se ha planteado un edificio de un diseño funcional, pero inspirado en la antigua arquitectura andalusí. Se ubica en concreto en un solar de 5.300 metros cuadrados, entre las calles Richard Wagner, Dionisio Aguado, Giacomo Puccini. Contará con una superficie útil de más de 2.000 metros cuadrados, y con zona de talleres, oficinas, espacios de ‘coworking’ y salón de actos, entre otras dependencias.
En las salas de trabajo compartido está previsto que se desarrollen programas o ciclos formativos. También se ha estudiado la posibilidad de permitir en un futuro segregar el espacio en módulos independientes de oficinas si la demanda así lo recomienda, para albergar aún más empresas. El inmueble tendrá en total una superficie construida de 1.985 metros cuadrados, con una veintena de oficinas-talleres, dos salas de ‘coworking’, una cafetería, recepción, zonas comunes y cuatro aseos.
Feria Santa Amalia 2014
(Prensa Municipal) La barriada alhaurina de Santa Amalia (conocida también como Las Monjas) celebra a partir de mañana viernes y hasta el domingo la Feria en honor a su Patrona.
Estas fiestas, de marcado carácter familiar, datan de 1951 y en esta edición se espera que congreguen de nuevo a numerosos vecinos y visitantes para disfrutar de las diferentes actividades del programa, que incluye actuaciones musicales, bailes, juegos y actividades deportivas. Los actos cuentan con la colaboración del Área de Fiestas del Ayuntamiento. La inauguración de las fiestas tendrá lugar mañana a las ocho de la tarde con las campanadas desde la iglesia de la barriada.
A las nueve y media de la noche se inaugurará la Feria con música de ambiente en la caseta oficial. A las diez y media de la noche, la orquesta Aljahima dará comienzo a la velada. Una hora después dará comienzo la elección de la Reina alevín, infantil y la de mayores con sus damas, así como a la Reina de la Feria 2014 con sus dos damas de honor. Luego, la orquesta continuará con su espectáculo.
A las doce y media está previsto el quinto certamen de trajes de flamenca organizado por la Asociación de Vecinos, que será presentado por Tamara Sánchez, con la colaboración de la profesora del grupo de baile de Solera, Rosa López. Los premios han sido donados por la empresa Informática Alhaurín.
Al día siguiente, tras las campanadas matinales, se desarrollarán las actividades organizadas por la Asociación de Vecinos para todos los niños, hasta aproximadamente las seis de la tarde. A las once y media de la mañana horas habrá partidos de fútbol, con entrega final de trofeos. A las ocho de la tarde está fijada la misa en la parroquia, a cuyo término comenzará la procesión, que contará con la asistencia de las primeras autoridades municipales y de la junta directiva de la asociación.
A las diez de la noche, la orquesta Aljahima interpretará una salve dedicada a la patrona de Santa Amalia-Las Monjas, en lo que es una singular versión de la salve rociera adaptada a la barriada. A continuación, seguirá la diversión en la caseta con música de los años 80 y 90 hasta la madrugada, a cargo de la propia orquesta. El domingo por la mañana se realizarán varias actividades. La más importante, la exhibición de taekwondo, gracias a la colaboración del Club de Artes Marciales Coreanas, en el Centro Social.
También actuará el grupo de baile infantil de la asociación de vecinos La Esperanza de Santa Amalia, dirigido por La Tata. A las dos de la tarde comenzará la tradicional degustación popular de paella, que espera batir récords de participación. A continuación se celebrará el primer concurso de ataje al menor jinete y caballo. Por la noche, el cuadro de baile de Solera, con su directora Rosa López, actuará con las integrantes de los grupos infantil y de mayores. También actuarán las chicas de Tamara Sánchez y de Natalia Tomé. A su término volverá la música de ambiente para concluir la feria.
Un nuevo sistema informático facilitará las gestiones de los vecinos en el Ayuntamiento
(Prensa Municipal) Sale a concurso la contratación de este servicio, que incluye la puesta en marcha de la sede electrónica para realizar trámites por Internet y la instalación de nuevos programas para modernizar y mejorar la atención ciudadana
La Concejalía de Organización, Nuevas Tecnologías y Optimización de Recursos del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha sacado a concurso la contratación del servicio de instalación de un nuevo sistema informático que vendrá a facilitar y agilizar las gestiones de los vecinos y vecinas del municipio con el Consistorio. El proyecto supondrá una completa modernización del actual sistema informático de la administración municipal, tanto a nivel interno como externo, con el objetivo de mejorar la tramitación ciudadana, ya sea de forma presencial o por internet.
