En vista que ni el Presidente del Gobierno, Mariano Rajoy ni los responsables de la cúpula del Partido Popular comparecieron el mismo día de conocerse ciertas acciones presuntamente corruptas, desde el Partido Socialista hemos propuesto cuatro medidas contundentes para combatir la corrupción y prevenir dichas acciones en los organismos, instituciones y partidos políticos. Rajoy tardó hasta tres semanas en dar la cara y lo hizo a través de una pantalla para evitar preguntas de la prensa, tal vez ocultaría algo. A continuación desgranamos las cuatro propuestas claras y contundentes que el PSOE llevará al Congreso y que en breve ampliaremos con más detalles:
1-Crear una Oficina Anticorrupción, cuya autonomía sea funcional, que vigile el comportamiento de los responsables públicos y de los funcionarios públicos que participan en la gestión económica y de contratación de los Ministerios, Organismos y Empresas Públicas. Sus competencias se extenderán, también, al ámbito de las corporaciones locales.
2- Que las empresas que aparezcan implicadas en un supuesto de corrupción política, no puedan contratar con ningún organismo ni empresa públicos, mientras dure la condena de los responsables.
3- Que todos los delitos relacionados con la corrupción política sean juzgados por la Audiencia Nacional y con mayor brevedad.
4-Prohibir que las empresas puedan hacer donaciones a los partidos políticos como ha ocurrido en el caso Gürtel del PP.
La oficina Anticorrupción funcionaría de la siguiente forma:
– Llevará a cabo sus actividades de acuerdo con un plan anual que incluirá actuaciones programadas, aleatorias y derivadas de denuncia
– Dispondrá del número de efectivos cualificados necesario para el desempeño de sus funciones
-Podrá relacionarse directamente con la Fiscalía, con la AEAT y con la Oficina de Conflicto e Intereses.
-Dependerá directamente de la Vicepresidencia del Gobierno.
-La Oficina actuará en las Comunidades Autónomas tras la firma delos correspondientes acuerdos de colaboración.