El Peñón y La Alegría despiden conjuntamente el calendario de ferias y fiestas populares de las barriadas y urbanizaciones de Alhaurín de la Torre, tan solo a la espera del colofón de la Verbena de los Años 60. Ambos núcleos vivirán sus festejos el próximo fin de semana, del 25 al 27 de agosto, con una amplio programa de actividades para todos los gustos y edades. Son organizadas por las respectivas asociaciones de vecinos con la colaboración del Área de Fiestas del Ayuntamiento.

En la barriada El Peñón, situada en la zona Nordeste del municipio, junto al Aeropuerto Internacional, los actos comenzarán el viernes 25 a las 12 horas, con el tradicional repique de campanas desde la iglesia de San José Obrero. A las cuatro de la tarde se llevará a cabo el concurso de dibujo y, a las seis y media, el concurso de equilibrio en bici, para continuar una hora después, con las carreras de cintas en bici en modalidad infantil y juvenil. A las ocho y media de la tarde se disputará en la zona deportiva el clásico partido de solteros contra casados. Ya en el recinto ferial, a las 22 horas, tendrá lugar el pregón, mientras que a las once de la noche habrá actuaciones de grupos locales. Sobre la medianoche se ha programado la elección de las reinas, misses, damas de honor y míster en categoría: abuela, visitante, infantil, juvenil y senior. A la una de la madrugada concluirá la jornada con el baile de la silla.

Para el sábado 26 se han programado un concurso de parchís, a mediodía y, sobre las dos de la tarde, comenzará la convivencia vecinal en La Era, con degustación de platos caseros y concurso de comidas y postres, con hasta tres premios por categoría, y más adelante, diversión a tope en los toboganes de agua. Desde las cuatro de la tarde se sucederán nuevas competiciones: torneos de futbolín, carreras de cintas en alto en motos, etcétera. Ya en el recinto ferial, a las diez de la noche, actuación de la orquesta Trío Andalucía y, a su término, intervención de los grupos municipales de baile de Lourdes Soto. A medianoche está fijado el concierto estrella de la feria: Esencia de Manzana, de tributo a Manzanita. Cerrará el día el concurso de explotar globos.

El domingo 27 arrancará con el concurso de chinchón, a las 11 horas, y el repique de campanas. A la una del mediodía actuará el grupo de baile de danzas argentinas Martín Fierro, a cuyo término se celebrará la ceremonia de entrega de los premios a los ganadores de los torneos y concursos.

A las dos y media, los vecinos y visitantes están invitados a una gran degustación de paella, con cervezas cortesía de la Comisión de Fiestas, y sandías gentileza de Hermanos Torres. A las cinco de la tarde concluirán los festejos de El Peñón con la fiesta de la espuma en La Era.

Por su parte, el núcleo urbano de La Alegría, uno de los más antiguos del casco histórico, celebra sus fiestas y verbena en honor a la Virgen de la Esperanza. El viernes 25, a las 20,30 horas, dará inicio el pasacalles de la Banda Municipal de Música, que dirige Alfonso Ortega, y poco después saldrá en procesión la sagrada titular desde la ermita de El Alamillo. A las 22,30 horas, en la plaza Paco Lara, comenzará a tocar la orquesta y se procederá después a la elección de la Reina.

El sábado 26, desde el mediodía, se sucederán diversos juegos populares. A las seis de la tarde comenzarán las carreras de cintas de mayores y a continuación, serán las de niños. La orquesta volverá a amenizar a los asistentes a partir de las diez de la noche.

El domingo 27, a las 11 horas, está prevista la misa en honor a la Virgen con el acompañamiento del Coro Jabalcuza, en la Casa de la Juventud. A las dos de la tarde se llevará a cabo un almuerzo popular de paella y a las nueve de la noche, la procesión de regreso de la imagen hasta la ermita.