Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

El Ayuntamiento instala cámaras y cierres metálicos en el ascensor de la Huertecilla

El alcalde destaca que la medida servirá para protegerlo de actos vandálicos y de averías producidas por la lluvia e inclemencias meteorológicas. Se han montado un total de tres estructuras, una en cada planta de esta plaza-mirador que comunica con la Palmilla

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha instalado un total de tres cierres metálicos dotados de cámaras de seguridad y vigilancia en el ascensor del llamado Mirador de la Huertecilla, la plaza escalonada que comunica esta zona con la histórica barriada de la Palmilla. El alcalde, Joaquín Villanova, ha destacado en una visita la importancia de esta medida, que servirá tanto para proteger el elevador de actos vandálicos como para evitar las averías que se producían debido a la humedad y las lluvias.

Los trabajos fueron encargados por la Concejalía de Servicios Operativos que dirige Rodrigo Jiménez. Se trata de tres estructuras que protegen las puertas de entrada y salida del ascensor en cada una de las plantas de la plaza: la planta baja, situada en la propia avenida de la Huertecilla, la intermedia y la superior, que da acceso a los históricos callejones de Muñoz Seca, Goya y Jacinto Benavente.

Cada una de ellas cuenta con cámaras, puertas acristaladas y rejillas de ventilación. Villanova ha remarcado que con ello se conseguirá “impermeabilizar” los accesos al hueco del elevador, inaugurado junto con el mirador en octubre de 2022 y que es muy utilizado sobre todo por las personas que viven en la Palmilla y que dejan sus vehículos en el aparcamiento público y gratuito construido en la Huertecilla.

Callejea, la gran fiesta de la participación ciudadana, regresa este próximo sábado

El evento cumplirá su séptima edición con un completo programa que dinamizará el Barrio Viejo en distintos escenarios, con actividades para todos los gustos y tramos de edad

Callejea, el gran evento de la participación ciudadana de Alhaurín de la Torre, regresará este próximo sábado, 18 de enero, a las calles del Barrio Viejo como escenario principal de una fiesta, que ha alcanzado una gran proyección mediática y que cada año va a más en el número de asociaciones participantes y de conciertos y espectáculos para todos los gustos y tramos de edad.

Las actividades programadas, al igual que en las seis ediciones anteriores, serán completamente gratuitas y cuentan con la organización del Área de Participación Ciudadana que dirige el edil Andrés García, junto con la colaboración de otras áreas municipales. Una vez más, se apuesta por dar visibilidad a los colectivos alhaurinos, que podrán exponer sus mostradores y expositores en la calle Málaga y la plaza del Conde.

Este sábado se dispondrán, como es habitual, varios espacios por el Barrio Viejo para la celebración de las distintas actuaciones previstas, además de las diversas exhibiciones de las agrupaciones culturales de Alhaurín de la Torre. Igualmente, tanto en la plaza del Conde como en la plaza de la Concepción o de la iglesia habrá numerosos talleres enfocados al público infantil como ‘Huerto ecológico’, ‘Ciencia divertida’, ‘Gymkhana medioambiental’, pintacaras o globoflexia. Frente al templo parroquial también se desarrollará una de las actividades estrella para los más pequeños como es el circo. Para finalizar la programación infantil, se podrá disfrutar, en la plaza San Francisco, del espectáculo musical teatralizado ‘El equipaje de los sueños’, a cargo de Quimirock.

La programación adulta también vuelve a contar con varios polos de atracción en las dos ubicaciones destinadas para ello. Por un lado, en la plaza San Francisco, y tras Quimirock, será el turno del más que conocido vocalista de Jarrillo Lata, Pepe Torregrosa. A continuación tendrá lugar un tributo a la música de los 80s y 90s, con Alokados. Posteriormente, actuará el grupo local afincado en Bilbao, Laguna Goons, y la última de las actuaciones en directo será, Puroindie, que hará un repaso a los temas más candentes de la escena independiente nacional. El cierre correrá a cargo del dj local Dani Gabana.

