
Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre
(Prensa Municipal) El nuevo espacio cuenta con una pérgola, zonas ajardinadas, bancos, mobiliario urbano y un centenar de aparcamientos que se han reordenado. El alcalde anuncia la inminente construcción de un Carrefour junto a la barriada
El alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, junto a varios concejales del equipo de gobierno y numerosos vecinos, inauguró ayer la reforma de la plaza de Blas Infante, situada en la barriada del mismo nombre, con más de tres décadas de antigüedad y que ha visto renovado lo que era su principal espacio público, con una completa reurbanización para potenciar su uso ciudadano. La actuación que ya ha culminado a corrido a cargo de la Concejalía de Obras e Infraestructuras, que dirige Salvador Herrera, y formaba parte del Plan Municipal de Fomento del Trabajo que impulsa el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre.
La inversión total ha ascendido a unos 160.000 euros, ya que a los trabajos de reforma en sí de la plaza se han sumado la mejora de espacios anexos, la renovación de infraestructuras subterráneas y arquetas y el asfaltado de la zona para vehículos. El proyecto, que había sido reclamado desde hacía tiempo por los vecinos de Blas Infante, se ha ejecutado buscando compaginar su uso como área de recreo y esparcimiento y, también, como aparcamiento en superficie para residentes.
Para ello, se han reordenado y se han señalizado correctamente las plazas de estacionamiento, cerca de un centenar en total, además de renovar todo el acerado, que presentaba un aspecto muy deteriorado, para facilitar el tránsito de los peatones. Se han habilitado también nuevos pasos de cebra y señalización viaria horizontal y vertical. Paralelamente, para realzar la imagen de la plaza se han plantado nuevas especies vegetales en las áreas ajardinadas y se ha colocado una gran pérgola justo en el centro, además de instalar bancos, papeleras y demás mobiliario urbano. Villanova adelantó la posibilidad de habilitar más bancos a petición de los propios vecinos, pero alejados de las ventanas de las casas para respetar el descanso de los residentes.
La reurbanización de esta plaza se suma a la transformación que está experimentando todo ese sector urbano en los últimos años, tras la construcción del Pabellón Polideportivo Blas Infante y la glorieta de acceso a a la zona en la travesía, además del desmantelamiento de la antigua fábrica de Ros Fotocolor. Precisamente durante el acto de inauguración, el regidor alhaurino avanzó que ya se había concedido la licencia de obras para la construcción de un nuevo Carrefour en el solar donde estaba la empresa de fotografía, justo al lado de la plaza, y que generará más de una treintena de puestos de trabajo.
»Vamos a seguir invirtiendo en las barriadas de Alhaurín de la Torre, como siempre hemos hecho, porque es lo que nos piden los vecinos y porque es la manera que tiene el Ayuntamiento de crear empleo», declaró el primer edil.
(Prensa Municipal) El desdoblamiento de la avenida Isaac Peral, un parque en Ermita del Cerro, la mejora de las instalaciones deportivas y la reurbanización de calles, entre los proyectos más destacados que han salido adelante
El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha aprobado esta mañana en el Pleno ordinario correspondiente al mes de junio una serie de modificaciones de créditos, concesiones de créditos extraordinarios y suplementos que posibilitarán liberar partidas para la ejecución de varias inversiones a lo largo del presente año. El alcalde, Joaquín Villanova, ha enmarcado estas medidas dentro del plan del Consistorio para llevar a cabo el máximo número de proyectos posibles con cargo al capítulo de inversiones del Presupuesto, con el objetivo de mejorar e incrementar el patrimonio local y generar empleo, especialmente en el sector de la construcción, »el más castigado por la crisis», ha dicho.
En concreto, se han aprobado tres dictámenes en este sentido, con los votos favorables del equipo de gobierno del PP, mientras que los grupos de la oposición han votado en contra salvo el PSOE, que se ha abstenido en dos de los puntos y ha votado a favor de otro. El concejal de Economía y Hacienda, Francisco Martín, ha cifrado en más de un millón de euros el montante total de las inversiones que suman las modificaciones realizadas en lo que va de año, y que podrían generar alrededor de 130 puestos de trabajo.
Entre las actuaciones más importantes aprobadas esta vez hay que destacar especialmente la reurbanización y desdoblamiento de la avenida Isaac Peral, al que se destinan unos 230.000 euros. Se trata de un proyecto que los servicios técnicos municipales ya están redactando y que vendrá a completar la transformación de la entrada norte a Alhaurín de la Torre, tras la ejecución de la avenida de las Américas y de la avenida de Ceuta, que ya cuentan con dos carriles por sentido.