Una vez se publique la licitación en el BOP (Boletín Oficial de la Provincia), las empresas especializadas podrán presentar sus ofertas. El edil responsable del área, José Antonio López-Marcet, ha explicado que esta iniciativa persigue fundamentalmente implantar una »gestión administrativa eficiente» en el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, así como sentar las bases de la administración electrónica, con idea de que cada vez sean más los trámites que que se puedan realizar vía telemática, sin necesidad de que la persona tenga que desplazarse.
Por ello, una de las principales novedades que se plantea en el pliego de condiciones es la creación de registro de entradas telemático, en los que el ciudadano podrá adjuntar documentos en formato digital firmados a un expediente. Se trata de uno de los trámites que se podrán realizar a través de la red, dentro de la sede electrónica que posibilitará la realización de más gestiones.
Dicha sede dispondrá de un sistema para que los usuarios puedan acceder de forma segura a sus datos personales, y se articulará a través de un nuevo portal web, que se adaptará a la imagen corporativa del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre y que contará con dos espacios: uno público que no requerirá de identificación y otro privado para los trámites y que exigirá que el usuario se identifique mediante certificado digital.
Paralelamente, el nuevo sistema que ahora ha salido a concurso implicará la instalación de nuevos programas informáticos para modernizar todos los procesos que se llevan a cabo a nivel interno en los diferentes servicios y departamentos: padrón, registro de entrada y salida, gestión tributaria, contabilidad, patrimonio, recursos humanos, gestión de instalaciones deportivas, firma digital, expedientes de urbanismo, etcétera.
El precio inicial de licitación del servicio asciende a unos 150.000 euros y el plazo de ejecución culmina el 31 de diciembre de 2015, aunque el sistema se irá implantando paulatinamente y por fases una vez adjudicado el contrato.
Este proyecto se enmarca dentro del plan de modernización y refuerzo de los servicios de atención a la ciudadanía por parte de la Concejalía de Organización, y que en esta ocasión se centrará en el ámbito de internet y las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), después de que en 2012 se pusiera en marcha un nuevo sistema de atención presencial para reducir los tiempos de espera y facilitar los trámites a los vecinos que acuden hasta la casa consistorial.
Los nuevos alcorques de Torrealquería evitan los daños a las aceras y redes subterráneas
(Prensa Municipal) Ya ha comenzado la plantación de los árboles, de la especie ‘ligustrum’, que sustituyen a las antiguas tipuanas, que fueron trasplantadas a Retamar. El espacio que se resta para aparcamientos es mínimo
La Concejalía de Servicios Operativos, que dirige Carmen Doblas, ha iniciado los trabajos de plantación de árboles en los nuevos alcorques que se han construido en la barriada de Torrealquería, concretamente en la zona de expansión, donde se ubican las recientes promociones de VPO. Estos alcorques, que se emplazan entre el acerado y la calzada, sustituyen a otros que se encontraban sobre la misma acera, y que ya fueron cerrados por el Departamento de Obras.
La actuación ha servido para despejar de obstáculos las aceras, y para evitar los daños en el acerado y en las infraestructuras subterráneas que dan servicio de electricidad, teléfono y agua a las viviendas de la zona. Y es que, los antiguos alcorques, donde se habían plantado árboles de la especie tipuana, presentaban precisamente este problema, ya que las raíces habían afectado a las canalizaciones.
Los nuevos árboles son de la especie ‘ligustrum’, de hoja perenne y cuyas raíces son menos agresivas.
Las antiguas tipuanas fueron trasplantadas a las zonas ajardinadas de Retamar II. Hay que reseñar que el espacio para el estacionamiento de vehículos en superficie que se ha restado con estos alcorques es mínimo, teniendo en cuenta además que se trata de una barriada sin problemas de aparcamiento, y en un sector de reciente construcción donde cada vivienda cuenta con su propio ‘parking’ subterráneo.
Con esta actuación, el departamento que dirige Carmen Doblas continúa con su campaña de renovación de alcorques en el término municipal, esta vez en las barriadas, después de que en los últimos meses el plan se centrara en diversas calles del casco urbano.