Por su parte, el escenario Pepe de Agustín, en la plaza del mismo nombre, contará con distintos estilos enfocados para todos los públicos. La apertura correrá a cargo de la cantante jienense Blanca La Almendrita. Posteriormente, uno de los grupos con mayor proyección de la escena como es El Jose, quien ya estuvo en la presentación de Alhautor, hará saltar, vibrar y cantar. En tercer lugar, actuará Malamanera para pasar posteriormente a los principales reclamos como son los míticos OBK y Miguel Campello.

Programa VII Callejea

Horario de mañana

– De 11:30 a 13:00 horas: Pasacalles de asociaciones culturales y folclóricas. Ubicación: Calle Málaga.

– A partir de las 12:00 horas: Alhaurín Breaking Club o batallas de gallos, entre otros. Ubicación: Plaza de la Concepción.

– A las 11:30 horas: Taller de huerto ecológico. Ubicación: Plaza del Conde.

– A las 12:30 horas: Taller de ciencia divertida. Ubicación: Plaza del Conde.

– De 13:00 a 15:00 horas: Actuaciones de asociaciones culturales y folclóricas. Ubicación: Plaza San Sebastián.

– A las 14:45 horas: Concierto Pepe Torregrosa. Ubicación: Plaza San Francisco.

Horario de tarde

– A las 15:00 horas: Concierto Blanca La Almendrita. Ubicación: Plaza Concejal José González Velasco.

– A las 16:45 horas: Concierto El Jose. Ubicación: Plaza Concejal José González Velasco.

– A las 16:45 horas: Concierto Alojada (rememorando los mejores clásicos de los 80, 90 y 2000). Ubicación: Plaza San Francisco.

– A las 18:45: Concierto Laguna Goons. Ubicación: Plaza San Francisco.

– A las 18:45: Malamanera Tarifa. Ubicación: Plaza Concejal José González Velasco.

– A las 20:15: Concierto PuroIndie Tributo. Ubicación: Plaza San Francisco.

– A las 20:45: Concierto OBK. Ubicación: Plaza Concejal José González Velasco.

– A las 22:30: Concierto Miguel Campello. Ubicación: Plaza Concejal José González Velasco.

Alhaurinsomnio’ vuelve a recrear historias y leyendas del pasado local

Numerosas personas han disfrutado con la tercera edición de esta ruta teatralizada que organiza la Concejalía de Cultura y Patrimonio en colaboración con la asociación Abrazo Amigo y que se ha desarrollado por distintos rincones emblemáticos del Barrio Viejo

MÁS INFORMACIÓN:
Nuevo éxito de la ruta teatralizada ‘Alhaurinsomnio’ en su tercera edición, que se ha celebrado este sábado por las calles del Barrio Viejo. Organizado por el Área de Cultura y Patrimonio Histórico en colaboración con la asociación Abrazo amigo, Ayuda al paciente, la iniciativa ha recorrido distintos enclaves de las calles más estrechas y recónditas de la localidad para recrear pasajes de historias reales y leyendas del siglo XIX que tuvieron lugar en Alhaurín de la Torre, gracias a la caracterización de los personajes y la ambientación de época en la zona, que han jugado un papel fundamental en la trama.

Aunque el guión es original de José Manuel de Molina, la adaptación para esta tercera edición la ha realizado el director del taller de teatro municipal, Paco Martín. Los actores y actrices que han participado pertenecen a este taller y también han colaborado algunos miembros de la asociación Abrazo Amigo que han hecho de extras.

Esta es la tercera edición de ‘Alhaurinsomnio’ y para la ocasión se ha estrenado la recreación de tres nuevas historias que se han representado en la Plaza de Cristóbal Benítez, Plaza de San Francisco y Plaza de la Concepción.  La ruta ha partido desde la calle Vicente Aleixandre y, tras pasar por varios enclaves del Barrio Viejo, ha finalizado en la Plaza de la Iglesia.

El concejal de Cultura y Patrimonio Histórico, Manuel López, ha estado presente en la ruta y ha podido disfrutar con todos los pasajes representados junto al más de un centenar de personas que han acudido a la cita. López ha destacado el enorme éxito una vez más de ‘Alhaurinsomnio’ y ha felicitado a los participantes por su magnífica recreación y por aportar el conocimiento de la historia alhaurina a todos los vecinos.

