Si piensas que tu casa necesita un cambio integral y te preguntas cómo hacer reformas Málaga, en este post encontrarás la respuesta.
A la hora de emprender una reforma integral no solo es necesario saber qué es lo que se quiere hacer, hay que tener también muy claro cómo se quiere llevar a cabo.
Por supuesto, antes de nada hay que buscar una empresa de reformas en Málaga que cuente con la suficiente experiencia y saber hacer como para que tu proyecto llegue a buen puerto en el tiempo que se estipule.
Reformar completamente una vivienda requiere de unas fases, y estas son las que te vamos a detallar a continuación.
Proyecto de Interiorismo
El primer paso que hay que dar antes de emprender la reforma de tu vivienda es realizar un proyecto de interiorismo.
Este proyecto previo muestra los acabados, materiales, distribución e incluso el mobiliario, si tu opción incluye también la decoración de la vivienda.
Una buena empresa de reformas integrales debe presentarte el proyecto por ordenador y en 3D, de forma que puedas ver cuál será el resultado final sin que haya sorpresas desagradables de última hora.
Demoliciones
Una vez tengas claro cuál es el objetivo a alcanzar, hay que ponerse manos a la obra.
Las demoliciones son el primer paso de la obra en sí, derribando azulejos de baño y cocina, tabiques, ventanas y puertas y todo lo que sea necesario.
Paredes
Las reformas integrales incorporan la mayor parte de las veces nuevas distribuciones, por lo que no solo hay que derribar tabiques, sino también levantar nuevas paredes donde sea necesario.
Regatas
Las reformas integrales incluyen en el 99% de los casos nuevas instalaciones de electricidad y fontanería. Antes de instalarlas es necesario saber el lugar donde van a ir y hacer regatas (regolas, rozas…), es decir, hacer los huecos en techos, suelos y paredes por los que irán los cableados y las tuberías.
Electricidad y fontanería
Con las regatas ya realizadas es el momento de introducir las cajas de electricidad y los tubos, para que al taparlas se pueda meter el cableado, interruptores, enchufes y el cuadro de electricidad.
Con la fontanería se repite el mismo proceso que con la electricidad, pero instalando bajantes, tuberías, etc.
Ventanas y cierres
Cuando se opta por cambiar ventanas y cierres, como las puertas de los balcones o de los lavaderos, llega el momento de instalar las nuevas en los huecos que hayan dejado las antiguas.
Alisado y alicatado
Tras tener colocadas las ventanas e instaladas la fontanería y la electricidad, llega la fase del alisado de las paredes y del alicatamiento de cocina, baño y de las estancias en las que hayas decidido hacerlo. Es también la fase en la que se colocan los sanitarios y la grifería.
Pintura
La siguiente fase tras el alicatado y el alisado es pintar las paredes y los techos.
Suelo
El suelo nuevo se instala después de pintar para evitar que se manche con la pintura.
Carpintería
La fase de carpintería incluye la instalación de puertas y la colocación de parqué o tarima flotante en el suelo, en el caso de que sea este tipo de suelo el que hayas elegido.
Revisión, limpieza y fin de obra
Cuando llega la parte final de la reforma integral se debe repasar minuciosamente todo lo realizado por si se encuentra algún error que haya que subsanar o realizar algún tipo de remate.
Una vez se haya limpiado concienzudamente la vivienda, ya solo tendrás que amueblarla y empezar a disfrutar de tu casa, con más espacio, más luz y, en definitiva, una mayor calidad de vida.