Otra inversión destacada es la mejora del parque de Ermita del Cerro, que será objeto de una completa remodelación, con la creación de nuevos senderos, áreas ajardinadas y zonas deportivas, para lo que se han reservado 120.000 euros. En este caso, el proyecto también se está redactando y se dará a conocer próximamente.
Además, se han destinado otros 263.000 euros para el acondicionamiento de instalaciones deportivas y unos 100.000 euros para diferentes trabajos de reurbanización, mejora de pavimentos e infraestructuras de vías públicas. Joaquín Villanova ha resaltado que estas modificaciones van en la línea de acometer el mayor número de inversiones posibles para generar puestos de trabajo, aprovechando el remanente de tesorería con el que cuenta el Ayuntamiento o dando de baja otras partidas que figuraban en el presupuesto y que no se van a poder acometer a corto plazo por razones diversas.
En este sentido, ha citado que se ha optado por dar de baja, por ejemplo, las partidas destinadas a nuevas depuradoras en barriadas por la tardanza de la Junta en autorizar la instalación de estas plantas, por lo que se optará por un sistema de bombeo para desviar los vertidos al colector general que lleva las aguas a la EDAR del Guadalhorce. El regidor ha remarcado que el empleo es una prioridad del Ayuntamiento para todo el año, y ha vinculado las medidas de hoy con el Plan de Empleo Juvenil al que se destinarán 1,8 millones de euros para la ejecución de diferentes proyectos, y que posibilitará la contratación de jóvenes en distintos puestos, tanto de operarios como de carácter técnico.
(Prensa Municipal) En la primera sesión se debatirán 16 puntos en el orden del día y, en la segunda, cinco
Mañana viernes, 13 de junio, se celebrarán dos plenos del Ayuntamiento, de forma consecutiva, el primero de ellos, el ordinario de junio y, a continuación, uno extraordinario. La primera de las sesiones comenzará a las 8,30 horas, y en ella se debatirán 16 puntos contenidos en el orden del día, que a continuación reproducimos:
Punto primero.- Aprobación del acta de la sesión ordinaria de 11/04/14 y de la sesión extraordinaria de 28/04/14.
Punto segundo.- Dictamen referente a la aprobación inicial del expediente de modificación de créditos MC_21_2014 de concesión de créditos extraordinarios y suplemento de créditos.
Punto tercero.- Dictamen referente a la aprobación inicial del expediente de modificación de créditos MC_19_2014 de concesión de créditos extraordinarios.
Punto cuarto.- Dictamen referente a la aprobación inicial del expediente de modificación de créditos MC_22_2014 de concesión de créditos extraordinarios y suplemento de crédito.
Punto quinto.- Dictamen referente a la propuesta del Sr. Concejal de Organización y Nuevas Tecnologías relativa a la modificación de la Relación de Puestos de Trabajo de esta Corporación.
Punto sexto.- Dictamen referente a la propuesta de la Alcaldía relativa a la aprobación inicial del Texto Refundido de la Ordenanza municipal de Comercio Ambulante.
Punto séptimo.- Dictamen referente a la propuesta del Grupo Municipal del P.P relativa a la reanudación de las obras del eje ferroviario transversal de Andalucía en el tramo Sevilla-Antequera.
Punto octavo.- Dictamen referente a la propuesta de la Alcaldía relativa a instar a la Junta de Andalucía para que convoque una mesa técnica al objeto de ir implementando un proceso para asumir el coste de los centros asistenciales de la Diputación de Málaga.
Punto noveno.- Dictamen referente a la propuesta del Grupo Municipal del PSOE relativa a llevar a cabo un plan de choque para evitar el aumento del deterioro de restos existentes.
Punto décimo.- Moción del Grupo Municipal de ELECTORES relativa a la protección y puesta en valor del complejo histórico-arqueológico Alquería de Mollina-Torre Musulmana de Torrealquería.
Punto undécimo.- Dictamen referente a la propuesta del Grupo Municipal del P.S.O.E. relativa a la realización de una web de Turismo en la que se expongan las actividades culturales del municipio.
Punto duodécimo.- Dictamen referente a la propuesta de los Grupos Municipales de IU-CA y ELECTORES relativa a instar al Congreso de los Diputados la regulación de la designación de la Jefatura de Estado a través de proceso de elección por parte de los ciudadanos y la celebración de un referéndum sobre los cambios legislativos y constitucionales propuestos en esta materia.
Punto decimotercero.- Asuntos urgentes, si los hubiere. constitucionales propuestos en esta materia.
Punto decimotercero.- Asuntos urgentes, si los hubiere.