El PP de Alhaurín de la Torre rechaza que la Junta de Andalucía cambie la ubicación de la depuradora de la Vega Mestanza

(PSOE Alhaurín de la Torre) El PSOE lamenta el nulo de interés del PP por tomar medidas para prevenir las consecuencias de una DANA en el municipio

El PP de Alhaurín de la Torre ha rechazado hoy en el pleno del ayuntamiento una moción del PSOE instando a la Junta de Andalucía a cambiar de ubicación de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) Málaga Norte a pesar del riesgo de inundabilidad que existe en la Vega Mestanza. El PP también se ha opuesto a que el ayuntamiento se salga del consorcio de la EDAR. El portavoz socialista en el consistorio, David Márquez, ha lamentado el voto contrario del PP y ha asegurado que con esta decisión el alcalde del municipio, Joaquín Villanova, y los concejales populares “van a ser cómplices del aumento de la inundabilidad aguas arriba, lo que supone un aumento del peligro para personas y bienes de Alhaurín de la Torre”.

Los socialistas han presentado una moción en el pleno de hoy para adoptar medidas ante la proliferación de fenómenos como la reciente DANA que ha afectado a diferentes municipios cercanos como Álora o Cártama. Desde el PSOE han recordado que recientemente se ha publicado un informe de revisión y actualización de la evaluación preliminar del riesgo de inundación de la Demarcación Hidrográfica de las Cuencas Mediterráneas Andaluzas que advierte de que se ha aumentado hasta en quince las nuevas zonas de riesgo de inundación en Andalucía. Una de estas zonas es la del Arroyo el Pinar.

“Alhaurín de la Torre, junto con Málaga, Campanillas, Marbella y Alhaurín el Grande, entre otros, es uno de los diez municipios con mayor siniestralidad de la provincia de Málaga por fenómenos no costeros (aguas de interior). De hecho, desde 2017 hasta el 2023, nuestro municipio ha contabilizado hasta 363 siniestros. Debemos tener muy claro, y así lo lleva divulgando la comunidad científica, que no se trata de fenómenos aislados, sino que su frecuencia está en aumento. Consideramos vital llevar la iniciativa en una serie de medidas y reformas para minimizar los efectos negativos”, ha explicado Márquez.

Pese a ello, el PP ha rechazado todas las propuestas del PSOE. HA votado en contra de publicar de forma transparente y accesible un mapa de zonas inundables y de riesgos del municipio; de señalizar las calles y zonas que con frecuencia sufren efectos adversos tras lluvias fuertes; de exigir a la Junta de Andalucía la limpieza y mantenimiento de los arroyos de su competencia; de diseñar y realizar campañas de información de planes de emergencia y protocolo de actuación a seguir en caso de lluvias torrenciales; de realizar un estudio para conocer cómo afectaría una DANA en nuestro municipio y del cambio de ubicación de la depuradora.

“El PP ha demostrado su nulo interés por tomar medidas para prevenir las consecuencias de una DANA en nuestro municipio”, ha concluido Márquez.

El Ayuntamiento implantará un sistema de alerta con sirena en zonas inundables  

Alhaurín de la Torre recibe 30.000 euros del Estado que se emplearán para señalizar y poner en marcha este dispositivo de aviso a la población en caso de crecida del río Guadalhorce. El alcalde recuerda las numerosas inversiones realizadas para evitar inundaciones

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre va a implantar un novedoso sistema de alerta con sirena electrónica en la zona inundable más cercana al cauce del río Guadalhorce que se vio afectada por la DANA a finales del mes de octubre, como consecuencia precisamente de la crecida del río. Así lo ha anunciado el alcalde, Joaquín Villanova, durante el Pleno ordinario celebrado este viernes.

Para ello, el Gobierno de España ha destinado la cantidad de 30.000 euros dentro de un paquete de ayudas para los municipios afectados por la mencionada DANA. En el caso de Alhaurín de la Torre, este proyecto servirá para complementar las medidas enmarcadas dentro del propio Plan Municipal de Emergencias que se pone en marcha en caso de alerta meteorológica.

El Consistorio ha iniciado ya las gestiones con empresas especializadas para instalar esta sirena electrónica, un sistema que ya funciona con éxito en áreas inundables en otras localidades y que permite activar una alerta sonora de evacuación para dar aviso a los vecinos en caso de desbordamiento del río.

