¿Estás pensando en estudiar un grado en criminología? Entonces es muy importante que sepas en qué universidad puedes tener un aprendizaje de calidad con el que puedas adquirir las competencias necesarias para tener una buena salida profesional.

Una de las opciones que más nos ha llamado la atención es la que ofrece la Universidad Isabel I. A continuación, vamos a tratar de darte las razones que nos han hecho decantarnos por su elección.

¿Por qué deberías estudiar el grado en Criminología en la Universidad Isabel I?

Lo primero que debes tener en cuenta es que se trata de la única facultad de criminología en España, por lo que sin duda alguna es el lugar perfecto para que puedas obtener todas las competencias necesarias para poder trabajar como criminólogo.

Lo segundo es que cuentan con un equipo de profesores especialistas de reconocida fama nacional e internacional, con una gran experiencia docente y práctica.

Obtendrás los conocimientos necesarios para poder realizar asesoramiento criminológico, informes periciales, prevención delincuencial, etc.

Un grado oficial con menciones

Otro aspecto importante por el que consideramos que la Universidad Isabel I es una de tus mejores opciones es porque se trata de un grado oficial con tres menciones, las cuales podrás obtener tras realizar las prácticas externas y el TFG:

  • Mención en Seguridad Pública: así podrás habilitarte como director o jefe de seguridad privada e incluso como detective.
  • Mención en Pericial Criminológica y Criminalística: de esta forma se puede obtener un título de perito judicial en criminología y criminalística.
  • Mención en Ciberseguridad: las habilidades se obtienen gracias a la Unidad de Seguridad Privada del Ministerio del Interior.

¿Cómo se estudia el grado?

Hoy en día las universidades ofrecen distintas modalidades de estudio para que puedas estudiar, usando aquella que mejor se ajusta a tus necesidades. Es por eso que, en esta universidad podrás la modalidad es online + PE, es decir, la educación se realiza desde casa exceptuando ciertas clases más prácticas en las que el estudiante debe asistir. Para ello, la Universidad Isabel I dispone de las siguientes facilidades:

  • Aula virtual
  • Centros de exámenes
  • Estudio online
  • Sistema de evaluación

Salidas profesionales tras estudiar criminología

Al estudiar criminología se abren las puertas para distintas salidas profesionales, ya sea en la seguridad pública, seguridad privada o en instituciones penitenciarias.

Entre las principales salidas profesionales podemos destacar las siguientes:

  • Cuerpos y Fuerzas de Seguridad
  • Directivo en empresas de seguridad
  • Perito criminólogo en tribunales
  • Perito criminalista (distintas especialidades)
  • Director de equipos de consultoría legal
  • Investigador privado
  • Delegado de libertad vigilada
  • Mediador penal
  • Mediador familiar
  • Asesor para tratamiento criminológico en niños y familias
  • Acción y política criminal
  • Docencia universitaria
  • Asesor criminológico (distintas especialidades)

Estas son sólo algunas de las principales salidas profesionales a las que se puede tener acceso por medio de un grado en criminología.