El alcalde destaca que “no existe ayuntamiento capaz” de destinar 7,6 millones a obras y proyectos, mantener los servicios, estar saneado y, además, bajar el nivel de deuda sin subir los tributos

Esta mañana ha quedado aprobado inicialmente el Presupuesto Municipal de 2013, durante el Pleno Ordinario de noviembre celebrado esta mañana. Las cuentas anuales, que han obtenido el voto a favor del Grupo Popular y el contrario de la totalidad de partidos de la oposición, han sido calificadas por el alcalde como “históricas” por su alto nivel de inversión -7,6 millones de euros, de los que casi la mitad se financian con recursos propios- y, sobre todo, por su marcado carácter solidario, puesto que es capaz de destinar más de tres millones de euros a las distintas líneas de acción social. En otras palabras, casi tres de cada diez euros del Presupuesto irán a parar a alguno de estos dos apartados. “Y todo ello, siendo capaces de bajar el nivel de endeudamiento, generar ahorro a las arcas municipales, sin subir los tributos y sin tocar el remanente”. El regidor se ha mostrado “muy satisfecho” de las finanzas locales: “En tiempos de extrema dificultad para las instituciones locales, cuadrar un presupuesto de este calibre, mantener los servicios públicos, estar saneado y restar deuda, no está al alcance de todos; es más: no existe en Andalucía un ayuntamiento capaz de mostrar la solvencia que tiene Alhaurín de la Torre, fruto de muchos años de buena gestión económica”.
La oposición, como es habitual, ha rechazado el documento con los argumentos de siempre: cuentas injustas, antisociales, despilfarradoras y elaboradas sin contar con los grupos que la conforman. El concejal de Hacienda, Francisco Martín, se ha defendido de estas acusaciones  subrayando que no ha visto “ni una sola iniciativa, solo críticas e insultos”. Al PSOE le ha reprochado especialmente que haya calificado de “vagos” a los integrantes del equipo de gobierno y que, si gobernaran los socialistas “el agujero en las arcas sería de dimensiones espantosas y no tendríamos el remanente del que gozamos”. Martín cree que ha existido excesiva agresividad en el tono de la oposición y censura que ningún partido haya proporcionado alternativas.
“Es un lujo contar con este nivel inversor para seguir creciendo y haciendo ciudad, trabajando en todas las barriadas y urbanizaciones, asumiendo el mantenimiento de un pueblo en expansión y, lo que es más importante, estando al lado de los grupos sociales que más lo necesitan, como demuestran nuestro elevado presupuesto para ayudas de emergencia, compensaciones de renta, bonificaciones fiscales a miles de personas y grupos de especial protección, como jubilados, pensionistas, parados de larga duración, etc. Somos un modelo de Ayuntamiento en toda Andalucía”, sentencia Villanova.

LAS CIFRAS A GRANDES RASGOS
Tal como indicamos ayer, el Presupuesto anual roza los 37,5 millones de €, un simbólico 1% por ciento más que en 2012, tras cuatro años de bajadas. Aumenta, por tanto, en 400.000 euros. El capítulo de inversiones repunta de igual forma: de 7,2 millones en las cuentas de este año, a 7,6 millones, más del 20% del total. Las cuentas permiten afrontar importantes proyectos, la mayoría, plurianuales: la segunda anualidad del llamado ‘Edificio Inteligente’ como germen de la futura Ciudad Aeroportuaria, con 1.609.000 euros; tres cuartos de millón de euros para nueva infraestructura de agua y saneamiento; otros tres cuartos de millón de euros para la mejora y acondicionamiento de vías públicas, carreteras de la red local y accesos a barriadas y núcleos periféricos; 700.000 euros para la gran vía-parque de circunvalación de la variante norte, que también será desdoblada; un millón de euros para el Teatro Municipal, 200.000 euros para la cuarta Guardería Municipal, y otros 180.000 euros para construir una depuradora en barriadas.
El ahorro en gastos corrientes se ha podido fijar en 300.000 euros, y ello a pesar del fuerte incremento de los precios de los suministros de energía por la subida del IVA y el consiguiente coste al alza de los materiales, suministros, bienes y servicios. Cada delegación municipal ha debido ahorrar en torno al 12% en gastos fijos y los proveedores vuelven a estar de enhorabuena: cobrarán en un plazo máximo de 30 días, lo cual “beneficia claramente a esas empresas y pymes y ello repercute en ayudar al empleo indirecto que genera este Ayuntamiento”, concluye el alcalde.