El Ayuntamiento mejora las comunicaciones rurales en La Alquería
(Prensa Municipal) En marcha los trabajos de reparación de un tramo del camino José Vázquez Porras, que conecta esta barriada con Alhaurín el Grande. La actuación incluye la renovación de la red de suministro de agua para las viviendas de la zona
El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, a través de la Concejalía de Obras e Infraestructuras, está llevando a cabo una nueva actuación de mejora de las comunicaciones rurales del municipio, que en esta ocasión afecta a la barriada de La Alquería. En concreto, el área que dirige Salvador Herrera ha iniciado los trabajos de reparación de una parte del denominado camino José Vázquez Porras, que atraviesa este núcleo rural y que conecta con la carretera A-404 (Alhaurín de la Torre-Alhaurín el Grande).
Las obras afectan a un tramo de unos 250 metros lineales, pasada la Venta La Porrita, en sentido hacia Alhaurín el Grande. Se trata de un punto donde el firme estaba muy deteriorado, con numerosos socavones que habían dado lugar a las quejas de los vecinos que diariamente pasan por el camino en coche para acudir a sus casas o fincas de labor. Las tareas comenzaron con el levantamiento del antiguo firme, y en estos momentos se procede a la sustitución de la tubería de suministro de agua, para lo cual se cuenta con la colaboración del Servicio Municipal Aqualauro.
De esta forma, se mejorará el servicio de abastecimiento a cerca de una decena de familias que residen en ese entorno. Posteriormente, se aplicará una capa de relleno filtrante, para evitar el estancamiento de aguas subterráneas o agua de lluvia, una circunstancia que había producido con anterioridad daños en el camino. Por último, se aplicará la nueva capa de rodadura de asfalto. Está previsto que las obras concluyan la próxima semana.
La web Formby.es y el blog Alhaurín Social ganan los II Premios Alhaurín Digital
(Prensa Municipal) La entrega de los galardones tuvo lugar ayer en el Centro de la Mujer, en el marco de la celebración del Día Internacional de Internet. El ex presidente de la Diputación Salvador Pendón habló sobre flamenco y nuevas tecnologías
El Centro Municipal de Información de la Mujer acogió ayer tarde la segunda edición de la entrega de los premios Alhaurín Digital y el acto de celebración del Día Internacional de Internet, que reconoce a la mejor página web y blog de Alhaurín de la Torre. El jurado, que valoró el diseño, interacción con las redes sociales y actualización de la información, eligió en esta ocasión a www.formby.es y www.alhaurinsocial.blogspot.com.es como web y blog ganadores.
En el acto estuvieron presentes el alcalde, Joaquín Villanova; el concejal de Nuevas Tecnologías, José Antonio López Marcet; la concejala de Comunicación, Rocío Espínola; el presidente de la Peña Flamenca Torre del Cante, Ildefonso Espínola; y el coordinador del Plan de Ocio y Tiempo Libre de Alhaurín de la Torre y promotor de esta iniciativa, Jesús Castillo.
El propio Castillo procedió a la lectura del acta y anunció como novedad para la próxima edición la inclusión de los perfiles sociales como nueva categoría de los premios. Previamente a la entrega, y encuadrada dentro de las Jornadas de Internet en el siglo XXI, se disfrutó de la conferencia del flamencólogo, ex presidente de la Diputación de Málaga y ex alcalde de Ardales Salvador Pendón, que departió sobre ‘Las nuevas tecnologías como fuente del conocimiento del flamenco y verdial’, acompañado y presentado por Ildefonso Espínola.
Este proyecto está enmarcado dentro de la apuesta del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre por la promoción y difusión de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), como demuestran la celebración de las Jornadas de Internet en el siglo XXI (que este año han alcanzado ya su cuarta edición), la colección de publicaciones Ada Byron King (dedicada a las nuevas tecnologías) y un taller específico de informática dentro del Plan de Ocio y Tiempo Libre.
