Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

Los mejores ‘breakers’ se citan en Alhaurín de la Torre el 3 de mayo

La Casa de la Juventud será escenario de una nueva edición del evento Los Reyes de la Torre: una competición de ‘breakdance’ en formato 3 vs 3 que repartirá más de 2.000 € en premios. Organiza la asociación local Círculo Breaking con la colaboración del Ayuntamiento

El próximo sábado 3 de mayo regresa a Alhaurín ‘Los Reyes de la Torre’, la gran cita en torno al mundo del ‘breaking’ o ‘breakdance’ y que reunirá en el municipio a algunos de los mejores practicantes de esta espectacular modalidad de baile urbano, considerada disciplina olímpica desde los últimos Juegos de París de 2024.

Será en la Casa de la Juventud, que acogerá una competición de formato 3 vs 3: las llamadas batallas entre grupos de tres, abiertas al público en general en un evento enfocado principalmente a los jóvenes. El acalde, Joaquín Villanova; la concejala de Juventud, Iraya Villalba; y los representantes de la asociación El Círculo Breaking presentaron la cita, que arrancará a las cinco de la tarde.

El ganador recibirá 1.500 euros y el segundo clasificado 750 €. El formato de torneo escogido es uno de los más espectaculares, con batallas de tríos de ‘breakers’ que serán valoradas por tres jueces de renombre en el mundo del ‘breaking’: Kastet, Yung y Amado. La música la pondrán los DJ Rafaka y Akawave y los presentadores serán Dimas y Aliaslord, ambos de la asociación El Círculo Breaking. El plazo de inscripciones para participar todavía está abierto (más información: circulobreaking@gmail.com). En otros años han sido más de una treintena los grupos participantes.

La edil delegada de Juventud, Iraya Villalba, se refirió a Los Reyes de la Torre como un “evento estrella del break” y destacó que desde su área “estábamos locos por traerlo de nuevo”. En este sentido, hizo un llamamiento a los jóvenes de Alhaurín y de otras localidades a que acudan a disfrutar de esta gran fiesta en torno al mundo del baile y la cultura urbana.

Por su parte, Dimas Narváez y Alejandro Morales, en representación de la asociación organizadora, agradecieron la colaboración del Ayuntamiento para recuperar el evento y recordaron que para ellos se trata de un torneo “muy especial”, entre otras cosas por celebrarse en el espacio donde aprendieron a bailar como fue la Casa de la Juventud.

Ampliado el plazo del concurso de la Reina y Míster de la Feria de San Juan   

Las personas interesadas en participar tienen  hasta esta semana para presentar sus solicitudes. Los ganadores recibirán 300 euros en metálico y habrá premios de 200 y 150 euros para los segundos y terceros puestos. Más información: 647 77 32 62 y fiestas@alhaurindelatorre.es

La Concejalía de Turismo y Fiestas del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre informa de la ampliación del plazo para inscribirse en el concurso de la Reina y Míster de la Feria de San Juan. Estará abierto a lo largo de esta semana: hasta el 27 de abril. Cabe recordar que en esta edición habrá por primera vez premios en metálico para los ganadores: 300 euros para la reina y el míster; las damas y caballeros recibirán 200 euros (primera dama/caballero) y 150 (segunda/o).

La gala de elección será el 6 de junio en el auditorio al aire libre de la Finca Municipal El Portón. El único requisito es tener entre 16 y 25 años. Las y los interesados deben acudir a la Oficina Municipal de Turismo situada en la plaza de San Sebastián en su horario de apertura, de lunes a viernes. También pueden obtener más información a través del teléfono 647 77 32 62 o enviando un mail al correo fiestas@alhaurindelatorre.es

La organización recuerda que ser Míster y Reina de la Feria no sólo es representar a Alhaurín de la Torre en esos días, si no que supone toda una experiencia para los chicos y chicas que se inscriben al concurso pues disfrutan de numerosas actividades previas como visitas, cenas, la realización de desfiles previos a la gala y mucha diversión conociendo gente nueva y creando compañerismo.

