Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

El Ayuntamiento reitera que primará la “responsabilidad” antes de eliminar la tasa de carruajes

(Prensa Municipal) El equipo de gobierno desmiente que se prometiera eliminar esta figura, como afirma el PSOE, ya que lo que se aprobó fue realizar un estudio para no incurrir en un desequilibrio presupuestario en caso de prescindir de ella.
Tras las informaciones publicadas por el Partido Socialista en lo referente al anuncio de alegaciones para la la ordenanza reguladora de la tasa por la utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público local (conocida como tasa de carruajes o de entrada y salida de vehículos), el equipo de gobierno quiere aclarar que es completamente falso que se prometiera la eliminación de dicha figura tributaria, como afirman este grupo. Lo que se aprobó en el pleno del pasado verano fue realizar un estudio para comprobar si era económicamente viable la supresión de esta tasa sin incurrir en un desequilibrio presupuestario que sería fatal para las arcas municipales. Como ya dijera entonces el alcalde, Joaquín Villanova, el Ayuntamiento reitera que primará ante todo la »responsabilidad» antes de tomar una medida de este calado.
Desde entonces, se están estudiando distintas fórmulas para compensar los ingresos que se dejarían de obtener por esta vía. Hay que recordar además que esta tasa ha sido objeto ya de tres bajadas consecutivas por parte del Consistorio.

La remodelación de la antigua piscina municipal de concluirá a tiempo para la temporada de verano

image

(Prensa Municipal) El viejo complejo de El Pinar, que data de los años 80, tendrá una inversión de 150.000 € y supondrá una reforma integral, que incluye  el sistema de depuración de agua salina empleado en La Alquería y Torrealquería.
La remodelación integral de la piscina al aire libre de la avenida Joaquín Blume, en la zona deportiva de El Pinar, estará concluida a tiempo para la temporada de verano. Las obras marchan a buen ritmo y los cálculos de los técnicos contemplan su puesta en servicio a lo largo del mes de julio, de modo que estará a pleno rendimiento para las fechas más destacadas de la campaña estival. Las obras comenzaron hace varias semanas y suponen una transformación y renovación radical de las viejas instalaciones, que estaban en desuso desde años atrás y cuya mejora era una reclamación de los vecinos de la zona. De esta forma, se recuperará para uso ciudadano la que fue la primera piscina pública de Alhaurín de la Torre, que data de los años 80.
Las labores de remodelación suman una inversión de 150.000 euros y tuvieron una primera fase de poda y retirada de la antigua arboleda, puesto que los ficus gigantes de la zona tenían unas raíces tan consolidadas que habían dañado el sistema de depuración. En estos momentos se lleva a cabo el grueso de la obra, consistente en la reforma del vaso de la piscina, el acondicionamiento del edificio de vestuarios y las zonas de descanso.
El interior del vaso, con unas dimensiones de 60 metros de largo y 40 de ancho, se encuentra en buenas condiciones, por lo que se podrá aprovechar, aunque ahora mismo se trabaja en su limpieza y en la reparación del gresite. La inversión más importante será la de la instalación del nuevo sistema de depuración. En concreto, se utilizará un sistema de agua salina, como el que se implantó también en las piscinas de Torrealquería y de La Alquería, que se han reformado los dos últimos años. Con esta opción se facilita la conservación y el mantenimiento, y supone un importante ahorro en productos químicos. Respecto a las áreas de descanso, se colocará una superficie de césped artificial, se plantarán especies vegetales y se instalarán sombrillas y hamacas para los usuarios. La idea del Ayuntamiento es emplear la nueva piscina tanto para cursos de natación como para el disfrute del público en general. Con esta serán cuatro las piscinas públicas al aire libre con las que cuente Alhaurín de la Torre: las de El Pinar, El Lagar, La Alquería y Torrealquería.
De esta manera se atenderá toda la demanda en este sentido, ya el municipio dispone también de una piscina cubierta y un ‘spa’ en el Polideportivo de El Limón, y que, además, existe un proyecto para la construcción de otra piscina cubierta más en la futura Ciudad Deportiva. Este proyecto se enmarca dentro del plan del área para crear otro complejo deportivo en el Pinar, donde, además de la piscina y del estadio de fútbol 11, se ha previsto la construcción de otro campo de fútbol 7, del que dimos cuenta ayer.

