(PP Alhaurín de la Torre) Marina Bravo denuncia que en Alhaurín de la Torre solo se han creado 60 puestos con contratos de 3 meses y a 25 horas semanales, mientras el Ayuntamiento genera 137 empleos cada seis meses. Garrido Moraga insta al Gobierno andaluz a llegar a acuerdos con los municipios y diputaciones 10 de marzo de 2014.- La diputada provincial Marina Bravo y el parlamentario autonómico del grupo popular Antonio Garrido Moraga han criticado en rueda de prensa el último plan de empleo de la Junta de Andalucía, que han calificado de »fracaso absoluto» por las cifras »sonrojantes» que ha generado, con la creación de apenas 500 puestos de trabajo en toda la provincia de Málaga. Los dos representantes del PP han lamentado que el Gobierno andaluz esté más preocupado por engrasar su máquina de propaganda que por generar empleo real, y han instado a Ejecutivo que preside Susana Díaz a que dialogue y firme convenios con las diputaciones y con los ayuntamientos, que son las administraciones más cercanas a los ciudadanos. Marina Bravo ha comparado en este sentido el plan de la Junta con el que puso en marcha la Diputación de Málaga, dotado con 2,5 millones y que sirvió para crear más de mil puestos de trabajo en municipios menores de 25.000 habitantes. En el caso de Alhaurín de la Torre, la también concejala de Relaciones Institucionales ha informado de que a través del plan autonómico en el municipio se crearon unos 60 empleos, pero con contratos solo de tres meses y por 25 horas semanales. Sin embargo, el Ayuntamiento, a través de la Bolsa de Empleo Municipal, da trabajo a 137 personas cada seis meses, que cotizan además por 37,5 horas semanales. »Que la Junta nos vendiera a bombo y platillo este plan y que no haya llegado ni a 500 empleos en toda Málaga es para sentirse avergonzado», ha lamentado Bravo, quien ha recordado que son los ayuntamientos los que siguen realizando el mayor esfuerzo en materia de empleo, pese a no tener competencias para ello. Por su parte, Antonio Garrido Moraga ha insistido en que los datos son »vergonzosos», y a instado a la Junta a que llegue a acuerdos con los ayuntamientos y con las diputaciones para promover una estrategia real y efectiva contra el paro. »Ya he perdido la cuenta de cuántos supuestos planes de choque por el empleo nos han presentado, y todos son un fracaso absoluto», ha dicho el parlamentario, que también ha criticado que el Gobierno autonómico se responsabilice siempre de cuando baja el desempleo y le eche la culpa al Ejecutivo central cuando sube: »Está todo paralizado porque la Junta no tiene un modelo de empleo real. Ni se dialoga ni se convenia con los alcaldes, que son los conocen la situación de empleo real de los municipios».