Se instalará en el entorno del llamado camino Número Uno, cerca de Santa Amalia, donde la mayor parte de las casas que se ven afectadas por las inundaciones pertenecen al término municipal de Málaga, pero donde únicamente se puede acceder a través del término de Alhaurín de la Torre. Ello ocasiona que sean los propios servicios municipales de Policía Local o Protección Civil los que deben movilizarse y avisar ‘in situ’ para dar orden de desalojo.

La sirena facilitará consecuentemente estas operaciones de evacuación y se mejorará la comunicación con estos vecinos. Además, el Ayuntamiento trabaja en un plan para señalizar estas zona como inundable con los correspondientes carteles.

Villanova ha hecho este anuncio durante el debate de una propuesta presentada por el grupo municipal del PSOE relativa a previsiones frente a inundaciones. A este respecto, el alcalde ha recalcado el trabajo realizado por el Ayuntamiento a lo largo de los últimos años, en los que se han invertido millones de euros para mejorar las infraestructuras y sistemas de evacuación del agua de lluvia.

“Nosotros hemos hecho los deberes, lo que ha servido para los daños de estas dos últimas DANA sean mucho menores que en otros pueblos”, ha aseverado el primer edil. En este sentido, ha citado la elaboración de un plan local de inundabilidad en el que se detallan las medidas necesarias a ejecutar para prevenir daños importantes, así como otras obras clave que se encuentran ya en su última fase como es el embovedado y entubado del arroyo Blanquillo a su paso por el casco urbano.

En referencia a la llamada depuradora de Guadalhorce Norte que promueve la Junta de Andalucía en el término de Málaga junto a la zona de Mestanza, y sobre la que el PSOE ha solicitado su cambio de emplazamiento, ha recordado que el Ayuntamiento se ha pronunciado en numerosas ocasiones, tanto el Pleno como en otros foros, en contra de implantarla en el propio término de Alhaurín, como se tenía previsto en un principio cuando el PSOE gobernaba en la Junta, ha dicho.

Villanova ha añadido que él mismo había peleado “muchísimo” por alejarla lo máximo posible de Alhaurín de la Torre y por que se tuvieran en cuenta medidas correctoras que ya se han incorporado al proyecto para aliviar el impacto ambiental de la planta, entre ellas la reducción de la superficie a ocupar o el traslado de los lodos a la estación del polígono Guadalhorce en Málaga para reducir los malos olores.

El Ayuntamiento reforzará la señalización de los aparcamientos para las farmacias

La Concejalía de Seguridad Ciudadana y Movilidad ha encargado pintar las plazas reservadas, que ya cuentan con discos y señalética vertical en la que se advierte del estacionamiento limitado y destinado a usuarios de estos establecimientos

Las plazas de aparcamiento limitado y reservadas para usuarios de las farmacias de Alhaurín de la Torre van a ser objeto de actuaciones de mejora y refuerzo de la señalización. En concreto, el Departamento de Señalización Vial, dependiente de la Concejalía de Seguridad Ciudadana, Policía Local Movilidad del Ayuntamiento, acometerá próximamente trabajos de pintura en estas zonas.

Se trata de plazas que ya cuentan con los correspondientes discos y cartelería donde se advierte del estacionamiento limitado (a entre cinco y diez minutos) y destinado a las personas que acuden de urgencia a comprar en alguno de estos establecimientos. La finalidad es que los conductores sean más conscientes y respeten el uso para el que se han reservado estas zonas, según ha explicado el concejal del área, Francisco José Sánchez.

Éxito rotundo en la Cabalgata matinal de Reyes Magos en Alhaurín de la Torre

La Cabalgata de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente en Alhaurín de la Torre, celebrada en horario matinal para evitar las lluvias previstas, ha sido un éxito absoluto, congregando a miles de personas que disfrutaron de un desfile lleno de magia, color y alegría.

El recorrido, que se inició a las 11:00 horas desde la rotonda de la Ninfa, junto al Pabellón Blas Infante, hasta la rotonda de la Biznaga, en la avenida de Europa, mantuvo el mismo trazado del año anterior. La Cabalgata destacó por sus más de veinte carrozas temáticas, entre las que figuraron la Casita de Chocolate, Mary Poppins, el Pato Donald y, por supuesto, las tres carrozas reales, que lanzaron once toneladas de caramelos al público.