Aqualauro mejora la red de suministro de la barriada de Santa Amalia
(Prensa Mynicipal) · Las obras afectan a la avenida del Cuartel, donde se está reemplazando una antigua tubería de 160 metros de longitud por una nueva canalización de polietileno que hará que el agua llegue con mejor presión a las casas
La Concejalía de Aguas del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, que dirige Gerardo Velasco, continúa con su plan de mejora de las infraestructuras de suministro en diferentes zonas del municipio. En esta ocasión las obras se están desarrollando en la barriada de Santa Amalia-Las Monjas, donde residen más de 400 vecinos. Los trabajos, que lleva a cabo el servicio municipal Aqualauro dependiente de esta Concejalía, han arrancado esta misma semana y consisten en la sustitución de una antigua tubería de abastecimiento en la conocida como avenida del Cuartel, una de las principales calles de este núcleo rural. En concreto, se va a instalar una nueva canalización de unos 160 metros de longitud y 90 milímetros de diámetro, hecha de material de polietileno, mucho más resistente. La actuación se completará con la instalación de las correspondientes acometidas, y servirá para que el agua llegue con mejor presión a las casas de la zona, atendiendo así a una de las principales reclamaciones de los vecinos de Santa Amalia. Está previsto que las obras concluyan la próxima semana. Este proyecto se enmarca dentro de la campaña de renovación de la red de abastecimiento en todo el término municipal. La última actuación dentro de este plan se desarrolló en la barriada de Mestanza.
El Ayuntamiento comienza en el CEIP San Sebastián su plan estival de puesta a punto de la red de centros escolares
(Prensa Municipal) La sustitución del zócalo de todo el edificio y otras obras menores se prolongarán dos semanas. Otros 5 colegios experimentarán varias mejoras
La Concejalía de Servicios Operativos del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, que dirige Carmen Doblas, ha comenzado estos días su habitual plan de mejora y puesta a punto de los colegios del municipio, que durará todo el verano. La primera de las actuaciones de modernización y embellecimiento se está llevando a cabo en el CEIP San Sebastián y se prolongará por espacio de dos semanas. Consiste en la reposición de todos los zócalos de pasillos y vestíbulos del edificio en sus tres plantas, que se encontraban muy deteriorados y representaba un riesgo para el alumnado. Esta reforma del alicatado era una demanda del colectivo de madres y padres del colegio y es atendida por el Consistorio mediante la fórmula de copago: la AMPA y el centro educativo aportan el coste de los materiales y la institución local financia la mano de obra, que está cifrada en unos 20.000 euros. Para poder costear la cobra de los azulejos, que suman 850 metros cuadrados, este colectivo ha organizado fiestas, teatros y musicales durante el recién terminado curso académico.
De forma adicional, el Ayuntamiento afrontará otras dos mejoras en este colegio: por un lado, la sustitución de los marcos de algunas puertas, cuyo estado de conservación era malo y, por otro, la limpieza y protección de los perfiles de hierro de las ventanas que lindan con el patio interior del edificio, cuyo óxido había afectado al mortero de las obras. Será una actuación compleja, porque requerirá la instalación de andamios. El alcalde, Joaquín Villanova, y la concejala de Servicios Operativos, Carmen Doblas, han visitado esta semana las obras de puesta a punto del CEIP San Sebastián, acompañados por la directora, María José Martín.
El regidor recuerda que el Ayuntamiento invierte cada año entre 120.000 y 240.000 euros en la mejora de los centros educativos »que van mucho más allá de lo que la ley nos exige en cuanto a conservación y mantenimiento, ya que la Junta de Andalucía no asume siempre sus obligaciones». En tal sentido, subraya que la ampliación del patio acometida el año pasado tras largas gestiones administrativas con los propietarios del suelo colindante, y valorada en 60.000 euros, la reforma de toda la carpintería metálica, la instalación de cristales nuevos, la habilitación de baños para el área de Infantil y la creación de un huerto ecológico donde los escolares realizan talleres de aprendizaje de cultivos de frutas y hortalizas.
Por parte de la Administración autonómica, se acometerá en el llamado ‘Plan OLA’ la construcción de una gran cubierta de acero en el patio para dar sombra en los meses de calor y proteger de la lluvia en invierno, lo que permitirá organizar actividades comunitarias sin problemas. El CEIP San Sebastián tiene 38 años de antigüedad más de 500 alumnos. RESTO DE ACTUACIONES PREVISTAS Una vez termine la obra del colegio San Sebastián, la Concejalía de Servicios Operativos acometerá el resto de actuaciones de verano, que iremos detallando en sucesivos comunicados de prensa: pintura de los centros Isaac Peral y Maruja Mallo; mejora de muros de los patios de Los Manantiales y Clara Campoamor (en Infantil), donde también se instalarán las dos pizarras electrónicas adquiridas por su AMPA, e instalación de muro con caucho en el CEIP Torrijos de Torrealquería.