Culmina la campaña de educación vial en los colegios del municipio

image

(Prensa Municipal) La iniciativa, que lleva a cabo anualmente la Policía Local, ha ido dirigida a alumnos de infantil y de primaria, quienes han recibido recomendaciones básicas en materia de tráfico, incluyendo prácticas en un circuito
La Policía Local de Alhaurín de la Torre culminó recientemente su campaña anual de educación vial, que se ha llevado a cabo en todos los colegios del municipio destinada a enseñar a los niños y niñas las normas y las recomendaciones a la hora de circular, tanto en vehículo como a pie. Se trata de una iniciativa con la que la Concejalía que dirige Gerardo Velasco, pretende que los más jóvenes se familiaricen con las normativas de tráfico y apliquen consejos que repercuten en su seguridad diaria. Numerosos niños y niñas han tomado parte en esta campaña, que se ha ido desarrollando durante la práctica totalidad del curso escolar. En los diferentes centros se habilitaba un circuito dotado de señales de tráfico horizontales y verticales, pasos de peatones y hasta semáforos. Los niños y niñas, acompañados de sus monitores, escuchaban primero las explicaciones de la policía, con consejos sobre las reglas básicas de circulación, para que puedan ir a pie o en vehículo con mayor seguridad. Posteriormente, y por turnos, circulaban en unos vehículos adaptados y con casco, respetando las normas y atendiendo a las instrucciones de los agentes. La educación vial es una de las principales apuestas del Ayuntamiento en materia de seguridad, para lo cual se está construyendo incluso una pista específica para desarrollar estos cursos en la zona de Huerta Alta.

En marcha la construcción del campo de fútbol 7 en la zona deportiva de El Pinar

image

(Prensa Municipal) Las obras, que comenzaron hace unos días en los terrenos de las antiguas pistas de tenis, supondrán una inversión de 170.000 euros, y está previsto que puedan estar terminadas para la próxima temporada La Concejalía de Obras e Infraestructuras del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, que dirige Salvador Herrera, ha iniciado los trabajos de construcción del nuevo campo de fútbol de la zona deportiva de El Pinar, en la avenida de Joaquín Blume.
Las labores comenzaron hace aproximadamente una semana, y supondrán la puesta en funcionamiento del tercer campo específico de fútbol 7 en el municipio, tras los de Carranque y Los Manantiales. Para ello, en su día se demolieron las antiguas pistas de tenis de El Pinar, en desuso desde hace un tiempo, dado que la demanda para la práctica de este deporte ya se atiende con el complejo de raqueta de El Cardón, inaugurado en 2012.
La nueva cancha quedará integrada dentro del Estadio Municipal El Pinar. Con este proyecto, se busca atender la creciente demanda para la práctica del fútbol en el municipio, donde se calcula que son más de 1.500 personas las que hacen uso de las instalaciones deportivas destinadas a esta disciplina. Hay que reseñar que, pese a que será el tercer campo exclusivo de fútbol 7, los terrenos de fútbol 11 de El Pinar y Los Manantiales se pueden dividir en dos mitades para jugar a esa otra modalidad, muy en boga en los últimos años.
La nueva instalación ocupará el espacio donde antes se emplazaban tres pistas de tenis, una de frontón y un edificio de vestuarios. Tras la demolición de estas estructuras, se procederá a acondicionar toda la parcela para la construcción del terreno de juego, que contará con las dimensiones reglamentarias (60 metros de largo y 40 de ancho) y con una superficie de césped artificial. Los usuarios podrán utilizar los mismos vestuarios y servicios del estadio. El Ayuntamiento invertirá unos 170.000 euros en esta actuación, que servirá para complementar la oferta futbolística del Estadio de El Pinar, el cual se convertirá en un complejo similar al de Los Manantiales, donde también hay un campo de fútbol 11 y otro de fútbol 7. 
La iniciativa forma parte de un plan de la Alcaldía para hacer de El Pinar otro gran complejo deportivo, para lo cual también se está trabajando en la recuperación de la piscina de verano anexa al estadio.