Entra en servicio el nuevo sentido de la circulación en varias calles del centro urbano de Alhaurín de la Torre

El plan de mejora de la movilidad afecta a Álamos, San Sebastián, Vicente Aleixandre, San Juan, Doctor Fleming, Noria y av. del Mediterráneo. La Policía Local ha movilizado a sus efectivos para ayudar a los conductores y facilitar la implantación de la medida

Este miércoles, 16 de abril, ha entrado en vigor el nuevo sentido del tráfico en varias calles de Alhaurín de la Torre, dentro del plan de mejora de la movilidad en el centro que lleva a cabo el Área de Seguridad Ciudadana y la Policía Local. La implantación de la medida se está llevando a cabo a lo largo de la mañana y la policía ha movilizado a sus efectivos para ayudar e informar a los conductores en las calles y cruces afectados:

Calle Álamos: pasa a ser de sentido sur (de salida desde la plaza de San Sebastián hacia la travesía) y posibilita tanto el giro a la derecha (oeste) como a la izquierda (este).

Avenida de San Sebastián: pasa a ser de sentido norte (de entrada hacia el centro urbano desde la plaza de España).

Calle San Juan: pasa a ser de sentido sur.

Calle Vicente Aleixandre: de entrada hacia la plaza de San Sebastián (oeste).

Calle San Pablo: sólo el tramo entre las calles San Juan a San Sebastián, que pasa de ser de sentido oeste a este.

Calle Doctor Fleming: cambia el tramo entre la calle Jabalcuza y la avenida de España, que pasa a ser de sentido este.

Calle Noria: deja de ser de doble sentido y pasa a ser únicamente de sentido sur (de entrada desde la travesía hacia Carranque).

Avenida del Mediterráneo: sólo el tramo entre la plaza de Andalucía y la calle Océano Pacífico.

El Ayuntamiento ruega precaución y colaboración de los conductores y pide disculpas por las molestias de estas primeras horas. Los Servicios Operativos se han ocupado de los trabajos de señalización vial, tanto horizontal (pintura) como vertical (semáforos y discos).

En el caso de la calle Álamos, se ha instalado una nueva señalética para informar de que la zona de estacionamiento en batería en el tramo más cercano al Centro del Mayor y la plaza de los Regulares pasa a ser de aparcamientos en espiga reverso (marcha atrás), un sistema que recomienda la propia DGT (Dirección General de Tráfico) para eliminar ángulos muertos de visibilidad en la maniobra y reducir el riesgo de atropello. Para la semana que viene se ha previsto una obra menor en el acerado de las calles San Juan y Vicente Aleixandre para facilitar los aparcamientos en batería de esa zona (en el lado noroeste del Mercado Municipal).

Hoy mismo se han ejecutado los trabajos de retirada de tres antiguos postes de madera entre la calle Álamos, la avenida de España y la plaza de San Sebastián, una vez se llegó a un acuerdo con los operadores para soterrar los cables de la zona.

Cabe recordar que este plan está propiciado en buena medida por la peatonalización de la avenida de España. El Ayuntamiento busca fundamentalmente hacer del centro de Alhaurín de la Torre un espacio más enfocado a los vecinos, residentes, viandantes y comerciantes, en la línea de los objetivos de desarrollo sostenible de reducir la huella de carbono y disminuir progresivamente el tráfico, las molestias y la contaminación de los centros de las ciudades.

Hace unos días ya finalizaron las obras de asfaltado del tramo de calzada de la travesía urbana (avenidas Reyes Católicos-Cristóbal Colón) más cercano al cruce con las calles Álamos y Noria, y se ejecutó el ensanche del acerado norte de la avenida Cristóbal Colón.

Esta actuación ha incluido la creación de un aparcamiento para motocicletas a la altura de la notaría. Además, en ese punto se ha señalizado una isleta y un carril central para posibilitar el giro a la izquierda a los conductores que circulan por la avenida Cristóbal Colón en sentido oeste y quieren acceder a la calle Noria, la plaza Molino Romero o la plaza de Andalucía.

Los campamentos de Semana Santa reúnen a más de un centenar de jóvenes   

El alcalde, Joaquín Villanova, ha visitado la Casa de la Juventud para saludar y felicitar a monitores y a los participantes, que tienen entre 4 y 12 años de edad y que han disfrutado estos tres días de numerosas actividades integradoras, lúdicas, educativas y deportivas

Más de un centenar de jóvenes de entre 4 y 12 años de edad han participado estos tres días en el Campamento de Semana Santa que se desarrolla en la Casa de la Juventud, a los que hay que sumar el grupo del Campamento Inclusivo, que tiene su sede principal en el IES Gerald Brenan. El alcalde, Joaquín Villanova, ha visitado este miércoles la actividad y ha aprovechado para felicitar a los monitores y a todos los participantes.

