¿Cuándo comenzaste a enseñar? ¿Cómo estudias de forma eficaz? Estas son dos de las preguntas más habituales que se hacen los profesores. Parece que estas no son preguntas muy complicadas, pero al enseñar ortografía, los resultados a menudo frustran a los profesores.

El propósito de este artículo es familiarizar a los docentes con los errores más comunes que se cometen al enseñar esta habilidad, así como brindar un enunciado que puede resultar de gran utilidad o signos de exclamación.

Aprender a deletrear no es difícil, siempre que utilice métodos específicos y apropiados. Para ello, la memoria visual juega un papel muy importante y, en mi opinión, es la forma más eficaz de conseguir los mejores resultados.

Una profesora de gran revelación llamada Fernando Cataralla, ha escrito sobre la enseñanza de la ortografía, diciendo que lo único que hacen es confundir a los alumnos y aumentar los errores.

También, ella, sugiere que el mejor sistema sería un instrumento audiovisual consistente en observar la palabra y escucharla a través de la boca del profesor (por lo tanto, es necesario que su pronunciación sea correcta) y prestar especial atención a su caligrafía, como si se tratara de un objeto.

Por otro lado, enumera los miles de errores que se cometen al aprender ortografía en los colegios, los cuales te comentaremos a continuación. En primer lugar, es pedir, no hagas que los estudiantes repitan las palabras mal escritas: en general, durante las primeras tres iteraciones, deletrearán la palabra correctamente, y el resto del tiempo, continuarán practicando cometer errores, en lugar de incorporar con éxito los errores tipográficos.

Luego, otro error, es cruzar faltas entre compañeros. El alumno se encontrará con los errores de su compañero que no le ayudarán a corregirse. Además, este método hace que los estudiantes obtengan imágenes incorrectas de palabras.

Lea pasajes que contienen palabras que los estudiantes no conocen y no usan tanto coloquial como en el lenguaje académico: al escucharlos, los estudiantes «adivinarán» su letra y calificarán estas palabras incorrectas.

Deje las palabras en blanco para que los estudiantes completen la letra correspondiente: A menudo, las letras a completar pueden ser homónimas y, como resultado, será difícil de entender para los estudiantes.

Se pone un énfasis general en el aprendizaje de las reglas de ortografía o gramática, más que en consejos prácticos: se obtienen mejores resultados si se les dice a los estudiantes que «más» al expresar cantidad, tiene acento. En lugar de dar una interpretación más compleja de la palabra ‘más’ – verbo – que ‘más’ – asociación -.

Por otro lado, es importante seguir consejos para mejorar la ortografía en el colegio diariamente. A continuación, te mencionaremos algunos de los mejores tips.

En primer lugar, debes ejercitar el recuerdo visual al alumno. Cada mañana, a primera hora de la mañana, el profesor presentará cada una de las diez palabras de la semana durante seis segundos. Repite que deberían ser seis segundos por palabra, porque ese es el momento ideal para que el cerebro procese y almacene información, aconseja Doman, profesional en la preestimulación visual.

El tamaño de la escritura en la tarjeta es de 30 cm x 20 cm para que sea más fácil de notar para los estudiantes. Las letras de difícil ortografía de cada palabra se resaltarán en rojo.

Si es posible, las letras problemáticas podrían tener un diseño que los estudiantes asocian con un objeto real: la palabra «búho» podría tener un búho dibujado sobre la letra «B».

Jugar en pajeras también puede servir al niño a aprender, ¡Junto a su amigo!  Los estudiantes recibirán un gran sobre de palabras para cada semana. Se escribirá en tarjetas pequeñas de 8 x 4 cm. Ellos (como las cartas grandes) tendrán caracteres de dificultad resaltados en negrita. Se incluirá una serie de diez palabras nuevas cada semana.

Los estudiantes jugarán tomando y deletreando la palabra. Luego registran la palabra y la deletrean sin mirar. Solo se secarán al azar diez palabras del sobre (el sobre se hará cada vez más grande, ya que contendrá más y más documentos).