Campaña antitabaco de Policlínica San Juan

image

(Prensa Municipal) Con motivo del Día Mundial sin Tabaco, que se celebra el 31 de mayo, el Grupo Policlínica San Juan está llevando a cabo en el día de hoy una campaña de sensibiliación ciudadana en la carpa ubicada en plena plaza de España.
Allí, de forma totalmente gratuita, un grupo de trabajadoras del centro médico realizan un sencillo test a los interesados y, depende de su adicción, lo derivan al equipo multidisciplinar de la clínica -médico general, enfermera, neumólogo y psicólogo- para someterlo a las oportunas pruebas, como la aspirometría, entre otras. La idea es contribuir a un »Alhaurín más sano y saludable», indica Angélica Morón, directora asistencial del complejo.
Esta iniciativa cuenta con la colaboración de la Concejalía de Sanidad del Ayuntamiento, que dirige Salvador Herrera. De forma paralela, esta campaña, que no será la última -la policlínica se plantea llevar a cabo una con carácter mensual-, incluye una parte solidaria, la de aportar kilos de alimentos o donativos en metálico a beneficio de la ONG local El ABC.

Arranca la campaña de desinsectación en las barriadas y urbanizaciones

trabajos desinsectación1 (Small)(Prensa Municipal) Los trabajos, que lleva a cabo la empresa Athisa e incluye un tratamiento contra las ratas, comenzaron por Viñagrande, Altos de Viñagrande y Pinos, y se prolongarán en las próximas semanas al resto del municipio

La primera fase de la campaña municipal de desinsectación, desratización y desinfección que se realiza periódicamente por estas fechas ha dado ya comienzo en las barriadas Altos de Viñagrande, Viñagrande y Pinos, y posteriormente se trasladará a La Alquería, Torrealquería y El Romeral. El tratamiento de choque que contrata la Concejalía de Aguas del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre que dirige Gerardo Velasco, se prolongará por espacio de varias semanas y recorrerá, como es habitual, todo el término municipal: centro histórico, ensanche de casco, urbanizaciones, barriadas y núcleos rurales.

Este plan intensivo, que coordina el Servicio Municipal Aqualauro, corre a cargo este año de la empresa Athisa, especializada en el control de plagas. Al igual que en campañas anteriores, los especialistas de esta empresa aplicarán el tratamiento en la red de alcantarillado del municipio, empleando para ello unos productos específicos a base de pulverizado. Se trata de un sistema que ofrece mayores garantías para erradicar la presencia de los insectos más habituales en las canalizaciones de saneamiento, sobre todo, las cucarachas, al dispensarse un producto de efecto inmediato y duradero y de mayor eficacia. Desde Aqualauro advierten no obstante de que en un primer momento se produce un ‘efecto huida’, por lo que nada más aplicar el tratamiento pueden verse más de lo habitual, pero posteriormente desaparecen.

Junto con este producto, en distintas arquetas se están instalando una serie de cebos con veneno para las ratas que pudiera haber en la red de alcantarillado.

 

PLANNING PREVISTO DE TRABAJOS

 

30/05/2014. VIÑAS GRANDE, ALTOS DE VIÑAGRANDE Y PARTE DE PINOS DE ALH.

