El arqueólogo local José Antonio Santamaría fue el encargado anoche de iniciar la nueva edición del clásico Ciclo de Conferencias ‘Alhaurín y su Historia’ -encuentro iniciado en 2002- en la que desarrolló de forma muy amena y didáctica, los trabajos por el dirigido en la Finca El Portón, bajo el título: Actividad arqueológica preventiva en la Finca El Portón.
Santamaría esbozó las técnicas utilizadas para descubrir y catalogar los restos de una torre y una noria. Los trabajos que alcanzaron una profundidad de tres metros, dejaron al descubierto los cimientos de la torre y del sistema hidráulico, que dató de la época nazarí. Entre los restos descubrió monedas, restos de cerámica e incluso sílices del paleolítico.
La prospección, llevada a cabo entre diciembre y mayo de 2014, no ha sido dada por concluida y se encuentra apoyada en sus resultados por documentaciones que datan de 1501.
El próximo 14 de noviembre, la graduada en Historia María Victoria Tomé será la encargada de hablar sobre Asociacionismo y Conflictividad en Alhaurín de la Torre en la primera mitad del siglo XX, en una conferencia que servirá para recordar el contexto sociolaboral de esa época en la localidad. La tercera cita será el 21 de noviembre, a cargo del doctor y profesor de Geografía e Historia Carlos San Millán, uno de los habituales de este ciclo, donde ha presentado varias de sus investigaciones históricas. En esta ocasión, San Millán desvelará Nuevas aportaciones a la Historia de Alhaurín de la Torre a través de la prensa provincial.
Cerrará el programa el 28 de noviembre el investigador y licenciado en Historia José Manuel de Molina, con una interesante charla en la que se darán a conocer los vínculos del pintor Pablo Ruiz Picasso con Alhaurín de la Torre. Con este ciclo, un año más desde la Concejalía de Cultura que dirige Isabel Durán se busca recordar y poner en valor hechos históricos importantes para nuestro municipio como elementos que configuran nuestra identidad.
Todas las personas interesadas podrán asistir a estas actividades en el Centro Cultural ‘Vicente Aleixandre’, con entrada libre hasta completar el aforo.