El coronavirus ha dejado a su paso una serie de nuevas rutinas y costumbres que parece que van a quedarse, al menos durante un buen periodo de tiempo. El distanciamiento social, el lavado frecuente de manos y el uso obligatorio de la mascarilla son las más relevantes. En este artículo se va a hablar de este último artículo, concretamente de las ventajas y funcionalidades que ofrece la mascarilla FFP2 frente a otros tipos

Nadie pone ya en duda el gran impacto social y económico que ha tenido la crisis sanitaria del coronavirus. Entre las medidas preventivas más destacadas se encuentra el uso masivo por parte de la población de las mascarillas para evitar que el virus se propague.

La venta de este producto se ha popularizado al crecer su demanda exponencialmente. Pero solo en ecommerce especializadas se localizan las que proporcionan la mejor calidad posible y mantienen el precio más asequible. Productos de Higiene es el ejemplo referente en tienda online especializada en la venta de mascarillas, productos sanitarios, de plagas y de desinfecciones.

Por qué utilizar las mascarillas FFP2. Sus ventajas

Productos de Higiene es una empresa referente en el sector e informa detalladamente en su web de las ventajas y funcionalidades de las mascarillas ffp2 en relación a otros modelos que también se pueden encontrar en el mercado. Es esencial que la población conozca todos los datos sobre las mascarillas para así decidir con conocimiento de causa qué tipo desea utilizar atendiendo al nivel de protección que desea.

Nivel de protección superior

A diferencia de las mascarillas quirúrgicas, que solo ofrecen protección a los demás, pero no a su portador, las mascarillas FFP2 ofrecen un alto nivel de protección al usuario. El motivo es que filtran más de un 95% de las partículas que se encuentran presentes en el aire. Su seguridad es, por tanto, mucho mayor a la que ofrecen las mascarillas higiénicas o las de tela.

Cómodas de llevar

Una de las principales características de estas mascarillas en relación a su uso diario es que son muy cómodas de llevar. Las mascarillas FFP2 pueden ser usadas por cualquier tipo de usuario, especialmente recomendables para aquellos que están obligados a interactuar en su día a día con un gran número de personas sin saber si están contagiadas. Se convierten en una protección básica para aquellos oficios que se dan de cara al público o para los momentos en los que se comparte el transporte público.

Reutilizables

Este tipo de mascarillas, las FFP2, son reutilizables, aunque no son lavables. Se pueden usar varias veces en distintos días consecutivos, mientras el tiempo total de uso no supere las 8 horas. Las mascarillas quirúrgicas en cambio, ofrecen protección durante un tiempo significativamente menor, pues solo se aconseja su uso durante solo 4 horas.

Una vez que se ha alcanzado su tiempo máximo de vida útil, deben ser sustituidas por otra y hay que depositarlas en un contenedor de residuos. Así mismo, en caso de deterioro antes de que se cumplan las 8 ocho horas, también deberán ser desechadas y sustituidas.

Características de las mascarillas FFP2

Las mascarillas FFP2 se usan en varios sectores, sobre todo en el sanitario, ya que el objetivo que cumple es el de evitar el contagio y la propagación de los virus. En la actualidad, es corriente su uso por una buena parte de la población para poner freno a la pandemia del coronavirus por su potente capacidad para evitar la inhalación as partículas en suspensión. La etiqueta de FFP2 garantiza su eficiencia, con un filtrado de un mínimo del 95% de las partículas presentes en el aire.

¿Con o sin válvula?

Cuando los consumidores van a adquirir este tipo de mascarillas, se encuentran con que hay dos modelos diferentes, con válvula de exhalación o sin válvula de exhalación. Los epidemiólogos recomiendan usar las FFP2 sin válvula, ya que, aunque ambos tipos otorgan un grado alto de protección al portador, las mascarillas sin válvula de exhalación también protegen a las demás personas.

En la actualidad, el uso de las mascarillas FFP2 sin válvulas es el más recomendable para combatir todo tipo de epidemias y pandemias, como el COVID-19, la gripe aviar o el SARS-CoV.

Recomendaciones de uso de las mascarillas FFP2

Para que las mascarillas FFP2 brinden la protección con totales garantías. Es necesario que se sigan unas normas simples en cuanto a su uso, manipulación y utilización.

En primer lugar, es imprescindible que cada persona tenga identificada correctamente su propia mascarilla para evitar tener contacto con las de otras personas. Esto es de vital importancia tanto dentro del núcleo familiar, como fuera de él, en centros de trabajo, centros escolares, espacios deportivos…

Antes de cada uso, el usuario de debe lavarse las manos y secárselas antes de manipular la mascarilla. Se la colocará de manera que cubra la nariz y la boca y se evitará volver a tocarla mientras se lleve puesta. Si hay que hacerlo para recolocarla, habrá que proceder después a un nuevo lavado de manos.

Para quitarse la mascarilla, hay que volver a lavarse las manos antes y secarlas cuidadosamente. Se evitará en todo momento mientras de manipula tocar la parte interna. Una vez que se quita la mascarilla, si ha concluido su vida útil se depositará en el contenedor. En caso contrario, se guardará debidamente identificada y el usuario volverá a fregar sus manos con agua y jabón.