02/06/2014. TARALPE Y PARTE DE PINOS DE ALHAURÍN

03/06/2014. ROMERAL, TORREALQUERÍA Y LA ALQUERÍA

04/06/2014. PEÑÓN DE MOLINA, ZAPATA, HACIENDA GARRIDO, MESTANZA Y SANTA AMALIA

05/06/2014 PLATERO Y EL LIMÓN

06/06/2014 JARDINES DE ALH., HUERTA ALTA Y HUERTA NUEVA

09/06/2014. ZONA CENTRO (CASCO ANTIGUO) Y ERMITA DEL CERRO

10/06/2014.LLANOS DE LA VIRGEN

11/06/2014. EL CORDOBÉS Y EL RELOJ

12/06/2014. FUENSANGUÍNEA Y LA ZAMBRANA

13/056/2014. LA CAPELLANÍA

16/06/2014. LOS MANANTIALES

17/06/2014. CORTIJOS DEL SOL

18/06/2014. EL LAGAR Y TABICO ALTO

19/06/2014. RETAMAR Y TABICO BAJO

 

Excelente arranque de la ‘II Alhaurín Villa Medieval’, con miles de personas en la calle

(Prensa Ayto. Alhaurín de la Torre)  El evento, que se prolongará hasta mañana, sumerge al municipio en el siglo XIV. El alcalde cifra en un 30% más la afluencia de visitas el primer día.                  Un gran zoco árabe y actuaciones cada 45 minutos, principales atractivos

La ‘II Alhaurín Villa Medieval’ arrancó ayer en el municipio con una nutrida afluencia de personas que se sumergieron en este espectacular montaje, que se prolongará hasta, mañana, domingo. Un zoco árabe con más de doscientos puestos es el núcleo central del evento, donde se han dado cita artesanos venidos desde distintos puntos de España; talleres de oficios; una gran zona infantil medieval; pasacalles, cómicos, malabaristas, espectáculos de fuego, cetrería, juglares y hasta una exposición con réplicas de aparatos de tortura de la época.

El alcalde, Joaquín Villanova, se encargó de inaugurar por la noche la Villa, que promueve por segundo año consecutivo la Concejalía de Turismo y Fiestas, que dirige Mario Pérez. El propio Villanova cifró en aproximadamente un 30% más la afluencia en comparación con la primera jornada de la pasada edición, mientras que Pérez se mostró confiado en alcanzar las 50.000 visitas durante los tres días, doblando los números de 2013.

Antes de la inauguración oficial ya hubo actividad durante todo el día, aunque el ambiente comenzó a animarse sobre todo a partir de la tarde. Pasacalles, espectáculos de música andalusí, bailarinas orientales y juegos malabares llevaron la animación a las calles, aunque uno de los momentos más sorprendentes fue el de La Captura del Dragón, que tuvo lugar en el Mirador de Bellavista y que despertó la admiración de todos los presentes, especialmente familias y niños.

La organización ha programado actuaciones y animaciones cada 45 minutos, con la idea de que el evento sea lo más dinámico posible. En total, el programa prevé más de 60 actuaciones para todos los gustos y públicos. En solo dos años, al Villa Medieval se ha convertido en una de las actividades más esperadas y que ha levantado una enorme expectación entre la ciudadanía. El casco histórico se ha decorado a la usanza del siglo XIV en las principales arterias del centro: plaza de San Sebastián, calle Málaga, plaza de la iglesia, plaza del Conde, avenida Juan Carlos I, Mirador de Bellavista y Parque Municipal.

El escenario del Parque será lugar también de actuaciones, que anoche corrieron a cargo de la agrupación folclórica Solera y de José Ortega frente a numeroso público. Antes, durante la mañana, niños y niñas pudieron visitar las instalaciones acompañados de un guía. Allí aprendieron de primera mano cómo se vivía y se trabajaba hace siglos en los talleres de oficios.