Punto decimocuarto.- Suministro de información primer trimestre 2014, orden HAP/2105/2012.
Punto decimoquinto.- Dar cuenta de Decretos/Resoluciones y preguntas sobre acuerdos de la Junta de Gobierno Local (JGL).
Punto decimosexto.- Ruegos y preguntas.
PLENO EXTRAORDINARIO A LAS 12,45 HORAS
La segunda sesión, esta ya de carácter extraordinario, comenzará a las 12,45 horas y tendrá cinco puntos en el orden del día, que a continuación reproducimos.
Punto primero.- Dictamen referente a la propuesta de acuerdo de ejecutar actuaciones en la Urbanización La Huertecilla ya sea mediante la ejecución de los avales bancarios depositados por la promotora o mediante una modificación de crédito que dote de presupuesto esta obra.
Punto segundo.- Dictamen referente a la propuesta de acuerdo para que el Ayuntamiento cumpla las demandas vecinales sobre el estado de Peralta. Punto tercero.- Dictamen referente a la propuesta de crear Plan público y equitativo en consenso con las AA. VV. para destinar una partida presupuestaria para el 2015 para inversiones en barriadas. Punto cuarto.- Dictamen referente a la propuesta de acuerdo para la implantación de un sistema de avisos de incidencias en la vía pública a través de aplicación informática en plataforma web, APP móvil y en las redes sociales. Punto quinto.- Dictamen referente a la propuesta para la creación de actividades de verano y comedor escolar para niños/as con problemas de una buena alimentación.
(Prensa Municipal) Las obras afectan a un tramo de 600 metros de longitud y dotarán de más seguridad a una vía cada vez más transitada debido a la cercanía del colegio Maruja Mallo. La inversión asciende a unos 60.000 euros
El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, a través de la Concejalía de Obras e Infraestructuras que dirige Salvador Herrera, está llevando a cabo una nueva actuación dentro del Plan de Asfaltado que se ejecuta todos los años en barriadas y urbanizaciones. En esta ocasión, los trabajos afectan al denominado camino de Taralpe, que ocupa el trazado de la antigua vía rural que unía Churriana y Alhaurín el Grande a la altura de la urbanización del mismo nombre. Allí los operarios están aplicando una nueva capa de aglomerado asfáltico en un tramo de unos 600 metros de longitud, desde la rotonda cercana al colegio Maruja Mallo y al polígono Lauro Torre, en la zona norte de Taralpe.
Estos trabajos suceden a los que se realizaron hace unas pocas semanas en la avenida de San Francisco (antiguo camino del Alamillo), que enlaza con el camino de Taralpe a través de esa misma glorieta. Se trata de una actuación con la que el Ayuntamiento dotará de más seguridad a esta vía, en la que se ha incrementado notablemente el tráfico de vehículos desde la apertura del colegio Maruja Mallo, ya que son muchas las familias que la utilizan para llevar a sus hijos a clase en coche.
Por ello, se está aprovechando para ensanchar la calzada, que pasará de cuatro a cinco metros de anchura, para facilitar la circulación en doble sentido. El proyecto plantea también la mejora de las tres entradas a la urbanización Taralpe a través de ese camino, donde se colocarán señales de tráfico horizontales y verticales para garantizar la seguridad del tráfico.
La inversión asciende a unos 60.000 euros, y se suma a las diferentes acciones que se han desarrollado recientemente dentro del Plan de Asfaltado, en zonas como la calle Tejar, la plaza Blas Infante, el camino de la Fuente de El Romeral o el entorno del colegio San Sebastián. El plan se continuará aplicando a lo largo del año en otros sectores del término municipal.
(Prensa Municipal) Más de 30 personas formadas y la existencia de desfibriladores, hacen que las principales instalaciones de Alhaurín de la Torre estén cardioprotegidas. La sala de prensa del estadio Los Manantiales fue utilizada a lo largo de la jornada de ayer lunes para la celebración del «Curso de Salvacorazones DEA», incluído en el Programa de Atención Cardiovascular de Urgencias de SEMES-AHA (Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias, por la American Heart Association).
El Área de Deportes del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, que dirige Prudencio J. Ruiz ha sido el promotor del mismo, siguiendo con la campaña que se inició en 2011 cuando el Ayuntamiento del municipio realizó una inversión de más de 9.000 euros para dotar a las principales instalaciones deportivas con desfibriladores de tipo semiautomático, que tienen un uso sencillo y que cuentan con un programa que relata con una voz grabada los pasos a seguir, reconoce al paciente e indica si es necesario o no la aplicación de la descarga, según si la cuasa del desmayo se deba o no a motivos cardíacos.