En el caso del campamento del de la Casa de la Juventud se organiza en colaboración con los Corresponsales Juveniles y el destinado a jóvenes con diversidad funcional se realiza junto a la organización Málaga Inclusiva. El propio alcalde ha querido destacar el carácter “integrador” de la iniciativa, en una visita en la que han estado jóvenes de los dos campamentos.

Las concejalas de Juventud y de Asuntos Sociales, Iraya Villalba y María del Carmen Molina respectivamente, han subrayado la importancia de la aportación municipal para que estas familias puedan beneficiarse de un precio muy bajo y compaginar así su vida personal y familiar y el cuidado de sus hijos en Semana Santa.

Durante estos tres días no festivos, y que coinciden con las vacaciones en los colegios, los niños y niñas han disfrutado de numerosas actividades, talleres y juegos educativos y deportivos. En el caso del campamento inclusivo, se han trabajado la socialización, La autonomía personal, habilidades sociales, atención y orden.

El mes que viene está previsto que se presenten los campamentos de verano, que se desarrollarán en los meses de julio y agosto. Para ello, el plazo de presentación de solicitudes se anunciará con la suficiente antelación por los canales habituales.

TALLER DE HUERTO EN BOTELLAS DE PLÁSTICO

En el marco del campamento, el Área de Medio Ambiente ha organizado un taller de educación ambiental centrado en esta ocasión en la problemática a nivel global con la contaminación y la polución de plásticos y microplásticos en los ecosistemas naturales. En concreto, en el taller se realizan huertas verticales con botellas de plástico reutilizadas que han traído los propios alumnos.

A lo largo de las sesiones se explica detalladamente la forma de trabajo y realización de los distintos modelos de huertas. Con esto se pretende en primer lugar dar a conocer a los más pequeños la importancia del reciclaje y reutilización del plástico, técnicas de cultivo y jardinería básicas, así como promover el consumo de alimentos frescos y saludables en la dieta.

La Reina y Míster de La Feria de San Juan 2025 obtendrán 300 Euros en metálico

La Concejalía de Turismo y Fiestas incluye por primera vez este incentivo, a través de un sponsor, para estimular las inscripciones de jóvenes de Alhaurín de la Torre que deseen participar en la gran gala del 6 de junio en el Auditorio al aire libre de la Finca Municipal El Portón. ¡Date prisa! El plazo para apuntarse concluye el domingo 20 de abril.

Si tienes entre 16 y 25 años… ¡No lo dudes! Presenta tu candidatura a representar la belleza femenina y masculina de Alhaurín de la Torre en la Feria de San Juan Bautista 2025.

Las y los interesados deben acudir a la Oficina Municipal de Turismo situada en la plaza de San Sebastián en su horario de apertura. Pueden obtener más información a través del teléfono 647 77 32 62 o enviando un mail al correo fiestas@alhaurindelatorre.es

Los requisitos son sencillos: tener 16 años, cumplidos o a cumplir en este año y muchas ganas de pasarlo bien. Ser Míster y Reina de la Feria no sólo es representar a Alhaurín de la Torre en esos días, si no que supone toda una experiencia para los chicos y chicas que se inscriben al concurso pues disfrutan de numerosas actividades previas como visitas, cenas, la realización de desfiles previos a la gala y mucha diversión conociendo gente nueva y creando compañerismo.

La ganadora y el ganador obtendrán 300 euros cada uno, pero las Damas y Caballeros también recibirán su premio en metálico: 200 y 150 euros, respectivamente, en caso de ser primer/a o segundo/a.

El Pleno del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre rechaza el proyecto de una posible cantera en la Sierra de Cártama

Una propuesta institucional aprobada por unanimidad manifiesta el ‘no’ rotundo del Ayuntamiento al permiso de investigación y plan de restauración promovido por la Junta de Andalucía y pide sumar apoyos ciudadanos para presentar alegaciones

Un ‘no’ rotundo y unánime. Con esta contundencia ha respondido el Pleno de la Corporación Municipal de Alhaurín de la Torre al proyecto de Permiso de Investigación y Plan de Restauración promovido por la Delegación Territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos, Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía en Málaga para la zona de la Sierra de Cártama, antesala de lo que podría ser la apertura de una cantera. Los cuatro grupos con representación en el Ayuntamiento (PP, PSOE, Vox y Con Andalucía) han unido sus fuerzas en una propuesta institucional que pretende cerrar la puerta a esta hipotética actividad industrial en el extremo Noroeste del municipio, en la vecina localidad del Valle del Guadalhorce y muy cerca de la barriada de Torrealquería. El texto cimenta su postura en el impacto negativo en la zona, en la economía local y en la biodiversidad y también pretende informar a la población alhaurina para que sume fuerzas y presente alegaciones dentro del plazo establecido, en defensa “de nuestro patrimonio natural y económico”.