Buena parte de los alhaurinos y visitantes acudieron ataviados a la usanza de aquellos tiempos, tras el llamamiento hecho por la organización, para que el ambiente fuera lo más medieval posible. Durante toda la feria habrá disponible un punto de información en la plaza de San Sebastián. En el día de hoy, continúa el programa, con actos destacados como las exhibiciones de cetrería o las actuaciones musicales de la agrupación de Raíces y Horizonte, Macarena Albarracín y María Cortés, a partir de las 21,30 horas en el Parque Municipal. A la una de la madrugada, un gran espectáculo de fuego pondrá el colofón a la jornada. Mañana, domingo, el mercado abre a las once y las actividades se prolongarán hasta las 22,30.

El alcalde calculó en más de 200.000 euros el impacto económico de la villa. »Todos los establecimientos llevan llenos desde la cinco de la tarde. Estoy contento y hay que felicitar a la Concejalía de Turismo y Fiestas por la organización, porque han hecho un trabajo sordo pero muy importante para que esto sea un éxito. Estamos en una actitud proactiva para hacer de Alhaurín un municipio dinámico con eventos de calado como este», declaró Villanova.

Por su parte, Mario Pérez destacó que la jornada se había desarrollado sin incidentes, y se mostró confiado en que los dos días restantes del programa serán también un éxito de público y afluencia. »Es importante destacar la repercusión económica. Estoy muy satisfecho de que nos hayamos convertido en un referente en lo que se refiere a eventos de recreación histórica», subrayó el concejal, quien enmarcó este proyecto dentro de una »apuesta por el turismo temático» por parte de su área, y aprovechó para agradecer la colaboración de artistas como José Ortega o las agrupaciones de Raíces y Horizonte y de Solera.

El alumnado del IES Gerald Brenan expone sus fotos por cuarto año consecutivo

image

(Prensa Municipal) La muestra fue inaugurada ayer y se podrá visitar durante una semana. Recoge los mejores trabajos de la asignatura Fotografía Digital, que dirige el profesor Juan Mejías  
Alumnos y alumnas del instituto de ESO Gerald Brenan de Alhaurín de la Torre exponen estos días su visión de la fotografía en una interesante exposición que fue inaugurada ayer en el vestíbulo-galería de arte del Centro Cultural Vicente Aleixandre por el alcalde, Joaquín Villanova, y la concejala de Cultura, Isabel Durán. Se trata de la cuarta edición de una muestra que recoge los mejores trabajos realizados por los estudiantes de la asignatura Fotografía Digital, que dirige el profesor Juan Mejías. El propio Mejías estuvo ayer presente en el acto de inauguración junto con la directora del centro, Remedios González, y los alumnos autores de las imágenes, muchas de ellas de gran calidad.

image

En concreto, han participado un total de 23 jóvenes cuyo trabajo es el resultado de todo lo trabajado en la clase y de su propia capacidad creativa. El montaje, que podrá visitarse a lo largo de una semana en la sala de exposiciones del Centro Cultural, está formado por varias fotografías de diferentes estilos y composiciones, algunas de ellas muy originales. En este sentido, el alcalde felicitó a todos los jóvenes por sus obras y alabó la calidad de las mismas, al tiempo que animó a los jóvenes a que continuaran su formación para acceder con más garantías al mercado laboral en el futuro. Villanova subrayó la excelente relación que tiene con la comunidad educativa del instituto, además del »cariño especial que le tengo por ser el primero que se construyó en el pueblo, en 1989». Esta exposición lleva seis años organizándose y cuatro como muestra para el público, gracias al ofrecimiento del Área de Cultura. Juan Mejías insiste en que el objetivo de la formación es importante, pero »no solo eso: debe haber espacio para la creatividad y la magia». También intervinieron las alumnas participantes Andrea Márquez y Miriam Martín.