Para facilitar su asistencia, el curso, estuvo dividido en dos turnos. Uno por la mañana y otro por la tarde tanto para aquellos que lo realizaban por primera vez como los que simplemente tenían que asistir al reciclaje del mismo, si ya lo tenían en su haber. Durante el mismo, se desarrollaron clases teóricas y prácticas en la que dos instructores de la empresa Meduba, explicaron a los asistentes nociones sobre técnicas de salvamento y utilización de los desfibriladores. Finalmente, acudieron más de 30 personas entre personal de Área de Deportes y representantes de aquellos clubes que realizan su actividad en instalaciones que cuentan con la existencia de desfibriladores, caso del Club de Patinaje Artístico, el de Baloncesto, el Victoria Kent de fútbol sala, el de tenis, o los de fútbol como el C. D. Lauro, el Alhaurín de la Torre, C. F. o la Escuela de fútbol Alhaurín de la Torre.
Los polideportivos de El Limón y el Blas Infante, el Complejo deportivo de Manantiales, los estadios de fútbol de El Pinar y de Carranque, el Centro acuático y las Pistas de tenis El Cardón, cuentan ya con desfibriladores y personal formado en ellos para garantizar así la seguridad de los usuarios.
(Prensa Municipal) Se ha presentado una denuncia y se ha abierto una investigación para dar con los responsables. Se insta a todo el que tenga información sobre este hecho a que lo ponga en conocimiento de las autoridades
La Concejalía de Aguas del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, que dirige Gerardo Velasco, ha llevado a cabo una reparación en la depuradora de Torrealquería que se produjo hace unos días debido a un acto vandálico. Los trabajos se han ejecutado a través del Servicio Municipal Aqualauro, dependiente de este área, y culminaron recientemente. La avería había sido causado por lo que parece ser una acción vandálica en una de las arquetas de la red de esta planta de tratamiento de aguas residuales, que se puso en servicio en 2012.
Los técnicos de Aqualauro detectaron que se habían arrojado una serie de objetos y rocas en dicha arqueta, lo que ocasionó un atoro en la infraestructura, impidiendo la correcta depuración de los vertidos. La Estación Regeneradora de Aguas Residuales (ERAR) situada en la barriada de Torrealquería recibe el nombre de ‘Zamorilla’ y se inauguró hace dos años, después de que el Consistorio invirtiera 586.000 euros procedentes de recursos propio.
Está dotada de tecnología punta, pionera en toda Andalucía y España, en una planta de nueva construcción y de carácter público. Tras detectar el motivo de esta avería, se presentó una denuncia y se pusieron los hechos en conocimiento de la Guardia Civil y de la Policía Local. El concejal del área, Gerado Velasco, ha explicado en este sentido que se ha abierto una investigación y ha hecho un llamamiento a todos los ciudadanos para que colaboren si tienen conocimiento de alguna pista, así como para que informen en caso de un mal funcionamiento del servicio.
»Si cualquier persona se da cuenta de que hay un servicio que no está funcionando bien por la razón que sea, o se percata de alguna anomalía en la red de saneamiento o de depuración, debe informar lo más rápidamente posible a Aqualauro para realizar las reparaciones que sean necesarias», ha explicado el concejal, quien ha recordado que Alhaurín de la Torre depura en la actualidad prácticamente el 98% de la red, ya que, además de esta planta, la mayor parte del sistema de saneamiento está conectada con el colector general de aguas residuales que llega hasta la EDAR del polígono Guadalhorce, en Málaga capital.
(Prensa Municipal) Hace unos minutos ha concluido la romería en honor a san Juan Bautista, en una maratoniana jornada que comenzó antes de las ocho de mañana y que ha reunido a cientos de personas durante el recorrido y en el llano del Arroyo del Pinar. El calor y el excelente ambiente, unidos a la ausencia total de incidentes, han marcado este 8 de junio, que pasará a la historia como una de las romerías más concurridas de los últimos años.
Tras la misa de romeros, amenizada por el Coro Trébol de Agua, comenzó el recorrido, compuesto por doce carretas ataviadas, y encabezado por el santo en andas, que luego fue entronizado en la carroza principal tirada por bueyes, a la que precedía un tamboril. Por el camino se fueron incorporando caballistas y decenas de personas ataviadas para la ocasión. Entre el cortejo se encontraban el alcalde, Joaquín Villanova, el concejal de Fiestas, Mario Pérez, y buena parte de la Corporación Municipal.La jornada ha contado con un amplio dispositivo de seguridad compuesto por efectivos de la Policía Local y Protección Civil, así como de Bomberos y Guardia Civil.
