(IU) Izquierda Unida presentará en el próximo pleno municipal que tendrá lugar este viernes 18, una moción en defensa de las pensiones debido al ataque por parte del Gobierno de rebajar y dinamitar el sistema público de pensiones de la Seguridad Social , así como privatizarlas. En España hay actualmente 9.349.000 pensionistas y la media de la pensión es de 920 € mensuales. En Andalucía hay 1.447.314 pensionistas, siendo la media de la pensión andaluza de 779,28 € mensuales. Este gobierno con más ahínco que el anterior pero en la misma línea, está actuando como caballo de Troya para dinamitar y destrozar el sistema público desde dentro y abrir el camino al sistema privado: • se amplía a 67 años la edad de jubilación, lo que impide el relevo en el país como mayor paro juvenil de Europa. • se exigen 40 años completos para tener derecho al 100% de una pensión pública. Con la precariedad y desempleo muy poca gente alcanzará esa vida laboral. • se destinan recursos del Fondo de Reserva para deuda pública y deuda del Estado, al tiempo que el gobierno no garantiza aportaciones de los presupuestos generales a la caja única de la Seguridad Social. A mayor abundamiento, los salarios en España, en los últimos tres años, han perdido el 6,4 % de poder adquisitivo, lo que demuestra que la estrategia de los neoliberales es lograr cada vez salarios más bajos con el fin de abaratar los coste de producción y poder competir con mayores ventajas. En consecuencia, a esa estrategia de salarios bajos se le une la existencia de unas pensiones bajas y que cada vez serán más bajas, con el consiguiente empobrecimiento de todo el conjunto del país. Si la aportación de los patronos y trabajadores a la caja única de la Seguridad Social no alcanza la suma necesaria para pagar pensiones, el Estado tiene que hacer una aportación de los presupuestos generales. Esa es la clave. ¿Dónde está escrito que el Estado no pueda hacer una aportación económica a la Seguridad Social para garantizar el pago de todas las pensiones? ¿Acaso no paga al ejército? ¿Acaso no le ha dado más de 300.000 millones de euros a la banca para tapar sus agujeros? El objetivo es abaratar tanto las pensiones públicas que, sectores de trabajadores con algunos recursos, los inviertan en fondos privados de pensiones y ahí está en negocio de la banca, del sector financiero, de los buitres. Las consecuencias sociales de esta reforma serán terribles. De las políticas sociales conquistadas por trabajadores a lo largo de la historia, con gran sacrificio del movimiento obrero y sindical, la más social, la más solidaria, la más justa, es la conquista de las pensiones, porque garantiza los recursos que dignifica los últimos años de su vida a un colectivo indefenso, el de los mayores, que lo han dado todo a lo largo de su vida laboral. España deja de ser un Estado Democrático y Social de Derecho con esta reforma. Es un golpe de Estado. Sólo la movilización de la gente, la desobediencia civil radical, impedirá que se abra camino esta reforma tan dañina.