La moción relata que el pasado 17 de diciembre de 2024 se registró en el Ayuntamiento un anuncio del Gobierno andaluz relativo a ese proyecto, ratificado luego en el BOJA de 4 de marzo. Inmediatamente, el Equipo de Gobierno manifestó su rechazo por “afectar en gran medida a toda la Sierra de Cártama, un enclave de vital importancia ecológica y medioambiental para nuestro municipio, ya que alberga una biodiversidad notable, con presencia de fauna y flora protegidas, incluyendo especies endémicas que podrían verse gravemente afectadas por las actividades extractivas”. Se trata de aves rapaces, mamíferos y vegetación autóctona “que contribuyen al equilibrio ecológico de la comarca”, habida cuenta de que esa zona serrana “desempeña un papel fundamental en la regulación climática local y en la protección contra la desertificación”. Igualmente, la iniciativa, desde el punto de vista económico y social, supone “una amenaza para agricultores y propietarios de viñas ubicadas en la zona”, así como al núcleo poblacional de Torrealquería y diseminados donde, además, está prevista la construcción de medio millar de VPO.

La actividad de la posible cantera generaría “contaminación del suelo y del agua, afectando a la calidad de los cultivos y poniendo en riesgo una de las vías de producción agrícola típicas de la zona, con especial protección hidrológica. “El polvo, el ruido y el tráfico pesado podrían alterar el entorno natural y disminuir la calidad de vida de los habitantes, además de perjudicar el turismo rural y otras actividades sostenibles que dependen de la conservación del paisaje”, añade el texto.

Por otro lado, el propio alcalde, Joaquín Villanova, recuerda que nuestro municipio “lleva décadas soportando una importante extracción minera en la Sierra de Mijas” y que este tipo de estudios preliminares “suele ser el primer paso hacia la instalación definitiva de una cantera”, lo que sentaría un precedente difícil de revertir. Añade el regidor que, a veces, detrás de las investigaciones están “grandes multinacionales que se aprovechan de los recursos naturales de la zona sin un retorno real y justo para el municipio”.

De igual modo, la hipotética explotación minera a cielo abierto “causaría un fuerte impacto paisajístico en el Bien de Interés Cultural (BIC) de la Alquería del Conde de Mollina y sobre los numerosos yacimientos arqueológicos dispersos en ese entorno, algunos de los cuales aún no han sido investigados en profundidad.

La propuesta institucional con el ‘no’ unánime de la Corporación entró en el punto de Asuntos Urgentes del pasado pleno ordinario -el viernes 11-, debido a que el periodo de alegaciones expira el 22 de abril. En estos días, por tanto, se está trabajando para recabar el máximo número de apoyos posibles y de seguir aportando pruebas contundentes en contra, además de aportar informes técnicos sobra la biodiversidad del paraje en el documento de traslado de los acuerdos para justificar la alegación ante la Junta de Andalucía.

El portavoz del Grupo Popular, Manuel López, agradeció la colaboración y disposición de todos los partidos con representación, que ha dado pie a este consenso y rechazo unánime, y ha resaltado que el Ayuntamiento de Cártama ya ha hecho lo propio.

#alhaurindelatorrecalidaddevida

Horario especial de los aparcamientos municipales durante la Semana Santa

Con motivo de la celebración de la Semana Santa, el Ayuntamiento ha anunciado una ampliación del horario de apertura en los principales parkings municipales, con el objetivo de facilitar el acceso y la movilidad durante estos días de especial afluencia.

📍 Aparcamientos Plaza de España y Centro de Salud
🕑 Jueves y Viernes Santo permanecerán abiertos hasta las 2:00 horas de la madrugada.

Esta medida tiene como finalidad permitir a vecinos y visitantes disfrutar de las procesiones y demás actos religiosos y culturales sin la preocupación de encontrar estacionamiento. Se trata de una iniciativa que refuerza el compromiso municipal con el bienestar ciudadano y el apoyo a las tradiciones locales.

Desde el consistorio se invita a hacer uso de estas instalaciones y se recuerda la importancia de respetar las normas de tráfico y convivencia durante estas fechas tan señaladas.

