En España se venden 2 coches usados por cada uno nuevo. Debido a la falta de presupuesto, son muchos los compradores los que prefieren encontrar alguna ganga en el mercado de coches de segunda mano en Málaga, o en cualquier otro lugar. Y aunque existen, es importante tener cuidado, buscar la máxima información posible, comparar y saber bien lo que buscamos.
Como ocurre con cualquier producto, la compra de un vehículo de segunda mano o de ocasión tiene algunos pros y contras que deben ser tenidos en cuenta. Prestando atención a los detalles no deberíamos tener ningún problema.
A continuación vamos a evaluar algunos de los criterios en los que te deberías de centrar para hacer la compra.
Todo lo que debes saber para comprar un coche de segunda mano
Preguntas iniciales
- ¿Cuántos kilómetros planeas hacerle al vehículo?
- ¿Vas a usarlo en el entorno urbano o necesitas atravesar campo?
- ¿Estás preocupado por el consumo del vehículo?
- ¿Tienes hijos o planes de tenerlos a corto plazo?
- ¿Quieres un coche grande o compacto?
- ¿Te gusta alguna marca en especial?
Estas son las principales preguntas que debes hacerte.
Investigación
Empieza la fase de investigación.
Lee todo lo que puedas sobre aquellos coches que más se adaptan a tus criterios. Cuanta mayor información manejes más difícil será que te puedan engañar.
Inspección exterior del vehículo
Un vez que tengas el vehículo delante debes revisar estos aspectos:
Faros
Examina los faros, intentando determinar si uno es más nuevo que otro. Si así fuera, es más que probable que el coche haya sufrido un golpe. También puedes analizar la junta entre el techo y el parabrisas, comprobando que esté recta, sin ondulaciones.
Puertas
Examina las puertas y la forma de cierre de las mismas. Si no cierran bien, es posible que el coche haya tenido un golpe en ellas.
Maletero
Lejos de comprobar sólo si es o no espacioso, gracias al maletero podemos saber si hay problemas graves. Revisa cualquier cosa que no cuadre en la estructura, si hay soldaduras raras cerca de la zona en dónde está la rueda de repuesto, o las gomas (esto servirá para ver si el coche ha sido repintado).
¿Está todo homologado?
Los coches que llevan alerones, luces especiales o bajos impresionantes pueden ser muy atractivos, pero de nada servirá si no están homologados. Si no lo están no pasaremos la ITV, y seguirá así hasta que los retiremos.
Inspección interior
Estudia si se enciende algún chivato luminoso cuando arranca el vehículo, si funciona el aire acondicionado, la calefacción, luces de emergencia, las antinieblas o parabrisas.
No tengas miedo en hacer todas las comprobaciones pertinentes, incluso las más obvias.
Nunca se sabe cuándo te puedes encontrar un problema.
Kilometraje
Aunque en los coches actuales es complicado falsificar el kilometraje (y es que al pasar la ITV se apuntan), siempre hay maneras de hacerlo. Podemos saber si se ha producido alguna modificación presentado atención a las agujas del motor.
Si el vehículo, estando parado, no marca 0 km/h, o 0 revoluciones, es sinónimo de que algo raro pasa.
Analizando estos criterios no deberías de tener problemas para comprar un coche de segunda mano. Si ya lo tienes claro, echa un vistazo al concesionario online de Holamotor para elegir el que más se adapte a tus necesidades.