Un espectáculo inolvidable para todas las edades

El desfile contó con la participación de pasacalles llenos de animación, espectáculos circenses, personajes infantiles y temáticas como el mundo marino, que fueron especialmente populares entre los asistentes. La música estuvo presente gracias a un hilo musical en las carrozas y las interpretaciones en vivo de la Agrupación Musical ‘Nuestro Padre Jesús’ y la Charanga ‘Los Torrinos’.

Una de las novedades más destacadas fue el “autobús de la ilusión”, que, junto a los tradicionales tuc-tucs, trasladó a autoridades como el alcalde Joaquín Villanova y el concejal de Fiestas y Turismo, Andrés García. Además, por segundo año consecutivo, se habilitó una zona especial para niños y niñas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y sus familias, demostrando el compromiso del municipio con la accesibilidad e inclusión.

Un despliegue logístico sin precedentes

El Área de Seguridad Ciudadana y Tráfico, liderada por Francisco José Sánchez, movilizó a efectivos de Policía Local y voluntarios de Protección Civil para garantizar el buen desarrollo del evento. Se implementaron recorridos alternativos y medidas de seguridad para facilitar el tránsito y proteger a los casi 3.000 participantes que formaron parte del cortejo.

Aunque inicialmente se había planeado la llegada de los Reyes Magos en helicóptero al estadio El Pinar, las condiciones meteorológicas obligaron a posponer esta novedad para futuras ediciones.

Un cierre a la altura de las expectativas

El evento concluyó alrededor de las 14:15 horas con elogios unánimes por parte de las autoridades municipales. Tanto el alcalde como el concejal de Fiestas destacaron el ejemplar comportamiento del público y agradecieron la colaboración de los vecinos afectados por los cortes de tráfico. Asimismo, felicitaron a los equipos de Servicios Operativos y limpieza viaria por su rápida actuación para devolver la normalidad a las calles.

La Cabalgata de este año ha sido calificada como un éxito sin precedentes, no solo por la calidad del desfile y la implicación de las asociaciones locales, sino también por la capacidad del municipio para adaptarse a las circunstancias climáticas y garantizar una celebración inolvidable para todos.

Imágenes de la Cabalgata de Reyes 2025 en nuestra Página de Facebook por Fabio Tumbarello Gallego para Diario Alhaurín

El Heraldo Real recoge las llaves de Alhaurín de la Torre

Un desfile mágico, acompañado de beduinos y la Agrupación Musical ‘Nuestro Padre Jesús’, anticipa con ilusión la Gran Cabalgata de Reyes Magos, que saldrá este domingo a las 11 horas desde el Pabellón Blas Infante

MÁS INFORMACIÓN:
Este sábado, 4 de enero, Alhaurín de la Torre ha recibido al Heraldo Real, quien, en representación de Melchor, Gaspar y Baltasar, ha recogido las llaves de la villa de manos del alcalde, Joaquín Villanova. La emocionante jornada, repleta de música, color y alegría, marca el inicio de las celebraciones previas a la Gran Cabalgata de Reyes Magos.

El acto comenzó con un animado desfile que partió de la Plaza de España y recorrió varias calles del centro antes de culminar en el Parque Municipal del Mirador de Bellavista. Durante el recorrido, numerosos vecinos disfrutaron de un ambiente festivo en el que no faltaron caramelos, regalos y la ilusión de los más pequeños.

El Heraldo Real aseguró que todos los niños y niñas de Alhaurín de la Torre recibirán sus regalos en la mágica noche del 5 al 6 de enero, mientras que el alcalde, Joaquín Villanova, destacó la alta participación y adelantó que la Cabalgata de mañana será «una de las más especiales y esperadas».

Los mayores celebraron su tradicional fiesta de los Reyes Magos

Melchor, Gaspar y Baltasar entregaron regalos a todos los presentes, quienes disfrutaron también de una merienda y las actuaciones de Mayka Romero, María Cañete y El Morta

MÁS INFORMACIÓN:

El Área del Mayor ha vuelto a festejar este viernes, 3 de enero, la llegada de los Reyes Magos de Oriente con centenares de mayores del municipio en una gran fiesta que ha tenido lugar en el Salón de Usos Múltiples de la Casa de la Juventud.

