www.orquestafilarmónicademalaga.com
Las entradas para todo el ciclo se pueden adquirir en las taquillas del Teatro Cánovas y a través de www.ticketmaster.es
– Entradas viernes 18. 5 €
(Joven Orquesta de Cámara Promúsica de Málaga y Orquesta de Cámara Promúsica de Málaga)
– Entradas sábado 19. 10 €
Orquesta Filarmónica de Málaga (OFM)
La OFM dedica su ciclo de Música Contemporánea a la mujer compositora
La Orquesta Filarmónica de Málaga (OFM) dedica la XIX edición de su Ciclo de Música Contemporánea no a homenajear, como ha sido habitual, a un compositor nacional consagrado, sino que en esta ocasión se centra en la figura de la mujer compositora, con el objetivo de promover su justo reconocimiento, para lo que se ha elegido el título de Una mirada en femenino plural.
Con este planteamiento, el nuevo ciclo, que se desarrollará en el Teatro Cánovas entre el 18 y el 26 de enero, siempre a las 20,30 horas, se pretende conocer no sólo la labor de muchas creadoras musicales desconocidas sino establecer relaciones intergeneracionales entre autoras consagradas y jóvenes.
Un reto que se verá configurado en su inmensa mayoría por obras de compositoras a nivel andaluz, español e internacional, y que seguirá apostando por la calidad conseguida en todos estos años, que han convertido este ciclo en referente a nivel nacional dentro de la música contemporánea histórica y de actualidad, según explica el coordinador del mismo, Fernando Anaya Gámez.
La decimonovena edición del Ciclo de Música Contemporánea, que reduce a cuatro el número de conciertos programados, prosigue en el empeño de acercar esta música al público; seguir en la continua apuesta por la juventud, que en esta edición se materializa con la colaboración de dos importantes jóvenes orquestas malacitanas; y establecer nexos de unión con la más recientes iniciativas de investigación musical, al aproximarse al Proyecto Iamus promovido por el Grupo de Estudios de Biomimética de la Universidad de Málaga.
XIX CICLO DE MÚSICA CONTEMPORÁNEA DE LA OFM
PROGRAMA 2013
“La mujer compositora: una mirada en femenino plural”
CONCIERTO Nº 1
Viernes 18 de enero
Joven Orquesta de Cámara Promúsica de Málaga (1ª parte)
Orquesta de Cámara Promúsica de Málaga (2ª parte)
Javier Claudio, director
Solistas:
Javier Claudio Martínez, violín
Antonio Muriano Atencia, flauta
Alba Moreno y Chantar, soprano
Primera parte
Carrie Lane Gruselle (1956)
Suite B para cuerdas
María Luisa Ozaita (1939)
Melodía con cuatro variaciones para violín y cuerdas
Pamela Wedgwood (1947)
Jazzin’ About Suite, para orquesta de cuerdas
Carrie Lane Gruselle (1956)
Postcards from Russia
Segunda parte
Amy Marcy Beach (1867-1944)
Tema y variaciones op. 80 para flauta y cuerdas
Dolores Serrano (1967)
Extractos de alguna vez
Diana Pérez (1970)
Escalera a la luna, para soprano y orquesta de cuerdas*
* Estreno absoluto
CONCIERTO Nº 2
Sábado 19 de enero
Orquesta Filarmónica de Málaga (OFM)
José Ramón Encinar, director
Solista:
Justo Sanz, clarinete
Primera parte
Germaine Tailleferre (1892-1983)
Valse de dépêches y Quadrille de Les mariés de la tour Eiffel
Zulema de la Cruz (1958)
Concierto para clarinete y orquesta “Ártico”
Segunda parte
Kaija Saariaho (1952)
Laterna magica
CONCIERTO Nº 3
Viernes 25 de enero
Orquesta Sinfónica del Centro Experimental de Estudios Musicales
Ara Vartanian, director
Primera parte
Geghuni Chitchian (1929)
Chamber Symphony, in memoriam Aram Khatchaturian, para orquesta de cuerdas
Grazyna Bacewicz (1909-1969)
Concierto para orquesta de cuerdas
Segunda parte
Sofía Gubaidulina (1931)
Meditación sobre el coral de Bach «Vor deinen Thron tret’ ich hiermit»
Fairytale Poem
CONCIERTO Nº 4
Sábado 26 de enero
Orquesta Filarmónica de Málaga (OFM)
José Luis Estellés, director
Proyecto Iamus de la UMA: Estreno absoluto de Adsum para orquesta sinfónica.
Tansy Davies (1973)
Streamlines*
Iamus Computer (2010)
Adsum**
Nuria Núñez Hierro (1980)
Donde se forjan las quimeras
Elena Kats-Chernin (1957)
Heaven is closed*
*Estreno en España
**Estreno absoluto
CONFERENCIA: PROYECTO IAMUS (UMA)
Sábado 26 de enero a las 19,00 horas. Teatro Cánovas.
D. Francisco J. Vico y D. Gustavo Díaz-Jerez (ponentes) y D. Fernando Anaya (coordinador del ciclo y moderador)
https://melomics.com/iamus/es