La Fiscalía Provincial de Málaga investiga por lo penal al concejal de UpyD

image

(Prensa Municipal) Abre diligencias tras la denuncia presentada por el Ayuntamiento por un posible delito de amenazas y coacciones contra este edil, quien exigió que se paralizaran las obras de una unidad de ejecución aduciendo unas irregularidades que son completamente falsas   30 de mayo de 2014.-   La Fiscalía Provincial de Málaga ha comunicado al Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre la apertura de diligencias de investigación penal tras la denuncia presentada por el Consistorio contra el concejal portavoz del grupo político UpyD en el municipio, Ramón Guanter, por si hubiera podido cometer un delito de amenazas y coacciones. La denuncia está motivada por la presentación por parte de este edil de un escrito en el registro general del Ayuntamiento el pasado 4 de abril, en el cual exigía que se paralizaran las obras que se están llevando a cabo en la Unidad de Ejecución UE-EC-04, hasta que se solucionara una supuesta falta de metros de áreas libres, y amenazando con presentar, en caso contrario, una denuncia ante la Fiscalía o el Juzgado de Instrucción. El Ayuntamiento entiende que los términos en los que está redactado este escrito del señor Guanter pudieran constituir un delito de amenazas y coacciones, lo que es absolutamente intolerable, teniendo en cuenta que se trata una actuación urbanística que ha sido tramitada de forma totalmente correcta, respetando en todo momento la legislación urbanística vigente y las normas propias del PGOU de Alhaurín de la Torre. El equipo de gobierno entiende que si este señor o cualquier otro ciudadano tiene conocimiento de la comisión de un delito, tiene la obligación de denunciarlo ante el órgano o la autoridad competente, y no dar ningún plazo de cinco días, como el que daba en el escrito presentado en el registro. ¿Qué sentido tiene conceder ese plazo de cinco días? ¿Pretende amenazar con que presentará la denuncia si en el referido plazo no se accede a su pretensión?. Como concejal del Ayuntamiento, este señor puede tener vista del proyecto de reparcelación de la citada unidad de ejecución y solicitar todas las aclaraciones sobre el mismo mediante el cauce adecuado (en el pleno, en los plazos de alegaciones, mediante recursos contenciosos-administrativos, etcétera), pero, en lugar de eso, solicita una paralización que no se justifica en modo alguno. Es más, este mismo concejal votó a favor del mismo proyecto que después, finalmente, denunció. En concreto, en el pleno de agosto de 2012 dio su voto favorable tanto al convenio urbanístico como al estudio de detalle. La tramitación de esta unidad se ha hecho respetando en todo momento la legislación urbanística vigente y las normas del propio PGOU de Alhaurín de la Torre, incluidos los principios de publicidad y transparencia. Durante los periodos de exposición pública ni este concejal ni ninguna otra persona presentó alegación alguna. Es además radicalmente falso lo que afirma el portavoz de UpyD, según el cual solo se han cedido 3.424,55 metros cuadrados de áreas libres, cuando en el PGOU la cesión prevista en tal concepto es de 5.076 metros. Hay que aclarar que el estudio de detalle no modifica la calificación que contiene en el PGOU, ni tampoco la ubicación de las áreas libres, sino que las desglosa con mayor concreción. En suma, la superficie de áreas libres de esta unidad es todavía mayor a la exigida: 5.922,73 metros cuadrados, que se dividen de la siguiente manera: 3.424,55 metros de verde público, 1.099,83 metros de D.P Hidráulico y 1.398,55 metros de carreteras. El hecho de que en el PGOU se establezca una parcela de áreas libres de 5.076 metros no quiere decir que tengan que ser cedidos obligatoriamente por los promotores de sus terrenos privados, sino que esa superficie es la que debe constar de áreas libres. Desde el equipo de gobierno nos preguntamos qué oscuros intereses se esconden detrás de la denuncia presentada por el portavoz de UpyD. ¿Qué es lo que defiende el señor Guanter, quien hace menos de dos años estaba encantado con este proyecto y ahora se empeña en ensuciarlo a base de calumnias?