La tarde ha contado con el reparto de una merienda a base del clásico Roscón de Reyes y chocolate que han podido degustar todos los asistentes. Para animar la tarde se ha contado con la actuación de Mayka Romero, María Cañete y El Morta que han puesto los sones musicales y un toque de humor a una Navidad que da sus últimos coletazos.

Por último, los Reyes Magos, Melchor, Gaspar y Baltasar han hecho su entrada en el recinto y han sido recibidos por el alcalde, Joaquín Villanova; y el concejal del Mayor, Miguel Pacheco. Todos los mayores han recibido un regalo por parte de Sus Majestades.

Al evento no han faltado, además del alcalde y el concejal del Mayor, otros concejales de la Corporación Municipal y el personal del área que ha organizado el evento. El alcalde, Joaquín Villanova, ha agradecido el trabajo que se ha realizado durante toda la Navidad desde la concejalía organizadora y ha instado a los mayores a seguir teniendo la misma ilusión con la llegada de los Reyes Magos durante todo el año para realizar actividades y participar en eventos que les llenen de «felicidad y vitalidad».

Recordatorio importante: rogamos la máxima colaboración para retirar los vehículos de la travesía y su entorno

La Policía Local recuerda que a partir de las 17:00 horas de hoy sábado estará prohibido aparcar desde el Polideportivo Blas Infante hasta la rotonda de la Biznaga por el paso de la Cabalgata y la necesidad de instalar el vallado completo de protección del público

MÁS INFORMACIÓN:

El Área de Policía Local, Seguridad Ciudadana, Transportes y Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, que dirige Francisco José Sánchez, quiere realizar un nuevo llamamiento, a modo de recordatorio, para que la ciudadanía colabore en la retirada de los vehículos que estén aparcados a lo largo de la travesía, entre el Polideportivo Cubierto Municipal Blas Infante y la rotonda de la Biznaga.

El ruego a los propietarios de coches y otros vehículos de tracción mecánica resulta particularmente importante, debido a que a las 17:00 horas de esta misma tarde de sábado 4 de enero estará terminantemente prohibido aparcar en todo ese tramo, ya que será necesario instalar a toda velocidad el vallado protector que separe al público del desfile oficial de la Cabalgata de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente, habida cuenta de que se ha tenido que adelantar la salida a las 11:00 horas de mañana domingo, 5 de enero, a causa de las lluvias que se prevén para la tarde.

El concejal solicita la máxima comprensión y rapidez para que no quede ni un solo vehículo estacionado minutos antes de las cinco de esta tarde, evitando así el uso de la grúa municipal y las molestias posteriores para su recuperación y pago de la sanción,

Como ya indicamos ayer, el operativo de tráfico y seguridad ciudadana será muy similar al del año pasado, que resultó todo un éxito, con la movilización de la práctica totalidad de la plantilla de la Policía Local, Protección Civil, trabajadores y voluntarios. En concreto, las calles afectadas son: el eje que conforman las avenidas Reyes Católicos, Cristóbal Colón y Europa (por donde pasarán las carrozas); la prolongación de Reyes Católicos (es decir: el tramo entre la glorieta de las canteras o del arroyo El Pinar y la rotonda de Blas Infante, que será la zona acotada para el montaje y preparación de las carrozas); la calle Aldebarán (la del Estadio de Los Manantiales, al ser el espacio habilitado para las tareas de desmontaje), así como un pequeño tramo de la propia avenida Pau Casals: entre la rotonda de la Biznaga y la misma calle Aldebarán.

PROHIBIDO APARCAR DESDE LAS 17:00 HORAS DE HOY. EL CORTE TOTAL: A LAS 08:00 HORAS DEL DOMINGO

El Bando de Alcaldía especifica que queda prohibido el aparcamiento de vehículos en todas las calles mencionadas desde las 17:00 horas de hoy sábado, 4 de enero, hasta la finalización de la Cabalgata. La Policía Local podrá permitir la circulación de coches por la travesía desde esa hora y hasta la medianoche 5, con cortes y desvíos puntuales en función de las necesidades del servicio. El corte total se ha previsto a las 08:00 horas del domingo, tres horas antes del inicio de la Cabalgata (11:00), y hasta su finalización.

Más información en el 952410800.