Tras vivirse un ambiente de gala en el llano, con gran animación entre las casetas instaladas por cofradías, asociaciones y colectivos variados, el concurso de paellas y las carreras de cintas a caballo, sobre las seis y media de la tarde se inició el retorno del Patrón a iglesia parroquial de San Sebastián, a la que llegaron tras casi dos horas de camino.
En suma, el mejor aperitivo posible para unas fiestas que se presumen históricas (del 20 al 24 de junio) y, entre medias, el gran espectáculo flamenco de Andalucía: el Festival Torre del Cante, que el sábado 14 vivirá su cuadragésima primera edición.
Imagenes del perfil de facebook municipal
https://m.facebook.com/media/set/?set=a.639627356116335.1073742314.401880463224360&type=1
(Prensa Municipal) Los alumnos, procedentes de distintos colegios, han disfrutado de una divertida jornada con talleres, juegos y un concurso de poesías. El alcalde, Joaquín Villanova, y el edil del área, Salvador Herrera, han entregado los diplomas a los participantes 06 de junio de 2014.- Varios cientos de alumnos y alumnas de distintos colegios de Alhaurín de la Torre han participado en los talleres y actividades organizadas por el Ayuntamiento con ocasión del Día Internacional del Medio Ambiente, cuya efemérides se celebra el 5 de junio. El alcalde, Joaquín Villanova, y el concejal del Área de Medio Ambiente, Salvador Herrera, han estado con los escolares y han entregado distintos diplomas a los centros educativos y otros galardones en una jornada que ha tenido lugar en la Finca Municipal El Portón. La clase de 6º A de primaria del Colegio Los Manantiales ha resultado ganadora del concurso de poesía organizado en el marco de este día. El trabajo de los niños y niñas está dedicado a la Chorisia insignis, popularmente conocida como «palo borracho», que se encuentra en la rotonda de Fuensanguínea.
Dos alumnas se han encargado de leerlo para todos los presentes. Una visita gratuita el próximo 16 de junio al Museo Alborania de Aula del Mar, con transporte incluido, ha sido el premio que ha otorgado el Ayuntamiento a los ganadores, que podrán disfrutar de una agradable jornada en las instalaciones ubicadas en el Palmeral de las Sorpresas del Muelle 2. Además, a lo largo de toda la mañana de hoy, los diferentes centros educativos de la localidad han participado en un amplio programa de actividades organizados a través del área. El Portón se ha convertido en centro neurálgico para llevar a cabo numerosos talleres, ubicados en carpas, que han girado en torno al lema ‘Conoce tu municipio’, con el objetivo de poner en valor las zonas verdes existentes en la localidad y conmemorar, de este modo, el Día del Medio Ambiente.
Concretamente, los chicos y chicas han participado activamente en actividades y experimentos relacionados con temas como la biodiversidad, han completado una ruta botánica por la Finca El Portón, han disfrutado de un taller de pintura al aire libre, un laboratorio marino y una gymkana de juegos tradicionales. Por otro lado, se ha instalado un punto de información a lo largo de toda la jornada.
(Prensa Municipal) El Consistorio recuerda que la Consejería de Obras Públicas tiene la competencia de la carretera A-404. Las glorietas presentan un estado lamentable y están llenas de maleza, con el consiguiente riesgo de incendio.
El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre denuncia el estado lamentable en el que se encuentran las rotondas de la carretera A-404 en el tramo correspondiente con la variante del municipio, por lo que insta a la Junta de Andalucía a que se ocupe del mantenimiento y de la limpieza de estas infraestructuras. Hay que recordar que la Consejería de Obras Públicas tiene las competencias de esta vía, por lo que es su responsabilidad hacerse cargo de estas tareas. Las rotondas están llenas de vegetación seca y maleza, de hasta un metro de altura, con el consiguiente riesgo de incendio. El Ayuntamiento rechaza la imagen que presenta especialmente la glorieta en la intersección de la A-404 con la A-7052 (Cártama-Churriana) debido a que se ha convertido en la principal entrada a Alhaurín de la Torre desde la puesta en servicio de la Hiperronda. Cabe reseñar que el Consistorio ha solicitado en numerosas ocasiones en el Pleno el desdoblamiento de la A-404 entre la rotonda del Encuentro y el acceso a la Hiperronda, además de la firma de un convenio para ocuparse del mantenimiento. Atendiendo a sus competencias, el Consistorio sí que ha llevado a cabo un notable embellecimiento y mejora en aquellas vías que son de su competencia desde la apertura de la nueva autovía, como son la avenida de Ceuta, la avenida de las Américas o el acerado entre la rotonda del Encuentro y la calle Pau Casals.