Así cambiará el sentido del tráfico de varias calles del centro este miércoles, 16 de abril  

El plan de mejora de la movilidad afectará a Álamos, San Sebastián, Vicente Aleixandre, San Juan, Doctor Fleming, Noria y av. del Mediterráneo. La Policía Local pide precaución y colaboración de cara a la implantación de la medida, que será a lo largo de la mañana

Este próximo miércoles, 16 de abril, entrará en vigor el nuevo sentido del tráfico en varias calles históricas de Alhaurín de la Torre, dentro del plan de mejora de la movilidad en el centro que lleva a cabo el Área de Seguridad Ciudadana y la Policía Local. La implantación de la medida se producirá a lo largo de la mañana, por lo que se ruega precaución y colaboración a los conductores.

En concreto, las calles afectadas son las siguientes:

Calle Álamos: pasará a ser de sentido sur (de salida desde la plaza de San Sebastián hacia la travesía) y posibilitará tanto el giro a la derecha (oeste) como a la izquierda (este).

Avenida de San Sebastián: pasará a ser de sentido norte (de entrada hacia el centro urbano desde la travesía).

Calle San Juan: pasará a ser de sentido sur.

Calle Vicente Aleixandre: será de entrada hacia la plaza de San Sebastián (oeste).

Calle San Pablo: sólo el tramo entre las calles San Juan a San Sebastián, que pasa de ser de sentido oeste a este.

Calle Doctor Fleming: cambia el tramo entre la calle Jabalcuza y la avenida de España, que pasa a ser de sentido este.

Calle Noria: dejará de ser de doble sentido y pasará a ser únicamente de sentido sur (de entrada desde la travesía hacia Carranque).

Avenida del Mediterráneo: sólo el tramo entre la plaza de Andalucía y la calle Océano Pacífico.

Los Servicios Operativos ultiman los trabajos de señalización vial, tanto horizontal (pintura) como vertical (postes y discos) para la entrada en vigor de estos cambios. No obstante, la Policía Local ha informado en un bando de que al principio se reforzará la señalización con vallas a pie de calle para una mayor visibilidad y seguridad.

En el marco de este plan, han finalizado ya las obras de asfaltado del tramo de calzada de la travesía urbana (avenidas Reyes Católicos-Cristóbal Colón) más cercano al cruce con las calles Álamos y Noria. Además, se ha ejecutado el ensanche del acerado norte de la avenida Cristóbal Colón, cuyo objetivo principal era reforzar la seguridad vial y encauzar el tráfico de los vehículos de cara al cambio de la calle Álamos.

Esta actuación ha incluido la creación de un aparcamiento para motocicletas a la altura de la notaría. Además, en ese punto se ha señalizado una isleta para una mayor seguridad vial y un carril central para posibilitar el giro a la izquierda a los conductores que circulan por la avenida Cristóbal Colón en sentido oeste y quieren acceder a la calle Noria, la plaza Molino Romero o la plaza de Andalucía.

Con este plan, que incluye también la peatonalización de la avenida de España, el Ayuntamiento busca fundamentalmente hacer del centro de Alhaurín de la Torre un espacio más enfocado a los vecinos, residentes, viandantes y comerciantes, en la línea de los objetivos de desarrollo sostenible de reducir la huella de carbono y disminuir progresivamente el tráfico, las molestias y la contaminación de los centros de las ciudades.

El concurso de dibujo ‘Encontrando Alhaurito’ vuelve el 30 de abril

Va dirigido a jóvenes de entre 7 y 15 años y los ganadores recibirán una beca de un año de formación en el Taller de Arte Rivas. Las inscripciones ya están abiertas y las bases pueden consultarse AQUÍ.  La cita será en El Portón y habrá también música y talleres infantiles

El miércoles, 30 de abril, regresa el concurso infantil de dibujo y pintura ‘Encontrando Alhaurito’ que organiza el Taller de Arte Rivas con la colaboración del Área de Actividades en El Portón del Ayuntamiento y la Asociación Somos Integración (ASOIN). Se trata de una actividad lúdica y cultural que reunirá a los amantes de la pintura en un ambiente de fiesta con música, talleres infantiles y diversión entre las cinco y las ocho de la tarde en la plaza Antonio Romero de la Finca El Portón.

La cita está abierta a la participación de jóvenes entre los 7 y los 15 años que quieran mostrar su creatividad a través de su pasión por el dibujo y siempre con la condición de incluir a la mascota Alhaurito en algún lugar de su trabajo, favoreciendo que todos los que disfruten de las obras realicen un ejercicio de búsqueda del mismo en ellos.  