La campaña para beneficiarse de las ayudas al IBI llega a más de 7.700 vecinos

image

(Prensa Municipal) Los interesados pueden seguir tramitando las solicitudes hasta septiembre en el Ayuntamiento. Francisco Martín resalta el »éxito» de esta iniciativa, a la que se suma la bajada del tipo hasta un 20% para el próximo año. Los beneficiarios comenzarán a recibir el importe de las ayudas a partir de junio.
El concejal de Economía y Hacienda de Alhaurín de la Torre, Francisco Martín, ha hecho balance de la campaña especial realizada por el Ayuntamiento para que los contribuyentes del municipio pudieran solicitar las ayudas sociales al recibo del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI). La campaña, que se desarrolló hasta el 30 de abril en las oficinas de Aqualauro, donde se habilitó un dispositivo especial de consulta y tramitación de las peticiones, se cerró con un total de 7.775 solicitudes. Martín ha resaltado el »éxito» de la iniciativa, aunque ha explicado que los alhaurinos que no pudieron pedir la ayuda durante las semanas de la campaña podrán hacerlo todavía en el Área de Economía y Hacienda del Ayuntamiento hasta el mes de septiembre. »No queremos que haya nadie que tenga derecho y que se quede sin recibirla», ha subrayado el concejal. Hay que recordar que esta línea de ayudas, destinada a paliar los perjuicios económicos derivados de la revisión del Catastro que aprobó el Gobierno en 2009, se enmarca dentro del Plan Estratégico de Subvenciones para el periodo 2014-2016 del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre. La financiación, para la que se han reservado 1,4 millones de euros, se lleva a cabo con fondos propios, con cargo al capítulo cuarto de los Presupuestos y como subvención directa al amparo del artículo 22.2 de la Ley General de Subvenciones. En todos los casos, las ayudas ascienden al 40% del importe de la subida experimentada por los recibos del IBI que se hubieran incrementado de 2012 a 2013 como consecuencia de la citada revisión de los valores catastrales. En la misma ordenanza reguladora del plan de subvenciones se especifica que, para 2014, la cuantía de la ayuda se calculará atendiendo al aumento que experimente la carga fiscal neta respecto a 2013, de forma que se asegura la congelación del recibo. Es decir, los beneficiarios pagarán en 2014 la cantidad que pagaron en 2013 menos el importe de la ayuda, que se aplica directamente en el recibo. Está previsto que a partir del mes de junio los beneficiarios comiencen a recibir los ingresos de las ayudas correspondientes al recibo del año pasado.   BAJADA DEL IBI EN 2015. Por otro lado, el Ayuntamiento aprobó en el último pleno la tercera bajada consecutiva del tipo del IBI para el próximo año. En concreto, se reduce en un 15% más, al igual que el año anterior, por lo que el tipo quedará fijado en un 0,556 para los inmuebles de naturaleza urbana y en un 0,75 para los rústicos. La bajada del 15% será generalizada para todos los contribuyentes, y habrá otra bonificación del 5% por domiciliación, con lo que la reducción llegaría al 20% en total. Dentro de la ordenanza se amplía además el ratio de familias que podrán beneficiarse de las bonificaciones por familia numerosa (que son del 40% del recibo en el caso de las unidades con tres hijos y del 60% para las de cuatro o más), ya que el límite del valor catastral de las viviendas que podrán beneficiarse pasa de 125.000 a 150.000 euros. Así, serán más las familias sujetas a esta bonificación. En ese mismo pleno, también se aprobó por unanimidad de todos los partidos otra propuesta para proceder a la revisión de los valores catastrales, ya que la elaboración de la ponencia de 2009 impulsada entonces por el Gobierno ha sido la principal razón por la que ha habido viviendas en Alhaurín de la Torre que han visto incrementado el recibo del IBI. Por este motivo, el Ayuntamiento solicita al Ministerio de Economía y Hacienda que »a la mayor prontitud inicie el procedimiento de valoración colectiva de carácter general en Alhaurín de la Torre, que refleje la realidad del mercado inmobiliario para su entrada en vigor tan pronto como lo permitan los plazos legalmente establecidos», se señala en el texto aprobado en dicha sesión.