mayores1(Claudia Honorato) Leí algo que ha seguido resonando en mis oídos, luego de haber gozado uno de los parajes más bellos del sur de Chile, era similar a esto: Tener la inocencia de un niño, tomar decisiones con la madurez de un adulto, aventurarse como joven y poseer la sabiduría de un anciano.

Resaltando este último, “la sabiduría de un anciano”, me hizo acordar de personas que a mi parecer han sido fiel reflejo de esa afirmación. Por ejemplo, conversar con mi bisabuela, quien a los 90 años escribió un libro y con lucidez compartió cálidos momentos hasta los 104 años.

Aprender de las experiencias que personas mayores han dejado en la memoria, siento que es un puntal a seguir. Pablo Neruda, poeta chileno, en Oda a la edad dice en estas dos estrofas:

Yo no creo en la edad.

Todos los viejos

llevan

en los ojos

un niño,

y los niños

a veces

nos observan

como ancianos profundos.

……..

Te proclamo

camino

y no mortaja,

escala

pura

con peldaños

de aire,

traje sinceramente

renovado

por longitudinales

primaveras.

 

Se necesita renovar el pensamiento con respecto a la vejez, creo que sí es posible al ver ejemplos como este: En el año 1908, Mary Baker Eddy a los 87 años fundó un prestigioso diario que ha ganado 7 premios Pulitzer, The Christian Science Monitor. Ella en uno de sus escritos dice:

 

“Medir la vida por medio de años solares roba la juventud y da fealdad a la vejez… El estado completo del hombre es su eterno mediodía, no atenuado por un sol declinante… El hombre, gobernado por la Mente inmortal, es siempre bello y sublime. Cada año que pasa desarrolla sabiduría, belleza y santidad.”

 

Ejemplo de esto también lo puede dar Paddy Jones, quien tras la muerte de su esposo decidió seguir bailando salsa y a los 79 años se presentó en el programa Britain´s Got Talent, en el que deslumbró al jurado demostrando que sí es posible expresar vitalidad, lozanía y entusiasmo a esa edad. También hay científicos en cuyos estudios postulan que la idea es prolongar la vida sin enfermedades, más que llegar a cumplir los 100 años.

 

Podemos encontrar muchas demostraciones de personas que han derribado prejuicios. Creo importante rescatar la actitud y forma de pensar de quienes han logrado superar la barrera de las creencias con respecto a la vejez demostrando que sí se puede vivir en un estado jovial a cualquier edad.

 

Claudia Honorato integra el Comité de Publicación de la Ciencia Cristiana para Chile y escribe sobre la conexión entre conciencia y salud.

Email: chile@compub.org  Twitter: @puramentesana