La inscripción es libre y gratuita desde ya hasta el lunes, 21 de abril, rellenando la plantilla de inscripción que se facilita a través de las redes sociales del Taller de Arte Rivas o bien físicamente en su propio taller en la Avenida de Isaac Peral, 32 o en las oficinas de la Finca El Portón en su horario de apertura. Tanto la plantilla de inscripción como las bases del concurso se pueden descargar en el siguiente enlace: https://es.qrcodechimp.com/page/concurso?v=chk1744448218

En el concurso pueden participar residentes tanto en Alhaurín de la Torre como en otras localidades cercanas que presenten un permiso de sus padres o tutores legales para figurar en redes sociales admitiéndose una sola obra por artista. Dicho trabajo será libre o un autorretrato y puede ser en estilo manga, cómic, caricatura o clásico empleando la técnica de lápiz de color o rotulador sobre cartulina blanca de tamaño A4 y de elaboración totalmente manual, siendo descartados los trabajos elaborados con cualquier otro método. 

En el reverso del trabajo figurará con lápiz su nombre completo, edad, dirección y teléfono del padre, madre o tutor y la entrega se realiza en un sobre A4 donde figure el nombre del participante y en el que irá también en su interior la planilla de inscripción. Todas las obras se entregarán físicamente en el Taller de Arte Rivas de lunes a viernes de 16:30 a 19:30 horas hasta el día 21 de este mes.

El 30 de abril todos los trabajos quedarán expuestos en la Finca El Portón y un jurado experto en la materia valorará criterios como creatividad, técnica y originalidad divididos en dos categorías; la de niños entre 7 y 11 años; y la de adolescentes entre 12 y 15 años. En cada categoría habrá un ganador que recibirá una beca de un año de formación completamente gratuita en el taller encargado de organizar el concurso y otros veinte premiados recibirán un descuento en la mensualidad del Taller de Arte Rivas durante un año. Los premiados se darán a conocer el mismo sábado, 26 de abril, al finalizar la exposición de los trabajos y como colofón a esa tarde de diversión y entretenimiento que ha preparado la organización.   

Comienzan las obras para el cerramiento de la pista polideportiva de Carranque  

El Ayuntamiento ha aprobado en Pleno incrementar en 143.000 euros la inversión en este proyecto, que supondrá transformar en la práctica esta instalación en un pabellón cubierto con un nuevo parqué y un moderno sistema de aislamiento acústico

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha iniciado las obras de mejora de la pista polideportiva de Carranque, que en la práctica supondrá la transformación de este espacio en otro pabellón cubierto. El objetivo principal es el cerramiento y aislamiento acústico de esta histórica cancha al aire libre, que cuenta con una cubierta de chapa curva que se instaló hace 14 años.

La actuación responde al compromiso del alcalde, Joaquín Villanova, con los vecinos de la zona para establecer medidas que permitan compaginar el uso y disfrute de esta instalación deportiva, situada entre las calles Rodríguez de la Fuente y Océano Pacífico y la plaza Mirasierra, con el descanso de las personas que residen en las viviendas cercanas. El contrato, valorado en 135.000 euros, fue adjudicado a la empresa Chirivo Construcciones S.L. con un plazo de ejecución de tres meses

No obstante, el Pleno ordinario de la Corporación ha aprobado este viernes dotar de 143.210,76 euros más a esta actuación con sendos créditos: 75.697,60 euros para el nuevo parqué de la superficie de juego y 67.513,16 euros para la mejora del acondicionamiento acústico. El proyecto ha sido impulsado por las concejalías de Servicios Operativos y de Deportes, que dirigen Rodrigo Jiménez y Sergio Cortés respectivamente.

Los estudios realizados, que incluyeron un completo proceso de medición de los decibelios en la propia pista y en las calles cercanas, concluyeron en que el motivo fundamental de las molestias es la reverberación de los sonidos por las propias características constructivas y el diseño en semicurva de la cubierta de la pista. Por esta razón, la solución técnica propuesta pasa por un cerramiento acústico dividido en dos tramos y el aislamiento del intradós (la superficie interior) de la cubierta en forma de arco.

MODIFICACIÓN DE CRÉDITOS

El expediente de modificación de créditos que incluía esta segunda fase de las obras ha sido aprobado en el Pleno con el voto a favor del grupo municipal del PP y la abstención del resto de la Corporación (PSOE, VOX y Con Andalucía). La propuesta incluía por otro lado incrementar en 61.142 euros la partida para sacar a concurso las obras de otro pabellón más en la zona este (Santa Clara), todo ello con cargo al remanente de tesorería para gastos generales.